Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El incremento en el precio refleja la transformación del mercado del alquiler, donde el valor ya no está en los metros cuadrados, sino en la experiencia habitacional, según expertos

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/gym-coworking-pet-parks-amenidades-elevan-20-costo-rentar-cdmx-20251107-785565.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En las grandes ciudades, donde los departamentos son cada vez más pequeños y los precios más
00:04altos, las amenidades se han convertido en un factor determinante para quienes buscan
00:09un lugar donde vivir. Estos espacios han cobrado mayor relevancia y evolucionado con el paso
00:15del tiempo. De contar con un salón de fiestas y un rooftop, azotea con asador, los edificios
00:20habitacionales ahora deben apostar por gimnasios y espacios de coworking.
00:25Según datos de Mercado Libre Inmuebles, el precio promedio de renta en la capital en
00:29el 2025 ronda los 21.000 pesos mensuales, con un rango que va desde 2.700 hasta más de
00:36125.000 pesos, dependiendo de la ubicación y las características del inmueble.
00:40De acuerdo con Angélica Soria, líder de comunidad y rentas en desarrolladora del parque, los
00:46arrendatarios ya no buscan únicamente un departamento, sino un espacio que cumpla con sus necesidades
00:51diarias sin tener que trasladarse. Soria detalló que las amenidades más valoradas
00:56por los inquilinos en la Ciudad de México son los gimnasios y los espacios de coworking
01:01o business centers. La demanda de viviendas con amenidades es impulsada principalmente
01:05por jóvenes profesionales y familias emergentes. Este perfil de inquilinos busca eficiencia, conectividad
01:12y calidad de vida, por lo que priorizan su tiempo y su entorno por encima del tamaño del espacio.
01:21Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada