Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
En Mar del Plata, Argentina, se conmemoran 20 años de la histórica decisión de América Latina y el Caribe de rechazar el ALCA, frenando un intento de EE.UU. de controlar la región y reafirmando la dignidad de sus líderes populares .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se cumplen 20 años de un hito, el no al Alca.
00:05Alca, Alca, al carajo.
00:08El 4 y 5 de noviembre de 2005, líderes populares de América Latina y el Caribe
00:13se negaban a formar parte del área de libre comercio de las Américas
00:18que quería concretar el gobierno norteamericano, en ese momento presidido por George Bush.
00:23Estamos en Mar del Plata, 20 años de esa gesta popular que significó decirle a Estados Unidos de Norteamérica,
00:32a su presidente, que no queríamos ser el patio trasero.
00:35El presidente Chávez dijo, todos tenemos una pala para enterrar al Alca, es decir, el Alca al carajo.
00:42Pero aparte de un entierro, también hubo un nacimiento,
00:47fue el nacimiento de esos nuevos procesos de integración que se dieron en Norteamérica.
00:51Recordando siempre el corazón y el alma y el espíritu del presidente Chávez
00:56que tantas lecciones nos dio al nivel de la solidaridad,
01:01al nivel de atreverse contra el imperio,
01:03al nivel de promover la unidad de los pueblos latinoamericanos.
01:06En las intervenciones, además de los y las líderes políticas del arte de la cultura popular,
01:12se reivindicó la potencia de las militancias en las calles
01:15como parte del proceso que llevaría a una época de fortalecimiento de la soberanía de los pueblos.
01:21Los pueblos y los gobiernos estamos en una situación en la cual pudimos articular
01:27una agenda común de derrota de esa agenda imperial.
01:32Las actividades de la jornada no fueron solo de conmemoración,
01:36sino también de trazar planes de trabajo frente al recrudecimiento injerencista de los Estados Unidos en la región.
01:42Para la integración, para la soberanía de los pueblos
01:46y enfrentando al imperialismo en la fase actual,
01:51un imperialismo guerrerista, amenazante,
01:55con ideas de invasiones como está ocurriendo hoy en el Caribe,
02:01tanto hacia Venezuela, los ataques y jaqueos al gobierno de Colombia,
02:07las amenazas y las injerencias en nuestro país, en la Argentina,
02:12de alegría y también de preocupación.
02:18Alegría por lo que se había logrado, la esperanza que se había abierto,
02:24pero también de preocupación porque creo que estamos viviendo un momento
02:28donde hay genocidio más, hay explotación más,
02:33el neoliberalismo pasó a la ofensiva.
02:38Entonces, este homenaje, ojalá que no sea solamente un recuerdo,
02:45sino un encuentro de reflexión para poder seguir con la lucha y esta vez vencer con todo.
02:53Lo más grave sobre América Latina es que quieren avanzar con las intervenciones militares y la guerra,
02:59por lo tanto decir no a flotas estadounidenses en nuestras aguas,
03:04es crucial, América, territorio de paz, de soberanía, de emancipación.
03:09Además de las preocupaciones, la esperanza de un presente y futuro como el de aquellos días
03:14no es solo un deseo, es objetivo inclaudicable.
03:18Un mundo mejor es posible, necesario y urgente.
03:22Hasta la victoria siempre, compañeros.
03:24Informó Ayan Nessi desde Telesur Argentina.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada