- hace 2 días
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Llegué al Reino Unido en una época en la que aún ponían carteles en las puertas de
00:08no se admiten negros, irlandeses ni perros.
00:12Para mí fue muy importante intentar buscar un acercamiento entre todas las razas y creencias
00:17en esta sociedad que tanto nos marginaba.
00:30El carnaval de Notting Hill.
00:51Negros, blancos, asiáticos, todo el mundo bailando en las calles, con todo el ruido y la música a tope.
01:05Para mí era como el Nirvana, el cielo en la tierra.
01:11Este carnaval no es solo nuestro, también es vuestro. Uníos, sois bienvenidos.
01:15Todas las sociedades necesitan estos momentos rituales de unificación,
01:21donde poder dar rienda suelta a sus pasiones más bajas.
01:26Es un fin de semana en el que nos juntamos todos y disfrutamos de la experiencia de esta sociedad multicultural
01:33que compartimos aquí en Gran Bretaña.
01:35Este crucial instante en la trayectoria multicultural británica
01:44comenzó después de la Segunda Guerra Mundial,
01:47cuando la Madre Patria se vio en la necesidad de buscar ayuda para reconstruir el país,
01:52así que se dirigió a sus colonias para que le echaran una mano.
01:56Mamá se vino aquí, entre otras cosas, para mejorar su formación.
02:00Papá respondió directamente a la llamada de
02:02Ven a la Madre Patria. Las calles están pavimentadas en oro.
02:06De modo que llegó y se alistó en la raza.
02:09Irónicamente, esta invitación fue ocurrencia de un político que más tarde cambiaría radicalmente de idea.
02:23El responsable fue el ministro Enoch Powell.
02:26Fue su ministerio el que invitó a la gente del Caribe a venir a trabajar a Inglaterra.
02:32Mis padres vinieron al Reino Unido en busca de una vida mejor,
02:35como la mayoría de la gente que vino de la isla en los años 50, evidentemente.
02:39Al ser la Madre Patria, se suponía que habría un montón de oportunidades.
02:45El transporte londinense y la oficina de correos general, por mencionar un par de ellos,
02:50reclutaron gente en lugares como Jamaica, Antigua y la isla de Granada.
02:54Recuerdo que hasta los años 60, la gente con la que trabajaba seguía recibiendo propuestas para trabajar en Inglaterra.
03:04Fue justo después de la época de las colonias.
03:08Inglaterra se estaba adaptando a un gran cambio de mentalidad.
03:12En lugar de salir y vampirizar a territorios mucho más ricos para mantener su propia economía,
03:17la gente de los territorios más ricos quería tener su porción del pastel.
03:23Para progresar y hacer cosas nuevas había que venir aquí.
03:27Se inculcó la idea de que era la única forma de alcanzar grandes objetivos.
03:32Había puestos de trabajo, había dinero.
03:34El problema no era encontrar un trabajo para vivir,
03:37sino encontrar un lugar donde vivir.
03:45Notting Hill era un barrio de casas georgianas con detalles arquitectónicos muy bonitos.
03:51Pero después de la primera oleada de inmigración,
03:55se convirtió en un vecindario de refugiados de las Antillas Británicas.
04:01Mis padres vivieron en todas las calles de Notting Hill Gate.
04:04Cada pocas semanas eran desahuciados.
04:06Yo era un bebé, mi madre estaba esperando a mi hermano Joe,
04:09y en principio nadie quería alojar en su casa a negros irlandeses o perros,
04:13y mucho menos mujeres embarazadas.
04:24En el Caribe nos contaban que las calles estaban pavimentadas en oro.
04:33En realidad no esperábamos encontrar literalmente oro a nuestra llegada,
04:37pero tampoco esperábamos ser recibidos con tanta frialdad.
04:45Y no me refiero solo al clima,
04:47sino al modo en que la gente te miraba o te saludaba.
04:50Creo que lo que más le sorprendió a mi madre fue la ignorancia de la gente de aquí
05:00respecto a cómo se vive en el resto del mundo.
05:03Me solía contar una anécdota.
05:05Ella trabajaba en correos, que ahora es la torre de las telecomunicaciones.
05:09Había una señora inglesa que se solía pasar con frecuencia
05:13y se le quedaba mirando fijamente.
05:16Al final mi madre le dijo,
05:18¿pero qué pasa?
05:19Y la señora le contestó,
05:22¿y pensar que ayer mismo saltabais de rama en rama?
05:25Para situarnos en el contexto histórico,
05:30Oswald Mosley tenía una sede del partido del Frente Nacional
05:33justo en Notting Hill Gate.
05:36Y fomentaba activamente el antisemitismo y el racismo,
05:41que en aquella época era normal y políticamente correcto.
05:45Creo que lo que más les chocó fue la gran ignorancia por parte de la gente de aquí.
05:55Y también la comida.
05:58La comida resultó ser el menor de los problemas.
06:01Los crecientes conflictos en el país
06:03desembocaron en desórdenes raciales
06:05que culminaron en un incidente que dejó mal sabor de boca en la gente.
06:10Hubo altercados en el oeste de Londres.
06:13Oswald Mosley había estado agitando el ambiente
06:15y un chico joven e inocente,
06:17Kelso Cochrane, era primo nuestro,
06:20fue apaleado hasta la muerte en la calle.
06:22El estallido fue general.
06:23La gente se echó a la calle con toda la razón
06:25y se produjeron disturbios.
06:30Hubo varios días de graves disturbios,
06:32con jóvenes eduardianos y todo eso.
06:35Por primera vez surgían protestas en los asentamientos caribeños.
06:40Algunos dicen que protestaban por temas sociales.
06:43Otros dicen que por la delincuencia.
06:46Pero lo más probable es que protestaran por la escasez de viviendas.
06:52Según los relatos, se puede pensar que solo los negros estaban indignados.
06:56Pero lo cierto es que muchos ingleses blancos
06:59también estaban hartos de aquellos miserables fascistas
07:02y querían demostrar que en Inglaterra
07:04no todo el mundo era así ni pensaba como ellos.
07:06Creo que el carnaval nació de la necesidad que tenía esa gente
07:10de mostrar quiénes eran y buscar un camino hacia adelante.
07:17Introducido como respuesta directa a los disturbios raciales de 1958,
07:22el carnaval fue concebido por Claudia Jones,
07:24comunista y activista por los derechos humanos,
07:27originaria de Trinidad.
07:28Llegó a Inglaterra a mediados de los 50
07:34y utilizó sus conocimientos sobre el carnaval
07:36para congraciar a la gente y unir esta comunidad dividida.
07:41Claudia Jones hizo dos cosas muy importantes.
07:43En primer lugar, creó el primer periódico para negros en este país
07:48con el objeto de dar un canal de expresión
07:51a la nueva comunidad caribeña.
07:54Su contribución respecto al carnaval
07:56fue a principios de los años 60.
08:01Le otorgó periodicidad anual
08:03y lo abrió a la participación de toda la gente.
08:06El primer carnaval tuvo lugar en el ayuntamiento de St. Pancras, Londres,
08:15en 1959.
08:17Fue creciendo paulatinamente
08:18y extendiéndose a otras sedes locales
08:20durante los cuatro años siguientes.
08:24Recuerdo que iba a lugares como Porchester Hall
08:27y otros lugares donde se respiraba ambiente carnavalesco,
08:31con mucho estruendo y bullicio en las calles.
08:36En 1964, el mismo año en que murió Claudia Jones,
08:44este bullicio se hizo realidad en las calles de Notting Hill.
08:48Comenzó como un acontecimiento callejero
08:50organizado por un vecino, Raun Laslett,
08:53con el fin de unir a los grupos étnicos que vivían en el barrio.
08:56Pero con la incorporación de una banda de percusión caribeña,
08:59se aseguró la estabilidad del legado de Claudia.
09:06Creo que tenía 11 años cuando acudí al carnaval
09:26y me encantó.
09:28Me dije, ¡sí, esto es mi vida!
09:30Los olores eran increíbles, el humo que brotaba y el estruendo.
09:39Había un mare magnum de altavoces,
09:40creo que por aquel entonces había miles.
09:44De modo que bajé al carnaval y vi a un montón de gente,
09:47negros, blancos, asiáticos, todos bailando en la calle.
09:50Bailar era lo que más me gustaba y me sigue gustando.
09:54Fue un constante bombardeo de los sentidos,
09:57el olor de la cocina caribeña en plena calle
10:00y el sonido estruendoso de los altavoces.
10:05Yo diría que fue un placer visual.
10:12Bailando en las calles con todo el ruido y la música a tope.
10:16Para mí fue el Nirvana, el cielo en la tierra.
10:19Fue como un regalo de los dioses.
10:21Lo juro que fue tal cual.
10:28El carnaval no solo era para ser visto,
10:31también requería la participación seria del público
10:34y un poco de suerte con el tiempo.
10:38Los ingredientes básicos para un buen carnaval son
10:41un buen ron.
10:43Nada de mezclas raras,
10:44preferentemente que sea un buen ron dorado de Antigua o Santa Lucía.
10:49Sobre todo que el tiempo acompañe.
10:52Evidentemente es fundamental que haga buen tiempo.
10:54Pero a pesar de todo, en Trinidad la gente se lo pasa en grande
10:58aunque caigan chuzos de punta.
10:59Y también es importante que haya un cierto grado de libertad.
11:03Y un montón de gente con buenas intenciones
11:07y ganas de pasarlo bien.
11:08Eso de que no haya coches circulando
11:11y poder caminar por las calles de chufla con la gente
11:14es lo que más me gusta del carnaval.
11:17Buena comida, buen ron, música en directo,
11:21carrozas y bandas de música caribeña.
11:23Para mí, eso es el carnaval.
11:26Y el olor de los pollos asados con maíz.
11:29Si está bien preparado,
11:31es lo mejor de lo mejor que puede haber en este mundo.
11:34A parte de revivir tradiciones del Caribe,
11:42el carnaval también sirvió para que la primera generación de inmigrantes
11:45recordara lo que había dejado atrás.
11:48Mi padre solía tener mucha nostalgia.
11:51Creo que echaba tanto de menos su casa
11:53que acabó deprimido.
11:56Estoy aquí en recuerdo suyo, por su espíritu.
11:58Al fin y al cabo, eso es lo importante, ¿no?
12:03A muchos de nosotros nos costó
12:06echar raíces en esta sociedad.
12:12Nos resultó muy difícil alcanzar la prosperidad
12:14que nuestros hermanos habían logrado en Norteamérica.
12:19Decían que podríamos llegar muy lejos,
12:22pero en realidad mucha gente se quedó a medio camino.
12:25A algunos lugares nos permitían ir con papá.
12:32Le apodaban Bush Louis,
12:35aunque su verdadero nombre era John Oliver.
12:38Y él solía decir con voz engolada,
12:40¡Estoy en la RAF!
12:42Era la forma que tenía de hablar
12:43para que le aceptaran en este país.
12:46Pero en determinados lugares,
12:47como en el carnaval,
12:48él volvía a ser Bush a secas.
12:51¡Bush! ¡Bush ha vuelto!
12:52Y a mí me sorprendía mucho verle así,
12:55convertido en un tipo divertido y animado,
12:58con ganas de juerca.
13:00Cuando miro hacia atrás,
13:02me siento algo triste,
13:03porque me doy cuenta de lo mucho que tuvo que reprimirse.
13:10En los inicios predominaba la música
13:12de las pequeñas islas caribeñas,
13:14pero conforme avanzaron los tiempos,
13:16todo esto cambió.
13:17La música que marcaba el ritmo era la soca.
13:24Incluso en los años 60 y a principios de los 70,
13:28porque en realidad el carnaval es propio de Trinidad.
13:32No era la música que me gustaba,
13:34ni la música de mi generación,
13:35de los que nacimos y nos criamos aquí.
13:37Era más bien del gusto de mis padres.
13:39Por primera vez había una generación de adolescentes negros,
13:45pero la generación anterior
13:48era la propiamente inmigrante.
13:52Habían vivido casi toda su vida en el Caribe.
13:56Habían venido a trabajar con la intención
13:58de regresar más adelante.
13:59Toda esta idea del carnaval
14:03era más bien para mantener vivo
14:05el recuerdo de su otro hogar en el Caribe,
14:08sobre todo de Trinidad.
14:12Es decir, bandas de música,
14:15Calypso,
14:16y los protagonistas eran
14:18el rey del Calypso
14:19y Lord Kitchener,
14:21en ese sentido.
14:23En el carnaval mis tíos y tías desfilaban,
14:25bebían y cantaban.
14:26A mí no me interesaba tanto.
14:28Para los negros nacidos en Gran Bretaña
14:32era algo diferente.
14:34Era como decir,
14:35nacimos aquí
14:36y formamos parte de este país.
14:38Y esta fiesta es un reflejo de ello.
14:42Era gente que no conocía
14:44otro país que no fuera Inglaterra,
14:47en especial Londres.
14:51Ni siquiera tenía planes
14:52de regresar al Caribe.
14:58Surgió una nueva generación negra
15:15nacida en Inglaterra.
15:17Y con ellos llegó otro sonido
15:19que acabaría ejerciendo
15:20una gran influencia en Gran Bretaña
15:22y el resto del mundo.
15:24Esta música era el riguey.
15:27Un riguey consciente.
15:30Un riguey envolvente
15:31con reminiscencias de Rastafari.
15:34Pero que también era una llamada
15:36a las armas como música rebelde.
15:40En lugar de escuchar calipsos
15:43y cosas así,
15:45preferimos el riguey,
15:46las furgonetas con equipo de música
15:47y nuestra experiencia.
15:48El carnaval que nos apetecía
15:54era un carnaval de este país.
15:58No del país de donde habían venido
16:00nuestros padres.
16:11Claro que a estas alturas
16:12el riguey era lo que predominaba.
16:14Y no solo el riguey,
16:15sino los vehículos con equipos de música.
16:17El toasting,
16:19el dab,
16:20los ritmos heavy,
16:22todo ese tipo de cosas
16:23que estaban a años luz
16:24del suave estilo calipso.
16:27La música riguey,
16:29sobre todo la de entonces,
16:30era la expresión directa
16:32del ánimo de los nuevos jóvenes.
16:34Lo que escuchaban,
16:35lo que componían,
16:36lo que venía de Jamaica,
16:37era lo que tenía sentido para ellos.
16:40King Short Shirt,
16:42hablando de
16:43vete tú a saber qué,
16:44que si un pez azul,
16:45un pez rojo,
16:46un pez blanco,
16:46un pez verde.
16:48En realidad,
16:49Short Shirt
16:50y su barco de fondo de cristal
16:51o aquellas cosas que decía,
16:53les importaban un ledo.
16:55Con la llegada de los equipos
16:57de música itinerantes
16:58y un mensaje que seduciría
16:59la imaginación de esta nueva generación,
17:02el riguey
17:02estaba a punto de secuestrar
17:04culturalmente el carnaval.
17:05Lo que Jamaica,
17:08la isla de los expatriados,
17:09aportó al carnaval,
17:11fue el equipo itinerante.
17:13Era típico de Jamaica.
17:14Que yo recuerdo,
17:15en los primeros carnavales
17:16en los que participé,
17:17no existían estos tipos itinerantes.
17:20Esto fue lo que abrió definitivamente
17:21la fiesta a la calle.
17:22entre 1971 y 1976
17:31fue cambiando el carácter
17:33de este carnaval
17:34porque el panorama demográfico
17:36era diferente.
17:39Ya no era una fiesta conmemorativa
17:41de un lugar
17:41a donde quería regresar la gente.
17:45Pasó a ser la expresión
17:46de lo que se sentía
17:47al ser negro
17:48y vivir en Inglaterra
17:49en aquellos tiempos.
17:54Fue comprensible
17:56porque reflejaba
17:57la forma de pensar,
17:58la militancia,
17:59el espíritu
18:00y la pasión
18:00de la siguiente generación
18:02de jóvenes.
18:03Además,
18:03contra la música electrónica
18:05no hubo nada que hacer.
18:07Era la época
18:09del movimiento DAP.
18:10El DAP era realmente
18:12la música perfecta
18:13para aquel momento
18:14de ruptura
18:15porque era la música
18:16de la reconstrucción.
18:18Disfrutábamos
18:19con la emoción
18:19de la aguja
18:20que se posaba
18:20sobre nuestro tema favorito,
18:22Screaming Target
18:23de Big Youth,
18:24que tanto nos gustaba.
18:26Entonces,
18:27de repente,
18:27empezaba el uuuh
18:28y explotaba
18:29en una ráfaga
18:30de sonidos y ritmos.
18:32Era una experiencia
18:33muy excitante.
18:40Para mí,
18:41era la primera línea
18:42de producción
18:42en el mundo
18:43de la música de entonces.
18:44Hacíamos cosas
18:45que ni siquiera
18:46habían logrado
18:46en Norteamérica
18:47y me encantaba
18:48porque es como si
18:49el pobre pringado
18:50de las islas
18:50se levantara
18:51y gritara
18:52¡eh!
18:54Definitivamente
18:54pienso en aquel
18:55periodo musical
18:56de Bob Marley.
18:58Police and Thieves
18:59de Junior Mervyn
19:00también fue destacado
19:01y me acuerdo
19:02de la cantidad
19:03de canciones
19:04punk irreverentes
19:05que impregnaban
19:05a los jóvenes
19:06de la calle
19:06con mensajes
19:07politizantes.
19:11Ejercer
19:11una cierta militancia
19:12de alguna manera
19:13de alguna manera
19:13estaba de moda.
19:15Las panteras negras
19:16eran geniales.
19:17Angela Davis
19:18estaba maciza.
19:19¿Me explico?
19:21Queríamos ser fuertes.
19:23La gente
19:23a la que queríamos
19:24parecernos
19:24no era la imagen
19:26de nuestros padres
19:26que para ser sincera
19:28nos parecían
19:29demasiado blandengues.
19:30Queríamos ser fuertes.
19:33Mientras la nueva generación
19:34buscaba su inspiración
19:36en otro lugar,
19:37en las calles
19:37y en las aulas
19:38se formaron nuevas
19:39y sorprendentes
19:40amistades.
19:42Yo me eduqué
19:43en colegios
19:43donde estudiaban
19:44los hijos
19:45de los emigrantes
19:45venidos del Caribe
19:46para trabajar.
19:50De modo que
19:50estábamos juntos
19:51en el colegio
19:52y me pasaba
19:53todo el día
19:54con ellos.
19:57Mi madre
19:58les ofrecía guisos
19:59de las Antillas Británicas.
20:01Los chicos bailaban
20:02y escuchaban
20:03nuestras canciones reggae,
20:04mis canciones soul
20:05y yo iba
20:06a jugar al fútbol
20:07con ellos.
20:09Comíamos alubias cocidas
20:12e íbamos juntos
20:13al Wimpy,
20:14¿me entiende?
20:15Jugábamos al fútbol
20:16todos juntos.
20:18Lo más importante
20:19es que de repente
20:19teníamos una dieta
20:20diferente
20:21a base de pollo
20:22con arroz
20:22y guisantes
20:23y una foto
20:25de la reina
20:26y unos curiosos
20:27objetos de plástico
20:28color rosa
20:29desperdigados.
20:31Visualmente
20:32era totalmente
20:33chocante.
20:34Yo me aficioné
20:35a aquello,
20:36sobre todo
20:37a la música
20:37y pensaba
20:39bueno,
20:40mamá no me hace
20:41pollo con arroz
20:42y guisantes.
20:44Teníamos muchas cosas
20:45en común,
20:45entre ellas
20:46el carnaval.
20:47Bajábamos en cuadrilla
20:48a disfrutar del carnaval
20:49todos juntos.
20:51Era un ambiente
20:51perfecto
20:52donde desarrollar
20:52nuestra juventud.
20:53conforme Gran Bretaña
21:00entraba en su época
21:01de mayor declive social
21:02a mediados
21:03de los 70
21:03estos nuevos amigos
21:05compartían
21:05lo mejor
21:06y lo peor
21:07de su tiempo.
21:09Y por encima
21:10de todo esto
21:11estaba la emergente
21:12situación económica
21:13de mediados
21:13de los 70.
21:16Se suponía
21:18que era una capital
21:18civilizada
21:19pero todo el mundo
21:20deambulaba
21:21por las esquinas
21:22sin nada que hacer
21:23ni un sitio
21:24a donde ir.
21:25La basura
21:25se acumulaba
21:26en las calles.
21:27Se habían producido
21:28muchas huelgas
21:29en Inglaterra,
21:30el paro era altísimo,
21:32había restricciones
21:33de energía,
21:35apagones
21:35y la gente
21:36se sentía
21:36muy agobiada
21:37en esta época.
21:42El desempleo
21:43aumentaba sin parar
21:44sobre todo
21:44entre los jóvenes negros
21:46y había disturbios
21:47con la policía.
21:48Estos disturbios
21:51unidos a unas leyes
21:52muy rigurosas
21:53aumentaron las tensiones
21:55en las calles
21:55de Londres.
21:58Sí,
21:59vivía en carne propia
22:01la ira
22:01de la policía británica
22:02y lo que llamaban
22:03las leyes S.U.S.
22:07Era una abreviatura
22:10de sospecha
22:10de ocio
22:11con intenciones
22:12y se utilizaba
22:14mucho
22:14para hostigar
22:15sobre todo
22:16a jóvenes negros.
22:17Podías estar esperando
22:22al autobús
22:22y se acercaba
22:23un coche
22:24o una furgoneta
22:25de la policía
22:25y el corazón
22:26se te desbocaba.
22:29Eso me pasó
22:30a mí
22:30en dos ocasiones.
22:32No hacía falta
22:33que estuvieras
22:34haciendo nada.
22:35Era muy orwelliano,
22:36parecido a la represión
22:37de la Stasi
22:38en Berlín Oriental.
22:40Ser negro
22:41y andar
22:41por las calles
22:42de noche
22:42fueron tiempos
22:44de terror.
22:44porque la policía
22:47no era
22:48como la que tenemos
22:48ahora.
22:50No existía
22:50una conciencia
22:51cultural,
22:52una sensibilidad
22:53multicultural
22:53y cosas así.
22:55La comisaría
22:56de Notting Hill
22:57era muy dura.
22:59Todos los días
22:59leías en la prensa
23:00que allí habían apaleado
23:01a alguien
23:02hasta la muerte.
23:03Esto era así
23:04en los meses
23:05anteriores al carnaval.
23:06En los seis
23:08o tres meses
23:09anteriores
23:09al carnaval
23:10uno tenía
23:11la sensación
23:12de que si la policía
23:13mantenía su táctica
23:14de acoso despiadado
23:15iba a pasar algo malo
23:16no sólo contra
23:17los jóvenes negros
23:18sino contra la gente
23:20de la edad
23:20de mis padres.
23:22Es decir,
23:23ciudadanos
23:24respetuosos
23:24con la ley
23:25que pagan
23:25sus impuestos.
23:27El acoso
23:27estaba muy extendido
23:28y era indiscriminado.
23:32El problema
23:32que surgió
23:33a mediados
23:34de los 70
23:34era
23:35¿Quién controla
23:36las calles?
23:37Y el carnaval
23:38se convirtió
23:39en un escenario
23:39en el que
23:40esa batalla
23:40se podría perder
23:42o ganar.
23:45De modo que
23:46te pasabas
23:47todo el año
23:48pringado
23:48como un desgraciado
23:49y cuando llegaba
23:50el carnaval
23:51la calle
23:51era nuestra.
23:53Ahora nos tocaba
23:54a nosotros
23:54decir lo que queríamos
23:55como lo queríamos
23:56y muchas veces
23:58eso significaba
23:59simplemente
23:59venga
24:00vamos a pasarlo bien.
24:01Las habías
24:02estado pasando
24:03canutas
24:03durante 360 días
24:05y ahora
24:05llegaba el fin
24:06de semana
24:07de carnaval.
24:07La policía
24:08también estaba allí
24:09pero de repente
24:10estaba en minoría.
24:11Se iban a enterar.
24:14Por primera vez
24:15se echaron a la calle
24:16decenas de miles
24:16de negros
24:17sobre todo jóvenes.
24:19En semejante situación
24:20es inevitable
24:21que se produzcan
24:22barbuconadas
24:23pero simplemente
24:25la superioridad numérica
24:27está indicando
24:28intentadlo si queréis
24:30venga
24:30intentadlo.
24:31en 1976
24:34se produjeron
24:35los peores
24:35disturbios
24:36en Gran Bretaña.
24:38La gran presencia
24:38policial
24:39fue determinante
24:40en el resultado
24:41final
24:41guerra en Babilonia.
24:44En anteriores
24:45carnavales
24:46no hubo tanta policía
24:47pero ese año
24:48a medida que se
24:49acercaba la fecha
24:49del carnaval
24:50todo el mundo
24:51pensaba lo mismo
24:52¿qué hace toda
24:53esa policía aquí?
24:54¿por qué hay tantos
24:55furgones?
24:56¿por qué van todos
24:56armados con porras?
24:57El año anterior
24:59no había habido
25:00disturbios dignos
25:01de mención
25:01pero por alguna razón
25:02el carnaval
25:03había crecido
25:04más que nunca
25:04y aprovecharon
25:05la ocasión
25:06para acopar
25:06las calles
25:07con miles
25:07y miles
25:08y miles
25:08de policías.
25:11En plena
25:12efervescencia
25:13carnavalera
25:13la policía
25:14sospechó
25:14de varios
25:15presuntos
25:15rateros
25:16y fueron
25:16a detenerlos.
25:18El gentío
25:18empezó a gritar
25:19y enseguida
25:20empezó a arrojar
25:20vasos de cartón
25:21a los agentes.
25:22Después lanzaron
25:23latas de Coca-Cola
25:24y al final
25:25ladrillos.
25:25El cielo
25:27estaba cuajado
25:28de objetos
25:28casi se oscureció
25:30estaba cuajado
25:31de botellas
25:32ladrillos
25:32adoquines
25:33piezas de coche
25:34de todo.
25:36De repente
25:37empezaron
25:37a cargar
25:38a nuestra espalda
25:39y nos empujaron
25:40hacia adelante.
25:41En mi vida
25:42había pasado
25:42tanto miedo.
25:44Fue como
25:45una guerra medieval
25:46con una lluvia
25:46de flechas
25:47o misiles
25:48que cruzaban
25:49el cielo.
25:50Lo recuerdo
25:51perfectamente
25:52lo único
25:53que podía ver
25:53eran los cascos
25:54de los policías
25:55que corrían
25:55hacia los otros.
25:56Sostenían tapas
25:57de cubos
25:58de basura
25:58y vapuleaban
25:59a la gente
25:59con sus porras.
26:02En apenas un minuto
26:05como las olas
26:05que se retiran
26:06después de la marea
26:07la oleada
26:08retrocedió
26:09repentinamente.
26:11Todo el mundo
26:12empezó a correr
26:13detrás de la policía
26:14y a perseguirla
26:14y yo pensé
26:16menos mal tío.
26:19En pocos minutos
26:19la policía
26:20se reorganizó
26:21y lanzó
26:21una carga
26:22desde el otro lado
26:22de la esquina
26:23contra la gente
26:24dispersándola
26:25por todas partes.
26:27No fue una pelea
26:30de fútbol
26:30en una campa
26:31ni una disputa
26:32de discoteca
26:33un sábado
26:34por la noche.
26:36Fue un motín
26:37a gran escala
26:38como lo comprobé
26:39posteriormente.
26:41Anarquía
26:41en toda regla.
26:46Aunque algunos
26:47lo interpretaron
26:48como desórdenes raciales
26:49nada más lejos
26:51de la realidad.
26:53En realidad
26:54estuvieron blancos
26:55y negros
26:55unidos
26:56porque si bien
26:57los jóvenes negros
26:58eran objetivo preferente
27:00los jóvenes blancos
27:01también lo eran.
27:03Sí,
27:04en un momento dado
27:05intentamos
27:06prender fuego
27:06a un vehículo
27:07aunque no tuvimos
27:08demasiado éxito.
27:11Mucha gente
27:11empezó a gritar
27:12van a incendiar
27:13ese coche
27:14y atrás
27:15todo el mundo.
27:16En fin,
27:16que el mechero
27:17se apagaba
27:18constantemente
27:18y no lo conseguimos
27:19de manera
27:20que nos rendimos.
27:21Había una cierta
27:22solidaridad
27:23entre los blancos
27:24de clase
27:24trabajadora
27:25oprimida
27:25o los punkis
27:26y los negros
27:27trabajadores.
27:29Fue como
27:29si salieran
27:30a relucir
27:30todas las frustraciones
27:32que habíamos
27:32padecido
27:33de críos
27:33una tras otra.
27:35Nos sentimos
27:36acosados
27:37por la policía
27:37e intimidados
27:39por la sociedad.
27:42La gente
27:42se echó
27:43a las calles
27:43porque ya
27:44iba siendo hora.
27:46En general
27:46hubo una actitud
27:47abiertamente
27:48agresiva
27:49de la policía
27:49y puedo decirlo
27:51con sinceridad
27:51porque me considero
27:52alguien respetuoso
27:53con la ley
27:54que nunca tuvo
27:55problemas con la policía
27:56hasta que vi
27:56algunas de las cosas
27:57ruines que hicieron
27:58aquel fin de semana.
28:03Los titulares
28:04destacaron
28:05los disturbios callejeros
28:06y en los años
28:08siguientes
28:08la prensa
28:09se empeñó
28:09en representar
28:10todos los carnavales
28:11de forma negativa.
28:12Para los medios
28:16de comunicación
28:17los disturbios
28:18fueron pura carnaza.
28:20Los periodistas
28:20solo esperan
28:21que sucedan
28:21cosas lamentables
28:22ya sabe
28:23a lo que me refiero.
28:26Eso es algo
28:27muy habitual
28:27entre la gente
28:28de los medios
28:29de comunicación.
28:30En la televisión
28:31no se emitían
28:32reportajes
28:32sobre el carnaval
28:33a no ser
28:34que hubiera problemas.
28:36No tiene gracia
28:37ver a una chica
28:37vestida de forma rara
28:39bailando con un policía
28:40al cabo de un rato
28:41resulta aburrido.
28:43Cuando el carnaval
28:44es muy violento
28:45se les cae y lavaba
28:45porque así
28:46cada año
28:47pueden cargar
28:47las tintas.
28:49Este año
28:49los equipos
28:50de sonido itinerantes
28:51terminan
28:51a las seis y media.
28:52Cada año
28:53nos recorta
28:53más la fiesta.
28:54Había gente
28:55que protestaba
28:56por motivos reales
28:57y otra gente
28:58que simplemente
28:59quería mangar cosas.
29:00Al final
29:01meten a todos
29:02en el mismo saco.
29:03Resulta triste
29:04porque eso quiere decir
29:05que de alguna manera
29:06le seguíamos el juego.
29:08Creo que entonces
29:09surgieron
29:10los peores prejuicios.
29:11como que los negros
29:12son todos unos ladrones
29:13unos mangarranes
29:15que huelen mal
29:16nos están invadiendo
29:18el centro de la ciudad
29:19ya sabe
29:20todos esos clichés negativos
29:22recuerdo haberlo leído.
29:24Todo esto surgió
29:25en 1976
29:27cuando se dijo
29:28que era un reflejo
29:29de las explosivas
29:30relaciones raciales
29:31en Gran Bretaña.
29:34Pienso que tenían
29:35su parte de razón
29:36pero también creo
29:38que los medios
29:39de comunicación
29:39han alimentado
29:41interesadamente
29:41durante años
29:42esta idea
29:43sobre el carnaval
29:44incluso después
29:46de que se acabaran
29:47los disturbios.
29:50Creo que la prensa
29:51más que informar
29:52sobre lo que sucede
29:53dentro del carnaval
29:54fomentaba el recelo
29:56hacia el carnaval
29:57en el resto del país.
29:58Por ejemplo
29:59la gente de
30:00Barry's and Edmonds
30:01de donde soy yo
30:02suele decir
30:03¡Oh!
30:04¡El carnaval!
30:05¡Qué miedo!
30:06Pero no es para tanto.
30:25A pesar de los disturbios
30:26de 1976
30:28el carnaval
30:29siguió creciendo
30:30en envergadura
30:30y sofisticación.
30:32Su música
30:32ha seguido evolucionando
30:33proporcionando
30:34la base musical
30:35de futuras generaciones.
30:42Cuando hablamos
30:43de la evolución
30:44de la música carnavalera
30:45nos referimos
30:46a los equipos itinerantes
30:47y creo que
30:48lo más bonito
30:49de todo es
30:49que cada generación
30:50se enorgullece
30:51de decir
30:52¡Esto lo he aportado yo!
30:54Empiezas celebrando
30:55el carnaval
30:55con tus padres
30:56primos, tíos
30:57y demás familia
30:58y cuando llegas
30:59a los 13 años
31:00te apetece vivir
31:01tu propia experiencia
31:02de carnaval.
31:03Lo más importante
31:04es que el carnaval
31:05siempre ha expresado
31:06los gustos musicales
31:07de los jóvenes
31:07porque todo el mundo
31:09necesita sentir
31:10que ha ejercido
31:11su parte de influencia
31:12en el carnaval.
31:13Por muy guay
31:14que sea tu padre
31:15lo que menos
31:15te apetece escuchar
31:16es la música
31:17que a él le gusta.
31:22Aquí nacieron sonidos
31:23como el Soul to Soul
31:24y Good Times
31:25y cosas así.
31:27Esta fue
31:28nuestra gran cantera.
31:30Gus Mayall
31:31siempre actuaba
31:31en el carnaval
31:32con su equipo itinerante
31:33Trojan Scar Sound System.
31:35Good Times
31:36es uno de los equipos
31:37itinerantes
31:37más potentes
31:38de todo el carnaval.
31:40Si vas a ver
31:40a Norman Jay
31:41no puedes ni pisar el suelo.
31:45Fuimos uno
31:45de los primeros equipos
31:46que cambiaron
31:47la lista de reproducción
31:48y tocaba la música
31:49que ahora todo el mundo
31:50da por hecha
31:50con Good Times.
31:52El ABC
31:53de la música negra
31:53pero también
31:54de la música
31:55para todos.
31:56Cuando empezó
32:10el hip hop
32:11fue increíble
32:12porque podía salir
32:13a la calle
32:14y escuchar
32:14lo que estabas
32:15reproduciendo en casa.
32:16También se escuchaba
32:29música electrónica
32:30de estilo raga
32:31y drum and bass
32:33que en aquella época
32:33se llamaba
32:34Jungle.
32:44Musicalmente
32:44siempre ha sido
32:45bonito e interesante
32:46salvo el tecno
32:47el tecno
32:48nunca me ha parecido
32:49nada bueno.
32:51No lo sé
32:52¿tocan tecno
32:52en el carnaval?
32:53Antes era estrictamente
32:55más calipso
32:55y soca
32:56y luego pasó
32:57a ser más reggae
32:58y ahora está abierto
32:59a todos los estilos
33:00de música.
33:00hacia finales de los 80
33:24me enteré
33:25de que Soul to Soul
33:26tocaba en el carnaval
33:27y dije
33:28¡bien!
33:30Cuando JCB
33:32destiló
33:32y refinó
33:33el equipo itinerante
33:34porque eso es lo que hizo
33:36hasta convertirlo
33:38en un sonido
33:39que ya no era
33:40prestado de Jamaica
33:41lo convirtió
33:42en un sonido
33:43canden.
33:44Éramos un equipo
33:45itinerante
33:46inclusivo
33:47lo que quiere decir
33:48que todo el vecindario
33:49participaba en él.
33:50Decididamente
33:51no eran jamaicanos
33:52ni tampoco
33:53eran prestados
33:53de América
33:54eran muy
33:56muy londinenses
33:58Soul to Soul
34:03marcó el periodo
34:04en el que esta nueva
34:05generación de negros
34:06británicos
34:07se sentía más a gusto
34:08aquí
34:08y podía tender
34:09la mano
34:10de la amistad.
34:12No es solo
34:13nuestro carnaval
34:14también es el vuestro
34:14uníos a nosotros
34:15sois bienvenidos
34:16creo que ese era
34:17el mensaje subliminal
34:19que intentábamos
34:19hacer llegar.
34:20El carnaval
34:21siempre me ha parecido
34:22un tiempo de integración
34:23nunca lo he considerado
34:24un acontecimiento
34:25exclusivamente
34:26de negros
34:27o de blancos
34:27esa es una de las cosas
34:29que me encantan
34:30de ser inglesa
34:31el hecho de integrar
34:32tantos matices
34:33diferentes
34:34tantas razas
34:35culturas
34:36vidas
34:37y sentimientos
34:37aquí están todas
34:38las razas
34:39hasta esos horrorosos
34:40italianos
34:41del tecno rave
34:42que parece que no hay
34:43forma de echarlos
34:43de Portobello Road
34:44creo que el carnaval
34:47ahora
34:48es un ejemplo
34:49de integración cultural
34:50que no se da mucho
34:52en el resto
34:52de Europa
34:53ahora somos
34:56una comunidad
34:57multietnica
34:58multireligiosa
34:59y multicultural
35:00y no hay marcha
35:02atrás
35:02ahora ya no se puede
35:04sobre todo
35:05con la unión europea
35:07y nuestra relación
35:08con los países
35:08de la unión
35:09y los nuevos países
35:10que han entrado
35:11a formar parte
35:11no se puede dar
35:13marcha atrás
35:13ahora ya no se puede
35:15cambiar
35:15y creo que el carnaval
35:17lo refleja muy bien
35:18de hecho el carnaval
35:33ha dejado de ser
35:35un acontecimiento
35:35propio del Caribe
35:37ahora es una inmensa
35:40fiesta
35:40internacional
35:42londinense
35:43comenzó tal vez
35:46como una celebración
35:47puramente antillana
35:48y después fue un festejo
35:50de jóvenes negros
35:51nacidos en este país
35:52ahora es una fiesta
35:53universal
35:54a medida que el carnaval
35:59ha ido convirtiéndose
36:00en una fiesta
36:01para todos
36:02el concepto inicial
36:03y su origen
36:03corren peligro
36:04de perderse
36:05sigue siendo importante
36:11que en el carnaval
36:12haya una especie
36:13de concentración social
36:15en eso consiste
36:16toda esta mascarada
36:17en Trinidad
36:23el carnaval
36:24siempre ha sido
36:25una declaración
36:25de opiniones políticas
36:27se esperaba con ansia
36:29que la gente
36:29hiciera comentarios
36:30sobre el gobierno
36:32de turno
36:32la prensa jamás
36:37criticaba a los gobiernos
36:38las instituciones
36:39estaban consideradas
36:41sagradas
36:41y eso era
36:42algo impensable
36:43así que en el calipso
36:45y en el carnaval
36:46la gente encontraba
36:47una forma de criticar
36:48abiertamente
36:49en los primeros tiempos
36:51en el Reino Unido
36:52teníamos algo de eso
36:54comparando con lo que es ahora
36:58por desgracia
36:59ha perdido ese sentido
37:00ha perdido ese significado
37:02en cierto modo
37:06el hedonismo
37:07de los 80
37:08y los 90
37:08se ha apoderado
37:09del carnaval
37:10y aún estamos
37:12en esa fase
37:12en la que se piensa
37:13solo es una fiesta
37:16creo que eso
37:18ha ido en detrimento
37:19del propio carnaval
37:21puede que hace 40 años
37:26la música y las letras
37:27estuviera más politizadas
37:29pero no solo
37:30en la música negra
37:31también fue el caso
37:32de The Class
37:33y los Sex Pistols
37:34The Slits
37:35había mucho que decir
37:37y más ataduras
37:38de las que liberarse
37:39creo que ahora
37:40la gente tiene menos cosas
37:41que demostrarse
37:42los jóvenes
37:47tienen las ideas claras
37:49pero están mucho menos
37:50politizados que antes
37:52cuando yo tenía
37:5314, 15, 16 años
37:55existía el rock
37:57contra el racismo
37:58la gente estaba informada
37:59de lo que sucedía
38:00en el mundo
38:00y lo que podía hacer
38:02al respecto
38:02el carnaval
38:04te permitía hacerlo
38:05de una manera
38:06extraordinaria
38:07y muy bonita
38:08tenemos uno de los mejores
38:13espectáculos callejeros
38:15de Europa
38:15el carnaval puede ser esto
38:18y mucho más
38:19el valor del carnaval
38:22no solo consiste
38:23en dar una gran fiesta
38:24algo que de hecho consigue
38:26no solo consiste
38:28en que la gente
38:28venga a Londres
38:29para admirar la ciudad
38:30es también una forma
38:32de expresar
38:33nuestro modo de vida
38:34y dar una visión positiva
38:36declarar que incluso
38:38en estos tiempos difíciles
38:40juntos
38:40podemos vivir mejor
38:41pero con esta afluencia
38:45masiva
38:45han surgido
38:46nuevos problemas
38:47ya que el carnaval
38:48es víctima
38:49de su propio éxito
38:49al desbordar
38:50las calles
38:51en las que se ha desarrollado
38:52durante años
38:53en los 80
38:57y a principios
38:58de los 90
38:59en apenas 6 kilómetros cuadrados
39:01se concentraban
39:02millón y medio
39:03de personas
39:04en un rincón
39:04entre las barriadas
39:05de Kensington y Chelsea
39:06es enorme
39:08está abarrotado
39:09las calles
39:10no pueden
39:11con tanta gente
39:12la inevitable propuesta
39:15de restricciones
39:16o incluso reubicación
39:18solo supondrían
39:19nuevos impedimentos
39:20para el carnaval
39:21a menudo
39:23me han preguntado
39:24que me parecería
39:25si trasladaran
39:26el carnaval
39:26hay un gran debate
39:29en torno
39:29a esta cuestión
39:30siempre han puesto
39:33trabas al carnaval
39:34han intentado
39:35restringirlo
39:35o llevarlo
39:36a Hyde Park
39:36pero el problema
39:37no es ese
39:38ha sobrevivido
39:39cruzando el atlántico
39:40desde Trinidad
39:41hasta Londres
39:41ha superado
39:42casi 5000 kilómetros
39:44de distancia
39:44seguro que
39:46sobrevivirá
39:47a un desplazamiento
39:48de 5 kilómetros
39:49por su propia definición
39:53el carnaval
39:54es para vivirlo
39:55en la calle
39:55si se organiza
39:57en un parque
39:57ya no es carnaval
39:58es una feria
39:59es algo diferente
40:00el objetivo
40:01es que salgas
40:02a la calle
40:03que salgas allí
40:04donde el resto del año
40:05llevas una vida
40:05normal y anodina
40:07que te acaba deprimiendo
40:08y que te transformes
40:10es una experiencia
40:11que te cambia
40:12el ánimo
40:12y el entorno
40:13los tímidos intentos
40:19de reubicar el carnaval
40:21han sido infructuosos
40:22de modo que se ha buscado
40:23otro tipo de restricciones
40:24para contener el evento
40:26solo hay 40 equipos itinerantes
40:29cuando introdujeron
40:30la legislación
40:31había unos 400
40:32la gente ociosa
40:35que vaga borracha
40:36por las calles
40:37da más problemas
40:38que la música a tope
40:39y la gente
40:39que se divierte
40:40de forma sana
40:41bailando
40:42y compartiendo
40:42con los demás
40:43si parece que hay
40:47una mentalidad opresiva
40:48que quiere adelantar
40:49el horario de cierre
40:50o incluso que se celebre
40:51solo un día al año
40:52creo que durante estos años
40:54hemos sabido sortear
40:55todos los recovecos legales
40:57y la fiesta
40:58no ha perdido
40:58ni un ápice de fuerza
41:00la gente sabe
41:13que no se puede parar
41:14el carnaval
41:14porque es lo que nos une
41:16a todos
41:16quiero que mis hijos
41:18vayan al carnaval
41:19para mí es muy importante
41:21me sentiría hecha polvo
41:22si tuviera un hijo
41:23y cuando cumpliera
41:2410 años
41:25quitaran el carnaval
41:26todas las sociedades
41:29necesitan estos momentos
41:31rituales de unificación
41:32donde poder dar rienda suelta
41:34a sus pasiones
41:35más bajas
41:36desde los disturbios del 76
41:56hemos pasado años
41:57intentando apaciguar la militancia
42:00el ambiente ha cambiado
42:02no todos éramos hermanos
42:03de militancia
42:04no todos estábamos en guerra
42:06algunos de nosotros
42:07simplemente queríamos
42:08pasarlo bien
42:09en las calles de Londres
42:10irónicamente
42:14desde dentro
42:15surgió un nuevo enemigo
42:16que volvería a poner en peligro
42:18el futuro del carnaval
42:19hay muchos gamberros
42:24que han hecho daño
42:25al carnaval
42:25esta nueva moda
42:27de las bandas cañejeras
42:28es muy perjudicial
42:29la razón en parte
42:32es que la gente
42:32toma drogas diferentes
42:34cuando la gente
42:35simplemente se emborrachaba
42:36o fumaba porros
42:38no pasaba nada
42:38porque andaban dando vueltas
42:40sin más
42:41como oh
42:42o se ponían a comer porquerías
42:44porque la marihuana
42:45les daba hambre
42:45otra época mala
42:47del carnaval
42:48de Notting Hill
42:49fue entre el 85
42:50y el 86
42:51a finales de los 80
42:53cuando volvieron a surgir
42:55las bandas callejeras
42:57creo que buena parte
42:59de esa violencia
43:00venía de la gente
43:01que quiere demostrar
43:02que la ley no va con ellos
43:03que siguen siendo
43:04los amos del carnaval
43:05y es la peor manera
43:07de demostrar
43:07que esta es nuestra fiesta
43:09porque en el fondo
43:10las autoridades
43:10están deseando
43:11quitar el carnaval
43:12si dentro de 10 años
43:14seguimos teniendo carnaval
43:15entonces pensaré
43:16que he logrado
43:17algo importante
43:17contra todo pronóstico
43:22el carnaval
43:23ha logrado superar
43:24todos los obstáculos
43:25ha entrado en el siglo XXI
43:26como barómetro cultural
43:27de Londres
43:28y el grueso del Reino Unido
43:30que festeja la historia
43:31de una gran Bretaña multicultural
43:33es una buena reflexión
43:37es como la culminación
43:39del estado de la nación
43:42este país
43:45debido a su imperio
43:47y su propia historia nacional
43:49recibe afluencia
43:51de gente de todo el mundo
43:53y eso se aprecia
43:55en el carnaval
43:56el carnaval
44:02es como una lupa
44:03atrapa la luz
44:05y la vuelve a irradiar
44:06es la mayor fiesta
44:07popular de Europa
44:08para mí es muy importante
44:16saber que todavía existe
44:18que se sigue haciendo
44:19año tras año
44:20que sigue estando ahí
44:21todos los años
44:22lo único que pido
44:24es que la gente
44:24recuerde todos los años
44:26de donde procede
44:27el carnaval
44:27no tiene por qué ser
44:29igual que antes
44:30pero me conformo
44:31con que la gente
44:31recuerde de donde proviene
44:33me siento orgullosa
44:35de que hayamos iniciado
44:37algo así
44:37hace tanto tiempo
44:38en 2002
44:40el carnaval
44:41tuvo un lugar preferente
44:43en el jubileo
44:44de la reina
44:44en reconocimiento
44:45a su diversidad cultural
44:47la reina Isabel
44:50condecoró
44:50a dos caras conocidas
44:51con la orden
44:52del imperio británico
44:53y miembro
44:54del imperio británico
44:55es un reconocimiento
45:01a mi labor
45:01y la de mi grupo
45:02gente como
45:03Jesse B
45:04de Soul to Soul
45:05y otros más
45:06a Jesse
45:08le condecoraron
45:09con la orden
45:10del imperio británico
45:11un paso más
45:12hacia
45:13no sé qué
45:13pero demuestra
45:17lo lejos
45:17que hemos llegado
45:18desde las ruinosas
45:20calles de North Kensington
45:21Notting Hill
45:22de finales de los 50
45:23y principios de los 60
45:25hasta donde estamos hoy
45:26el núcleo
45:37de nuestra cultura
45:37ha pasado a ser
45:39un elemento esencial
45:40de la cultura
45:40de Londres
45:41nadie se imagina
45:44Londres
45:45hoy en día
45:45sin el carnaval
45:46de Notting Hill
45:47dejaría un hueco
45:49irreparable
45:50tiene mucho que ver
46:02con las necesidades
46:03de la gente
46:04sean de donde sean
46:06hace falta
46:07celebrar el carnaval
46:08es la mayor exhibición
46:11de diversión
46:11sin límites
46:12que se puede encontrar
46:13es la mayor
46:16fiesta callejera
46:17de Europa
46:17la segunda mayor
46:18del mundo
46:19y lo mejor de todo
46:20es que es absolutamente
46:21gratis
46:22y todo el mundo
46:23está invitado
46:24como intentarlo
46:27de la ciudad
46:28y todo el mundo
46:29es que el mundo
46:29es que el mundo
46:30se conectó
46:31con la ciudad
46:34Gracias por ver el video.
Recomendada
2:20
|
Próximamente
0:55
1:15
9:55
0:25
0:44
2:21
3:00
52:48
1:25:02
24:12
24:14
48:57
24:14
24:26
24:15
24:14
Sé la primera persona en añadir un comentario