Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Las restricciones, adoptadas en diciembre de 2024, estaban dirigidas a los bienes denominados "de doble uso", que pueden ser utilizados a la vez con fines civiles y militares.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/china-suspende-prohibicion-exportar-tres-metales-raros-estados-unidos-20251109-785728.html/

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #China #EstadosUnidos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00China anunció la suspensión de la prohibición de exportar a Estados Unidos tres metales raros,
00:04una nueva señal de distensión entre los dos países. Las restricciones adoptadas en diciembre
00:10de 2024 estaban dirigidas a los bienes denominados de doble uso, que pueden ser utilizados a la vez
00:15con fines civiles y militares. La prohibición queda suspendida hasta el 27 de noviembre de
00:212026, indicó el Ministerio de Comercio Chino en un comunicado, confirmando el anuncio de la
00:26Casa Blanca de hace unos días. La medida es una nueva señal de buena voluntad por parte de Pekín tras
00:32el encuentro entre los presidentes de China Xi Jinping y Estados Unidos Donald Trump el 30 de
00:37octubre en Corea del Sur. Ese encuentro permitió disipar meses de tensiones que han afectado a la
00:43economía mundial. La prohibición de diciembre de 2024, ahora suspendida, estipulaba que en principio
00:49la exportación a Estados Unidos de productos de doble uso relacionados con el galio, el germanio,
00:54el antimonio y los materiales super duros no estará autorizada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada