Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí comienza Noticias RCN, bienvenidos.
00:05Así quedó la avioneta que cayó en zona rural de Baupés.
00:09Cuatro personas murieron, entre ellas tres funcionarios de la registraduría
00:12que trabajaban en la inscripción de cédulas en la región.
00:18Grave atentado contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez.
00:22Trece impactos de bala recibió la camioneta en la que se movilizaba el mandatario
00:25cuando salía de Fortul.
00:27Los vidrios quedaron destrozados.
00:30El mandatario se salvó de Milán.
00:35Conocimos nuevos videos del atentado contra el batallón Simón Bolívar de Tunja
00:39y es que una nueva escalada de violencia golpea a diferentes regiones del país.
00:44Al secuestro de uniformados se suman dos ataques a la policía en Valle y en Antioquia.
00:51La Fiscalía imputa cargos a Ricardo González,
00:54presunto implicado en el asesinato de Jaime Esteban Moreno en la noche de Halloween.
00:59Advierte que no había motivos para propinarle la mortal golpiza.
01:03Podría pagar 50 años de cáncer.
01:08Y duele lo que pasó en el sur de Bogotá
01:10luego de que este taxista en estado de embriaguez
01:13atropellara a 11 personas el sábado pasado.
01:16Dos niños fueron diagnosticados con muerte cerebral.
01:19El hombre aceptó cargos.
01:21Son realmente impactantes las imágenes de la tragedia aérea ocurrida en Baupés.
01:31Cuatro personas murieron cuando la aeronave en la que viajaban se estrelló en medio de la selva.
01:36Las víctimas son tres funcionarios de la registraduría
01:39que adelantaban una jornada de inscripción de cédulas y el piloto.
01:42La aeronave de matrícula HK641 de la empresa Nativa Air
01:50despegó del corregimiento de Bocoa con destino a la ciudad de Mitú.
01:54A bordo volaban los funcionarios de la registraduría Gabriel Gómez Sánchez,
01:58José Silva Bernal y Nadia Valencia Yepes,
02:01además del piloto Carlos Felipe Ramírez.
02:05Se precipitó a tierra minutos después de despegar del área no municipalizada de Bocoa.
02:11Los funcionarios adscritos a la delegación departamental de la registraduría
02:15adelantaban jornadas de inscripción de ciudadanos en puestos de votación de zonas apartadas
02:20y ya regresaban a la capital de ese departamento.
02:23En un comunicado, la Dirección Técnica de Investigación de la Aeronáutica Civil
02:27confirmó que adelantará las investigaciones correspondientes.
02:30En este momento, la coordinación con las autoridades militares de policía
02:33y organismos de atención y prevención de desastres se centra en las labores de recuperación
02:37y en asegurar la escena para investigar las posibles causas del accidente.
02:41Hace menos de tres meses se registró otro accidente aéreo en el mismo departamento
02:45que cobró también la vida de cuatro personas.
02:50Y más temprano se presentó una emergencia aérea,
02:54esta vez en un vuelo de Avianca que cubría la ruta Popayán-Bogotá.
02:58Un pájaro impactó el motor izquierdo del avión que terminó generando fuego,
03:02lo que obligó al piloto a aterrizar en Cali.
03:04Finalmente, los pasajeros fueron reubicados en otros vuelos sin contratímulos.
03:09¡Uy!
03:10¡Uy!
03:11¡No se ve nada!
03:12¡Uy!
03:15¡Ya!
03:18¡Ay, marica!
03:20Es innegable que la situación de orden público en varias regiones del país es crítica
03:26a tal punto que hoy el gobernador de Arauca sufrió un grave atentado.
03:30El vehículo donde se desplazaba recibió 13 impactos de bala.
03:33El mandatario, por fortuna, salió ileso.
03:36El hecho ocurrió cerca de las 11 de la mañana,
03:38cuando el gobernador de Arauca se desplazaba en una caravana desde Saravena, Pame.
03:42Sobre la vereda de Tamacay, su vehículo blindado fue atacado por grupos armados ilegales.
03:46Nosotros dejamos el carro abandonado porque nosotros seguimos.
03:50Y fue imposible continuar porque seguimos en ruines
03:52y como unos 10 kilómetros más adelante, todos nos subimos a la otra camioneta.
03:58Obviamente el objetivo de esto, don Dios, era neutralizar al conductor
04:00con el fin de neutralizar al conductor, automáticamente bloquean toda la caravana.
04:05Afortunadamente el blindaje ayudó, la pericia del conductor también ayuda.
04:09El vehículo recibió más de 13 impactos de bala.
04:12Gracias a su blindaje 5, solo afectó los vidrios y los neumáticos.
04:16No hubo heridos.
04:16Y a esos delincuentes, a esos grupos armados, que quieren seguir sembrando terror
04:24y que quieren seguir destruyendo nuestro departamento, les decimos que no vamos a desistir.
04:30La primera hipótesis apunta obviamente al ELN.
04:32Varias personas uniformadas con brazaletes por los que hicieron el atentado hacia el señor gobernador.
04:37El comandante de la octava división del ejército se encargó de desplegar un helicóptero hasta Tame
04:41para extraer al mandatario y evacuarlo hasta la capital de Arauca, donde en horas de la tarde hubo un consejo de seguridad.
04:49Pues este ataque, por supuesto, alertó a los mandatarios regionales que señalan el riesgo
04:53que corre por cuenta de la crisis de orden público del país.
04:56Le hacemos un llamado urgente a la Defensoría del Pueblo y al Gobierno Nacional
05:02para que proteja a todos los líderes sociales del país y también, especialmente, a los mandatarios de todas las entidades territoriales.
05:11Lo importante es que esto no se nos vuelva paisaje.
05:15Que esta contemporización que hace el gobierno de Petro con criminales no derive en atrocidades.
05:22Dilian Francisca Toro, gobernadora de Valle del Cauca.
05:26Los gobernadores y alcaldes estamos junto a las Fuerzas Armadas pidiendo que el comandante en jefe
05:31asuma su responsabilidad para que los delincuentes no sigan controlando territorios,
05:35amenazando y atentando contra quienes estamos dando la batalla contra la inseguridad.
05:38Le decimos al Gobierno Nacional, le decimos a la UNP y a nuestra Fuerza Pública que nos cuiden.
05:44Que nos cuiden porque estamos en permanente riesgo.
05:46Estamos siempre yendo al territorio, a veces con mucha fuerza pública,
05:50pero hay planes que se están conformando o están adelantándose en contra de algunos mandatarios.
05:58El ministro del Interior, Armando Benedetti, además de rechazar este ataque,
06:02dijo que desde el gobierno, en conjunto con la policía y con las fuerzas militares,
06:06intensificaron las medidas de protección para los precandidatos y también para los mandatarios locales.
06:16Ya hablamos ahora del atentado en Tunja.
06:20Conocimos nuevos videos de los momentos previos a que dejaran la volqueta cargada con explosivos.
06:25Llama la atención que siempre estuvo escoltada por una motocicleta.
06:29La Dijín confirmó que modificaron la estructura.
06:32Es un nuevo video que se conoce horas previas al atentado terrorista
06:36que se iba a perpetrar contra el batallón Simón Bolívar en Tunja, Boyacá.
06:39Hace parte de las 96 horas de imágenes que la Dijín de la policía ha recuperado en medio de la investigación.
06:45Se observa el desplazamiento de la volqueta para ser instalada en ese lugar residencial
06:53donde se activaron estos artefactos explosivos,
06:57acompañado además de una motocicleta que es la que está brindando la seguridad.
07:02Ahí, la volqueta ya iba cargada con 24 cilindros bomba
07:06que dejó daños en la guarnición militar y afectaciones en al menos 36 viviendas.
07:10Vehículo que venía desde Duitama, donde fue adquirido por más de 132 millones de pesos
07:16y adaptado en esta bodega.
07:18Aquí la cargaron con arena y la modificaron al reforzarle la soldadura para instalarle los explosivos.
07:24La bodega fue allanada.
07:26La volqueta había sido reforzada en la parte estructural para que en el momento que hicieran uso
07:35de los artefactos explosivos, pero que las rampas arrojaran los cilindros, no se destruyera.
07:42Las autoridades atribuyen el ataque al frente a Donay Ardila Pinilla del ELN,
07:46comandado por alias Poeta, por quien hay una recompensa millonaria,
07:50pero ya tienen otros tres identificados.
07:52El atentado fue ejecutado con tatucos programados mediante temporizadores
07:57instalados dentro del vehículo y activados de manera secuencial.
08:01Lo seguimos informando, lo seguimos diciendo.
08:03La situación de orden público en el país preocupa.
08:06A estos actos se suma el secuestro de cinco soldados en Arauca.
08:09Las familias suplican que los liberen.
08:11Hoy también atentaron contra la policía.
08:14Una nueva jornada de violencia se vive este lunes en el municipio de Jamundí,
08:19en el Valle del Cauca.
08:20Desde las primeras horas de la mañana, el corregimiento de Robles ha sido blanco de ataques
08:25con artefactos explosivos, presuntamente lanzados por las disidencias de las FARC.
08:30De acuerdo con información de la alcaldía, al menos 11 explosivos han caído sobre el casco
08:35urbano del corregimiento, generando pánico entre los habitantes.
08:40En Antioquia, dos subintendentes de la policía fueron asesinados mientras patrullaban en el municipio
08:45de Betulia, presuntamente por integrantes del Clan del Golfo.
08:50Estos hechos se suman a lo ocurrido en el Carmen de Viboral, donde fueron asesinadas
08:54otras tres personas.
08:55Uno de los fallecidos es Andrés Giraldo, de 27 años, quien era consejero de Juventud.
09:01Pero el hecho más grave se registra en Arauca, donde el ELN secuestró a cinco soldados del
09:06Ejército Nacional en zona rural de Tame.
09:08Los militares fueron obligados a descender de un bus de transporte público cuando regresaban
09:14de su permiso.
09:15La Defensoría del Pueblo exigió su liberación inmediata y sin condiciones.
09:21Son las siete de la noche, diez minutos.
09:23Hablamos de otras noticias del día.
09:24Avanza el proceso por el asesinato del estudiante Jaime Esteban Moreno en Bogotá.
09:29Hoy se hizo efectiva la captura de Ricardo González, presunto responsable de la muerte.
09:34¿Qué ha pasado en esta audiencia de imputación de cargos?
09:36Felipe, buenas noches.
09:37Apreciada Mónica, buenas noches.
09:39Pues ya la Fiscalía le imputó el delito de homicidio agravado a Ricardo González, que
09:44como lo señalábamos, hacia las 7 y 55 de la mañana se presentó voluntariamente en
09:49la ciudad de Cartagena.
09:50Se materializó la captura, se declaró legal, pero ojo, la fiscal reveló que actuó de
09:55manera desproporcionada, con total desprecio por la vida.
09:59Esto en relación a los hechos de la brutal golpiza de la que fue víctima Jaime Esteban
10:05Moreno en la noche de Halloween.
10:06Escuchemos a la fiscal Elsa Reyes de la Unidad de Vida de la Fiscalía de Bogotá con
10:11las pruebas contundentes en su contra.
10:13No justifica que se hubiera asesinado a una persona, de manera que considera la fiscalía
10:20que ese sí, ese motivo de venganza sí es un motivo abyecto, porque tomar justicia por
10:26mano propia, supuestamente por una supuesta agresión de la que habría sido víctima, esta
10:32persona, pues indica que el desprecio por la vida de la otra persona, pues es absoluto.
10:41A esta hora, la juez del caso le está leyendo todos los derechos y le hará la pregunta a
10:46Ricardo González si acepta o no su responsabilidad.
10:50Posteriormente, ¿será la fiscalía que solicite que sea enviado a la cárcel?
10:53Esa es toda la información desde la sala de redacción.
10:56Mónica, sigue usted con más noticias.
10:57Esperamos tener entonces esa información, porque está sucediendo justo en este momento,
11:01Felipe, gracias.
11:02Pues precisamente conocimos el expediente contra Ricardo González, el principal sospechoso
11:06del asesinato del estudiante, y tenemos nuevos videos en poder de las autoridades que evidencian
11:11el brutal golpe que habría originado esa muerte.
11:15Este es el expediente de la fiscalía contra Ricardo González, más reciente capturado por
11:19la brutal muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno en la noche de Halloween.
11:23Este nuevo video de un testigo en el caso es determinante para analizar la gravedad de
11:27la lesión que le produjo de manera desproporcionada González a la víctima.
11:32Esta fue la orden de captura.
11:34Habría abordado al señor Jaime Esteban Moreno Jaramillo en vía, motivo y finalidad de la
11:38pública, iniciando una agresión física que fue interrumpida por un acompañante de
11:42la víctima.
11:43Advierte la fiscalía la lesión mortal que le habría propinado al estudiante.
11:47Posteriormente, los agresores en compañía de dos mujeres reanudaron el ataque.
11:51En ese contexto, la persona requerida habría propinado una patada por la espalda al señor
11:55Jaime Esteban Moreno Jaramillo, haciéndolo caer al suelo, donde continuaron golpeándolo
12:00en la cabeza y el rostro.
12:02Como consecuencia directa de dichas agresiones, la víctima falleció a causa de un trauma
12:06cranocefálico severo.
12:07Son seis testimonios clave de la fiscalía para señalarlo como presunto responsable del
12:11delito de homicidio agravado.
12:13Después llega un chico que vestía de negro y llevaba lo que parecía ser unas orejas
12:17negras junto con la chica vestida de disfraz azul y el chico de negro se lanza encima
12:21del chico disfrazado de rojo que ya se encontraba de pie lanzándolo al suelo.
12:26Yo apenas vi esto, guardé mi celular.
12:28Esperamos que en las próximas horas se produzca la orden de captura en contra de esta mujer
12:32que estaba disfrazada de color azul y que determinó estos hechos y que tiene que responder
12:38ante las autoridades.
12:39El próximo miércoles se definirá la medida de aseguramiento contra el primer capturado
12:42por los hechos, Juan Carlos Suárez Ortiz.
12:45La atención a esta noticia fue judicializado el hombre que atropelló a 11 personas en
12:49el sur de Bogotá, entre ellos cuatro niños.
12:51Recordemos que dos de ellos están en estado crítico.
12:54Conocimos que el hombre tenía el máximo grado de alcoholemia.
12:58Daniela Enríquez, buenas noches.
12:59¿Qué otros detalles se conocen?
13:01Mónica Televidentes, muy buenas noches.
13:03Pues en primicia conocimos estas audiencias concentradas contra este hombre.
13:06Estamos hablando de José Eduardo Chala.
13:09Durante las audiencias, el fiscal del caso reveló que este hombre tenía
13:12tres grados de alcohol al momento de su captura.
13:15Estamos hablando del máximo grado de alcoholemia en el momento de los hechos.
13:19Es por eso que el fiscal hizo un llamado y aseguró que ninguna familia tenía que estar pasando
13:24por una situación como esta.
13:25Esos son los detalles de la audiencia.
13:27En este momento de la valoración médica al respecto, se le encuentra allí.
13:33Y el grado de embriaguez número tres, no hay nada, particularmente en su caso, señor José Eduardo, que pueda justificar de alguna manera que alguien que se dice conductor, pues produjo esta situación donde se toca a varias familias en este momento.
13:51Y es que Bogotá está conmocionada y muy dolida con esta tragedia que causó este taxista borracho.
13:58Conocimos que para colmo, ese día, el taxi tenía pico y placa y además tenía más de 10 comparentos.
14:04Este conductor, según las autoridades, iba tomado con restricción de pico y placa y en exceso de velocidad.
14:11Atropelló a 11 personas, entre ellos una niña de 15 años y un niño de 7 años, hermanitos que se encuentran en UCI.
14:18Tienen muerte cerebral y pocas esperanzas de vida.
14:21Esperan un verdadero milagro.
14:22Hoy fue mi familia, mañana puede ser la de ustedes y lo único que nosotros pedimos es que se haga esta cadena de oración por nuestros niños y por todas las víctimas.
14:31Este hombre tiene que pagar cárcel por los hechos ocurridos el fin de semana en San Cristóbal.
14:36Reiteramos nuestro compromiso para hacer que el responsable pague por sus actos.
14:40Este niño de 7 años se salvó por centímetros.
14:43Corrió en su inocencia hacia sus familiares heridos que pasaban la calle del barrio La Sierra de San Cristóbal cuando fueron impactados por el taxista.
14:50El conductor fue capturado y hace poco aceptó los cargos en los delitos de tentativa de homicidio y lesiones personales agravadas, pero ya se había saltado otras normas.
14:59Se encontraba en pico y placa y además tiene un historial de comparendos que supera los 10 comparendos por diferentes conductas.
15:06Siete adultos y dos menores se recuperan de las heridas físicas.
15:09Todos están orando por Carol y Juan.
15:12Si este martes en la noche su actividad cerebral no responde, podrían desconectarlos, interrumpir el coma inducido en el que están.
15:18Nosotros tenemos fe y seguimos teniendo fe de que sea lo que sea que Dios quiera que pase, se haga justicia.
15:25Tendemos ese dolor, 7-16.
15:28Hoy fue imputado Nicolás Petro, esta vez por seis delitos relacionados con un millonario contrato en la gobernación del Atlántico en el año 2021
15:35y con tráfico de influencias con exfuncionarios del actual gobierno.
15:39La fiscalía le imputó seis nuevos delitos a Nicolás Petro por presuntas irregularidades en contrataciones cuando era diputado del Atlántico.
15:48Durante la audiencia, el ente investigador aseguró que el hijo del presidente se habría reunido con el entonces ministro del Interior, Alfonso Prada, para pedir cupos en el gobierno.
15:57Pues el señor Hernando Alfonso Prada Gil, ministro del Interior, desde el 7 de agosto de 2022 al 26 de abril de 2023, le habría dado diez cupos, tres para Ciénaga, uno para ayudar a su señora madre, uno para Aysuris y cinco para el tema político de Barranquilla.
16:18La fiscalía también reveló presuntas reuniones con el entonces director de la DIAN, Luis Carlos Reyes.
16:24A quien le habría solicitado la dirección de impuestos, dirección de la DIAN en Barranquilla y dirección de la DIAN en Cartagena.
16:32El higo mayor del presidente enfrenta dos procesos con un total de ocho delitos.
16:37La audiencia de continuación de imputación será el próximo miércoles, en la que también se pedirá la medida de aseguramiento.
16:43Bien, vamos a hacer una pausa, regresamos con más información en Noticias RCN y con el cubrimiento especial desde Armero por la conmemoración de esos 40 años de la tragedia que se cumplen este jueves.
16:54Regresamos.
16:55Y seguimos recorriendo lo que hasta hace 40 años eran las calles de Armero, convertidas hoy en un campo santo.
17:19Y quiero que lean conmigo este mensaje, Dios y fe, aquí estuvo un hijo de Armero, Álvaro Linares.
17:26Como la familia Linares, son muchas las que escriben este tipo de frases, este tipo de mensajes, esperando que algo cambie en el tiempo y que se produzca ese reencuentro si es que sus seres queridos se encuentran con vida.
17:40Lo que definitivamente no cambia en la historia de esta tragedia fue lo que ocurrió esa noche del 13 de noviembre de 1985 en la parte alta del volcán Nevado del Ruiz.
17:56Sentimos mucho temor, mucho miedo y nosotros metimos debajo del piso.
18:00La chispa inicial de un gran desastre inimaginado se dio en un lugar majestuoso.
18:15El volcán Nevado del Ruiz.
18:22Ubicado entre los departamentos de Tolima y Caldas a 5,320 metros sobre el nivel del mar.
18:27Para rehacer lo que sucedió el día de la tragedia, hay que adentrarse en sus dominios y tratar de alcanzar las fauces de la bestia.
18:43Hace 40 años, el volcán con sus fumarolas daba muestra de su despertar.
18:48Sin disimulo, como si se tratase de migajas de pan, sus entrañas fracturaban rocas que, unidas al vapor y a los gases, se retorcian en pequeños temblores buscando salidas.
19:00El volcán hizo erupción al final de la tarde de ese día.
19:07Esa erupción aporta elementos sólidos, rocas, cenizas, etc.
19:13También ocurre un deshielo parcial del casquete del Nevado del Ruiz.
19:18El cráter principal del volcán es el Arenas, una boca inhóspita y misteriosa de un kilómetro de diámetro.
19:24Justo allí, a 60 kilómetros de Armero, nacen cinco ríos, entre ellos el Azufrado y el Lagunilla.
19:35Por ese punto, el 13 de noviembre de 1985, a las 3 de la tarde, la primera bocanada emergió con fuerza desde el cráter del Ruiz,
19:44ascendiendo en columnas serpenteantes, cuyos vestigios aún permanecen.
19:49Seis horas después, de manera definitiva, el volcán expulsó una gran cantidad de material ardiente.
19:58En su interior, el calor comenzó a derretir una gran parte del glaciar.
20:03El arco, como lo llamamos técnicamente, que fue fluyendo aguas abajo, accionado por la gravedad a gran velocidad,
20:12recogiendo mucho material del cauce del río y también aguas abajo de las paredes.
20:18Ese cóctel de sedimentos, rocas, lodo y agua usurpó el cauce de los ríos
20:23y en la montaña milenaria empezó a tallar una tragedia.
20:27Esa que adquiere dimensiones al estar dentro de sus caminos.
20:32Aquí, a los 4.500 metros de altura, lo que eran pequeños surcos, terminaron convirtiéndose en esto.
20:39Grandes cañones, tallados por la fuerza del material volcánico, desde donde descendió irremediablemente la tragedia.
20:45El sonido de eso es como quitar la válvula de la pitadora, que da la presión.
20:51Y a la vez de la presión, da una media fibración, se sentía en la tierra como una fibración.
20:58No fue por mucho tiempo.
21:00No sé en qué tiempo, en qué tiempo.
21:03No medimos el tiempo porque el susto no miramos nada.
21:06Fueron tres impulsos que, usando el lecho de los ríos como pista, comenzaron a descender desde una altura superior a los 5 kilómetros.
21:15Fueron dos horas de trayecto, bajando en la vertical toda esa distancia tan grande.
21:22Entonces, en ese transporte, fragmentos chocan unos con otros, va arrasando.
21:27Y lo que llegó a Armero y que destruyó fue también árboles, rocas grandes y obviamente cuando destruye las casas.
21:34Lo que uno ve en muchas fotografías iniciales, solo la parte inicial.
21:37El primer sector poblado que la masa alcanzó es el de Ventanas, una pequeña vereda donde las huellas del azufrado y la memoria de sus habitantes aún parecen frescas.
21:47Sin ninguna novedad, con vista hacia el nevado, Cerro Bolí, el resto viene subiendo neblina.
21:53Yo al volcán le tengo mucho respeto, porque nadie sabe qué puede pasar.
21:59El red es activo, no sé a uno cómo reaccione.
22:02En este punto, el río Lagunilla, que apenas alcanzaba un metro de ancho, multiplicó su tamaño por más de 300.
22:09Fruto de la unión de 200 mil metros cúbicos de agua del glacial y más de 30 mil toneladas de material volcánico.
22:16Una imagen basta para dimensionar la magnitud de esas cifras descomunales.
22:21El volumen total del lahar alcanzó los 90 millones de metros cúbicos.
22:25En este punto, esta es la trayectoria que siguió el lahar de 1985, generado tras la erupción del volcán Nevada del Ruiz, el 13 de noviembre.
22:37Por aquí inició a fluir, a tener esa trayectoria hasta aguas abajo, hasta encontrarse el río Lagunilla con el río Azufrado.
22:46Informaron, porque en la zona alta se dieron cuenta, porque sonó muy duro, desde las nueve de la noche, y la llamaron en revisión y dijeron que el volcán hizo erupción.
23:00El cualín se ve muy claro y se está al cauce, se puede ver todo lo que rascó, toda la vegetación.
23:07Cerca de Villahermosa, sobre el río Azufrado, otro sobreviviente da testimonio de la furia que escupió el volcán.
23:12Es el viejo puente de Gato Negro. Tiene 40 metros de altura. La crece del lodo lo cubrió, pero no lo derrumbó, pese a que por allí corría a casi 40 kilómetros por hora.
23:24Muchos sustos, muchos nervios, porque el volcán sonaba. De un momento a otro, como cuando descargaban una bolqueta de piedra en un pavimento. Se oía sonar.
23:39Justo antes de bordear el municipio del Líbano, donde el Lagunilla y el Azufrado se unen, las avalanchas que eran independientes se volvieron una sola, incontenibles, inmortales.
23:50Lo que llevó Armero fue unas cuatro veces más grande el volumen inicial de la edad. Lo que llega es una mezcla de todos los picos fue activarlo a ese paso, porque el activo alcanzó activas hasta de 100 metros.
24:05Lo que destruyó Armero es el paso de un flujo que baja a gran velocidad, cerca de 40 kilómetros por hora. Esa velocidad pasa por Armero.
24:15Después de pasar cerca de varias veredas, la avalancha se alimentó de la Laguna del Cierpe. Allí tomó un último impulso y descendió arropada por la cordillera central.
24:24Al llegar al punto conocido como Padilla, ese al que los especialistas bautizaron como el cono de deyección.
24:35Entonces, los más de 30 metros de altura del lodo se esparcieron a su antojo sobre Armero.
24:40El material volcánico descendió desde los 5.300 metros de altura del Ruiz a los 300 de Armero.
24:46Recorrió 60 kilómetros en dos horas y en media hora más, borró para siempre la población.
25:01Y en algún momento yo odié al Ruiz, que me tocaba a mí también personalmente, quedar huérfana a los 16 años.
25:0940 años después de la tragedia de Armero.
25:16Devuélvanse, muchachos, porque la avalancha viene en el parque.
25:19Y ahí fue cuando me boté el vehículo, por eso pienso que me salvé.
25:23Nos tenemos que ir cuanto antes porque Armero se va a acabar.
25:27Yo quedé junto pegado con mi marido.
25:29Entonces, él fue cuando dijo, no, mami, es que vamos a morir.
25:32Ese es el día de nosotros, aquí quedamos.
25:34Armero quedó arrasado en casi el 100%.
25:36Debe ser un playón.
25:38Fuego y Lodo, especial de Noticias RCN, en todas nuestras emisiones.
25:48Volvemos con más noticias.
25:49La canciller Rosa Villavicencio aclaró que Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos,
25:54no va a ser llamado a consultas tras confirmarse que la información sobre supuestas medidas judiciales contra Gustavo Petro
26:00surgió de un congresista y no de la Casa Blanca.
26:02Nosotros hemos hecho unas notas verbales a Estados Unidos por parte de nuestra representación diplomática en este país
26:12para pedir aclaraciones respecto a esa información que ha aparecido en esa revista.
26:20Por ahora no hay un llamado a consultas al embajador.
26:25Nosotros seguimos diciendo que debemos dialogar.
26:30Justamente en diálogo con Noticias RCN, su secretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau,
26:35desmintió que el mandatario Donald Trump tenga un plan de cinco puntos para encarcelar al presidente Gustavo Petro,
26:41como fue difundido en medios de comunicación, aunque cuestionó duramente al jefe de Estado colombiano
26:45por su comportamiento que calificó de provocativo.
26:48Mira, nunca hay que creer todo lo que se lee en los periódicos.
26:54El presidente Petro se ha aportado de una manera muy provocativa.
26:58Imagínese, aquí estuvo Nueva York alentando a nuestras propias tropas a desobedecer las órdenes legítimas de nuestro presidente.
27:07Así que así no pueden actuar los líderes responsables del mundo.
27:12Por eso, inmediatamente le echamos del país, le quitamos la visa.
27:16Y atención, porque en medio de la fuerte ofensiva estadounidense contra el narcotráfico,
27:21el secretario de Guerra de Estados Unidos informó que seis hombres murieron en dos nuevos ataques
27:26contra dos embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas en el Pacífico Oriental.
27:31Con estos bombardeos, asciende a 76 los fallecidos desde que comenzaron los operativos el pasado 2 de septiembre.
27:387.44, volvemos con noticias nacionales.
27:48Hace minutos el DANE reveló que la inflación en Colombia siguió subiendo, ya superan los valores de 2024.
27:55Ahí están las cifras.
27:56La variación mensual en octubre fue de 0,18%, mientras que la anual se ubicó en 5,51%, cuando un año atrás era de 5,41%.
28:07Y en lo que va desde 2025, la inflación ha subido 4,74%, y los sectores que más han aumentado son restaurantes, hoteles, educación y alimentos.
28:18Y más noticias económicas, pilas, porque comprar carros nuevos podría costar más.
28:30El Ministerio de Comercio publicó para comentarios un proyecto de decreto con el que busca aumentar los aranceles a la importación de vehículos que usan gasolina y diésel.
28:39En el caso de automóviles, subiría de 35% a 40%, mientras que motos sería de un 30% a un 35%.
28:497.45, a esta hora nos conectamos con Juan Lozano, director de la FM.
29:00Juan.
29:00La tragedia natural, ningún ser humano la hubiera podido evitar, pero lo que sí se hubiera podido evitar, si no es por la burocracia indolente y por la falta de acción de muchos funcionarios,
29:14en su momento era la muerte de 23.000 habitantes de Armero.
29:20El libro acaba de salir, está calientico, se llama Armero, 40 años, 40 historias de Mario Villalobos.
29:26¿Saben qué dice? Que varios de los más importantes vulcanólogos del mundo estuvieron en Colombia viendo el volcán antes de la tragedia
29:36y advirtieron sobre el altísimo riesgo, advirtieron sobre la actividad anormal del volcán.
29:45Entre burocracias, funcionarios que no hicieron su tarea, funcionarios que no creyeron, no se tomaron las medidas de prevención.
29:54El resultado es esta tragedia que aún hoy lamentamos.
30:00Lección para hoy y para siempre.
30:03Con la naturaleza no se juega y la burocracia no puede ser indolente porque causa vidas.
30:1040 años de Armero.
30:11Hola, bienvenidos al termómetro.
30:24Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
30:28Hoy seguimos con la crisis en el centro democrático.
30:31Una crisis que se destapó con la dura carta de Miguel Uribe Londoño a Gabriel Vallejo por la elección de una encuestadora
30:36y que revelamos en primicia aquí en el termómetro.
30:39Después de eso hubo tormenta, respuesta de todos los precandidatos del mismo Gabriel Vallejo,
30:43incluso la decisión de la firma de desistir en el proceso, aduciendo eso sí, riesgos de reputación.
30:50Y ahí es donde está el mayor problema, que a estas alturas, a dos semanas de que supuestamente se conozca el nombre de un candidato único,
30:55el partido aún no tiene una encuestadora.
30:58Hay mucha desconfianza entre los candidatos, molestia de parte del expresidente Uribe y el tiempo en contra.
31:05Pero ojo, según nos dicen, hay tres solicitudes claras desde los candidatos.
31:09La primera, que la fecha para conocerse el candidato único se mantenga, que sea el 28 de noviembre.
31:16Lo segundo, que sigan en la búsqueda de una encuestadora y que sea internacional.
31:20Y la tercera, que ojalá no sea una sola firma, sino dos.
31:26Y de ahí, que cobre relevancia el acta del 22 de agosto, que establece que podría no ser uno, sino dos candidatos,
31:32porque el otro riesgo es que en cada encuesta termine ganando un candidato distinto.
31:39El otro partido que está viviendo su propia crisis es el conservador.
31:42Sí, hubo una mini rebelión de una parte de la bancada contra el expresidente del Congreso, Efraín Cepeda,
31:47que es precandidato presidencial.
31:50Y terminó, por un lado, dándole la mano a la precandidata Juana Carolina Londoño
31:54y por el otro, abriéndole la puerta al excontralor Felipe Córdoba.
31:59¿Y qué pasó tras bambalinas?
32:01Según Cepeda, ya se había acordado que a él le darían el aval.
32:05Por eso siente que hay algo de traición de su bancada.
32:08Sin embargo, lo que nos dicen de otras fuentes es que de tiempo atrás había conversaciones
32:13para que entre Cepeda, Córdoba y Londoño trazaran las reglas para elegir un candidato único.
32:18Ese cortocircuito hizo que el directorio definiera ampliar el plazo de inscripciones de precandidatos
32:25hasta el primero de diciembre.
32:28¿Cuándo suba? ¿Cuándo baje la temperatura?
32:30Acá estaremos con el termómetro político.
32:32Feliz noche.
32:33El señor excontralor sabe que todo el mundo tiene sus 15 minutos de fama
32:52y él no los piensa desperdiciar.
32:54Fase de los Santos
32:57Sino
32:57Sino
33:02Sino
33:03Sino
33:05Bien, hasta aquí nuestra emisión, ustedes saben, nos seguimos informando a través de nuestras aplicaciones,
33:26nuestras plataformas digitales, ya viene Masterchef, ustedes que tengan una feliz noche, que descanse.
33:35Gracias por ver el video.

Recomendada