Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Países de Latinoamérica celebran Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
Seguir
hace 10 meses
América del Sur se une en conjunto para conmemorar los 200 años desde la Batalla de Ayacucho que fue causa de su liberación y celebran que hoy en día existe una América unida.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Desde acá tenemos un súper invitado también, muy, muy embebido en todo lo que es nuestra historia,
00:07
la historia nuestra americana. Es historiador, de hecho, en la Universidad Nacional de Colombia,
00:13
Medófilo Medina está con nosotros y vamos a aprovechar todos sus conocimientos para quedarnos
00:19
también en esta conmemoración. Bienvenido, Medófilo. Muchas gracias por la invitación.
00:24
A ti por venir. ¿Qué es lo importante de saber de esta batalla de Ayacucho que nos llenó de
00:32
gloria y que 200 años atrás encendía nuestra gesta libertaria? Tantas cosas hay que estudiar,
00:40
aprender, analizar, como lo vivimos en un coloquio que celebramos en estos días sobre Ayacucho,
00:46
que es difícil, pero yo diría para el conjunto de los latinoamericanos, además del conocimiento
00:55
erudito sobre Ayacucho, sobre Sucre, lo importante es vivir 200 años después lo que significó ese
01:06
hecho histórico y lo que representan las figuras emblemáticas como Bolívar y Sucre hoy. Hablemos
01:13
de esos valores simbólicos de esa gesta patriota que hoy, 2024, tenemos como centro de conversación.
01:23
Ya, estamos aquí en el Caribe, Venezuela es Caribe, y estamos pensando, por ejemplo,
01:31
puesta nuestra imaginación, lo que están celebrando en las altiplanicias donde se
01:38
realizó la batalla, Ayacucho rodeado de montañas y desde otro clima, desde otros entornos, pensamos
01:47
en los que están allí reunidos. Eso significa que las gestas de independencia, los hechos,
01:56
las figuras, están presentes 200 años después y deben estarlo, pero además esto debe ser objeto
02:07
de proyección, de una elaboración, porque es preciso relacionar esta historia con lo que
02:17
estamos viviendo. Recientemente, el mundo sufrió una cosa impresionante que fue el confinamiento
02:26
que se hizo sobre el pretexto, que yo no creo que sea más, el confinamiento de la humanidad a
02:34
propósito del COVID-19. Es decir, a hombres y mujeres del planeta nos trataron como a las
02:43
niñas muy jóvenes de un orfelinato y echen para adentro, como dicen en mi tierra. Yo creo que
02:52
sobre eso hay que reflexionar y es decir, no estamos en el mundo en una etapa de crecimiento
03:04
de las libertades individuales de la democracia, más bien por el contrario hay retrocesos. Por eso,
03:11
volver los ojos, poner los ojos una vez más en nuestra América, en su historia, en la lucha
03:18
por la libertad, pues es decisivo. Eso no es una virtud patriótica, es una necesidad política y
03:30
social de nuestro tiempo y debemos alegrarnos, congratularnos de que en este momento en nuestro
03:40
subcontinente no vivamos situaciones de conflicto, no hay un conflicto, hay contradicciones y desde
03:49
luego no estaríamos vivos si no las hay, pero no hay conflictos entre regiones, entre países.
03:57
Lo que vemos es que estamos viviendo una América unida y eso cuando estallan estas cosas tan
04:06
terribles en el Medio Oriente, el golpe que se acaba de dar en Siria, esta situación de una
04:15
población oprimida, sojuzgada, asesinada por un gobierno y por un estado como Israel, la
04:27
población de Gaza y Palestina. Es decir, desde aquí debemos y tenemos derecho a sentir toda esa
04:35
solidaridad, pero además de alegrarnos que nosotros en nuestro continente no estemos viviendo una
04:43
situación así. Se entiende, me gusta el punto cuando nos recuerda, porque fue hace muy poco tiempo, en
04:50
verdad, cuando todos acatamos una orden y en pandemia nos unimos ante lo que se consideraba
04:58
o nos vendieron como el enemigo mayor. Estoy sintiendo y voy reflejando ese sentir y su
05:05
opinión. Luego, si logramos unirnos en ese momento, la pregunta es por qué hoy por hoy en otros
05:11
aspectos y en otros objetivos también no nos podemos unir. Es una gran reflexión. ¿Qué nos falta? ¿Por
05:19
qué no llegamos a eso? ¿Por qué no se concreta? La unidad de pueblos y países, la unidad de
05:28
estados es un proceso a largo plazo. Hemos, en el curso de los 200 años de vida independiente,
05:39
si contamos que Ayacucho termina esa etapa, esa coyuntura de la independencia, pues sí se han
05:48
construido, hay experiencias de unidad, hay la atención que los pueblos brindaron en Latinoamérica
05:56
a otras cosas que se daban, a cosas que se daban en otros países. ¿Cómo influyó, por ejemplo, la
06:03
revolución mexicana con su agrarismo extraordinario en el resto de América Latina? Y así pueden
06:13
encontrarse otros hechos. ¿Cómo se rodeó de solidaridad desde el 59 a Cuba y Cuba? Sin esa
06:23
solidaridad no podría hoy existir. Hemos vivido, hemos tenido capítulos muy enfáticos y alentadores
06:34
como el movimiento bolivariano, el chavismo en Venezuela, y yo lo menciono, claro, porque es un
06:41
hecho de apuño y porque yo trabajé, escribí incluso dos libros, porque cuando se produjo el
06:50
ascenso de Chávez yo venía haciendo una comparación Colombia-Venezuela en la historia, dejé eso, tomé
06:58
el proceso que comenzaba y me puse a estudiarlo, me vine aquí a Caracas un tiempo, me recibió el
07:06
presidente Chávez y pude consignar en un libro que salió tempranamente en el 2000 en qué contexto
07:16
había subido Chávez en la historia contemporánea de Venezuela y cuáles eran sus primeras
07:23
realizaciones, porque el libro se publicó en el 2000. Entonces, recuerdo que estando en Caracas el
07:33
segundo día tal vez y me trasladaba de un lugar a otro en un taxi y el taxista me preguntó a qué
07:44
había venido, le comenté y dije pues ha comenzado el proceso bolivariano. Ciertamente, dije yo,
07:55
como picándole la lengua al taxista, pues no se ven todavía grandes realizaciones y el taxista
08:03
me volteó a mirar y me dijo falta un tiempo, el tiempo nos traerá lo que el comandante nos ha
08:11
prometido, es decir, tuve la digamos la alegría de recibir esa respuesta, porque venía justamente
08:22
a estudiar ese proceso y lo primero que me importaba era cómo lo sentía la gente, cómo lo miraba,
08:28
cómo lo vivía. Aterrizar procesos, así como esto que está pasando en Córdoba, porque hay un Córdoba
08:35
también en mi ciudad, en el Camino Real de hecho, pero es el Córdoba con b larga y ese Córdoba
08:41
corresponde a Argentina. Este Córdoba es otro y aquí están hablando Córdoba héroe antioqueño.
08:47
Estamos hablando de un lugar que siempre se privilegia el mausoleo, el museo, espacios
08:54
geográficos que se relacionan con la historia, pero que muy poco visitamos y si revisitamos esos
09:00
espacios que a lo mejor conocimos un poquito cuando fuimos al colegio, si los revisitamos es por
09:06
imágenes o fotos en redes sociales, pero estar allí y entender y contarle al mundo lo que es
09:13
esta imagen sería de un gran aporte. Le toca contar un poco más de ese Córdoba y de ese
09:21
momento y la simbología que nos aporta. En Ayacucho brillaron muchas cosas. Uno, la estrategia de
09:29
Bolívar. Bolívar estaba justamente en tiempos de preparación de Ayacucho cerca, generalmente en
09:37
Trujillo, en Perú, pero cerca de Ayacucho. Entonces está la estrategia, está el talento militar, la
09:47
capacidad organizativa de Sucre para convertir esa estrategia, convertirla ya en táctica y en
09:56
desarrollos técnicos en una batalla que no fue muy larga. Entonces allí vemos y tenemos todo
10:06
el derecho de recuperar y de vivir ese prestigio de una generación que por las tareas que cumplió,
10:15
pues no hemos vuelto a tener como generación de dirigentes, pero desde luego sirven completamente
10:27
de inspiración para nuestros días. Entonces pensar en Ayacucho es pensar en cualquier parte
10:34
de Latinoamérica y hoy que estamos aquí hablando de esa batalla, pues recordamos también que aparte
10:43
de la estrategia de Bolívar, del talento de Sucre, figuraron tropas de diversos países que
10:52
comenzaban a conformarse en Latinoamérica y allí estuvo Córdoba. Córdoba un oficial, un general
11:00
neogranadino muy brillante y fue una figura, fue una cifra muy importante de Ayacucho. Por eso
11:13
está bien que lo hayas recordado porque al lado del venezolano genial de Sucre pues está este
11:21
impetuoso comandante Córdoba. Ahí viene el valor de la historia cada vez que nos encontramos. Vamos
11:29
a ir también terminando el análisis con un concepto que es muy cortito pero que nos va a dar el día
11:35
a día la importancia por qué hablamos de estos 200 años, por qué esta gesta libertaria hoy encuentran
11:42
los medios de comunicación y en los espacios que trajinamos todos los movimientos sociales,
11:47
por qué encuentran un valor renovado, un espíritu nuevo. Y una incitación diría yo porque si
11:55
mencionaba esas políticas que se pusieron en relación con la pandemia, hay empeños en el
12:03
mundo de parte de las oligarquías financieras globales, digitales que quieren gobernar al mundo.
12:12
Pues ese empeño de usar incluso los avances de la neurociencia para incidir sobre los cerebros
12:23
de la gente, para arrebatarles la memoria biográfica de la gente que la conciencia del
12:34
yo nos hace más independientes y arrebatar la memoria colectiva. Entonces por eso ante esas
12:43
incitaciones este estudio de cómo mantener, desarrollar, alimentarse de la memoria es
12:52
fundamental. Sin eso no podemos avanzar. ¿Qué tal una humanidad privada de su historia y unos
13:01
individuos que no saben de dónde vienen ni para dónde van? Eso no sería garantía de una humanidad
13:10
y de sociedades democráticas. Medofilo, muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
5:40
|
Próximamente
Latinoamérica conmemora la Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
3:15
Conmemoración de 200 años de la batalla de Ayacucho en Perú
teleSUR tv
hace 10 meses
3:00
Avanzan las actividades de los 200 años de la batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
3:59
En Perú ciudadanos conmemoran el triunfo de La Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
1:38
Latinoamérica conmemora el Día de la Resistencia Indígena
teleSUR tv
hace 8 años
4:43
Venezuela conmemora la gesta histórica que forjó la independencia
teleSUR tv
hace 10 meses
1:36
Pueblo de Bolivia celebra 200 años de la Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
6:15
Venezuela celebra coloquio internacional sobre la histórica batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
2:07
Ciudadanos conmemoran el Bicentenario de la batalla de Ayacucho en Perú
teleSUR tv
hace 10 meses
2:18
Perú celebra Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
2:20:54
En Venezuela se llevó a cabo el acto de conmemoración por Bicentenario de La Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
6:43
Peruanos exigen justicia a 200 años de la Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
3:34
Nicaragua rinde homenaje a sus símbolos nacionales
teleSUR tv
hace 1 año
3:52
Hoy se celebra el Día de la Resistencia Indígena en América Latina
teleSUR tv
hace 2 años
2:27
Protestas en Latinoamérica durante el Día de la Raza
Agence France-Presse
hace 5 años
2:13
Perú celebra 200 años de la Batalla de Junín
teleSUR tv
hace 1 año
2:34
Centroamérica celebra el 203 aniversario de la independencia
teleSUR tv
hace 1 año
1:25
Latinoamérica conmemora Día de la Resistencia Indígena
teleSUR tv
hace 8 años
5:05
Bolivia conmemora 199 aniversarios de su independencia
teleSUR tv
hace 1 año
48:30
Venezuela celebra 200 años de la Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
2:46
Panamá rememora los 200 años de la victoria en la Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
7:20
Venezuela y Bolivia rememoran el 200 bicentenario de la independencia
teleSUR tv
hace 2 meses
3:01
Perú realiza actividades en marco de los 200 años de la batalla de Ayacucho
teleSUR tv
hace 10 meses
53:44
Conexión Global 05-08 Continúan actividades por el bicentenario de Bolivia
teleSUR tv
hace 2 meses
2:59
Inicia coloquio internacional de Ayacucho en Venezuela
teleSUR tv
hace 10 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario