Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
📘 Hoy en Español para Todos Andrea nos habla sobre los artículos esas pequeñas palabras que usamos para acompañar y dar sentido a los sustantivos.
Descubre cómo se utilizan, sus tipos y por qué son tan importantes en nuestro idioma 🗣️✨
📅 Hoy | ⏰️ 6:30 p.m.
#EspañolParaTodos #LosArticulos #STVETelebásica

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00En nuestro idioma existen palabras
00:27palabras pequeñas que muchas veces pasan desapercibidas, pero que cumplen una función fundamental dentro de las oraciones.
00:36Una de ellas es el artículo, ese compañero inesperable del sustentivo que nos ayuda a entender mejor de qué o de quién se habla.
00:46En este nuevo episodio de Español para Todos, exploraremos el fascinante mundo de los artículos.
00:53Esas palabras cortas que nos dan pistas sobre el género y el número de los sustantivos.
01:00Y que, aunque parecen simples, son esenciales para construir frases correctas y con sentido.
01:09Los artículos nos permiten precisar la información que damos.
01:13No es lo mismo decir un perro que el perro, porque en la primera frase hablamos de cualquiera,
01:23mientras que en la segunda nos referimos a uno en particular.
01:28Así, distinguimos entre los artículos definidos.
01:32Cuando el sustantivo es conocido e indefinido, cuando hablamos de algo que no identificamos con exactitud.
01:41También, gracias a los artículos, podemos reconocer si un sustantivo es masculino o femenino,
01:49y si éstas es singular o plural.
01:53Por ejemplo, el libro, la mesa, los libros, los árboles o unas flores.
02:00En cada caso, el artículo nos da información adicional que complementan el significado del sustantivo.
02:09A lo largo del programa veremos ejemplos curiosos,
02:13como esos sustantivos femeninos que comienzan con A, tónica,
02:18y se acompañan del artículo EL, como EL agua o EL águila.
02:23Aprenderemos, además, cómo el uso correcto del artículo puede incluso cambiar el sentido de una palabra.
02:33Prepárate para descubrir cómo estas pequeñas palabras hacen una gran diferencia en la comunicación diaria.
02:42Comienza ahora Español para Todos.
02:45Los artículos son palabras pequeñas, pero muy poderosas dentro del idioma.
02:53Su función principal es acompañar al sustantivo y dar información sobre su género,
03:00si es masculino o femenino,
03:02y su número, si está en singular o plural.
03:06Además, el artículo nos indica si el sustantivo se refiere a algo conocido o desconocido,
03:14para quien habla o escucha.
03:17En español existen dos tipos de artículos,
03:21los definidos y los indefinidos.
03:24Los artículos definidos se usan cuando hablamos de algo que ya conocemos
03:29o que podemos identificar fácilmente.
03:33Son EL, LA, LOS y LAS.
03:38Por ejemplo,
03:40El sol sale todas las mañanas.
03:44Aquí sabemos exactamente de qué sol hablamos, porque solo hay uno.
03:48Otro ejemplo sería,
03:50Las flores del jardín están hermosas.
03:53El artículo LAS nos indica que hablamos de flores específicas.
03:59Las del jardín.
04:01Por otro lado,
04:02los artículos indefinidos se utilizan cuando nos referimos a algo de manera general
04:07o no identificada.
04:10Son UN, UNA, UNOS y UNAS.
04:15Por ejemplo,
04:17Una niña jugaba en el parque.
04:19En este caso, no sabemos quién es la niña,
04:22solo sabemos que hay una.
04:24También decimos,
04:28Unos amigos me visitaron ayer.
04:31Sin precisar quiénes son.
04:33El artículo también nos ayuda a reconocer el género del sustantivo.
04:39Usamos EL o UN para los masculinos.
04:43Y LA o UNA para los femeninos.
04:46Asimismo,
04:48Con su forma plural,
04:50LOS, LAS, UNOS, UNAS,
04:52Podemos expresar cantidad.
