Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
📚 Hoy en Español para Todos, acompaña a Andrea y descubre todo sobre el texto instructivo: qué es, cómo se construye y para qué sirve en la vida cotidiana. Aprenderás a identificar sus características, seguir pasos de manera clara y utilizarlo en tus tareas diarias. Una clase práctica, divertida y fácil de entender, que te ayudará a dominar esta herramienta de comunicación esencial. 🌟
📅 Miércoles 24 de septiembre | 🕡 6:30 p.m.
#EspañolParaTodos #TextoInstructivo #STVETelebásica

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Bienvenidos a Español para Todos.
00:25En nuestra vida diaria estamos constantemente rodeados de textos que nos orientan, nos guían y nos muestran cómo realizar determinadas acciones.
00:37Uno de los más importantes y útiles es el texto instructivo, pues gracias a él podemos seguir pasos ordenados para cumplir una tarea, aprender algo nuevo o usar de manera adecuada un objeto.
00:51Aunque muchas veces no lo notamos, este tipo de texto aparece en actividades tan sencillas como preparar una receta de cocina, armar un mueble, instalar una aplicación en el celular o seguir las reglas de un juego.
01:07El propósito principal del texto instructivo es brindar al lector una serie de instrucciones claras, precisas y ordenadas que lo conduzcan a alcanzar un objetivo específico.
01:21A diferencia de otros textos como el narrativo que cuenta una historia o el expositivo que nos explica un tema, el instructivo tiene una función eminentemente práctica y operativa.
01:35Busca que el lector haga algo de manera correcta y eficaz.
01:39Su importancia es enorme porque sin este tipo de textos sería muy difícil de realizar con éxito muchas de las actividades cotidianas.
01:51Por ejemplo, al cocinar necesitamos instrucciones que nos indiquen qué ingredientes usar, en qué cantidad y en qué orden.
02:00De la misma manera, cuando compramos un aparato nuevo, el manual de uso nos da las indicaciones necesarias para aprovecharlo sin dañarlo.
02:11Además, los textos instructivos nos facilitan la vida cotidiana, sino que también son esenciales en la educación y en el ámbito laboral.
02:23En las escuelas, las guías de estudio y los experimentos de laboratorios son ejemplos claros.
02:30En los trabajos, los manuales de seguridad o de procedimientos son indispensables.
02:37En resumen, el texto instructivo es un aliado fundamental que nos encontramos en distintos contextos de nuestra vida,
02:46y su objetivo siempre es el mismo, guiarnos paso a paso para lograr una tarea de forma clara y ordenada.
02:56El texto instructivo es un tipo de escrito cuya función principal es indicar de manera clara y ordenada los pasos que se deben seguir
03:07para realizar una tarea o alcanzar un objetivo, a diferencia de otros textos que nos explican, narran o describen.
03:16El instructivo está diseñado para que el lector actúe siguiendo las indicaciones dadas.
03:23Por ello, se caracteriza por su enfoque práctico y su lenguaje sencillo.
03:29Se puede decir que un texto instructivo es como una guía que orienta las acciones del lector.
03:35Su propósito no es entretener ni convencer, sino guiar en la realización de algo concreto.
03:44Así, cuando alguien lee un instructivo, lo que espera encontrar no es una reflexión ni una historia,
03:52sino un conjunto de pasos que lo llevan a obtener un resultado.
03:56Este tipo de texto puede variar en complejidad.
04:01Algunos instructivos son muy simples, como las reglas de un juego infantil,
04:06que se expresan con pocas palabras y ejemplos fáciles.
04:11Otros, en cambio, son más detallados y técnicos, como los manuales de seguridad en una fábrica,
04:18que requieren precisión absoluta para evitar errores y riesgos.
04:23En general, un instructivo suele incluir una secuencia de acciones organizadas cronológicamente,
04:32a veces numeradas o separadas en viñetas, para que el lector pueda seguirlas sin dificultad.
04:39También es común que se apoye en ilustraciones, diagramas o esquemas,
04:46ya que una imagen puede aclarar mejor lo que las palabras describen.
04:50En conclusión, el texto instructivo es aquel que enseña a hacer algo paso a paso,
04:58guiando al lector desde el inicio hasta el final de una actividad.
05:03Gracias a él podemos cocinar, armar, instalar, jugar, experimentar o aprender nuevas habilidades
05:11con mayor facilidad y precisión.
05:13El texto instructivo posee una serie de características que lo diferencian de otros tipos de escritos
05:20y lo convierten en una herramienta práctica y útil para la vida cotidiana.
05:26Estas características aseguran que el lector puede comprender las indicaciones con facilidad
05:32y llevarlas a cabo sin errores.
05:34En primer lugar, se distingue por su claridad y precisión.
05:40Un instructivo no deja espacio para la duda.
05:44Cada acción debe expresarse de manera directa, sin rodeos ni adornos innecesarios.
05:51Por ejemplo, en lugar de decir,
05:54se recomienda calentar un poco el agua,
05:57indicará, calienta 200 ml de agua durante 5 minutos.
06:03Otra característica esencial es el uso del modo imperativo o de expresiones que indican orden y acción,
06:12como mezcla, arma, presiona, corta o espera.
06:18Esto se debe a que el instructivo busca que el lector realice exactamente lo que se le pide.
06:26También es importante la secuencia lógica y cronológica.
06:31Las instrucciones deben presentarse en el orden correcto, paso a paso,
06:37ya que un cambio en el orden puede generar errores en la ejecución.
06:41Para ello, se utilizan números, viñetas o subtítulos que facilitan la organización.
06:49Además, el texto instructivo suele apoyarse en recursos gráficos,
06:54como ilustraciones, diagramas, tablas o fotografías.
06:57Estos elementos visuales refuerzan el mensaje y ayudan al lector a comprender lo que debe hacer,
07:06especialmente cuando las palabras no bastan para describir una acción compleja.
07:13Otra característica es su objetividad.
07:16El instructivo no incluye opiniones personales ni comentarios objetivos,
07:20ya que su función no es convencer, sino guiar.
07:26En resumen, las principales características del texto instructivo son
07:31claridad, precisión, uso de verbos imperativos,
07:37secuencia ordenada, apoyo visual y objetividad.
07:41Gracias a estas cualidades, este tipo de texto logra cumplir su función
07:48de orientar al lector en la realización de cualquier tarea,
07:53desde la más sencilla hasta la más compleja.
07:57De momento, espero vayan aprendiendo junto a mí sobre el texto instructivo.
08:03Por los momentos, vamos a una pausa, pero ya regresamos con más.
08:07Gracias por continuar con nosotros.
08:22Seguimos en Español para Todos.
08:24Hoy hablando del texto instructivo, tipos de texto instructivo.
08:31El texto instructivo puede presentarse de diversas formas,
08:35dependiendo del contexto en el que se utilice y del público al que está dirigido.
08:42Aunque todos tienen en común la finalidad de guiar al lector paso a paso,
08:48existen distintos tipos que se adaptan a diferentes necesidades.
08:53Uno de los más comunes es el texto instructivo de uso cotidiano,
08:58que encontramos en actividades simples de la vida diaria.
09:02Ejemplos de este tipo son las recetas de cocina,
09:05los instructivos para armar un juguete o reglas de un juego de mesa.
09:11Estos se caracterizan por ser claros, breves y accesibles para cualquier persona.
09:18También existen los textos instructivos escolares o académicos,
09:23que se emplean en el ámbito educativo.
09:25Entre ellos se encuentran las guías de estudio,
09:29las prácticas de laboratorio y las consignas de sus trabajos escolares.
09:36Su objetivo es ayudar a los estudiantes a realizar una tarea de aprendizaje,
09:42ya sea un experimento científico, un análisis de texto o un proyecto.
09:47Por otra parte, tenemos los textos instructivos laborales o técnicos,
09:52que suelen ser más complejos y detallados.
09:57Ejemplos de este tipo son los manuales de seguridad en una fábrica,
10:02los instructivos de mantenimiento de una máquina o las guías para instalar un software especializado.
10:09Están dirigidos a personas con conocimientos previos a una área
10:15y requieren precisión para evitar errores o accidentes.
10:20Finalmente, podemos mencionar los textos instructivos digitales,
10:26cada vez más comunes en la actualidad.
10:29Son aquellos que aparecen en páginas web, aplicaciones móviles o tutoriales en línea,
10:35y que enseñan al usuario cómo realizar una acción de manera interactiva.
10:41En conclusión, los tipos de textos instructivos pueden clasificarse en cotidianos, escolares, técnicos y digitales.
10:52Cada uno responde a un propósito distinto para todos.
10:56Comparten la misma misión, orientar al lector para que pueda cumplir una tarea correctamente.
11:05Ejemplo número 1. Receta de cocina.
11:09Galletas de chocolate.
11:11Ingredientes.
11:122 tazas de harina, 1 taza de azúcar, 1 huevo, 1 taza de mantequilla, 1 taza de chispas de chocolate.
11:20Instrucciones.
11:22Precalienta el horno a 180 grados.
11:27Mezcla la harina, el azúcar, el huevo y la mantequilla hasta obtener una masa homogénea.
11:34Agrega las chispas de chocolate.
11:38Forma una pequeña bolita y colócalas en una bandeja engrasada.
11:44Hornea durante 15 minutos.
11:48Ejemplo número 2.
11:50Instrucciones de un medicamento.
11:53Jarabe para la tos.
11:55Agita el frasco antes de usar.
11:57Mide 10 ml con la copa dosificadora.
12:00Toma cada 8 horas después de los alimentos.
12:06No excedas 3 dosis en 24 horas.
12:10Mantén el frasco fuera del alcance de los niños.
12:14Ejemplo número 3.
12:16Reglas de un juego de mesa.
12:18Dominó.
12:20Cada jugador recibe 7 fichas.
12:23El jugador con el doble más alto comienza.
12:26Los demás deben colocar fichas que coincidan con los extremos del juego.
12:32Si un jugador no puede jugar, debe pasar.
12:37Gana quien se quede sin fichas primero.
12:40Ejemplo número 4.
12:43Manual de usuario.
12:45Encender un celular nuevo.
12:47Mantener presionado el botón encendido por 3 segundos.
12:51Selecciona el idioma en la pantalla.
12:55Conéctate a una red Wi-Fi.
12:58Ingresa tu cuenta de usuario.
13:01Configura la hora y fecha.
13:05Ejemplo número 5.
13:07Guía de primeros auxilios.
13:10Herida leve.
13:12Lávate las manos con agua y jabón.
13:15Limpia la herida con agua y suero fisiológico.
13:19Seca suavemente con una gasa estéril.
13:24Aplica un antiséptico.
13:28Cubre con una venda limpia.
13:32Estos ejemplos demuestran que los textos instructivos no son exclusivos de la escuela o del trabajo,
13:39sino que forman parte de nuestra vida diaria.
13:42Nos ayudan a cocinar, jugar, curarnos, manejar aparatos y actuar en casos de necesidad.
13:52En conclusión, el texto instructivo es un recurso indispensable para guiar nuestras acciones de manera clara y ordenada.
14:01Gracias a él podemos realizar tareas de manera eficiente, segura y sin confusiones.
14:09Reconocerlo y comprenderlo nos permite valorar su utilidad y aplicarlo en éxito en diferentes contextos de nuestra vida.
14:18Los hondureñismos son términos característicos del habla en Honduras.
14:25Muchos provienen de lenguas indígenas, otros del español arcaico o han sido incorporados de idiomas extranjeros.
14:32La Real Academia Española ha incluido más de 2,900 de estas expresiones en su diccionario.
14:40Descubramos la palabra del día.
14:50Bojote, niño de P entre 3 y 10 años.
14:54Ese bojote no pasa quieto en la casa.
14:58Tú eres un bojote todavía, no sabes nada.
15:02Esto ha sido todo por hoy y gracias por habernos acompañado en Español para Todos.
15:09Recuerden que pueden seguirnos en todas nuestras redes sociales.
15:13Nos encuentran como STVE Telebásica.
15:16También pueden visitar nuestra página web www.stvetelebasica.com
15:23y descargar nuestra app en sus dispositivos móviles, Android y Apple.
15:32¡Gracias!
15:33¡Gracias!
15:34¡Gracias!
15:35¡Gracias!
15:36¡Gracias!
15:37¡Gracias!
15:38¡Gracias!
15:39¡Gracias!
15:40¡Gracias!
15:41¡Gracias!
15:42¡Gracias!
15:43¡Gracias!
15:44¡Gracias!
15:45¡Gracias!
15:46¡Gracias!
15:47¡Gracias!
15:48¡Gracias!
15:49¡Gracias!
15:50¡Gracias!
15:51¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:06