Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Por Nuestro Planeta - Lunes 01 Setiembre 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Yo siempre pido que cuando yo vengo aquí a que buena tarde, que a mí me toque con Vinicio acá y hablemos del planeta, usted no sabe lo que me gusta, hablar del planeta, un placer compartir con vos el día de hoy, hoy vamos a hablar de peluquería,
00:26venimos a hacer así, yo me voy a dedicar ahora a hacer peluquero de plantas, que bonito, para también dar algunos consejos muy sencillos pero bastante útiles a la hora de hacer un trasplante, cuando ya la planta como que ya le queda pequeño el espacio donde está y la maceta o hay que moverla porque ya se hizo grande, pues entonces consejos muy prácticos,
00:49de manera que ese trasplante, porque es un momento de estrés, es un momento en el que ella está tal vez un poco cómoda, tal vez un poco como apretada, pero pues pasar de un lugar a otro,
00:59tal vez con condiciones de luz distintas o ya con solo el hecho de llegar a una tierra nueva, nuevos microorganismos, nuevos minerales, pues es estresante, entonces ahí como para ayudarle a la planta a que no se estrese, ¿verdad?
01:10Vinicio, eso que estás hablando de la peluquería, ¿es porque la vamos a trasplantar o también la peluquería tiene que ver con poda?
01:18Un poquito, pero principalmente a nivel de raíz, ¿verdad?
01:21Ok.
01:21Por ejemplo, aquí traje esta pequeñísima, prácticamente bebé, téngalo usted por ahí, se llama arugula, ok, y ella aquí abajito, digamos por la forma que tiene el contenedor plástico,
01:35ya ve que la raíz está como muy enrollada, ¿verdad? Como que ella, pues ya claramente pues uno las compra de este tamaño y lo que se puede hacer como para estimular el crecimiento de nuevas raíces
01:47Cortar abajo un poquito.
01:49Entonces venimos ahí.
01:50La idea es que la raíz no haga ese giro.
01:53Lo va a hacer, lo va a hacer porque digamos ya.
01:56Dependiendo del recipiente.
01:57Exactamente, el recipiente digamos, igual si yo lo dejo ahí, pues eventualmente ella va a dejar de crecer y más bien se va a morir, ¿verdad?
02:03Porque ya pues no, no, no puede estar ahí, entonces le hacemos una chapiecita aquí abajo.
02:08Ajá, yo aquí el sostengo, muy bien.
02:09Y ya con eso entonces, al haber podado eso, vamos a estimular nuevas raíces. Ahora se le pueden hacer enraizadores naturales, por eso traje la pipa, ¿verdad?
02:20Que es ahí el agua de coco que sale de ahí, es un excelente enraizador natural.
02:25¿En serio?
02:25Exactamente, entonces básicamente con agua de pipa sumergimos unos dos horas ahí la plantita y ya después venimos y la trasplantamos.
02:38Yo aquí traje unas macetas.
02:40Esa macetita es como una fibra, ¿verdad?
02:42Son de papel, sí, son de cartón.
02:43Entonces, ¿cuál es la ventaja?
02:47Versus el plástico, esto no es una maceta, pero sí es en materia de plástico, va a respirar mejor y cuando ya vaya a sembrarse, el cartón claramente se deshace, entonces la raíz puede penetrar.
02:59O una como esta, que son también macetas que le permiten a la planta respirar, no son de plástico.
03:08El plástico duro que conocemos, por aquí entra el oxígeno y le permite también los procesos de transpiración de una forma menos estresante.
03:17Son macetitas que nosotros tenemos ahí disponibles y que las plantas se adaptan mejor.
03:23Vinicio, esta macetita, una vez que ya yo trasplanté acá, como la acabas de hacer vos, esta yo puedo sembrarla en un lugar más grande.
03:33Sí, claro, podemos.
03:34Así como está.
03:34Ah, sí, bueno, esa incluso ya la puedes sembrar en la tierra, porque como es de cartón, podemos hacer eso con papel periódico, podemos hacer eso con cartones de huevos, podemos hacer eso con el tubo del papel higiénico, por ejemplo.
03:50Sí, sí, sí, los rollos.
03:51Y es exactamente lo mismo, como es de papel, no hay ningún problema.
03:53Y es importante, cada vez que hacemos algún corte, cada vez que hacemos algún trabajo, traje también lo que son desinfectantes.
04:03Esto es alcohol, esto es agua con cloro y esto es vinagre.
04:07Entonces, ¿qué hacemos?
04:08Como para evitar un poco ahí que después vayamos a, no sé, que usé esta y la usé en otra planta y esa planta, de casualidad, estaba enferma.
04:18Entonces, para no pasar una enfermedad de una planta a otra, podemos preparar alcohol y el alcohol que se vende en las farmacias sin ningún problema, cloro, una tapita de cloro, 10 y 9 tapitas de agua, es una buena mezcla, o agua con vinagre también.
04:31Si es de metal, como en este caso, que ya se puede ir oxidando, agarramos aceite mineral y lo aplicamos sobre la herramienta con un trapito, con un pañito o con una servilleta para que no se oxide, principalmente para cuidar la herramienta.
04:50¿Qué es para mantener la herramienta?
04:51Que aplica para podas o aplica para los cuchillos.
04:54El aceite es para mantener la herramienta, esto que estamos viendo acá, para cuidar la planta, en este caso, de que no le vaya a pasar una enfermedad.
05:03Exactamente.
05:04¿Es uno u otro?
05:06Puede ser.
05:06¿O hay que pasar?
05:08Puede ser alcohol, puede ser cloro, puede ser vinagre.
05:11Ok, ok.
05:11Cualquiera de esos funciona súper bien.
05:12Muy bien, perfecto.
05:14Yo creo que todos tenemos algo de esto en casa.
05:16Sí, sí, exactamente.
05:17El alcohol, cualquiera del alcohol que se consigue en las farmacias, el cloro que también está en todas las casas y listo.
05:26Esta es una planta que yo traje, que yo compré pequeñita y ya está incluso echando uchubas y es el mismo ejercicio.
05:35Vamos a sacarla, vean ustedes, que ya está prácticamente pidiendo cambio y campo.
05:43Entonces hacemos lo mismo.
05:44Aquí en este caso vamos a hacer también un corte, para eso nos podemos ayudar de un cuchillo.
05:48Siempre es importante hacer ese corte abajo.
05:50Es un buen consejo, o sea, lo que va a pasar es que ella acá ya está como muy acostumbrada, las raíces aquí abajo ya están muertas, están viejas.
05:58Yo podría trasplantar ya a esta maceta que es de 20 litros, que es un buen ambiente para la planta de uchuba.
06:05Ella puede generar ahí todo su ciclo de vida ahí.
06:09La uchuba se hace más grande, eventualmente también la podríamos pasar.
06:12Pero, aprendiendo hoy y repasando, es bueno hacer ese corte, esa peluquería de raíz.
06:17Hacemos un corte de abajo.
06:19Lo podemos sumergir en agua de lentejas, que también es un buen enraizador, en agua de pipa.
06:23Y ya la sembramos y ya va obviamente a promover la generación de nuevas raíces y la planta va a dar mejores frutos.
06:32Vinicio, agradecerte montones porque creo que estos consejos nos ayudan un montón al cuidado de nuestras plantas en casa.
06:39Nada más ya para terminar, Vinicio.
06:41Entonces, el agua de pipa y esta agua de lentejas es...
06:44Una u otra, funciona.
06:46Y también funciona el mismo tiempo ahí, un ratito ahí y luego ya la...
06:49Con el agua de las lentejas es aconsejable esperar a que las lentejas germinen porque sueltan unas hormonas.
06:54Ajá.
06:55Que son unas hormonas que promueven el enraizamiento y promueven la generación de nuevos brotes.
07:00Ya sea incluso a nivel aéreo como a nivel subterráneo, en este caso las raíces.
07:06Y el agua de pipa, simplemente sumergirlo y lo que sobra se lo toma y listo.
07:11Muy bien, muy bien.
07:12Un poquito para la planta, un poquito para usted.
07:13Está bien, me parece súper bien.
07:14Bueno, ahí tienen los consejos de Vinicio.
07:16Ahí están las redes sociales, ustedes lo pueden seguir.
07:18Y también si tiene alguna pregunta y necesita algún consejo para la poda, para la peluquería de las plantas, cómo trasplantar, pues usted lo ubica y él va a estar gustoso de poder atenderles.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada