Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Diego Anders, propietario de la consignataria Ñangapiry, valoró positivamente la jornada de ventas desarrollada en el marco de la Fiesta Provincial del Ganadero, a pesar de las complicaciones climáticas que impidieron continuar con los encierres durante el fin de semana. “Contentos por lo que pudimos encerrar el día viernes. Si bien el sábado el tiempo nos jugó una mala pasada, bienvenida sea el agua. Las esperanzas están intactas”, expresó.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Contentos por lo que pudimos encerrar el día viernes, si bien el día sábado las intenciones eran de seguir encerrando haciendas
00:07y el tiempo nos jugó una mala pasada, pero bueno, son cuestiones climáticas y bienvenidas al agua.
00:12Así que las esperanzas están intactas, muy buena hacienda, buen número de animales que van a salir a la venta
00:20y esperemos que los precios acompañen al productor.
00:24¿Cuántos animales van a salir a la venta hoy?
00:26Alrededor de 300 moneditas de cabeza.
00:30¿Qué tipo de productores por ahí son los que participan en los remates? ¿Productores chicos, grandes?
00:36En los remates que nosotros hacemos en varios puntos de la provincia, en tres puntos de la provincia,
00:44los productores son de todos los niveles, tanto económicos como sociales,
00:49y los remates lo que mejor hacen es marcar un precio zonal, es decir, que aunque el productor no traiga,
00:59tiene un precio de referencia, porque esto lo que hace es marcar un precio en la zona.
01:04¿Qué criterios se usan para seleccionar los lotes que se rematan?
01:09Se usan criterios como sexo principalmente, novillo-vaquilla, ternero-ternera, novillo-vaca,
01:15quilajes, mayor a menor, dependiendo, y por último se usaría el tema del pelaje.
01:21¿Y en cuanto a las razas también implica?
01:24Sí, las razas, se trabaja todo con razas cruzas, ceguinas.
01:30También, ¿cómo están los valores actuales de la hacienda en pie?
01:36Los valores son buenos, creo que el sector ganadero, no solamente en la provincia,
01:41sino que en todo el país, es algo totalmente atípico, más en nuestra zona,
01:46con el resto de la producción que tenemos, ya que es uno de los únicos productos
01:52que en este momento se comercializa sin ningún tipo de inconveniente,
01:56con valores buenos y con cobranzas dentro de todo seguras.
02:00¿Qué tendencias se observan?
02:02Mira, para que te dé una idea, el único artículo que conozco desde que nací
02:07y que acompaña al pie de la letra, incluso a veces se adelanta un tiempito antes la inflación, es la carne.
02:14¿Y hubo variaciones respecto a años anteriores?
02:18Acompañó la inflación.
02:19Acompañó la carne, siempre acompañó la inflación.
02:23Y es un mercado totalmente dinámico, tanto de oferta como de demanda, y a eso hace el precio.
02:28¿Y también qué importancia tiene para los productores participar de un remate más allá,
02:33por ahí que usted dijo, marca un precio?
02:36Y la importancia del productor es que esto es no solamente para mostrar lo que se produce,
02:42sino para poder ubicar a veces algunas categorías de hacienda que en el campo son más difíciles de venderlo.
02:47Y, bueno, ¿qué beneficios tiene un productor de vender a través de una consignataria?
02:55La consignataria lo que hace es garantizar el cobro al productor.
02:59No interesa si le vendió a Juan, Ricardo o a Mengele.
03:04Lo que hace la consignataria es que el productor cobre.
03:06Ahora la consignataria después tiene que encargarse del cobro de ese asiento.
03:11¿En cuanto a innovación, a incorporación de herramientas?
03:15Por ahí la tecnología está muy avanzada.
03:17¿Ustedes como consignataria les beneficia?
03:20¿Cuáles son las que por ahí incorporan?
03:22No, totalmente, totalmente.
03:25Nosotros ya hicimos remates virtuales, tanto por canales televisados como por pantallas,
03:32con presencia física acá, y ayuda muchísimo,
03:35ya que el productor no tiene el costo del traslado hacia el predio ferial.
03:39¿Cómo ven el futuro, por ahí, tanto de la venta por consignataria como del sector?
03:45El sector es bueno, las perspectivas de la ganadería son buenas.
03:50Tenemos todo un potencial para desarrollarlo.
03:53Y en cuanto a la consignataria, bueno, esperemos de seguir trabajando
03:56donde lo primero que tenemos que tener es la palabra
04:00y en segundo lugar poniéndonos siempre en los pies tanto del productor como del comprador.
04:08En el sentido de beneficiar te puedo decir porque es todavía un mercado que se está armando
04:16y en el sentido que no es beneficioso es por el volumen de hacienda.
04:22Faltaría más volumen de hacienda para que sea un mercado mucho más fluido.
04:28Faltaría más volumen de hacienda para que sea un mercado mucho más fluido.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:26