04:55Hay algunos casos curiosos que vale la pena mencionar.
04:59Por ejemplo,
05:01Cuando un sustantivo femenino empieza con la letra A tónica,
05:06Usamos el artículo EL para evitar que suene mal la repetición de sonidos.
05:12Decimos,
05:14El agua fría,
05:15El águila blanca,
05:17El alma pura.
05:19Pero,
05:20Cuando pasa al plural,
05:22El artículo vuelve a ser femenino.
05:25Las aguas,
05:27Las águilas,
05:29Las almas.
05:30Además,
05:31En español existen sustantivos que cambian de significado según el artículo que los acompaña.
05:38Por ejemplo,
05:40El cura significa sacerdote,
05:43Mientras que la cura significa remedio.
05:47Otro ejemplo es el capital,
05:49Dinero,
05:50Y la capital,
05:52Ciudad principal.
05:54Como puedes ver,
05:55El artículo es una pieza pequeña pero esencial en la estructura del idioma.
06:01Usarlo correctamente nos ayuda a comunicarnos con claridad, precisión y elegancia.
06:08Los artículos definidos e indefinidos en español,
06:14Los artículos se dividen en dos grandes grupos,
06:18Los definidos y los indefinidos.
06:20Aunque parecen parecidos,
06:22Su uso depende de si
06:24El sustantivo al que acompañan es conocido o no por quienes participan en la conversación.
06:32Los artículos definidos se utilizan cuando el hablante y el oyente saben exactamente de qué o de quién se habla.
06:46Sirven para identificar algo específico.
06:50Los artículos definidos son cuatro.
06:52El, la, los y las.
06:56Género singular, plural, masculino.
07:00El, los.
07:02Femenino, la, las.
07:06Ejemplos.
07:07El maestro llegó temprano.
07:11Hablamos de un maestro en particular.
07:13La computadora está encendida.
07:18Se refiere a una computadora en específico.
07:22Los alumnos hicieron su tarea.
07:26Las flores del jardín son hermosas.
07:31En estos casos,
07:32Tanto quien habla como quien escucha pueden identificar el sustantivo.
07:37Es algo concreto, conocido o mencionado antes.
07:43También hay casos especiales cuando un sustantivo femenino comienza con A, tónica.
07:49Usamos el artículo EL para evitar el sonido repetido de la A.
07:54Por ejemplo,
07:55El agua fría.
07:57El águila blanca.
07:59El alma pura.
08:00Pero en plural,
08:02El artículo vuelve a ser femenino.
08:05Las aguas.
08:06Las águilas.
08:07Las almas.
08:09Artículos indefinidos.
08:11Los artículos indefinidos se usan cuando el sustantivo no se conoce o no se especifica.
08:19Se emplean para hablar de algo en general o de manera no determinada.
08:25Son cuatro.
08:26También un, una, unos, unas.
08:32Género singular.
08:34Plural masculino.
08:36Un, unos.
08:39Femenino, una, unas.
08:42Ejemplos.
08:44Un niño juega en el parque.
08:47No sabemos quién es.
08:49Una maestra llegó de visita.
08:51No se identifica cuál.
08:54Unos amigos me escribieron.
08:57Unas casas están en venta.
09:01Los artículos indefinidos nos permiten introducir información nueva.
09:06Es decir, algo que aún no se ha mencionado o que no es importante especificar.
09:14Diferencia principal.
09:16Definido.
09:17Señala algo conocido o concreto.
09:20El libro que te presté.
09:24Indefinido.
09:25Señala algo desconocido o general.
09:29Un libro interesante.
09:31Espero hayan aprendido mucho de los artículos.
09:34De momento, vamos a una pausa, pero ya regresamos con más.
09:39Gracias por continuar con nosotros en Español para Todos.
09:56Ahora vamos a poner en práctica lo aprendido con unos ejemplos de los artículos.
10:01Artículos definidos.
10:04El, la, los, las.
10:08El sol ilumina nuestras mañanas y nos recuerda que cada día es una nueva oportunidad para comenzar.
10:15La luna aparece en la noche para acompañar a los soñadores y a quienes buscan calma.
10:24En el aula, el maestro explica con paciencia mientras los alumnos escuchan atentos.
10:32Los libros guardan el conocimiento que las generaciones han dejado a lo largo del tiempo.
10:49Las montañas de Honduras son testigo de la belleza natural y la fuerza de nuestro país.
10:55En la biblioteca, el silencio es parte del respeto por quienes desean concentrarse.
11:04El café de la mañana despierta los sentidos y da energía para empezar el día.
11:12La amistad verdadera no necesita palabras.
11:16Se demuestra con acciones sinceras.
11:19Los árboles del parque ofrecen sombra y frescura a todos los que caminan por ahí.
11:28Artículos indefinidos.
11:31Un, una, unos y unas.
11:35Un niño corre feliz por el campo sin preocuparse más que por disfrutar el momento.
11:41En la esquina, hay una tienda pequeña donde venden los mejores panecillos del barrio.
11:50Unos estudiantes se preparan para presentar su examen final de matemáticas.
11:57En el jardín crecieron unas flores de colores intensos que alegran la visita de todos.
12:04Un perro callejero encontró refugio bajo un árbol durante la lluvia.
12:13Una idea puede cambiar el rumbo de una persona si se convierte en acción.
12:22En la sala se escuchan las risas de unos amigos que celebran su graduación.
12:28En el campo, hay unas vacas pastando tranquilamente bajo el sol de la tarde.
12:38Un mensaje inesperado puede alegrar el día a quienes menos los esperan.
12:46Una canción antigua puede despertar recuerdos que creíamos olvidados.
12:52A lo largo de este programa, hemos comprobado que los artículos, aunque son palabras pequeñas,
13:00tienen un papel enorme en la estructura del español.
13:05Son como las piezas que encajan perfectamente para que nuestras oraciones tengan sentido y fluidez.
13:13Gracias a ellos, podemos reconocer si un sustantivo es masculino o femenino,
13:18singular o plural, y si lo que mencionamos es algo conocido o desconocido.
13:26Los artículos definidos, el, la, los y las, nos ayudan a hablar de cosas concretas
13:33que ya conocemos o identificamos claramente.
13:37Cuando decimos el libro, la maestra o los estudiantes sabemos de quién o de qué estamos hablando.
13:45En cambio, los artículos indefinidos, un, una, unos, unas,
13:51nos permiten referirnos a algo de manera general o desconocida,
13:57como una flor, un amigo o unas ideas.
14:01Dominar el uso de los artículos es fundamental para comunicarnos con precisión.
14:07Un pequeño cambio puede modificar el significado completo de una oración.
14:12No es lo mismo decir el problema que un problema, ni la solución que una solución.
14:20Esa diferencia nos ayuda a ser más claros, más expresivos y más conscientes del mensaje que transmitimos.
14:30Recordemos también que el lenguaje está lleno de curiosidades,
14:34como los sustantivos femeninos que usan el artículo, el, para evitar repeticiones de sonidos
14:44o aquellos casos donde el artículo cambia totalmente el sentido de la palabra.
14:50Como el cura y la cura.
14:53Así que la próxima vez que hablemos o escribamos,
14:59prestemos atención a esas pequeñas palabras que acompañan a los sustantivos,
15:05porque en ellas está la clave para construir un español correcto,
15:10elegante y lleno de significado.
15:13Los hondurenismos son expresiones propias de Honduras,
15:20algunas con raíces indígenas y otras del español antiguo o adaptadas de otros idiomas.
15:27La RAE ha reconocido más de 2.900 en su diccionario.
15:32Veamos la palabra del día.
15:34Esto ha sido todo por hoy y gracias por habernos acompañado en Español para Todos.
16:01¡Hasta la próxima!
16:31¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada