- hace 4 días
Por Nuestro Planeta - Lunes 03 noviembre 2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00vinició nativo vamos a empezar con este con el inicio por nuestro planeta pero
00:09las cosas
00:15y ponga atención lo que tiene vinicio acá porque ya ya empezó inicio a una tomita aquí una tomita aquí
00:34usted aprobó la kombucha no como que no no no vamos a tener el tema entonces por hoy que bueno
00:44ayuda a la gente a hacer con bucha puesto ya vamos entonces ya ya que es más vamos con bucha
00:49exacto que es con buchos probióticos fermentaciones naturales mediadas por en este caso un hongo
00:58que digamos es como hacer esto pero es para tomar y genera co2 de manera natural si usted le hace un
01:04poquito puede llegar a contener cierto contenido de alcohol pero para lo que es el sistema digestivo
01:10de las personas que lo que lo consumen es súper bueno hay caseras y ya hay incluso en venta en
01:16ya hay empresas que hacen cuando vaya ahora a la refrigeradora de los supermercados va a ver y va
01:21a poner atención de que ahora hay hay de cualquier cantidad de marcas de kombucha con bucha con acá
01:27exactamente con cada kilo eso con cada kilo con cada kilo no hay otra acá no pues que mi mamá le
01:33dice cálase a ver ah bueno bueno deje de meterse con mi mamá o yo pero bueno empecemos empecemos
01:39que rico ya me voy empezamos por acá con buchas para las plantas para que estábamos con bucha para
01:46la planta con bucha para lo que yo creo que no es nada más y nada menos que frutas que se pusieron
01:52malas aquí en este caso tenemos guayaba cáscara de sandía ajá cáscara de banano las cortamos las
01:59ponemos en una botella como esta no lo bote no bote esto se puede compostar sí pero digamos a veces en
02:05en las casas hay patios muy grandes hay mucha guayaba de mango de guayaba de muchas frutas que
02:11tal vez se caen que se las comen los pájaros y no aprovechamos durazno melocotones entonces ya por caer y
02:17ya por podrirse las podemos compostar claramente o bien las ponemos a hacer un probiótico natural
02:23para plantas que es el objetivo vamos a extraer un montón de hormonas un montón de vitaminas que
02:29están aquí contenidos y un montón de minerales entre ellos está el potasio por ejemplo que es un
02:34elemento químico muy importante que tiene que ver en la planta con lo que es el equilibrio el
02:42equilibrio del agua por así decirlo y también con lo que son los procesos de desarrollo de flores y
02:47de frutos entonces es muy muy muy pero muy pero muy muy muy sencillo se corta y se pasa digamos en
02:53este caso yo lo corte lo suficiente para poder pasar por la boca de la botella se le pone ya sea
02:59tapa dulce tapa dulce en polvo o azúcar más o menos una cantidad que equivale esto es una botella
03:06de dos litros vamos a poner más o menos un 10 por ciento sea 200 gramos o el equivalente digamos en
03:14200 mililitros que sería el 10 por ciento más o menos como por acá sería lleno del polvo de azúcar o
03:21de la tapa dulce o si se consigue melaza mejor se puede es mejor se tapa bastante se completa con el
03:30agua para llevarlo más o menos hasta el punto de finalización y le dejamos un espacio grave tiene que
03:36haber ahí ese espacio digamos como esta que yo ya traje lista ya está está eso eso está que
03:40explota está para abrirlo está que explota en serio de abrirlo es así como un no no no porque
03:45después de acá esto a nati le va a gustar no pero dígame una cosa eso es ese se convirtió en esto tiene
03:52otras frutas diferentes pero en esencia es pasó por el mismo proceso un proceso de fermentación sin
03:58oxígeno bien cerrado de vez en cuando cuando ven que está muy lleno y que puede explotar digamos en
04:04lugares donde hace mucho calor y yo nunca lo abrí yo vivo en un lugar muy frío así que no fue
04:07necesario abrirlo pero si el lugar es muy caliente a la juega de la punta arena guanacaste si lo abrimos
04:11de vez en cuando para liberar el gas y que no explote porque ciertamente pues puede liberar y
04:16generar hay un reguero por ahora sí logramos esa kombucha que va a ser un buen alimento
04:24es más el tema de la kombucha es muy interesante hay mucha gente haciendo kombucha para que los seres
04:31humanos tomen kombucha y le hacen muy bien mucha gente con a nivel digestivo casos que dice la
04:36kombucha me ayuda un montón ahora como les digo lo venden en los supermercados vinicio aquí nos va a dar
04:40un curso de cómo hacerlo un día de estos exactamente esta es una kombucha para las para las plantas
04:44correcto así que una vez que ya más o menos puede pasar unos 15 a 22 días completamente cerrado lo abrimos
04:51con cuidado para liberando el gas para que no sé ya está probablemente aunque está muy llena no a ya
04:57ya la actividad principal ya pasó lo haríamos con mucho cuidado y vamos a tener una dosificación de
05:03más o menos también entre el 10 y el 15 por ciento es decir por cada litro que voy a preparar para
05:09aplicar a las plantas de 100 a 150 mililitros de eso de eso y el resto con agua aunque a la que esa
05:17agua no tenga cloro que sea un agua ojalá que de lluvia que ahora que está lloviendo un montón y en
05:21qué momento lo vamos a aplicar antes de que la planta tire los frutos cuando ya está casi cerca
05:27de su proceso de floración por ejemplo si vemos que ya el chile ya empezó como a tirar los primeros
05:31botoncitos en ese momento por la cantidad de minerales y la cantidad de hormonas y vitaminas que
05:38son las que ayudan a los procesos de desarrollo de flores y frutos porque porque viene justamente de
05:43partes de la planta que son flores o frutos bananos guayabas mangos duraznos etcétera entonces cada
05:51cosa digamos como que con lo que queremos hacer ver si yo agarro frutos aunque estén malos tiene
05:57los elementos necesarios para que otras plantas puedan tener frutos así que como que se los paso
06:02de manera natural esto esto se va a sentar aquí en algún momento para yo decir voy a volverlo a usar
06:08no sé como agregarlo un poquito más y usando no ya eso no nos va a servir gastamos esto es mejor
06:13este lo que sí va a quedar es como un una estopa esa estopa la la sacamos si se puede y si no la
06:20cortamos y la tiramos en el compostaje porque ya se gasta ya ya ya llegamos los microorganismos
06:25agarraron lo que necesitan siguen a los procesos de transformación ahí químicos súper interesantes
06:30se genera el gas y todo lo demás entonces ya ya fue comido por así decirlo por los microorganismos
06:35vea en estos momentos si usted dice cada vez que viene vinicio es muy interesante se me olvida
06:40agarrar el número de teléfono por ahí las redes sociales pues bueno están apareciendo en este
06:44momento en pantalla vinicio trabaja con municipalidades y le dan así esas charlas muchas veces también y
06:51y equipos talleres plantas claro es más vinicio muchos de estos talleres voy a hablarlo así porque
06:58suena a ver decir que es gratis pero son son para el pueblo o sea realmente ya vinicio muchas veces los
07:03tiene listos para que la gente los aproveche y a veces pues la gente no se da cuenta y yo me hubiera
07:08encantado darme cuenta pero cómo hago para saber con cuál municipalidad con cuál lugar está trabajando
07:13para llegarme a esas capacitaciones simplemente nos escriben si quieren aprender sobre talleres de
07:18agricultura sobre talleres de manejo de residuos orgánicos en casa nos escriben a nuestras redes sociales
07:25mira yo vivo por ejemplo ahora estamos en unos sectores de cartago que abarcan desde paraíso alvarado
07:30servantes jiménez tal bien turrialba oreamuno algunas partes de cartago el huarco así que
07:38escríbanos para también ser parte de esos programas a través de comisiones a veces es con nosotros
07:43directamente a veces nosotros los direccionan a la persona que está encargada del programa así que
07:49de alguna u otra manera pues estamos para eso no para aclarar y también para hacer de esto buenas
07:54prácticas porque al final como hemos dicho siempre los residuos son un problema acumularlos y
07:59integrarlos no es una solución la idea es que todos estos materiales estén circulando en la
08:04tierra generando vida no pues ahí está entonces para que ustedes tengan y busquen toda la información
08:12en las redes sociales próximas semanas tarea entonces vamos a aprender a hacer kombucha nati que quedó como
08:20impactada y con ese tema yo le voy a dar una kombucha ya para que la pruebe sí o sea yo voy a
08:26aceptar yo he probado buenísima kombucha de kombucha hay unas que no me gustan y otras que me encantan y a la
08:31kombucha se le puede echar azúcar no porque ya ya tiene todo es de la fermentación va a tener ya va a
08:38tener las azúcares naturales está bien está bien en el curso de kombucha uno se van a dar cuenta de
08:44cómo prepararla en la casa es una gaseosa natural sí exactamente vinicio muchísimas gracias y nosotros
08:51esperamos entonces esa tarea que tiene vinicio tenemos que seguir con buena información que nos tiene nati
Recomendada
6:59
|
Próximamente
6:46
47:28
6:13
5:34
7:15
9:11
12:43
6:41
13:52
5:48
6:50
8:26
5:42
5:36
51:18
51:05
8:10
3:51
12:08
52:45
10:29
8:34
8:49
53:33
Sé la primera persona en añadir un comentario