Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En Vinicio, para ir a buscarlo, me voy a quedar por aquí, no sé si irme entre estas plantas,
00:12pero sí quiero darle la bienvenida a su sección, Vinicio, de 360 Soluciones Verdes.
00:18¿Cómo estás, mi amigo?
00:19Súper bien, muy bien, muchas gracias por un día más, por la invitación, por estar acá,
00:24súper feliz, súper contento de llevar un mensaje un lunes más a la familia.
00:27A la gente le encantan las plantas y usted trajo por acá un montón, Vinicio, ¿y qué es el tema del día de hoy?
00:32Hoy vamos a hablar de las plantas medicinales y aromáticas.
00:35¡Ay, genial!
00:36Que no pueden faltar en nuestra casa, algunos consejos muy básicos sobre su mantenimiento,
00:42si requieren agua, si no requieren agua, si la luz solar, si pueden estar un poco a luz indirecta,
00:48y también algunos usos, ¿verdad? Traje bastantes, así que, pues, ¿qué les parece si empezamos a ver algunas?
00:54El que usted me diga, Vinicio, ¿cómo está preparada su exposición? ¿De qué lado?
00:57No, dígame usted, ¿cuál quiere empezar o cuál cree usted que sabe su nombre?
01:02A ver, vea, me encanta, me encanta estas secciones porque igual son secciones para cuidar el medio ambiente,
01:09como lo dice el nombre de la sección como tal, por nuestro planeta, esta, esta, a ver, esta es...
01:16Esa se llama eneldo.
01:17El eneldo, sí, el eneldo.
01:19El eneldo es muy usado para, principalmente, no es tan medicinal en este caso, es más usado como para saborizar y acompañar alimentos.
01:28¿Uno que es especial para eso?
01:30Eh, carnes, pescados.
01:32Pescado, claro, pescadito.
01:33Exactamente, tiene ese uso principalmente, se puede, digamos, como acompañar ya sea a la plancha o un poco también al vapor para liberar sus propiedades aromáticas.
01:42Ajá.
01:43Junto con esa tenemos esta que se llama el estragón, quiero que usted lo pruebe, no sé si ya lo ha probado, si lo ha visto.
01:50El estragón.
01:51El estragón.
01:52¿Eso no es muy poquito, no?
01:53No, no, está bien.
01:54¿O eso está bien?
01:55Pruébelo, pruébelo para que diga qué le recuerda el sabor del estragón.
02:03Se parece mucho al eneldo en cuanto a acompañamiento, se usa como...
02:06Como al anís.
02:07Exactamente, tiene un sabor muy anisado.
02:09Ajá.
02:09Y justamente, pues, confiere ese sabor a las comidas, se usa mucho también el estragón para lo que es temas de acompañamiento de carne,
02:21y ayuda mucho a que se haga una muy buena digestión ambas plantas.
02:25Entonces, pues como que una con otra, ¿verdad?
02:27Porque normalmente a veces si uno come mucho o si la comida está muy pesada, pues ayuda un poco a los temas de digestión,
02:33a evitar un poco los cólicos y a mejorar el tránsito intestinal.
02:37Me encanta que tengas ahí una de manzanilla.
02:39La manzanilla también, no puede faltar en casa.
02:42Sus flores se usan para las infusiones, ¿verdad?
02:45Muy importante.
02:46Se hacen compresas calientes cuando hay dolores abdominales, cuando también hay dolores asociados a la menstruación.
02:52Sí, sí, sí, claro.
02:55Ustedes, pues, también son muy bienvenidos.
02:57En cuanto al agua o a los requerimientos, estas tres plantas que hemos hablado no requieren muchísima agua,
03:04no se llevan muy bien, o sea, como con temas muy empantanados.
03:07La que sí se lleva muy bien, y eso lo doy fe aquí en mi casa, bueno, aquí en mi casa tengo el zacate de limón,
03:14y esa aguanta agua porque ha llovido esta temporada una cantidad exagerada en el patio de mi casa,
03:21y muchas plantas, entre ellas el romero, entre ellas la lavanda que también tengo, la están pasando mal,
03:27pero más bien el zacate de limón está súper fuerte.
03:29Con estos aguaceros.
03:30Aguanta mucha agua, eso es como lo que pasa, necesita mucho sol también.
03:35El romero que tenemos al otro lado, por acá, que ya está bien grande,
03:39el romero más bien tolera la sequía, el exceso de agua y el encharcamiento no le gusta,
03:43entonces si tenemos romero en casa no sería conveniente tenerlo, pues, a la pura exposición de los aguaceros.
03:51Y el zacate de limón, que se usa mucho para resfríos, también espanta mosquitos,
03:55y pues ese es el uso medicinal principal, ¿verdad?, como para el tema de resfríos.
03:59¿Este qué es, Vinicio?
04:00Ese se llama citronela.
04:01Hasta la citronela, eso también para los bichos.
04:04Hemos hablado de la citronela con el compostaje porque la citronela espanta mosquitos,
04:09tiene un aroma que también relaja, al igual que la lavanda.
04:15Los aromas de tener estas, digamos, en lugares cercanos a donde uno transita es conveniente,
04:20porque uno lo ponen, pues, tranquilo, incluso estas hojitas y estas florecitas se utilizan mucho
04:26para poner en medio de la ropa que uno se pone, porque de esa manera, entonces,
04:30pues, esos aromas a uno lo van relajando y lo van tranquilizando.
04:34Para dormir también es muy bueno.
04:35Hay existentes esenciales, pero claramente si lo podemos tener en casa y podemos, pues,
04:40sembrarlas y cuidarlas, los requerimientos de agua.
04:42La citronela sí aguanta más, esa la tengo a la par del sacate de limón en mi casa,
04:46pero ya el exceso de agua sí está haciendo que haya pudrición en la base.
04:50Entonces, atención, porque básicamente ninguna de estas, excepto el sacate de limón,
04:54aguanta encharcamientos.
04:57Suelo bien drenado, la luz, sí, aguantan, digamos, luz.
05:01Tal vez la albahaca alcanforada, que no hemos hablado de esta, huele a esta.
05:06Es familia de la albahaca normal.
05:08Riquísimo, huele, riquísimo.
05:09Huele alcanfor.
05:10Y también para lo que son las vías respiratorias, para liberar las vías respiratorias,
05:15usted las puede inhalar y sus pulmones se limpian.
05:18Vinicio, redes sociales, si la ETE quiere saber los talleres, los cursos,
05:23si usted dice, yo siempre he querido llevar un taller con Vinicio,
05:27ayudar al medio ambiente, tener una compostera en la casa,
05:31¿dónde pueden tener toda la información?
05:32Pueden buscar en www.360.yorymediosv.com,
05:36así aparecemos en redes sociales también, como 360 Soluciones Verdes,
05:40Facebook, Instagram, y atención a todo lo que es la provincia de Cartago,
05:45incluso regiones del Atlántico, lo que es Siquirro y Huásimo.
05:48Venimos para lo que es octubre y noviembre con un programa de composteras
05:52en estas regiones, Paraíso, Cervantes, Alvarado, Cartago, El Huarco,
05:57Oriamuno, Tucurrique, Jiménez, Pejiballe.
06:02Si son de esta zona, que te escriban ya mismo en este momento.
06:04Si nos están viendo por ahí, vayan escribiéndonos,
06:06estamos buscando familias y organizaciones, escuelas también.
06:10Y Huásimo, así que pues muy atentos porque venimos con eso para estos próximos dos meses.
06:15Ya saben, escribirle ya, ya, si son de esas comunidades,
06:18díganle Vinicio, yo lo escuché, yo lo escuché, soy de esas comunidades,
06:21quiero información, pues Vinicio se las va a dar con su equipo de 360 Soluciones Verdes.
06:25Y Vinicio, muchísimas gracias por un tema más cada lunes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

6:41
Próximamente