Con una gran convocatoria pese a las inclemencias del tiempo, productores, autoridades y jóvenes se reunieron en Montecarlo para celebrar la 33ª edición de la Fiesta Provincial del Ganadero. Entre remates, charlas y exposiciones, se destacó el trabajo conjunto que impulsa el crecimiento de la ganadería misionera.
00:00La verdad que con muchas expectativas en principio y después con respecto a las inclemencias climáticas
00:08tuvimos como ciertas dudas, pero en ningún momento se dudó en realizar o llevar a cabo esta fiesta.
00:16En el día de ayer sí fue un poco más problemático, sin embargo no dificultó el que la gente se acercase al lugar
00:26y hoy podemos ver en el predio que hay mucho movimiento, el clima ayuda también, así que creo que esas expectativas sí son colmadas al final.
00:38¿Mucha gente, mucha concurrencia?
00:40Mucha concurrencia, mucha concurrencia, si bien en este muy poquito tiempo que tuvimos como para hacer publicidad
00:48porque menos de tres semanas probablemente y salió un evento de esta magnitud provincial, la verdad que la gente respondió muy bien, entonces se agradece.
01:02¿Cómo estuvo la convocatoria para las charlas que se realizaban?
01:04Muy numerosos, la verdad que contamos con instituciones de distintos municipios, la mayoría eran estudiantes,
01:16si bien nos acompañaron instituciones que nuclea la farm, asociaciones, pero la verdad que muy concurrido, dinámico, participativo y numeroso.
01:28Creo que, por eso digo, dimos inicio a este evento con muy buena concurrencia.
01:34Bueno, también para entender un poquito el contexto, la historia de esta fiesta, cómo nace acá en Monte Carlo.
01:41Este predio donde estamos hoy, de casi más de cuatro hectáreas, arranca hace 48 años con un grupo de productores de la zona
01:53que soñaban y tenían como el legado del trabajo conjunto respecto a la actividad pecuaria.
01:59Es así que, bueno, hoy celebramos la trigésima tercer fiesta provincial del ganadero, pero en todos estos años creo que se puede demostrar los avances,
02:10no solamente en las cuestiones edilicias, porque Monte Carlo cuenta con un establecimiento el más grande, el más imponente, el más importante también en cuanto a estructura,
02:22lo que ofrece para esta actividad, sino también con todo lo que fueron dejando y lo que nosotros pretendemos seguir, como este legado que comentaba al principio.
02:33¿Qué representa esta fiesta y por ahí qué motiva también a realizarla todos los años?
02:41Esta fiesta, pienso que no solamente se da o es en este marco festivo, es para nosotros una exposición a la afuera de lo que se produce en la zona.
02:55Contamos con buena genética, con hermosos animales bien desarrollados, con buenas características,
03:03que me parece que eso denota también el trabajo que hacen los productores y es importante enaltecerlo.
03:09¿Cuántas personas por ahí participaron de esta organización y por ahí cuáles fueron los desafíos que tuvieron este año, más allá del tiempo que ya nos comentaste?
03:17Sí, somos una comisión de 14 personas, pero a estas 14 multiplicarla por muchas más, por el hecho de que somos familias que nos reunimos a trabajar para sacar adelante este predio.
03:30Hoy no sabría decirte sinceramente cuántos, porque es la sorpresa que nos llevamos de una comunidad entera que colaboró a puro pulmón para que salga esto hoy.
03:43¿En cuanto a impacto económico, social, se puede hablar de cómo estuvo esta edición?
03:49Todavía no, porque tenemos que cerrar números posterior a la fecha, a la fiesta, pero estimamos que va a ser muy positivo.
03:58Ya te digo, la concurrencia sigue siendo a la vista y la participación.
04:06Veremos también después el desarrollo del remate, pero en general me parece que hubo un impacto y que lo habrá posterior a la fiesta.
04:13Bueno, hay mucha participación de cabañas también, ¿cómo se elige por ahí toda esta logística?
04:19En términos generales, hablando de lo que es ganado mayor, no participan cabañas específicamente.
04:26Hay algunos reproductores, pero no es lo que más hoy se destaca, si bien son de establecimientos de la zona.
04:33Sí cabañas de ganado menor, que vienen desde Santa Fe y están con llamas, cabras, ovejas, cerdos.
04:40Pero de nuevo, es admirable la participación de los productores que nosotros pretendemos que vuelvan a su lugar.
04:50Ahora, hablando un poco a las nuevas generaciones, ¿cómo es la participación de estas que representa para este sector que es el ganadero?
04:58La Asociación de Ganaderos del Alto Paraná tiene el acompañamiento y trabajo conjunto del Ateneo,
05:04que es un grupo de jóvenes futuros profesionales, nuestros semilleros, que siempre lo decimos así,
05:12trabajamos mucho en conjunto. Este trabajo también no hubiera sido posible, o este evento sin la colaboración de ellos.
05:18Que tienen la visión fresca de todo lo nuevo, todavía quienes están insertos en el mundo de la formación de grado,
05:28todas las nuevas ideas, lo que puedan surgir y lo que podamos intercambiar,
05:35como también atraer a los jóvenes a participar de estos espacios.
05:40Nosotros consideramos que el trabajo con los jóvenes rurales es primordial
05:43para poder seguir llevando a cabo y sostener este tipo de lugares.
05:48Sí, la verdad que es muy linda la fiesta, como todos los años.
05:52Estamos muy contentos, acompañando a la nueva presidenta, Gabriela Anders, así que feliz de estar acá en Monte Carlo.
06:00¿Un encuentro de producción, de demostrar la genética, los avances en la producción ganadera misionera?
06:06Sí, totalmente. Acá podemos ver el fruto del esfuerzo de los productores misioneros,
06:10que año a año vienen mejorando la calidad genética y se ve, ahora se van a ver en la pista.
06:18También hablando de la importancia del remate para los productores.
06:22Sí, la verdad que este año hubo, a lo largo y a lo ancho de la provincia,
06:28menos remate que el año pasado y tiene que ver con la crisis.
06:31Entonces celebramos que haya tanta gente hoy acá presente en una fiesta más del ganadero.
06:38¿Esto ayuda también a que el productor pueda ubicar su ganado,
06:43a que al que necesita incorporar también tenga esta conexión?
06:48Sí, sí, sí, totalmente. Nosotros tenemos remates desde San José hasta Andresito.
06:54Así que la verdad que esto es una muestra más de que el productor puede vender
06:58y se vende todo lo que se trae al remate.
07:02Es una muestra también relacionada un poco con el centro de genética que se volvió a reabrir este año.
07:08¿Cómo están trabajando también con las asociaciones como esta?
07:11Bueno, lo que... Habíamos hecho una reunión acá en Monte Carlos justamente en el remate pasado
07:18y bueno, habíamos quedado que los productores iban a proporcionar sus toros
07:23y nosotros íbamos a producir la extracción del semen y su posterior congelado
07:29y lo estamos haciendo y esto reafirma el compromiso del Ministerio del Agro
Sé la primera persona en añadir un comentario