Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En cada Día de Muertos, hay un aroma que anuncia la llegada de una de las tradiciones más queridas de México: el pan de muerto.
Más que un simple postre, es un símbolo de unión familiar, memoria y orgullo nacional.

Para Abel Anguiano, quien lleva más de 18 años trabajando en una panadería, este oficio es parte de su historia y de sus raíces. “Es muy satisfactorio ver cómo los clientes lo buscan, cómo los niños siguen la tradición que nuestros padres y abuelos nos dejaron”, comentó con emoción.

Abel cuenta que la preparación del pan comienza semanas antes de las fechas, pues el clima frío y el espíritu festivo hacen que todos quieran disfrutarlo acompañado de un cafecito.
El proceso es arduo, pero lleno de cariño y respeto por una costumbre que ha pasado de generación en generación.

Desde niño, recuerda acompañar a sus padres en la panadería, donde aprendió el valor del trabajo y la importancia de mantener vivas las tradiciones mexicanas. Hoy, esos recuerdos lo acompañan cada vez que elabora el icónico pan de muerto, ese que no puede faltar en ninguna ofrenda.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00desde pequeño he estado a la mano aquí del negocio con mis padres pues entonces siempre
00:11vienen los recuerdos cuando uno era más pequeño y ver a las personas laborando formando los panes
00:16todo el proceso de elaboración el horneado se vienen recuerdos bastante bonitos cuando mi papá
00:24inició él empezó muy joven y pues desde que nací ya ya andamos en este negocio muy muy satisfactorio
00:31sobre todo pues que los clientes vengan lo busquen que también los niños vayan siguiendo la tradición
00:38que nuestros padres nos han dejado padres abuelos me gusta mucho que es muy tradicional el pan mexicano
00:44pues siempre ha sido reconocido sobre todo en estas fechas el pan de muerto es una tradición que hemos
00:53seguido pues desde siempre no son valores que que no se pierden pues algo que llama mucho la atención
00:59es precisamente eso no los huesitos que es más este simbólico a lo que es la tradición de los
01:05días de muertos los sabores también son muy peculiares
01:09antes no se veía tanto lo del pan de muerto relleno que ya es más inclinado hacia lo gourmet no pero
01:25si distinto relleno para estas fechas se incrementa la venta hay pedidos pues precisamente en escuelas
01:31que que van haciendo los altares y bueno inclusive en familias trabajos pues van haciendo más demanda
01:38de este producto saber que este producto a final de cuentas es colocado en diferentes altares diferentes
01:46también hogares donde siguen la tradición y también que pues que el consumo de él sigue sigue vivo la gente
01:53lo sigue buscando bastante sigan buscando el pan el pan tradicional mexicano que igual uno como como
02:02padre puede seguir inculcando a nuestros hijos y a nuestra familia que sigan las tradiciones que
02:07son tradiciones que no las encontramos en cualquier parte no son muy arraigadas nuestras y pues la verdad son
02:13son muy bonitas
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada