Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#homenajes #tacuarembó #uruguay

Noche de los homenajes Tacuarembó 2025

Los distinguidos éste pasado viernes 31 de Octubre en Club Tacuarembó:
por Circulo de Periodistas - Claudia Echeverria periodista;
por el Club Tacuarembó - Escribana Paola Mora;
por Club de Leones - Padre Tomás Bradley de Parroquia San José;
por Rotary Club Tacuarembó - Víctor Amaral Portela Músico;
por Rotary Tacuarembó Sur - Jorge Da Silva - Museo de Geociencias.

Video: transmisión en vivo del facebook de "Propuesta Uno" Radio Digital.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00...de junto a nosotros compartir instancias bien importantes para las instituciones de servicio
00:07para Club Tacuarembó y para las personas y sus familias que van a ser homenajeadas en la noche de hoy.
00:14Mi nombre es Marcos Pereira, les saluda Giovanna Faría. Buenas noches.
00:17Muy buenas noches para todos. Qué lindo reencontrarnos nuevamente en esta nueva edición de La Noche de los Homenajes.
00:24Es un clásico aquí en nuestro Tacuarembó, un lugar que reúne justamente a las autoridades,
00:32que reúne a las personalidades, a la población en general, detrás de aquellas personas que se destacan por su labor en nuestra sociedad.
00:40Agradecemos a todos los presentes, decíamos a los familiares de quienes van a ser homenajeados en la jornada de hoy,
00:47a todos los referentes de los clubes de servicio, de las instituciones, autoridades departamentales y también nacionales,
00:53referencias de todo orden a los medios de comunicación. Gracias por su compañía.
00:59Exactamente. Y en este 2025, Club Tacuarembó celebra con orgullo sus 104 años de historia,
01:07siendo uno de los espacios más emblemáticos y tradicionales de la vida social, cultural y deportiva de nuestra ciudad.
01:15Desde su fundación, el club ha sido punto de encuentro, de amistad, de celebración y de compromiso con nuestra sociedad.
01:26Sin duda alguna, este club, desde su fundación, ha creado muchísimos lazos con la comunidad tacuarembóense,
01:34manteniendo vigente el espíritu de unión y pertenencia que lo vio nazar.
01:39Más de un siglo, Club Tacuarembó ha sido escenario de innumerables acontecimientos que forman parte de la memoria colectiva de nuestra ciudad.
01:48Bailes, eventos culturales, encuentros familiares, actividades que fortalecen la identidad local.
01:54Su trayectoria lo posiciona como un símbolo de continuidad y evolución,
01:58donde las nuevas generaciones se integran al legado de quienes construyeron su historia.
02:02Y quiero contarte, Gio, y al público también presente, una anécdota.
02:07El otro día, un momento en el cual se estaba preparando justamente lo que iba a ser la previa a la noche de los homenajes,
02:13me acompaña mi hijo aquí al club, él ha venido en otras oportunidades.
02:18Él pensaba más bien que el Club Tacuarembó era un lugar para gente mayor, para gente grande.
02:23Y cuando llega, se encuentra con compañeros del Liceo, del Liceo 2, del Liceo 1,
02:28gente de 20 años, gente de 60, gente de 80, en distintas actividades.
02:33Y ahí me empieza a preguntar qué era el Club Tacuarembó.
02:35Bueno, justamente la integración que busca el Club Tacuarembó es que toda la familia,
02:40en todas sus edades y en todas las ramas de las distintas escenas de la vida particular de las personas,
02:47pueda justamente nuclearse en un lugar que está en el centro de la ciudad.
02:50Es así, es un lugar de unión sin duda alguna.
02:53Y en este marco tan especial es que el Club se viste de gala para recibir esta nueva edición de la noche de los homenajes.
03:00Un evento que honra el esfuerzo, la trayectoria y el aporte de hombres y mujeres que dejan huella en nuestra comunidad.
03:10En este marco especial, el Club se viste de gala en esta vigésima segunda edición de la noche de los homenajes.
03:17Reafirma así su compromiso con la cultura, el respeto por las tradiciones y la apertura de los nuevos tiempos,
03:23siendo hoy, como ayer, un lugar donde la historia y el presente se encuentran para seguir construyendo futuro.
03:29Y de esta manera estamos dando inicio entonces a esta nueva gala de la noche de los homenajes,
03:34que tendrá muchísimo.
03:36Tendrá arte, tendrá cultura y sin duda también tendrá emoción.
03:39Vamos a pedirle al anfitrión, en la oportunidad, a Manuel Sancías, presidente del Club Tacuarembó,
03:46que se acerca aquí a poder brindarle las actuaciones pertinentes a todos los presentes
03:51con esta noche de los homenajes en su vigésima segunda edición.
03:55Manuel Sancías.
03:57Buenas noches, autoridades departamentarias, presidentes del Club de Servicios, socios.
04:06Muchas gracias por estar esta noche.
04:07El Club Tacuarembó y su comisión directiva quedanles la más cordial bienvenida a esta vigésima segunda noche de los homenajes
04:15y en el marco de los 104 años de su aniversario, y más en este mes que es su mes aniversario.
04:23Este evento, que lo realizamos año a año, conjuntamente con los clubes Rotarios, Leones, Círculo de Periodistas,
04:31tiene con propósito resaltar y destacar la labor de personas y de instituciones
04:38por su trabajo y compromiso para contribuir que nuestra sociedad y nuestro mundo sean mucho mejores.
04:48Así que les deseamos que disfruten de una buena velada y que se sientan bienvenidos.
04:53Muchas gracias por estar.
05:01Gracias por sus aplausos.
05:03En esta ocasión, tendremos música de primerísimo nivel para dar comienzo a la actividad de gala de la vigésima segunda noche de los homenajes.
05:15Es así que, bueno, desde la organización han decidido que la apertura de esta ceremonia, justamente,
05:23se trate del consantista Jerónimo Gambetta Fraga, a quien le damos la bienvenida
05:28y le agradecemos, sin duda alguna, que sea parte de esta noche tan especial.
05:33Lo recibimos con el aplauso de ustedes.
05:37Y decimos que el consantista Jerónimo Gambetta Fraga interpretará en esta ocasión a Ludwig van Beethoven,
05:45o Beethoven, y se trata de una sonata para piano, la número 8, el do menor, conocida como sonata patética,
05:53que fue compuesta en el año 1798.
05:56La estructura de la sonata cuenta con tres movimientos.
06:00Exactamente.
06:01Así que vamos a pedir que comience esa importante interpretación para todos los presentes,
06:06y este es el gran comienzo de la noche de los homenajes.
06:09Con ustedes, el artista Jerónimo Gambetta Fraga.
06:15Gracias.
06:23El canto popular uruguayo, del rock and roll uruguayo, de la danza, y también desde la música de tierra adentro.
06:36Para eso vamos a pedir el primer video de la noche, que es la presentación que corresponde a el homenajeado de Rotary Club Tacuarepo,
06:45donde ustedes tendrán a continuación algo de lo que es su historia, justamente, y por qué este homenaje.
06:53Víctor Amaral Portela
07:08Víctor Amaral Portela, nació en Sauce de Batoí, en el departamento de Tacuarembó.
07:13Antes de cumplir cinco años, ya tocaba en un acordeón de una fila de diez botones y cuatro bajos.
07:19A los siete años, comienza estudiosos de acordeón a piano y solfío en la ciudad de Tacuarembó.
07:26En esta ciudad, y en el interior del departamento, y desde los once años, ya actuaba en bailes como acordeonista,
07:34y luego en grupos musicales como tecladista.
07:37Después que obtuvo el título de acordeón, ganó mediante concurso una beca del Conservatorio Faleri Bá, en su anón de video,
07:45donde estudió el manejo del fuille y otras técnicas con el profesor René Marino Rivero.
07:51En 1974 se fue a vivir a Buenos Aires, donde realizó estudios de armonía y composición con Luis María Coralini.
07:59En 1978, y nuevamente en Tacuarembó, ingresó a la banda municipal como tecladista.
08:06En el año 1980 pasó a ser su director y arreglista.
08:11En 1982 viaja todas las semanas a Montevideo, donde estudia orquestación y dirección de orquesta con el maestro Federico García Vigil.
08:21Ha grabado y actuado con su personaje, el gaucho clorofila, acordeón y humor.
08:26En la música folclórica trabajó en toques y grabaciones con varios intérpretes, entre otros,
08:33Pablo Estamín, Manuel Capela, Caracé Ferrón, Gabriel Núñez Rótulo, Braulio López, Soli Palma, Canta Claro, Cacho Lavandera,
08:45Tacuruces, Carlos Alberto Rodríguez, Julio Mora, dúo Víctor y Daniel, Ricardo Comba,
08:52Los Orilleros, Héctor Baipasmanzi, Virginia Conde, dúo Edgar y Gabriel, Gerardo Pedroso, Canto II, Larguerba Carrero,
09:04dúo Barcelona Burgos, Juan José de Melo, Numa Moraes, Washington Carrasco y Cristina Fernández,
09:11Gustavo Valiente, Puro Chamuyo, Duro Eboca, Juan Echegoyen, Pepe Guerra, Los Olimareños,
09:18dúo de Alpargata, que lo integró junto a Robert Resende, además fue pianista y arreglador de Sonora Cumaracao
09:26y paralelamente arregló para otras sonoras de la época como Maracaibo, Etiqueta Negra, Caribe Conca, entre otros.
09:36Fue invitado a tocar también con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Sobre en la Sala Adela Rita,
09:41donde interpretó temas de su autoría con sus propios arreglos sinfónicos y fue arreglista y supervisor
09:49de la Orquesta Municipal.
09:51Participó como acordeonista en la banda musical de la película El Baño del Papa
09:55y recientemente también grabó para una película animada de Matos Rodríguez,
10:01de hecho, Historia de la Comparsita, en un documental sobre Lord Ponzompi.
10:06Participó junto a Juan Pablo Silva en el Festival Ibermúsicos Todos de Latinoamérica
10:12con el tema Pago de Puertas Abiertas, donde hizo la música y dicho tema fue ganador.
10:19En el 2024 ganó el primer premio Categoría Folklore en los Premios Nacionales de Música
10:24que organizó el Ministerio de Educación y Cultura.
10:28Ya en el 2022 había logrado el tercer premio en el mismo concurso y misma categoría.
10:34Ha compuesto en coautoría con cantores como Jorge Nasser, Pepe Guerra, Carlos Benavides,
10:41Gabriel Núñez Rótulo, entre otros, aportando a la música.
10:46Hoy se desenvuelve como músico independiente y en su estudio, desde su domicilio,
10:51realiza innumerables trabajos de arreglos y como intérprete de acordeón.
10:56Ha editado dos discos con el sello Ayui, con músicas instrumentales de su autoría.
11:04Víctor Amaral Portela, una vida dedicada a la música.
11:09¡Aplausos!
11:10¡Aplausos!
11:12Merece este aplauso y mucho más un hombre de un humor súper especial
11:21que para todos nosotros es un placer que sea nuestro Tacuarengoense
11:26tan reconocido a nivel de todo el país e internacionalmente.
11:31Con ustedes Víctor Amaral Portela y también le invitamos a subir ahí al estrado
11:36y a representante de presidencia y secretario del Rotary Club Tacuarengo
11:41para la entrega de los presentes.
11:43Antes, lo escuchamos Víctor, buenas noches.
11:46Tengo que hablar.
11:47Si usted lo cree conveniente.
11:50Yo soy medio arisco de estos cositos negros, pero...
11:53No creo.
11:55Bueno, quiero agradecer al Rotary Club.
12:00Hay dos Rotary Club Tacuarengo y Tacuarengo Sur.
12:03¿Cuál es el que me homenajea a mí?
12:04¡Rotary Club Tacuarengo!
12:06¡Rotary Club Tacuarengo!
12:07No, pero no sabe, no me metes la pata, ¿no?
12:10Porque yo soy bastianazo de meter la pata.
12:14Además, les di una información ahora que no la tenía, ¿no?
12:18Ahí uno se da cuenta que van pasando los años, muchos años, ¿no?
12:25Porque, ¿quién va a decir que yo ya estoy llegando a los 100 años?
12:29¡Nadie!
12:31Bueno, faltan los minutos todavía.
12:33Hace cuarenta y algo de años que yo compuse la música del himno Rotary, que era el distrito 497, acá.
12:43Y después pasó a ser 490, ¿no?
12:47¿40 y más? ¿70?
12:49Bueno.
12:50Yo hice la música y la grabé en mi estudio y creo que incluso, creo que está cantado por mi esposa.
12:55Y bueno, son cosas que han pasado los años y uno se da cuenta en estos momentos, así que...
13:04Que han pasado los años, valga la redundancia, dijo un vecino mío de Llevatoy.
13:11Bueno, me van a dar algo, me parece.
13:15A ver, atención.
13:16Todo ese talento que has tenido durante toda tu vida y que eres un acervo cultural para nosotros.
13:38Así que, por todo, muchas gracias.
13:42Bueno, muchísimas gracias.
13:44Me mató con algunas palabras.
13:46Acervo y esas cosas, ¿no?
13:48Después tengo que buscar en internet, pero...
13:50Acá están los dólares.
13:59Lo voy a abrir para que vean cuántos dólares.
14:02No, no, hay muchos.
14:03Ah, ya, a ver.
14:05Bueno.
14:06Bueno, muchísimas gracias.
14:08Bueno, quiero agradecer a Rotary, ahora hablando un poco en serio,
14:12porque al final de cuentas uno no va a pasar toda la vida hablando pavada, ¿no?
14:16Bueno, es una cosa muy linda esto, recibir este tipo de cosas.
14:26Sí, no, si lo recibo después de muerto igual lo voy a recibir con el mayor gusto.
14:34Pero es un halago.
14:37La verdad que es un halago y uno se siente muy contento.
14:42Yo por lo menos me siento muy contento, ¿ya?
14:44No, no, no sé, de un tiempo a esta parte no me emociono mucho,
14:49pero creo que es el asunto de los años también,
14:54de andar haciendo cosas toda la vida y al final de cuentas,
14:57pero es una cosa muy linda a la que agradezco
15:00y me siento muy halagado y gracias a ustedes por también estar.
15:04Sosteniendo, ayudando, impulsando, sosteniendo a muchísimas vías.
15:11Así que recibe entonces este homenaje por parte del Club de Leones,
15:15el maestro César Doroteo Pérez, presidente de este Club de Servicios,
15:19Sonora Magali, su secretaria, realizan la entrega del mismo.
15:22El aplauso de ustedes para el padre Tomás Bradley.
15:31A quien solicitamos pueda también hacer uso de la palabra
15:35y prestarnos parte de lo que son sus pensamientos.
15:40Reitero, el monte de padre de los desamparados
15:43también es algo que creo le corresponde.
15:46Como medio de comunicación y periodista y comunicador,
15:51generalmente todos aquellos que conocen la historia del padre Bradley
15:56le sugieren siempre, vayan a ver al padre Tomás,
16:00que él les va a dar una probable solución,
16:03o por lo menos una compañía, una contención.
16:06Padre.
16:07Muchas gracias.
16:09No estoy acostumbrado para nada a estar en esta situación.
16:12Después del humor de...
16:16Ayúdenme porque...
16:18Víctor no me ha dado.
16:19Después del humor de Víctor no puede arruinar la noche, ¿no?
16:22Clarísicamente.
16:26Pero bueno, quería...
16:30Me puse a pensar qué poder decirle, ¿no?
16:34Al recibir un reconocimiento, como les digo,
16:37no es lo que uno está acostumbrado.
16:38Se me ocurre que...
16:42Como que crece mayor la responsabilidad que a uno le corresponde,
16:47por lo que uno ha sentido que le da sentido a la propia vida, ¿no?
16:53A él le dio la música,
16:54como lo vimos al burrito también tocar el piano,
16:56y preciosísimo todo ese juego de disonancias, consonancias, armonía,
17:01y toda esa música que está dentro de él,
17:04y lo mismo pasa con ese corazón alegre y compositor.
17:11El crear es algo bellísimo.
17:14Y quizás, justamente, me han convocado aquí
17:19reconociendo el cómo ayudar a aquellos
17:23que los han metido en la disonancia
17:29o en el desafíneo de la vida, del sentido de la vida, ¿no?
17:33Es un poco la ayuda que brindamos a partir de algo trágico,
17:37porque fue la muerte de Airo,
17:39un muchacho del barrio Montevideo,
17:41que de ahí reaccionamos
17:43y dijimos, bueno, algo tenemos que hacer,
17:46no puede ser que la cuestión siga así como si nada
17:50y esto sea normalizado, ¿no?
17:52Creo que los que realmente necesitan,
17:55merecen el reconocimiento en serio,
17:58son Omar, que está por ahí sentado,
18:00y Gustavo, que ven sus muletas,
18:02que vienen desde Argentina,
18:06ellos están rehabilitados,
18:07han hecho todo un proceso personal profundo,
18:11y son los que llevan adelante la casa Padre Bachi,
18:15que hemos querido llamar,
18:16la cultura de la Villa de Buenos Aires,
18:18que murió en la época de la pandemia,
18:20y por la pandemia.
18:21Entonces, les pedimos una mano a ellos
18:24y, bueno, así vamos llevando esta obra,
18:30aparte de, bueno, de la ayuda
18:32que uno puede brindar a personas
18:34en distintas situaciones.
18:37No quiero ser tan cura insoportable,
18:40pero los curas somos curas insoportables.
18:43Entonces, una de las cosas que me parece,
18:47que me gustaría dejarles es,
18:48lo importante es el sentido de vida que tenemos.
18:54Y es una de las cosas que hoy está muy en riesgo,
18:58no solamente por la droga,
19:00sino por un mundo, sobre todo occidental,
19:03que es el que quizás más conozco,
19:06que gana, busca ganancia con la destrucción de vínculos,
19:12la droga es muy clara,
19:14bueno, el comercio de armas y las guerras es clarísimo,
19:17y el tráfico de personas también, ¿no?
19:22Vivimos tiempos de un gosne,
19:24de un cambio cultural tan grande,
19:27que tenemos que despertar,
19:29y tenemos que despertar para poder seguir disfrutando
19:33de personas que compongan y vivan el humor como parte de su vida,
19:40pero para componer, para poder concentrarse y aprender
19:44una obra de Beethoven como nos lo regaló él,
19:48hay que ser capaces de poder hacerlo.
19:50Y hoy corremos el riesgo de perder esas capacidades básicas,
19:56quizás nosotros los grandes no,
19:58porque ya estamos más cerca del metro ochenta que de la cuna,
20:04pero sí pensando en nuestros nietos, sus nietos, hijos y nietos,
20:09hay que estar atentos y alertas, ¿no?
20:13Creo que una de las manipulaciones más graves que está llegando
20:18y que va a manejarnos, maneja hoy a las gurises,
20:21nos sirve para mucho, pero también nos maneja mucho.
20:25Y por eso, vieron que a veces hoy se dice,
20:29no, que no sufra lo que yo sufrí, que no...
20:33No, no, tienes que sufrir lo que tú que sufrías.
20:35Yo hay una...
20:37Hay algo que agradezco mucho a mamá y a papá,
20:39yo soy... somos seis hermanos,
20:41soy el... soy el cuarto,
20:44soy el quinto.
20:44Soy el quinto, son tres mujeres,
20:49después mi hermano que tiene una discapacidad muy grande mental,
20:52después viene el otro discapacitado que soy yo
20:54y después viene mi hermana más chica.
20:59Bueno, desde el vamos en la vida aprendí lo que significa el dolor,
21:04el sufrimiento, comprender que el otro no entiende
21:06y también la desilusión.
21:10Me parece que una de las cosas que hoy...
21:12No, no, que no sufre...
21:14No, no, no, tiene que sufrir lo que es la vida de presente.
21:18La desilusión, les cuento porque es graciosa
21:20y puede ayudar a que no sea un pura insoportable.
21:24Tendría cuatro o cinco años y me regalaron un camión Duravit,
21:28así se llamaban en Argentina en ese tiempo,
21:30de caucho, eran enormes,
21:31o te podías subir encima y jugar años y no se iban a romper.
21:36Al año siguiente me regalaron un autito así.
21:40Tenía lucecitas, lloré todo el día
21:43porque el asombro que había tenido con el regalo anterior
21:47a esto que parecía mucho más,
21:51para mí fue una desilusión horrible.
21:54Y de ahí en adelante me quedó grabado,
21:56o sea, no se me va a regalar la felicidad.
22:01Muchas desilusiones van a seguir.
22:04Esto lo pienso de grande, por supuesto, no lo pienso de chiquito.
22:06De chiquito lloré como un cochino.
22:08Y mi mamá encargándose comete el llanto.
22:11Pero esas cosas forman
22:14y esas cosas a veces hoy estamos queriendo evitarlas
22:18o por comodidad
22:19o por no tener conflictos que son fundamentales
22:22para crecer justamente y poder transmitir a otros ese sentido de vida.
22:29Al vivir en Tacuarembó ya 10 años,
22:32gracias a Dios, como contaba,
22:34me ordené, soy lamentablemente porteño,
22:38pero el interior de la Argentina me mejoró un poquito.
22:41La Rioja, el Chaco, Córdoba y Mendoza
22:44fueron experiencias variadas,
22:48pero con un acervo cultural muy fuerte cada una.
22:53Y aquí en Tacuarembó es espectacular.
22:55Patria Gaucha, el Jandombe,
22:58cuando llegué el primer invierno que me pasé ahí en la San José,
23:01llovía y llovía.
23:03Yo venía de Mendoza, que no llueve nunca.
23:05Y igual se escucha
23:06a la noche decía que está pasando acá
23:10y pasaban los gurises para gurises adelante.
23:12Espectacular.
23:14Decía que acá hay algo muy especial.
23:17Hay un entrevero que es precioso.
23:20Bueno, para poder cuidar eso,
23:24no solamente con aquel que más sufre,
23:28la adicción de la droga es gravísima,
23:30y volver a ayudar a los muchachos
23:32a que encuentren el sentido de su propia vida,
23:35exigen mucho esfuerzo.
23:36Se destruye muy rápido a alguien
23:39y construirlo también lleva,
23:41al contrario,
23:42lleva mucho tiempo.
23:43Ustedes lo saben mucho,
23:44porque son mejor que yo,
23:45porque son papás y son abuelos.
23:47Por eso, no sé,
23:49que el agradecimiento mío a ustedes
23:50por el reconocimiento,
23:52sea sobre todo a ellos,
23:54que son los que están en el 24-7,
23:56y tanta gente,
23:58el lugar que se abrió,
23:59que abrió el doctor Castelli,
24:02yo que sé, también Veraca.
24:03Hay muchos lugares en el tema de adicción como tal
24:06a sustancias psicoactivas,
24:08pero que estemos muy atentos
24:10a otras adicciones
24:13que nos pueden manejar a nosotros
24:14y que no nos animamos a veces
24:16a poner en el límite
24:17a aquellos que necesitan de eso,
24:19la contención y esa vivencia
24:22de aquellos que los va a fortalecer
24:24para arrancar otras cosas en la vida
24:25que realmente son muy duras.
24:27Bueno, espero no haberlos aburrido,
24:29discúlpenme.
24:30Gracias por el reconocimiento
24:32y sobre todo a ellos.
24:34El Padre Tomás,
24:37la verdad es que
24:38también tiene un gran mensaje
24:40para todos los presentes.
24:45Bueno, aparte de todo lo que
24:47ya aclaró el Padre y dijo,
24:49quiero leer un pequeño mensaje
24:51de Melvin Jones,
24:52que fue nuestro fundador.
24:54Dice,
24:54no llegarán muy lejos
24:55hasta que no empiecen a hacer algo
24:57por alguien más.
25:00Puedes hacer una diferencia,
25:01tu ayuda,
25:02tu sonrisa,
25:03tu compasión
25:04pueden cambiar el mundo.
25:05¡Gracias!
25:14Esta noche de los homenajes,
25:18un ramo de flores
25:21y también, por supuesto,
25:22escuchar sus palabras
25:24en un minuto nada más
25:26para que pueda
25:27también contarle a la gente
25:28la sorpresa
25:30que ella misma nos contaba
25:31también al más temprano
25:32ante este reconocimiento
25:34de sus padres,
25:35de sus compañeros
25:36de la directiva
25:37del Club Tacuarembó.
25:38Paola.
25:40Bueno,
25:42muchas gracias.
25:43Voy a leer lo que dice el barco.
25:45Acercame un poquito
25:45al micrófono,
25:46por favor.
25:47Club Tacuarembó.
25:48Se reconoce
25:49y agradece
25:49a la escribana
25:50Paola Celina Moragrito
25:51como integrante
25:52de la Comisión Directiva
25:53de Club Tacuarembó
25:54por su aporte
25:55y dedicación
25:56a las actividades
25:56de la institución
25:57al servicio de la sociedad.
25:58Invitamos también
26:10a los representantes
26:11de Club Tacuarembó
26:12de esta iglesia
26:13de Club Tacuarembó
26:13Sur
26:14para que puedan
26:15brindarle
26:16este reconocimiento
26:17en la noche
26:18de los homenajes
26:19al profesor
26:20Jorge Basilva
26:22titular
26:22del Museo
26:23de Geosciencias
26:24durante muchísimo tiempo
26:26y quien
26:26ha generado
26:28un acervo
26:29de la geología
26:30para nuestro
26:31Tacuarembó
26:32que hoy día
26:33también es visitada
26:33por muchísimos niños
26:35le han sumado
26:35otros atractivos
26:37como dinosaurios
26:38y demás
26:38a ese Museo
26:39de Geosciencias
26:39pero
26:40de la tierra misma
26:41quizás
26:42probablemente
26:43nadie sepa más
26:44que Jorge Dasí.
26:45Y recibe entonces
26:46esta rueda
26:48rotaria
26:49símbolo
26:50de este Club
26:50de Servicios
26:51este reconocimiento
26:53entonces
26:53al profesor
26:55Jorge Dasí.
26:56Jorge le pedimos
26:57por favor
26:58mientras recibe
26:59el aplauso
26:59de los presentes
27:00algunas palabras
27:01que usted considera
27:02pertinente
27:03allí en el micrófono
27:05para que
27:06nos ilustre
27:08en parte
27:08donde estamos parados
27:10profesor.
27:12Bueno
27:12gracias
27:13por
27:13este momento
27:15que es muy especial
27:16en mi vida
27:17el hecho
27:18de recibir
27:20este
27:21un reconocimiento
27:23digamos
27:24de la sociedad
27:25este
27:27sobre
27:27este trabajo
27:28que se hizo
27:29durante
27:31más de
27:3235 años
27:33es decir
27:35vinculado
27:36al Museo
27:37de Geosciencia
27:38nada más
27:38no
27:39este
27:40quiero recordarles
27:43alguna cosa
27:45que
27:45por ejemplo
27:46en el Museo
27:47llegó alguien
27:48un grupo
27:50de
27:51docentes
27:52este
27:54de otros departamentos
27:55y me preguntó
27:57alguien
27:57y dice
27:57¿por qué le dio
27:58por estas cosas?
28:00y una realidad
28:02es producto
28:03de la enseñanza
28:04que recibe
28:06desde muy chico
28:08este
28:10yo
28:10este
28:11mi madre adoptiva
28:13Hilda Costa
28:14de Araujo
28:15una maestra
28:17este
28:19que fue educada
28:20con
28:21Victoria Frigerio
28:23ella
28:25este
28:26me introdujo
28:27en el mundo
28:28de las
28:28ciencias naturales
28:30pero básicamente
28:31de la geografía física
28:33recuerdo
28:36recuerdo que
28:36daba vuelta
28:38tierra
28:39con una pala
28:40en la quinta
28:41y aquello era un caos
28:45el paisaje
28:46que había
28:46bastaba que viniera
28:48una lluvia
28:49para que me enseñara
28:51allí
28:51a los 6
28:537 años
28:54lo que era
28:56un río
28:56un arroyo
28:57una lagunita
28:58una desembocadura
29:01el movimiento
29:02de las partículas
29:03y eso
29:05a mí
29:05se me prendió
29:06por el resto
29:07de mi asistencia
29:08de ahí en adelante
29:10este
29:12mi objetivo
29:13era
29:14hacer
29:14ser geógrafo
29:16y bueno
29:18fui a la
29:20facultad
29:21de
29:21humanidad
29:22y ciencia
29:23de aquella época
29:23que quedaba
29:24en la ciudad vieja
29:25estamos hablando
29:28en el año
29:2866
29:29y ahí
29:32me encontré
29:34con
29:34grandes profesores
29:36de geografía
29:37lleva tarot
29:38donde suena
29:39la gente
29:40y en
29:42realidad
29:44lo que hacía
29:46porque era
29:47lo que le permitía
29:48en la facultad
29:48era
29:49dar cursos
29:50de
29:51complementación
29:53a los profesores
29:54de geografía
29:55pero de hecho
29:57no se daba
29:57ningún título
29:58no se daba
29:59nada
29:59lo que hago acá
30:00decía
30:01es bárbaro
30:02me encantaba
30:03dar las clases
30:03pero
30:03no
30:04tenía futuro
30:06laboral
30:07entonces fue
30:09cuando decidí
30:10entrar
30:10al instituto
30:11de profesores
30:12de artigas
30:13y ahí
30:14me recibí
30:15profesor
30:16de geografía
30:17pero simultáneamente
30:20seguí en la facultad
30:22y me integré
30:24a un equipo
30:24de paleontología
30:27y terminé siendo
30:29un ayudante
30:29del departamento
30:31de paleontología
30:32y ahí aprendí
30:34la paleontología
30:35digamos
30:37de los
30:38macrofósiles
30:39pero digamos
30:41después
30:42vinieron
30:43tiempos
30:44que no quiero
30:46recordar ahora
30:46y quedé afuera
30:48de todo
30:48y luego
30:50por esas cosas
30:53entré a trabajar
30:54en la Dirección Nacional
30:55de Minería y Teología
30:56y ahí es donde
30:58desarrollé
30:59digamos
31:01la paleontología
31:04y también
31:06trabajé mucho
31:07en geología
31:08y ahí
31:09seguimos
31:11trabajando
31:12y una de las cosas
31:14que me pidieron
31:14es que armara
31:15el museo
31:16el museo
31:17de geología
31:20que ya había existido
31:23pero había sido
31:26destruido
31:27con el tiempo
31:28y se recuperó
31:30y ahora
31:32está
31:32mucho mejor
31:34de lo que
31:35ya lo había dejado
31:36bueno
31:37siguiendo adelante
31:39en el año 85
31:41este
31:42un amigo
31:46de acá
31:47de Tacuarembó
31:48maestro
31:49profesor mío
31:51maestro mío
31:52profesor
31:52y amigo
31:53llamado
31:54Dardo Ramos
31:55me pidió
31:57que era el director
31:58de Cultura
31:59en ese momento
31:59me pidió
32:01que de alguna manera
32:03introdujera la ciencia
32:05a nivel
32:06popular
32:07porque la ciencia
32:09siempre se veía
32:10como una cosa
32:11ya solamente
32:12de eruditos
32:12y entonces
32:14ahí
32:16me integré
32:17me
32:18sugerí
32:20la creación
32:21de un museo
32:22de geosciencias
32:23lo aceptó
32:24lo aceptaron
32:25las autoridades
32:25políticas
32:26de momento
32:27y ahí
32:28comenzamos
32:29la tarea
32:29y este agradecimiento
32:32que me hacen
32:33a mí hoy
32:33en realidad
32:34tendría que ser
32:37para las
32:38más de 100
32:39personas
32:39que en diferentes
32:41momentos
32:41colaboraron
32:44aportando
32:46cosas
32:46no donaciones
32:47aportando
32:49con su trabajo
32:50cantidad de cosas
32:52que es
32:53lo que se ve
32:54hoy
32:55en el museo
32:56o sea
32:57que yo
32:58en el fondo
32:58en el fondo
33:00fui
33:01el organizador
33:03de la cosa
33:04pero
33:04de hecho
33:05los que hicieron
33:06toda esa gente
33:09y quiero recordar
33:10en especial
33:11a algunas personas
33:14y ya con eso
33:15más o menos
33:16no los quiero cansar
33:18mucho
33:18pero el Cid
33:20de esta Orsi
33:21el Gardo Puente
33:23el Gardo Mikkelson
33:25la maestra
33:29Carmen Chagas
33:32Selva Custe
33:34la profesora
33:35toda esta gente
33:37ha colaborado
33:39de una manera
33:40permanente
33:41y eso es
33:44digamos
33:45quedan en el pintero
33:47más de 95 personas
33:49pero
33:51se haría muy largo
33:52exponer
33:53todo lo que
33:54realmente aportaron
33:56y todos creen
33:58que soy geólogo
33:58no soy geólogo
34:00yo
34:01vendría a ser
34:02el último
34:04de los geólogos
34:06de la vieja
34:07este
34:08época
34:10que eran
34:12profesionales
34:13de otras materias
34:14que
34:14profundizaban
34:15en áreas
34:16de geología
34:18o vinculadas
34:19con la geología
34:20pero por suerte
34:23hoy
34:23hay muchos
34:25geólogos
34:26profesionales
34:28de buen nivel
34:29y lo mismo ocurre
34:33con paleontólogos
34:34la mayoría
34:35creen que yo soy
34:36paleontólogo
34:37digamos
34:38de carrera
34:38en el fondo
34:40lo que soy
34:43es un individuo
34:45que tiene
34:45mucha información
34:47sobre paleontología
34:49pero
34:51la paleontología
34:53es muy amplia
34:54no solamente
34:55es
34:56sacar fósiles
35:00y hay que
35:01describirlos
35:02hay que estudiarlos
35:02hay que
35:04dedicarse
35:05mucho tiempo
35:06sobre todo
35:07los fósiles
35:08que el público
35:09en general
35:10conoce
35:10que son
35:11los animales
35:12grandes
35:12yo me dediqué
35:16y eso sí
35:17me considero
35:19medio especialista
35:20en
35:21micropaleontología
35:22el microscopio
35:23y los fósiles
35:24microscópicos
35:26de los plantos
35:27marinos
35:27de
35:28otros momentos
35:30históricos
35:31de la
35:31historia de la
35:33tierra
35:33y concretamente
35:34de este
35:35departamento
35:36y eso
35:39todo
35:39se ha cristalizado
35:41también
35:41en el museo
35:43bueno
35:45no los quiero
35:45cansar más
35:46y agradezco
35:48enormemente
35:48la oportunidad
35:49que me han dado
35:50de poder
35:51exponer
35:52estas cosas
35:52una vez más
35:53porque las puse
35:54ya
35:5420.000 veces
35:55en el museo
35:56a todos los grupos
35:57que llegaban
35:58tanto de
36:00Tacuarempó
36:01como del
36:01resto del país
36:03como del exterior
36:04que llenó
36:08mi vida
36:09durante
36:12mucho tiempo
36:13señores
36:15gracias
36:17muchas gracias
36:18a ustedes
36:19gracias
36:20tan importante
36:22para
36:22todos nosotros
36:23que reconocemos
36:24en Claudia
36:25un faro
36:27a tener presente
36:28y seguir
36:29por muchísimo
36:30tiempo
36:31porque ha sido
36:32sin dudas
36:32la representante
36:34no solamente
36:35de la mujer
36:35sino
36:36de la comunicación
36:37en la sociedad
36:38tacuarempóense
36:39Sergio
36:40quería decir algo
36:40primero
36:41si
36:41gracias a los
36:42queridos amigos
36:43del círculo
36:43de periodistas
36:44de Tacuarempó
36:44que me confieren
36:45este honor
36:46y este sentimiento
36:48realmente estoy nervioso
36:50porque
36:50yo a esta señora
36:52la escuchaba
36:53en Cerro del Arbolito
36:54en la radio
36:55en Pica
36:55en aquellos tiempos
36:56que hacíamos
36:57la cartilla
36:57y hoy
36:58unas décadas después
36:59el destino
37:01me confiere
37:02el honor
37:03de poder estar
37:04entregando
37:04este reconocimiento
37:05a la trayectoria
37:07porque como decía
37:08Jorge Luis Borges
37:09el tiempo es sustancia
37:11el tiempo es como un río
37:12y José Enrique Rodón
37:13en algún momento dijo
37:14que el periodista
37:14es el obrero
37:15del pensamiento
37:16y yo creo que
37:17ese dudar
37:18pensar y preguntar
37:19de todos los días
37:20nos hace
37:21a quienes
37:22compartimos
37:23esta profesión
37:24constructores
37:26de una sociedad
37:28un poco más justa
37:30más igualitaria
37:31más libre
37:31más fraterna
37:33y creo que
37:34desde la honestidad
37:35del disenso
37:36es desde donde
37:37se puede construir
37:38felicitaciones Claudia
37:40estamos ante una mujer
37:41que inspira
37:42y vaya
37:43si nos ha inspirado
37:44a las nuevas generaciones
37:45cuando presentamos
37:48la radio
37:49Claudia
37:50le saludará
37:52en este tiempo
37:53desde el año
37:54180
37:54desde el año
37:561400
37:56y también
37:58desde la señal
37:58canal 7
37:59con esa canción
38:01típica y característica
38:02del programa
38:03Encuentro
38:03Claudia
38:04buenas noches
38:05a tu público
38:06muy buenas noches
38:07cuántos años
38:09es imposible
38:11acordarte
38:12de toda esta cantidad
38:14enorme de años
38:15que hasta a mí
38:16todavía
38:16me parece
38:17imposible
38:18estoy muy emocionado
38:19terriblemente emocionado
38:21yo siempre le he dicho
38:22a mucha gente
38:23que una cosa
38:24es estar detrás
38:25de un micrófono
38:25sola
38:26con nuestros pensamientos
38:27y otra cosa
38:28muy distinta
38:29estar frente a todos
38:31ustedes con un aplauso
38:32y un recuerdo
38:33es totalmente distinto
38:46y siempre decimos
38:47con los compañeros
38:48tanto en Radio Zorrilla
38:49de San Macrín
38:50como en Canal 7
38:51como en el Semanario
38:52Batobí
38:53como en Radio
38:54Tacuarembó
38:54que nosotros somos
38:55una persona
38:56poderosa
38:57poderosa
38:58porque Dios
38:59nos ha brindado
39:00la posibilidad
39:01de poder ayudar
39:02a los demás
39:02de poder hacer
39:04algo chiquito
39:05aunque sea
39:05por una persona
39:06siempre decíamos
39:08con Florence
39:08que lamentablemente
39:10hoy no está conmigo
39:11mi querida
39:12cuñada
39:13y amiga
39:13que empezamos
39:14a hacer
39:14tantos años
39:16estos programas
39:25de encuentro
39:25es increíble
39:29increíble
39:30lo que de repente
39:31sin darnos cuenta
39:32nosotros tenemos
39:33la posibilidad
39:34de hacer algo
39:36por alguien
39:37aunque sea algo
39:38muy chiquito
39:38pero que de repente
39:40para esa persona
39:41en la cual ayudamos
39:42es realmente grande
39:43mi familia
39:45mi familia
39:46esos queridos hijos
39:48que tengo
39:49Pablo y Manuela
39:50mi marido
39:51Eduardo
39:52que se ha aguantado
39:53llevarme y traerme
39:55ahora después de vieja
39:56que me tienen que llevar
39:57y traer
39:58a la radio
39:59a hacer mi trabajo
40:00a mis nietas
40:01divinas nietas
40:03Francisca
40:04Juana
40:05y mi pequeña
40:06Antonia
40:07mi pequeña Toti
40:08los sobrinos
40:10los hijos
40:11de mi hermano
40:12Solís
40:12y de Florence
40:13Arugino
40:14que hoy
40:14están casi todos
40:16acá con nosotros
40:17con sus señoras
40:18acompañándonos
40:19mis queridas
40:20mis queridas amigas
40:22Cristina
40:23Unión
40:24Cristina Seco
40:25y Ana María Romero
40:26mi corresponsal
40:28como el de
40:28los en Montevideo
40:29este que también
40:31está hoy con nosotros
40:32no me quiero olvidar
40:33de nadie
40:34y bueno
40:36y aquí estamos
40:37después de tanto tiempo
40:39no es una lucha
40:41es un placer
40:42nos tiran un poco
40:45para atrás los años
40:46evidentemente
40:47como a todos
40:48pero realidad
40:50y la realidad
40:52la enorme realidad
40:53es que hacemos
40:54lo que queremos
40:55y queremos
40:56lo que hacemos
40:57mis compañeros
40:59tengo dos ahí
41:00Radio
41:01Tacuarefo
41:02y Radio Sorriga
41:03de San Martín
41:04quiero tener
41:05un enorme recuerdo
41:06a Luis Osvaldo aquí
41:07estábamos trabajando
41:09en el semanario
41:10Batoví
41:10de Pereira
41:11Brum
41:12y Ríos
41:13y en Pelos Ríos
41:14y un día
41:15hicimos con Florence
41:16un suplemento
41:17femenino
41:18Batoví
41:18hace muchísimos años
41:20y Luis Osvaldo
41:21logró y dice
41:22qué cosa más bien hecha
41:24por qué
41:25no lo podemos hacer
41:26así en la radio
41:27ahí nos convocó
41:28ahí nos llamó
41:29y ahí comenzó
41:30el 14 de noviembre
41:32de 1987
41:33encuentro
41:34después a Dante
41:35también le gustó
41:36y lo hicimos
41:37en la radio
41:38pero cuando
41:39hace un par de años
41:40antes de que flores
41:41nos dejara
41:42nos paraban
41:43chicas jóvenes
41:44y nos decían
41:44ay quería conocer
41:46las flores
41:47mi abuela
41:48la enseñó
41:49a conocer a mi abuela
41:50ay no nos gustaba mucho
41:51porque la había enseñado
41:54a conocer
41:54y cocinar
41:56a la abuela
41:57pero bueno
41:58no nos quiero
41:58entretener mucho
41:59son muchos
42:01muchos años
42:01en el cual
42:02hemos tenido
42:03la divina
42:05posibilidad
42:06de comunicarnos
42:08con la gente
42:09aunque estemos
42:10solos
42:10detrás
42:11de un micrófono
42:12el agradecimiento
42:13a las personas
42:14responsables
42:15de las empresas
42:16donde hemos trabajado
42:17un enorme recuerdo
42:19muy muy muy grande
42:21a Florence
42:22Servino
42:23de Chéverría
42:24mi cuidad
42:25de la emoción
42:33pero también
42:36la presencia
42:37de todos los sábados
42:39mañana reitero
42:40cuando encendamos
42:41la radio
42:42vamos a escuchar
42:42la presentación
42:43del programa
42:43encuentro
42:44y una vez más
42:45el saludo
42:45de Claudia
42:46de Chéverría
42:46para todos aquellos
42:47que sintonizan
42:48la edición
42:49en Aplitud Modular
42:51muchísimas gracias
42:52por todos
42:52Claudia
42:53muchas gracias
42:53a todos
42:54de la amiga
42:55a todos los sábados
42:56y una vez más
42:57muy grande
42:57gracias
42:58Gracias.
43:28Gracias.
43:58Gracias.
44:28Gracias.
44:58Gracias.
45:28Gracias.
45:58Gracias.
46:28Gracias.
46:58Gracias.
47:28Gracias.
47:58Gracias.
48:28Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada