Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Waldo Albarracín, exDefensor del Pueblo, interpreta un informe de World Justice Project que deja a la justicia boliviana como una de las peores de la región y del mundo. Desde su experiencia, considera que los cambios económicos deben estar respaldados por la reestructuración de la Justicia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un informe que deja muy mal parada la justicia boliviana.
00:03Estamos con Waldo Albarracín vía Zoom,
00:06porque nos va a ayudar a entender no sólo el fondo de este informe,
00:11sino también qué se puede hacer con la justicia boliviana,
00:14uno de los temas más recurrentes dentro de la campaña política.
00:19Don Waldo, buenos días, gracias por atendernos.
00:22Muy buenos días.
00:23Y a través de su medio, la ciudadanía boliviana y particularmente cruceña.
00:31¿Cómo está, Waldo? Aquí Mauricio Quiroz le saluda.
00:35Hemos conocido el informe del World Justice Project
00:39y ubica a Bolivia en muy mal estado,
00:42o bueno, me parece que es una constante de los últimos tres años
00:45en la situación en la que está el país.
00:48Esto básicamente por la vinculación que tiene
00:50o la forma en la que la justicia ha operado con el poder político.
00:54¿Qué opinión tiene usted y qué otros comentarios podría hacernos
00:57respecto a este informe internacional?
01:00Es importante, para analizar estos problemas
01:04que nos preocupan y nos duelen a los bolivianos,
01:08intentar identificar las causas.
01:12Hay una causa, yo la llamaría estructural,
01:14porque si ustedes, como periodistas, salen, no sé,
01:20si se paran en las siete calles, creo, de Santa Cruz,
01:23o en la Pérez Velasco de La Paz, ¿no?, con su grabadora,
01:28y a cuantos ciudadanos que pasen le pregunten,
01:30señor, señor, señora, ¿usted cree en la justicia boliviana?
01:33De 100 que pregunten, 101 le van a decir que no.
01:37¿Usted cree en los políticos, así,
01:39sin especificar ideologías, tendencias,
01:43cree en los políticos?
01:45Igual, de 200 que pregunten, 300 le van a decir que no.
01:49O sea, eso tiene que tener una explicación.
01:52En el caso de la justicia,
01:54es que hay dos monstruos que hostigan,
01:58acosan y acosaron permanentemente
02:01al sistema de administración de justicia boliviana.
02:03El rostro, el monstruo económico, por un lado,
02:07desde el punto de vista de que nuestros,
02:09jueces, fiscales, en los nueve departamentos,
02:14funciona mucho, de acuerdo a que,
02:16en los casos que no tienen connotación política,
02:19funcionan de acuerdo a quién amoya más,
02:22quién da más.
02:23Y mis colegas, los abogados, son los interlocutores,
02:26parte del circuito de esa podredumbre
02:29que funciona hace muchos años.
02:31Hubieron algunos, yo le llamaría veranillos de invierno,
02:35donde en determinados momentos
02:36se intentó ubicar en los estados judiciales
02:41a gente idónea que no entre por la vía del futuro,
02:44sino más bien buscar los elementos humanos
02:48en cuanto a capacidad
02:49y en cuanto a prestigio profesional.
02:52Me acuerdo, un tribunal constitucional de lujo,
02:57me acuerdo de don Pablo Dermisaki,
02:59un magistrado cruceño,
03:03en este momento se me ha ido el nombre,
03:05igual de mucho prestigio.
03:06En fin, es decir, no se fijaron en las tendencias,
03:09sino trataron de darle calidad,
03:11dar jerarquía a ese tribunal constitucional.
03:13Le llamo veranillos de invierno
03:15porque son muy excepcionales.
03:18Ahora, pero, ¿cuál es la causa?
03:20Lo que pasa es que en el plano económico le digo,
03:23¿cuándo han visto perder a ustedes a un banco,
03:25por ejemplo, un juicio civil ejecutivo?
03:28En general, nunca.
03:30En el caso, es decir,
03:32los jueces funcionan de acuerdo
03:35a quién tiene más recursos económicos.
03:37Y el otro monstruo es el político.
03:40Es decir, los gobiernos en general,
03:43no solo del MAS,
03:44quizá el MAS con más contundencia,
03:47pero también los anteriores,
03:49jamás han denunciado a la posibilidad fáctica
03:52de controlar el Poder Judicial
03:55y el Ministerio Público,
03:56además de otras entidades,
03:58como la Contraloría,
03:59nunca han denunciado a esa posibilidad fáctica
04:01de controlarla desde el gobierno.
04:04Lo del MAS fue más ostensible,
04:05más contundente,
04:06porque en los 20 años del MAS,
04:09menciónenme ustedes uno,
04:11un Contralor que haya hecho
04:14un seguimiento riguroso
04:15del manejo administrativo financiero
04:17por parte del gobierno,
04:20tanto de Evo Morales
04:21como del señor Arce Catacora.
04:24Lo que han puesto ahí son celestinos
04:26de sus fechorías.
04:28Es por eso que hasta el señor Evo Morales
04:30se da del lujo
04:31de irse a la inauguración
04:33del Mundial de Fútbol
04:34en Rusia
04:35con el avión presidencial,
04:37con todos sus atláticos.
04:39¿Quién cubre todos esos recursos?
04:41¿Por qué no hubo una auditoría sobre eso?
04:43Bueno, menciono un caso ahí
04:45de tantos, ¿no es verdad?
04:46No alcanzaría el tiempo
04:47en este espacio.
04:50Entonces,
04:51en ese sentido,
04:53ahí está la causa estructural,
04:55que es lo que ustedes
04:55me están preguntando.
04:56Por ello,
04:58cuando surgen
05:00estos estudios
05:02en el ámbito internacional
05:04y ubican a Bolivia
05:06como el campeón
05:07o el subcampeón
05:09de la corrupción
05:11y del peor sistema
05:13de justicia,
05:14ahí está la explicación.
05:16Ahí está la explicación
05:17porque
05:17recuerdo que
05:19mis colegas,
05:19los abogados,
05:21para lograr
05:21ser fiscales
05:23o lograr ser jueces,
05:24incluso llegar
05:25a la alta magistratura,
05:26¿qué es lo que hacían?
05:27Durante el MNES
05:28se volvían movimientistas,
05:30luego se volvieron miristas,
05:32posteriormente adenistas,
05:34volvieron a ser del GON,
05:36en fin,
05:37hasta llegar a ser masistas.
05:39Espero que hacia adelante,
05:42esa es mi aspiración
05:43y se ponga la de ustedes
05:44y todos los que nos están viendo
05:46y escuchando,
05:47que si queremos lograr
05:49una verdadera revolución
05:52en el sistema judicial,
05:53las entidades políticas
05:57renuncian a ese
05:58no llamaré aspiración,
06:01a ese vicio
06:02de controlar
06:03el órgano judicial
06:04desde el gobierno,
06:06¿ya?
06:07Entonces,
06:08que ubiquen,
06:09por ejemplo,
06:09en el Tribunal Constitucional,
06:10en lugar de los autoprorrogados,
06:13existen juristas,
06:15varones y mujeres,
06:16que con su presencia
06:18le darían
06:19una jerarquía,
06:21pero ilimitada,
06:23al sistema de justicia boliviana,
06:25en la Corte Suprema,
06:26en el Tribunal Constitucional,
06:28en las Cortes Departamentales.
06:29El órgano electoral
06:31también tiene que ser robado,
06:33ubicando,
06:34pues,
06:34el ejemplo más
06:36negativo
06:37de
06:37algo contrario
06:40a la idoneidad
06:41es el señor
06:41Tawiki Tawiki,
06:42¿verdad?
06:43Entonces,
06:45¿por qué no hacer
06:45un desprendimiento?
06:47En este caso,
06:48me refiero
06:48a los protagonistas políticos,
06:50porque
06:51tanto
06:52en el Tribunal Constitucional,
06:53¿dónde se designa
06:55a los
06:55a las
06:58muchas
06:59protagonistas
07:01de cargos
07:02importantes
07:03es en el Congreso
07:04por dos tercios
07:05y finalmente
07:06incluso
07:06en el caso
07:07de la elección,
07:08me refiero
07:09a los altos magistrados
07:10del órgano judicial,
07:12es sencillo,
07:13de una lista
07:14de más o menos
07:1450
07:15abogados
07:16de prestigio,
07:18abogados y abogadas
07:19de prestigio
07:19en todo el país,
07:20invítenos a postular
07:21y sobre esa base
07:23entréguenle al país
07:24que elija,
07:25o sea,
07:26no le va a quedar
07:26otra opción
07:27al ciudadano
07:28de elegir
07:28a los mejores
07:29elementos humanos,
07:30esa es la forma
07:31sensata,
07:32patriótica,
07:33democrática,
07:34de ir promoviendo
07:35procesos de saneamiento
07:36a la institucionalidad
07:38estatal boliviana,
07:39pero si estoy pensando
07:40en colocar
07:42a mis atláteres,
07:43a mis
07:45correligionarios
07:46políticos,
07:47entonces,
07:48mi esperanza,
07:49no tengo por qué
07:49prejuzgar
07:51anteladamente,
07:51es que
07:52en esta nueva
07:54coyuntura política
07:55que se inicia,
07:56no solo del gobierno,
07:57sino de los opositores,
07:59están hablando
07:59de consensuar
08:00que el consenso
08:01no se traduzca
08:03en separtija
08:04de cargos,
08:05no es para mí,
08:06sino que se elija
08:09los mejores elementos,
08:10sí,
08:10don Waldo,
08:11bueno,
08:11no he escuchado
08:11este análisis que hace
08:13y me llama la atención
08:14que con gran facilidad
08:15es la misma población
08:16la que dice,
08:17no,
08:18yo quiero un político
08:18que meta preso
08:19a este,
08:20a este,
08:20a este,
08:20o sea,
08:21la misma población
08:21está exigiendo
08:23a los poder ejecutivo
08:24que incida
08:25en la justicia,
08:26mire,
08:28nosotros,
08:29los bolivianos
08:30en general,
08:31especialmente
08:32quienes tienen
08:33posibilidad
08:34de influir
08:35en sus decisiones,
08:36tenemos que
08:37hacer
08:38todo lo contrario
08:40a lo que hasta ahora
08:41hizo el movimiento
08:41al socialismo,
08:42que ha hecho
08:43el movimiento
08:43al socialismo,
08:44como dije,
08:44controlarlo todo,
08:46pero ni siquiera
08:46para algo bueno,
08:47sino para
08:48promover una involución
08:50democrática
08:51profunda,
08:53entonces,
08:54nosotros no podemos
08:55decir,
08:56que venga Evo Morales,
08:57vaya Evo Morales
08:58a la cárcel,
08:59sí,
08:59debe ir,
09:00pero tiene que ser
09:01juzgado
09:02ante autoridades
09:03absolutamente
09:04imparciales,
09:05porque si no
09:06estamos deslegitimando
09:07lo que quisiéramos
09:08hacer,
09:09ya,
09:10no solo de Morales,
09:11cuántas personas
09:11han cometido
09:13delitos
09:14desde el poder,
09:16verdad,
09:17desde,
09:17incluso el propio
09:18presidente saliente,
09:20entonces,
09:22nosotros no podemos
09:23proceder
09:24bajo los
09:26mismos
09:26métodos
09:27del movimiento
09:28al socialismo,
09:29eso significa
09:30que si queremos
09:30juzgar
09:31a todos estos
09:32políticos que
09:33se han aprovechado
09:34del poder
09:35en estos años,
09:36que sea a través
09:37de jueces imparciales
09:38para darle
09:39legitimidad,
09:40porque si van a ir
09:41como caballo
09:42cochero
09:42a hacer algo
09:44por decisión
09:45política y no
09:46por decisión
09:47de justicia,
09:48nos estamos
09:48pareciendo a ellos,
09:50eso es lo que hay
09:50que evitar.
09:51Don Waldo,
09:51en ese sentido,
09:52las elecciones
09:53judiciales
09:54que han quedado
09:55truncadas
09:56en las últimas
09:56que se realizaron
09:57en diciembre
09:59del 2024,
10:00¿es el camino?
10:03Bueno,
10:04es que,
10:06si bien no es
10:06el camino
10:07idóneo,
10:08pero algo
10:08que no podemos
10:09hacer violar
10:10la constitución,
10:11justamente
10:11en la lógica
10:12de no hacer
10:13lo que hacía el MAS,
10:14entonces,
10:15si no podemos
10:16de manera
10:17repentina
10:19modificar
10:19la constitución,
10:20porque eso
10:21toma tiempos,
10:22pero sí,
10:23por eso
10:23hace un rato
10:24les decía,
10:24por ejemplo,
10:26a todos los magistrados
10:27del Tribunal Constitucional,
10:29Tribunal Supremo,
10:30Consejo de la Magistratura,
10:33a todos ellos
10:35se los eligen
10:36mediante el voto,
10:37no es el método
10:38más idóneo,
10:38nunca debe haber
10:39supuesto esa figura,
10:41pero como puede demorar
10:42la modificación,
10:43eso yo decía,
10:44y lo había planteado
10:45incluso en un momento,
10:47cuando estaba el MAS,
10:48cuando yo era
10:48lector de la universidad,
10:49y querían que las universidades
10:51sean sus celestinos
10:52de estos procedimientos
10:54anómalos,
10:55¿qué les se plantea?
10:55Muy bien,
10:56no nos queda otra
10:57que elegir
10:58bajo el procedimiento
10:59constitucional,
10:59pero garanticemos
11:01que en lugar
11:02de que el MAS
11:02preseleccione
11:04a sus
11:05correligionarios,
11:07que en base
11:08a un consenso,
11:09un acuerdo político,
11:10inviten
11:10a postular
11:11a los ciudadanos
11:12más idóneos,
11:13juristas,
11:14varones,
11:14mujeres,
11:15y de ahí,
11:16no es cierto,
11:16si el Congreso
11:17haga una lista
11:18y le para decir
11:20los preseleccione
11:21como candidatos,
11:22de modo que
11:22el pueblo
11:24tenga la opción
11:25única
11:25de que por cualquiera
11:27que vote
11:27esté eligiendo
11:29a un magistrado
11:30idóneo,
11:31esa es una forma
11:32inteligente
11:33de que sin violar
11:34la constitución,
11:35¿no es cierto?,
11:36viabilizamos la llegada
11:38a ese órgano
11:39judicial
11:40de gente idónea,
11:41porque en este momento
11:42en lugar de abogados
11:43tenemos abogánsters,
11:45que en el tema
11:47político
11:48hacen lo que dice
11:49el órgano ejecutivo
11:50y en el tema
11:51económico
11:52los autoprorregados
11:54se están haciendo
11:55multimillonarios
11:56con fallos
11:57que no tienen
11:58nada que ver
11:58con lo político,
11:59por tanto,
11:59el gobierno
12:00no los controla,
12:01pero ellos
12:01imponen
12:02las decisiones
12:04a través
12:05de la pugna
12:06de las partes.
12:07Bien,
12:07estamos con
12:08si bien,
12:09estamos con
12:10Waldo Alvarezine,
12:11ex defensor del pueblo,
12:12Waldo,
12:13usted ha hecho
12:14un descarnado,
12:16una descarnada
12:16radiografía
12:17de la justicia
12:19a raíz
12:19de este informe
12:20internacional
12:20y muchos otros
12:21que salen
12:21sobre lo que pasa
12:22en Bolivia.
12:24Tenemos también
12:25entendido
12:26de que el gobierno
12:27a través del presidente
12:28va a convocar
12:28una cumbre judicial,
12:30¿usted se animaría
12:30a aportar?
12:32Entendemos también
12:33que usted ya no está
12:34en Bolivia,
12:35usted intenta,
12:36va a volver
12:37para aportar
12:38a este cambio
12:39que se requiere
12:40en la justicia
12:40boliviana.
12:42Yo ya,
12:43si bien
12:43mi radicatoria
12:45continúa
12:45en el exterior,
12:47pero por ejemplo
12:48en esta nota
12:48en este momento
12:49yo la estoy
12:49realizando
12:51desde La Paz,
12:52con todo
12:53riesgo
12:53que eso pueda darse,
12:55pero es que
12:56mi obligación
12:57como
12:57patriota
12:59boliviano
12:59no es buscar
13:01pega,
13:01pero sí
13:02contribuir
13:03con lo que
13:04pueda tener
13:05debo tener
13:06algunos potenciales
13:07dentro de otros
13:08defectos
13:09que tiene
13:09todo ser humano,
13:10pero puedo
13:11apoyar,
13:12no reitero
13:12para buscar
13:13dónde me
13:14acomodo,
13:15esa no es la idea,
13:16sino la idea
13:17es de cómo
13:17ayudas,
13:18por ejemplo,
13:19en el campo
13:19que tú más o menos
13:20dominas,
13:21tema justicia,
13:22tema derechos humanos,
13:23debe de la democracia
13:24aportar,
13:26lo que estoy
13:26comentando con ustedes
13:27ya en su momento
13:28lo había planteado,
13:29pero cuando el interés
13:30político
13:31se sobrepone
13:32al interés
13:32democrático,
13:33al interés
13:34patriótico,
13:34ahí están
13:35los resultados,
13:36ojalá,
13:37ahí los medios
13:38ustedes van a jugar
13:39un rol fundamental,
13:41pero no solo ellos
13:42sino las entidades
13:42de la sociedad civil,
13:44incluidos los pititas
13:45de los cuales
13:46yo formé parte,
13:48es decir,
13:49exigirle al Estado,
13:50al Congreso,
13:51al nuevo gobierno
13:53que
13:53viabilicen,
13:56bueno,
13:56esa cumbre
13:57es fundamental,
13:58pero en esa cumbre
13:59así como pueden haber
14:00jueces honestos
14:01porque no podemos
14:02generalizar,
14:02pero también van a estar
14:04los que le han hecho
14:05durante años daño
14:06no solo al sistema
14:07judicial
14:07sino a través
14:08de los prevaricatos
14:09daño al país
14:10van a estar ahí
14:11yo no sé si tendrán
14:12la honestidad intelectual
14:14de autocriticarse
14:15por lo menos
14:15alguna vez
14:16ustedes vayan
14:17cada primero de enero
14:19hacen lo que se llama
14:21la inauguración
14:22del año judicial
14:22con pompas
14:23¿sabe qué hacen
14:24los presidentes
14:25de las cortes
14:26departamentales de justicia
14:27y de la nacional?
14:29van a leer
14:30número de sentencias
14:32200
14:33número de
14:35apelaciones
14:36tanto
14:36eso es su evaluación
14:37en lugar de decir
14:38cuál es
14:39demostrar cuál es
14:40el estado de ánimo
14:41de la población
14:42frente al sistema
14:43de justicia
14:43y volviendo
14:44no hacen evaluación
14:45menos
14:45autocritica
14:46entonces
14:47con esa
14:48exposición
14:49de números
14:49creen que ya están
14:50cumpliendo una función
14:51acuérdense
14:53de mí
14:53vayan
14:54a las inauguraciones
14:55del año judicial
14:56la misma cantaleta
14:57pero bueno
14:58no se trata
14:59de ir
14:59lamentándonos
15:02o buscando culpables
15:03de repente
15:03en el fondo
15:04indirectamente
15:05también todos
15:06tenemos un grado
15:07de responsabilidad
15:08por eso esto
15:08se quiere una
15:09autocrítica colectiva
15:10y una decisión
15:11pero histórica
15:12podemos
15:13de repente
15:14van a venir
15:15medidas
15:15difíciles
15:17pero necesarias
15:18para sanear
15:19el tema económico
15:19pero si esto
15:21no está acompañado
15:22con medidas
15:23de estructuración
15:25para que la democracia
15:26se consolide
15:26en Bolivia
15:27va a quedar
15:28la tarea
15:28incompleta
15:29entonces tiene que ir
15:30por los dos lados
15:31si no
15:31esos enemigos
15:33de la democracia
15:34que están en el chapare
15:35nos van a ganar
15:36el pleito
15:36porque a ellos
15:37no les interesa
15:38estas aspiraciones
15:39que estoy exponiendo
15:40al señor Evo Moral
15:42lo que le interesa
15:42es seguir
15:43destruyendo el país
15:44y seguir velando
15:46por su interés
15:46cuál es su interés
15:47fundamental
15:47que el narcotráfico
15:49se siga paseando
15:50como Pedro
15:51por su casa
15:51por Bolivia
15:52ese es su objetivo
15:54único
15:54don Waldo
15:56le parece
15:57si esperamos
15:59que el gobierno
15:59asuma
16:00y veamos
16:01qué signos da
16:02en torno a esta
16:03transformación
16:03de la justicia
16:04y después de eso
16:05volvemos a hablar
16:06para si son
16:06el camino este
16:07que usted nos planteó
16:08es el que gobierna
16:09estatua
16:09no le parece
16:10que podamos hablar
16:11más adelante
16:11viendo la posición
16:13que toma el gobierno
16:14respecto a la transformación
16:15de la justicia
16:16de acuerdo
16:17les demos un voto
16:19de confianza a ellos
16:20sin ser de ellos
16:21sin formar parte
16:22de su entidad política
16:23hay la obligación
16:24de decirles
16:25confiamos en ustedes
16:26pero también
16:27que no
16:28decir que no
16:29traicionen esa confianza
16:31y que escuchen
16:32a la sociedad civil
16:33cuando se ensimisman
16:34en el poder
16:35los políticos
16:36es cuando empiezan
16:37a actuar negativamente
16:38ojalá que el señor
16:40Rodrigo Paz
16:42consolide un perfil
16:45cualitativamente
16:47distinto
16:47a los anteriores
16:49gobernantes
16:49especialmente
16:50los de los últimos
16:5120 años
16:52ojalá así sea
16:53hay que darles
16:54un voto de confianza
16:55pero también
16:55que ellos sepan
16:57cumplir
16:58reconocer
16:59o valorar
17:00esa confianza
17:00que le da la ciudadanía
17:02muchas gracias
17:02don Walter
17:03que nos está atendiendo
17:04desde la paz
17:05que nos ha hecho
17:06y como bien decíamos
17:08esperemos que el gobierno
17:10dé los primeros signos
17:11en torno a la justicia
17:13para nuevamente
17:13volver a hablar
17:14para ver si es el camino
17:15que debemos seguir
17:16como país
17:16muchas gracias
17:17aunque tenga buen día
17:18don Walter
17:18igualmente un abrazo
17:20muy agradecido don Walter
17:21le decía Walter
17:21y a Waldo
17:22Waldo sí
17:22perdón me he equivocado
17:24con el nombre
17:24Waldo a ver si
17:25es una tarea pendiente
17:28es un tema
17:29que la apasiona
17:30y suena intenso
17:31pero lo ha desglosado
17:32bien
17:33hay injerencias
17:34de la justicia
17:35hay injerencias
17:36de la propia justicia
17:37que busca dinero
17:37e injerencias
17:38del poder ejecutivo
17:39incluso también decía
17:40que hay una necesidad
17:42de proclamar justicia
17:43por mano propia
17:44que daña el sistema
17:46a mí yo me quedo
17:46con lo siguiente
17:47decir
17:47si está bien
17:48en este momento
17:49todos los
17:50todas las armas
17:52están apuntadas
17:53a resolver
17:53la crisis económica
17:54pero si no resuelves
17:55la justicia
17:56no va a ser
17:58una solución integral
17:59es importante
17:59tener una justicia
18:00independiente
18:01que respalde
18:02todas las soluciones
18:03económicas
18:03que se van a dar
18:04una vez que asuma
18:06el próximo gobierno
18:06y bueno
18:07hay que verlo
18:07con esperanza
18:08en este momento
18:08y como tú decías
18:09Juanel
18:10cuando nos toque
18:12evaluar
18:12lo haremos
18:13con la sensatez
18:14que nos caracteriza
18:15de alguna manera
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada