- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Por supuesto le invitamos a nuestra colaboradora Rocío Córdoba, abogada, que se viniera también a este bailongo.
00:07La he detenido para que no se tire a pista todavía porque me dijo que a ella le gusta mucho bailar
00:13y le dije, no, no, sentémonos un poquito a conversar. Luego viene el baile, ¿cómo vas?
00:18Yo ya tengo ahí un par de señores listos que les voy a decir que me saquen a bailar.
00:22Le voy a contar que eso cuesta porque las actividades de personas adultas mayores siempre es un montón de mujeres y poquitos hombres.
00:30Y de los poquitos hombres no todos bailan.
00:32Ah, yo voy a hacer fila porque yo ya me vi un par de bailadores ahí.
00:36¿Cómo vas?
00:37Gracias a Dios, súper bien, muy contenta de estar aquí con ustedes compartiendo esta actividad tan linda
00:42y con este tema que, como dijiste, es sumamente importante en nuestros adultos mayores.
00:46Exactamente, vean, yo quería aprovechar, obviamente que estamos insertos en un grupo de esta población
00:53para hacer conciencia, perdón, de cómo velar, de cómo vigilar que se cumplan, por supuesto,
01:01que los derechos de las personas adultas mayores.
01:04Y, ¿cuáles son algunas de las violaciones más frecuentes que se hacen de derechos de personas adultas mayores?
01:13Sergio, la violación que yo más veo es la violencia patrimonial, aunque no lo creas.
01:20Claramente hay un tema de violencia física, pero la violencia patrimonial es un problema muy grande
01:25que afecta a nuestros adultos mayores.
01:28Les quitan su pensión, no los dejan ir al banco, no los dejan administrar sus bienes,
01:33y eso es violencia y está protegido tanto por la ley del adulto mayor como incluso pueden ir y poner una denuncia
01:40incluso en la fiscalía, ¿verdad?
01:42Eso es importante. A veces las personas adultas mayores creen o por desconocimiento
01:47que una vez que ha pasado algo no se pueden defender y no es así.
01:53No, no es así y mucho menos en estos tiempos.
01:55Ahorita, como les digo, está la ley que protege a nuestros adultos mayores, está la fiscalía,
02:00las municipalidades han entrado en gran conciencia de ver lo importante,
02:04como escuché ahora decir al alcalde, que es la población más valiosa que tiene una comunidad.
02:09El adulto mayor tiene derecho y tiene derecho también a ser escuchado ante los juzgados.
02:15Exactamente. Es necesario contar con un abogado en algunos casos
02:20o hay algunos otros casos o situaciones que la persona adulta mayor diga,
02:25y no necesariamente ella, sino que a lo mejor hasta un vecino o una vecina,
02:29qué sé yo, la hija de la vecina que está estudiando en la universidad
02:34y dice, no, yo la voy a ayudar.
02:37¿Podría en algunos casos hacer así?
02:39Sergio, yo creo que esta es obligación de todos nosotros
02:42y como está diciendo, el vecino, si usted es el vecino,
02:45si usted es el de la pulpería, el de la carnicería
02:47y se está dando cuenta que en su comunidad hay un adulto mayor
02:50que está siendo violentado en cualquiera de las formas de la violencia,
02:54podemos denunciar.
02:55No, no necesita, Sergio, un abogado.
02:58Incluso ya las instituciones tienen todo un departamento legal
03:02donde hay abogados especializados para atender a esta población.
03:06Si van a la fiscalía, el fiscal los va a recibir.
03:09Ya hay una fiscalía para este asunto.
03:11Si es un tema de violencia doméstica,
03:13porque muchas veces, lamentablemente,
03:15el maltrato viene de los mismos familiares.
03:17El violencia doméstica se la van a recibir
03:19sin acompañamiento de un abogado privado.
03:22Bien, voy a aprovechar para saludar, obviamente,
03:24toda la gente de las redes sociales de Rocío,
03:26que también se está conectando a transmisión en el TikTok
03:29y si quieren hacer alguna pregunta a través de esa vía,
03:31también, por supuesto que lo tienen a bien.
03:34A mí me estaban mandando una pregunta de un caso
03:38a través del WhatsApp y yo lo voy a tratar de resumir,
03:42ya se me fue por aquí, lo voy a tratar de resumir
03:44tal y como me lo estaban poniendo, me lo estaban diciendo.
03:47Decía, ¿qué pasa si una persona adulta mayor
03:51es llevada por su hijo o hija
03:55ante un abogado porque le convencieron de ir a firmar algo?
04:01Ni siquiera sabe que está firmando.
04:03Y entonces resulta ser que lo que estaba firmando
04:06era cederle una propiedad que tiene.
04:10Cuando la persona dice que cuando se dio cuenta,
04:14ya el hijo tenía la propiedad.
04:16Entonces, la consulta que nos hacía es,
04:19si ya eso se hizo y se pasó,
04:23¿se puede revertir?
04:24¿Sí se puede revertir?
04:25Sí se puede revertir y eso me da un colerón porque eso pasa tantísimo, Sergio.
04:29Les dicen, papá,
04:30alístese porque lo voy a llevar a tomar café
04:32y tomar café es que lo pasaron por la oficina de un notario
04:35y le dijeron, firme aquí, papá, no,
04:37eso es una cosita que necesito y firman.
04:40Bueno, vea, aquí hay una gran responsabilidad del notario público
04:43que haga este tipo de escrituras.
04:45Entonces, como notario, Sergio,
04:46tenemos la responsabilidad de a las dos partes asesorar,
04:51estar seguros que el señor está en toda su capacidad cognitiva y evolutiva,
04:55que el señor realmente quiera hacer eso.
04:57El notario tiene que sacar a la persona
04:59y hablar con el adulto mayor y decirle,
05:02mire, usted está consciente de que lo que está haciendo
05:04es entregando sus bienes.
05:05Y muchas veces dicen,
05:07es que eso no fue lo que me dijeron que venían a hacer.
05:09Pero el notario tiene gran responsabilidad.
05:11Si usted es un adulto mayor o su papá
05:13o usted sabe el caso de un señor que cayó en esto,
05:17puede poner la denuncia y lo puede revertir.
05:19Si se prueba que lo hizo sin conocimiento,
05:22con dolo y bajo engaño, lo puede revertir.
05:25Aún y cuando ya esa propiedad, por ejemplo,
05:27esté inscrita a nombre de otra persona.
05:31El juez viene y dice,
05:32déjame el favor y me devuelven todo eso para atrás
05:34y me la devuelven la propiedad del dueño original.
05:38Ok, perfecto.
05:39Otra de las situaciones que enfrentan las personas adultas mayores
05:42es como lo decía Rocío,
05:45con ese, vamos a ver cómo lo digo,
05:48apropiación indebida de su pensión.
05:52Y entonces le empiezan a decir a la persona adulta mayor,
05:55papi, mami, usted no se mueva de la casa,
05:58yo voy a ir, deme su tarjeta,
06:01voy a ir a sacarle la plata del cajero automático
06:04y entonces a veces si la persona adulta mayor
06:06pierde control de cuánto me estará llegando de pensión,
06:09porque lo que me está dando es...
06:11Yo voy a hacer los pagos de la casa y todo el asunto.
06:13Es que les meten miedo también,
06:14y es verdad, ahorita la delincuencia está un poquito difícil y todo,
06:18pero él tiene derecho a seguir administrando su tarjetita,
06:20de seguir sacando la pensión.
06:22Si quiere comerse la plata en la pensión,
06:24en confites, pues se la come en confites.
06:26Entonces, repito, eso es violencia.
06:28No se tienen que dejar amedrentar.
06:31Y si usted quiere seguir administrando su pensión,
06:33es suya, haga lo que quiera con ella.
06:35Exactamente.
06:37Se puede acudir, por ejemplo, en estos casos a una persona...
06:41Es que yo te digo, estoy tratando de ponerme los zapatos.
06:44De una persona mayor, por ejemplo,
06:46y que diga, ay, a mí la tecnología me come,
06:49si yo voy a meter la tarjeta,
06:51se me olvidó la clave,
06:53dónde la llevo,
06:54y si dijito y se la come,
06:55y no sé cómo sacar,
06:57y no sé cuánto...
06:59Me pongo en esa posición, ¿verdad?
07:02Pero entonces,
07:03¿cómo...?
07:07Uy, Rocío, ¿cómo...?
07:09¿Qué decirle a esa persona adulta mayor?
07:11Porque yo sé que esa persona adulta mayor va a estar...
07:14Sí, yo quiero decirle que...
07:15No, yo la voy a cobrar,
07:17pero yo no puedo tal cosa.
07:19Yo creo que eso de la tecnología es súper válido,
07:21porque a uno que sea,
07:22ya hay muchas cosas que la tecnología se lo come, ¿verdad?
07:25Solo los chiquillos ya vienen con ese chip
07:27de que saben manejar el teléfono,
07:29yo creo que desde la pancita de la mamá.
07:31Entonces, también ahí, Sergio,
07:32creo que hay una gran responsabilidad
07:34de parte de las instituciones.
07:36Tienen que tener todos los medios
07:38para facilitarle a nuestros adultos mayores
07:40el poder ir al cajero.
07:42Si no pueden entrar en línea,
07:44bueno, entonces,
07:45que tengan una caja,
07:46que tengan una persona
07:46para atender a estas personas,
07:48porque es verdad,
07:49la tecnología es muy bonita,
07:51pero los adultos a veces no pueden con ella.
07:53Entonces, a ver,
07:54si usted, señor,
07:55aún así dice,
07:56pucha, es que yo no confío en mi hijo,
07:58yo no quiero que sea mi hija,
07:59yo no quiero que sea mi nieto,
08:01pero usted sí confía mucho
08:02en un sobrino,
08:04en un vecino,
08:05pues hágalo con la persona
08:06que usted quiera serlo.
08:08Familia,
08:08recuérdense que no solamente
08:09es por consanguinidad,
08:10también puede ser una familia escogida.
08:12Y si usted tiene una persona,
08:14la persona que lo cuida,
08:15usted es una persona
08:15que realmente confía en esa persona,
08:17que realmente lo quiere,
08:19pues hágalo a través de la persona
08:20que usted se sienta realmente cómodo.
08:23Eso precisamente era lo que
08:24yo estaba pensando y decía,
08:26bueno, a lo mejor el vecino,
08:28a lo mejor el hijo de la vecina
08:30le trata mejor,
08:32tiene mayor confianza
08:33y sabe que no le va a estar
08:35causando algún perjuicio.
08:38Otra de las situaciones
08:39que se enfrentan
08:40y que también nos mandaban
08:41a través del WhatsApp,
08:4321 doble cero,
08:431313,
08:44tiene que ver con la,
08:47y que no lo sé denominar,
08:48con ese impedimento
08:52a que la persona adulta mayor
08:55tenga la libertad
08:57de salir
08:58y empiezan a
09:00aprisionarlo en su vivienda.
09:02Que los secuestran.
09:03A secuestrarlo.
09:03A veces, sí,
09:04esa es la palabra.
09:05Todo para tener el dominio,
09:07sea de una pensión,
09:08sea de una cuentica bancaria.
09:09Conozco, señores,
09:10que es que lo que tienen
09:11son unos apartamentos en renta,
09:12entonces ya usted no puede
09:13volver a ir ahí.
09:15Eso, repito,
09:16eso es violencia.
09:17La violencia no solamente es golpes,
09:19la violencia es psicológica,
09:21la violencia es patrimonial,
09:22todo eso tiene que ver.
09:24Él tiene todo el derecho
09:25a andar por donde quiera,
09:27mientras que sus patitas,
09:28como digo yo,
09:29le funcione,
09:29mientras que sus piernitas
09:30estén bien
09:31y su cabecita se lo permita,
09:33señor,
09:33usted salga,
09:34usted divierta,
09:35usted haga lo que quiera.
09:36Y repito,
09:37gaste la platita en usted.
09:39Tiene la cédula en mano,
09:41puede ir en los buses
09:42y ni siquiera tiene que pagar
09:44el pasaje,
09:44dependiendo del trayecto,
09:45por supuesto,
09:46para ir a darse la vuelta,
09:47para ir a la iglesia,
09:48si quiere ir a misa,
09:49para ir al supermercado,
09:50para ir a la heladería
09:52a comprarse la famosa paleta
09:54en forma de corazón
09:55de leche en polvo
09:55que no encontramos
09:56en ninguna parte,
09:57¿verdad?
09:57¡Qué rico!
09:58Y que a lo mejor,
09:58usted ha comido.
09:59No,
09:59yo también estoy antojadísima.
10:01Todo el mundo.
10:03Vean,
10:03a propósito de los buses,
10:05hay otra situación
10:06que también es muy frecuente
10:08y es el maltrato
10:10que reciben
10:11las personas adultas mayores
10:12cuando utilizan
10:14los servicios
10:15de transporte público.
10:17¿Ok?
10:17Y que eso también está
10:19normado y regulado
10:20y todo el asunto
10:21y en ninguna
10:22empresa autobusera
10:24deberían,
10:25hoy por hoy,
10:26estar tratando mal
10:27a una persona adulta mayor
10:29porque esté pagando
10:30con su cédula
10:31porque a eso
10:32tienen derecho.
10:33Sí,
10:33así es.
10:34Y yo creo que también
10:34ahí las empresas
10:35tienen que tener
10:36mucho cuidado,
10:36tienen que capacitar
10:38a sus colaboradores,
10:39tienen que saber
10:40que no es porque sean buenos,
10:42es porque así
10:42lo obliga la ley.
10:43Recuerden que ahora
10:44estamos en las redes sociales,
10:46a nadie le sirve
10:47que su empresa
10:48vengan y lo queman
10:49porque trataron mal
10:50a un adulto mayor.
10:51Entonces,
10:52a ver,
10:52tengan un buen departamento
10:54de recursos humanos,
10:55tengan políticas claras.
10:56¿Por qué?
10:57Porque incluso
10:57se pueden evitar
10:58una demanda,
10:59maltratan a un señor,
11:01aparte que los van a quemar
11:02en redes sociales,
11:03pueden ser objeto
11:04de una demanda
11:04que probablemente
11:05van a perder.
11:06Entonces,
11:07tenemos que entrar
11:07en conciencia,
11:08saber que aparte
11:09que es un tema moral,
11:11un tema de cariño,
11:12los adultos mayores
11:12son la base
11:13de esta sociedad,
11:14también ya está regulado
11:16por ley,
11:16así que tenemos
11:17que cumplirlo.
11:18Y es frecuente,
11:18yo lo he visto,
11:19por ejemplo,
11:20en la cotidianidad,
11:21de que el trato
11:23que algunas personas
11:24le dan
11:24a una persona adulta mayor
11:25solo por ser adulta mayor
11:28es diferente,
11:29y diferente no para bien,
11:30diferente para mal,
11:32indiferente,
11:34grosero,
11:34y a veces uno dice,
11:36¿por qué está tratando
11:37a la persona así?
11:38O sea,
11:39y es evidente que a veces
11:40uno dice,
11:40no,
11:40solo porque es adulta mayor
11:41y porque cree
11:42que esa persona adulta mayor
11:44no se va a volver
11:45y le va a decir,
11:45no,
11:45mi hijito,
11:45a mí no me trata así,
11:48el día que eso hagan también
11:49las personas adultas mayores
11:50se tocan con carrera,
11:52¿verdad?
11:53Ellos tienen que empoderarse
11:54y ahora hay mucha institución
11:55que les enseña
11:56cuáles son sus derechos
11:57y le pueden decir,
11:58no, no, papito,
11:58espérese un toquecito,
11:59las cosas no son así
12:01y yo tengo derecho
12:02a que se me respete,
12:03y todas esas personas
12:04que como dice Sergio,
12:06no tratan bien
12:06a nuestros adultos mayores,
12:08miren,
12:08recuérdense que el karma,
12:10usted,
12:10a excepción que muera joven,
12:12va para allá,
12:12así que recuerden
12:14en tratar a las personas
12:15como queremos
12:15que nos traten
12:16el día de mañana,
12:17así que trate bien
12:18a sus adultos mayores.
12:19Así es,
12:20voy a aprovechar
12:21para mandar saludo
12:22a Fran Jiménez
12:23que hoy estamos aprovechando
12:25para que también
12:25algunas personas
12:26hagan consultas
12:27en relación
12:28a algún término,
12:29algún tema legal,
12:30por supuesto,
12:31y aprovechar
12:32que tenemos a Rocío
12:33para que nos dé respuesta
12:35y entonces voy a conversar
12:36con María José.
12:38¿Y María José
12:39de dónde?
12:39Yo soy de aquí de Tibá,
12:41soy la promotora
12:41de salud física
12:42de la clínica Copesaín.
12:44Genial.
12:44¿Y usted tiene alguna consulta
12:45para la abogada?
12:46Sí, claro.
12:47Yo quisiera saber
12:48qué puede hacer
12:49un adulto mayor
12:50que esté en maltrato
12:51en el hogar.
12:52Muy interesante
12:53lo que hablábamos ahora.
12:55María José,
12:56esto es claramente
12:57violencia física.
12:59Entonces,
12:59si usted sabe,
13:00por ejemplo,
13:01que conoce un caso
13:02de un señor
13:02que eso está pasando,
13:04es nuestra obligación
13:06poner la denuncia.
13:07¿Usted puede ir
13:08a poner la denuncia?
13:09Si es un familiar,
13:10la persona
13:10que lo está maltratando,
13:11puede decir
13:12a violencia doméstica.
13:14También,
13:15ahora la fiscalía
13:16tiene todo un departamento
13:18para esto.
13:19Es presentarse
13:19a la fiscalía
13:20y muy importante,
13:21María José,
13:22que le enseñes
13:23a todos esos adultos
13:24con los que vos trabajas
13:25que no necesitan
13:26ir a pagar
13:27un abogado
13:27para esto.
13:28Que ellos,
13:29con solo que se presenten,
13:30ellos le van a asignar
13:31un defensor público
13:32que es el que va
13:33a estudiar su caso.
13:35Y déjeme decirle
13:35que la fiscalía
13:36en esto
13:37está trabajando
13:37muy, muy bien.
13:38Entonces,
13:39puede poner la denuncia
13:40y no es que tiene
13:41que ir a pagar
13:41a un abogado.
13:42María José,
13:43¿ustedes conocen,
13:44por ejemplo,
13:44de casos
13:45que lleguen
13:46o que les cuenten
13:47y que sean como frecuentes
13:49y uno diga,
13:49hoy no,
13:50o sea,
13:50no fue un caso
13:51en el 2019
13:52y se presentó otro ahí,
13:54sino que les llegan
13:55las informaciones
13:57de casos?
13:58Claro,
13:58nosotros,
13:59bueno,
13:59por lo menos a mí
13:59me llega de vez en cuando
14:01algún adulto mayor
14:02y de repente
14:02me cuenta
14:03alguna situación
14:04en donde
14:05es evidente
14:06que está sufriendo
14:07de una violencia
14:08en el hogar,
14:09¿verdad?
14:10Perfecto,
14:10muchas gracias,
14:11de verdad,
14:11María José.
14:12Con mucho gusto
14:12para servirles.
14:13Gracias.
14:14Y en este caso,
14:16Rocío,
14:17¿a dónde tienen que ir?
14:18Digamos,
14:18por ejemplo,
14:19ubiquémonos aquí en Tibás,
14:20¿verdad?
14:21Y dice ella,
14:21llega a la clínica
14:22Copensaín,
14:23tienen sospecha o algo,
14:24si esa persona adulta mayor
14:25está en violencia
14:26en su hogar,
14:27¿a dónde tendría que ir?
14:29Bueno,
14:30tiene que dirigirse,
14:31vamos a ubicarnos
14:31en el territorio,
14:32¿verdad?
14:33Entonces,
14:34aquí en Tibás,
14:34precisamente,
14:35no te puedo decir
14:36si hay fiscalía o no,
14:37porque yo soy de heredia,
14:38pero,
14:39si hay fiscalía acá,
14:41tienen que ir directamente acá,
14:43si no se van
14:43para el primer circuito,
14:44no,
14:45el segundo circuito,
14:45creo que es el que está
14:46más cerca acá.
14:47¿El de Huecochea?
14:48El de Huecochea,
14:49sí,
14:49entonces,
14:50es el segundo circuito judicial,
14:52van a la fiscalía
14:53y solicitan,
14:54mire,
14:54vengo a la sección
14:55para los adultos mayores,
14:56y ahí usted puede poner
14:58la denuncia.
14:59Repito,
14:59si el caso es con un familiar
15:01que es un hijo
15:02que se está dando,
15:03que es un nieto
15:04que lo está maltratando
15:05porque se da mucho,
15:06bueno,
15:06entonces,
15:07se van de una vez
15:08al juzgado
15:08de violencia doméstica.
15:10Ok,
15:10¿y qué tienen que presentar?
15:14Porque probablemente
15:15estén preguntándose
15:16ahí en la casa,
15:17¿pero qué?
15:17¿Qué tengo que llevar?
15:19¿Me van a pedir algún documento
15:21para que yo pruebe algo?
15:22¿O qué me van a hacer?
