Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Ambos afirmaron que actuaban siguiendo la recomendación del fabricante del avión de suspender su uso.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ups-fedex-suspenden-vuelos-aviones-carga-md-11-accidente-eu-20251108-785699.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #UPS #FedEx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las empresas de paquetería UPS y FedEx anunciaron la suspensión temporal de los vuelos de sus
00:05aviones de carga MD-11 después de que uno de ellos se viera involucrado esta semana
00:09en un accidente en Kentucky, en el que murieron 14 personas.
00:13Un McDonnell Douglas MD-11 de UPS con destino a Hawái se estrelló el martes 4 de noviembre
00:19poco después de despegar del aeropuerto internacional Louisville Muhammad Ali.
00:24El aparato explotó en llamas al impactar contra varios negocios adyacentes al aeropuerto,
00:28causando al menos 14 muertos. A bordo viajaba una tripulación de tres personas.
00:33Tanto UPS como FedEx afirmaron que actuaban siguiendo la recomendación del fabricante
00:38del avión de suspender su uso. El MD-11 fue producido originalmente por McDonnell Douglas,
00:44pero en 1997 esta compañía fue adquirida por Boeing. Por precaución y en interés de la seguridad,
00:51hemos tomado la decisión de suspender temporalmente nuestra flota de MD-11, indicó UPS.
00:56Además de UPS y FedEx, la única otra aerolínea que utiliza el MD-11 es Western Global Airlines.
01:04Alrededor del 9% de la flota de UPS está compuesta de aviones MD-11, según la compañía.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada