Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 minutos
Más de 50 delegaciones internacionales arribaron a la sede de gobierno de Bolivia, a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/rodrigo-paz-asume-presidencia-bolivia-pone-20-anos-socialismo-20251108-785683.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El centroderechista Rodrigo Paz asumió este sábado 8 de noviembre la presidencia de Bolivia,
00:06con lo que marca el fin de un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el marco de la peor
00:11crisis económica del país en cuatro décadas. Dios, familia y patria, sí juro, expresó el
00:17nuevo mandatario. El juramento se lo tomó su vicepresidente Edmat Lara, un exoficial de la
00:22policía. Paz, después de ganar el boletaje de octubre con el Partido Demócrata Cristiano,
00:27recibe un país con una aguda crisis económica por escasez de dólares y combustibles. El gobierno
00:34saliente de Luis Arce agotó casi todas sus reservas de divisas para sostener una política de subsidios
00:40universales a la gasolina y el diésel. Paz ha prometido recortar más de la mitad de los
00:45subsidios a los combustibles y un programa de capitalismo para todos, que pone el foco en
00:50la formalización de la economía, la eliminación de trabas burocráticas y una reducción de impuestos.
00:57Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada