Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
El analista político Boris Duarte detalló que la cumbre de la CELAC-UE es una voz que se levanta en contra del imperialismo norteamericano. Deben buscarse mecanismos jurídicos para llevar a las denuncias ante las instancias que correspondan ante las agresiones en aguas internacionales.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por la invitación, un saludo para toda la televidencia de América Latina y del Caribe que nos escucha en este momento.
00:08Boris, acabamos de escuchar a uno de los participantes decir que de estas discusiones sale un frente antiimperialista
00:14y también reclamando a la zona de América Latina y el Caribe como zona de paz.
00:20Desde tu punto de vista, por supuesto, ¿qué más hace falta para ratificar este llamado que han hecho los pueblos
00:26acá de la región latinoamericana y también caribeña para enfrentar a esta agresión imperialista?
00:31¿Será que hace falta también un acompañamiento jurídico o simplemente que también la gente de América Latina y del Caribe
00:38se mantenga movilizada para enfrentar la agresión de Estados Unidos?
00:42Sí, sin lugar a dudas este llamado de unidad antiimperialista que se hace desde las organizaciones sociales y populares
00:52que se encuentran sesionando en paralelo a los espacios de la CELAC son un llamado muy importante para visibilizar
01:01esto que es una agresión a la soberanía de toda la América Latina, sin lugar a dudas.
01:08Creo que es importante que además de eso, digamos de este llamado a la resistencia, si se quiere,
01:19que es una, si se quiere, crítica, es una voz que se levanta en contra del imperialismo norteamericano,
01:27deben explorarse ciertamente mecanismos jurídicos para llevar a las instancias que correspondan
01:35pues estas denuncias de los familiares de las víctimas de esta agresión en aguas internacionales
01:43pues que sin lugar a dudas afectan a todos nuestros hermanos y hermanas latinoamericanas.
01:50Y por otro lado, yo quisiera hacer énfasis en algo que señalaba esta mañana el presidente Petro
01:56en la instalación y es la importancia de que la CELAC avance en la configuración de instrumentos
02:04que le permitan una toma de decisiones mucho más expedita y que le den operatividad
02:10a las decisiones que se toman en el marco de la CELAC.
02:13Ustedes saben que la CELAC es un foro internacional, es una organización
02:18cuyas decisiones parten de la voluntad de los mandatarios o de los representantes
02:24de las delegaciones que allí se encuentran, pero pues en última las decisiones no son vinculantes.
02:29Y creo que la CELAC tiene que avanzar en configurar mecanismos que le den fuerza
02:37a las decisiones que se tomen en el contexto de sus diálogos, de sus deliberaciones
02:43que creo yo van por muy buen camino.
02:46He escuchado algunas de las declaraciones de algunos de los jefes de Estado
02:49y creo que unánimemente hay un rechazo al intervencionismo norteamericano en la región.
02:55Por ejemplo, desde esta Cumbre Social de los Pueblos, desde también la Cumbre
03:00de la Unión Europea, CELAC, países fuera de la región latinoamericana,
03:06todos repudian este ataque que mantiene Estados Unidos en contra de familias
03:11que trabajan como pescadores en el mar Caribe.
03:13Pero si se pone uno a analizar también el tema de cómo ingresa a Estados Unidos
03:18el tráfico de drogas, ¿cómo es posible teniendo Estados Unidos un sistema
03:23de inteligencia, departamentos antidrogas?
03:26¿Cómo es posible entonces que esta nación que se jacta de tener un sistema
03:31de defensa sumamente avanzado permita entonces que en sus calles circulen
03:36este tipo de estupefacientes que ya lo hemos visto a través de distintos medios
03:41de comunicación que ponen a las personas como zombies, que en el caso del fentanilo,
03:45pero distintas drogas?
03:46¿Cómo entonces se justifica que esta nación, Estados Unidos, que dice que mantiene
03:51una lucha férrea en contra del narcotráfico?
03:53Entonces, permítate también que en sus calles circulen este tipo de drogas.
03:59Para mí la respuesta a esa pregunta es muy sencilla y yo tendría que señalar que
04:05ese sistema de seguridad y esas autoridades son altamente corruptibles
04:12por el poder de las mafias del narcotráfico.
04:15No existe otra explicación.
04:18Aquí, como se dice coloquialmente, no hay que buscarle cinco patas al gato.
04:23Al interior de los Estados Unidos hay unas autoridades públicas que han sido
04:28históricamente corrompidas por las mafias, por las mafias de distinta índole,
04:33en este caso por las mafias del narcotráfico.
04:36No existe otra explicación.
04:38Por eso, el problema de las drogas, el problema del narcotráfico tiene que ser un problema
04:44que se aborde desde una perspectiva multilateral.
04:48Aquí las decisiones, las orientaciones de política, las orientaciones judiciales,
04:54toda la operatividad que debe perseguir, que debe poner contra las rejas al crimen organizado
05:05que se dedica al narcotráfico, pues deben ser el resultado de una deliberación multilateral.
05:12Lo que queda de manifiesto es el fracaso del unilateralismo norteamericano.
05:18Avanzamos hacia un mundo cada vez multipolar todavía.
05:21Por supuesto, hay muchas asimetrías entre el centro y el sistema,
05:25pero el mundo es cada vez más multipolar y la cooperación sur-sur va a jugar un papel
05:30muy importante en la lucha contra el narcotráfico.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15