15:23Qué buena pregunta,
15:24Sergio,
15:25ustedes no tienen que ir
15:26a probar nada,
15:27si tiene algo
15:28con qué poder probar,
15:29pues excelente,
15:30pero si no,
15:31usted igual vaya
15:32y ponga la denuncia,
15:33porque ellos están
15:34en la obligación
15:35de investigar,
15:36están en la obligación
15:37de ir y visitar el hogar,
15:38están en la obligación
15:39de ir y entrevistar
15:41a ese adulto mayor
15:42y traer a las otras personas
15:43y preguntarles,
15:44bueno,
15:44miren,
15:45nos está llegando
15:45esta denuncia,
15:46la denuncia,
15:47repito,
15:47puede ser anónima
15:48y buscar qué es lo que pasa,
15:50ellos tienen que denunciar,
15:51usted no se cita,
15:52porque es cierto,
15:53bueno,
15:53¿cómo van a probar
15:54una violencia?
15:54Tal vez están indefensos,
15:56entonces no,
15:57ustedes van y ponen
15:58la denuncia,
15:59tengan o no tengan
16:00prueba del maltrato.
16:02Otra institución
16:02que se me estaba yendo,
16:03Sergio,
16:04decirles,
16:04es el CONAPAN,
16:05el CONAPAN
16:05también tiene muchos abogados
16:07para esto,
16:08ellos dan muchas charlas
16:10también donde enseñan
16:11a los adultos mayores
16:12sobre sus derechos.
16:13Exactamente,
16:14a no quedarse,
16:15a no pensarlo mucho,
16:17porque a veces,
16:18de verdad,
16:18si uno se queda,
16:19si uno lo deja,
16:20si uno lo deja,
16:21la situación no va a mejorar,
16:23la situación va a empeorar.
16:25A veces,
16:25Sergio,
16:26lo que pasa con ellos
16:27también es que a veces
16:28hay un tema
16:28de co-dependencia,
16:30a veces dicen,
16:31bueno,
16:31es que si lo denuncio,
16:32¿quién me va a ayudar?
16:33Si lo denuncio,
16:34¿quién me va a cuidar?
16:36¿verdad?
16:36Entonces,
16:37bueno,
16:38hay que enseñarles,
16:39y esto es lo importante
16:40de estos grupos,
16:41que sientan que no están solos,
16:43que puede ser que una persona
16:44de afuera
16:45pueda ayudarlos
16:46y cuidarlos mejor
16:47que ese familiar
16:48que lo que está haciendo
16:49es explotando
16:50a nuestro adulto mayor.
16:51Y uno de los últimos temas
16:52que yo quería abordar
16:53en este caso ya con Rocío
16:54tiene que ver con la salud,
16:56¿verdad?
16:57O no,
16:57vamos a ver cómo lo digo,
16:58con la negligencia,
17:00porque hay personas
17:01que están al cuidado
17:02de personas adultas mayores
17:04y por consiguiente
17:05entonces tienen que velar
17:07por el bienestar
17:08de esa persona.
17:09¿Y qué puede ser?
17:10Negligencia,
17:11puede ser el no estarles
17:13administrando los medicamentos
17:15que tienen que recibir
17:17de manera periódica,
17:19diaria,
17:20acudir a las citas de salud
17:21y todo el asunto.
17:22Y si nos damos cuenta
17:24de que algo así
17:25esté pasando,
17:26también podríamos denunciar.
17:28Denúncielo
17:28y eso ya entra
17:29en un delito penal
17:31y déjeme decirle
17:32que esa persona
17:32que esté cuidando
17:33a ese adulto
17:34y no esté haciendo
17:35su trabajo bien
17:35puede verse
17:36incluso con penas
17:38de cárcel.
17:38Es, vean,
17:40es de mucho cuidado.
17:41No es solamente
17:42me voy a dedicar
17:43a cuidar a un adulto mayor
17:44solo por cuidarlo.
17:45No, no,
17:46hay muchas responsabilidades
17:47por medio
17:48y créanme
17:49que incluso cárcel puede ser.
17:50Exactamente.
17:52Rocío, muchísimas gracias
17:53de verdad
17:53por haber compartido
17:54con nosotros.
17:55¿De qué manera
17:55la gente te puede localizar?
17:57Chicos, en redes sociales
17:58Instagram,
17:59licenciada Rocío Córdoba,
18:00TikTok,
18:01Servicio Legal SR.
18:02Exactamente.
18:03Muchas gracias a Rocío Córdobano.
Recomendada
7:26
|
Próximamente
3:16
9:42
1:54
10:07
4:05
18:23
8:21
3:25
10:45
6:36
6:39
9:01
9:35
8:29
6:38
11:14
12:49
9:18
16:32
8:39
8:41
17:32
7:57
11:50
Sé la primera persona en añadir un comentario