Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Con más de un siglo de historia, la panadería La Superior conserva una de las recetas más tradicionales y queridas de México, el pan de muerto.

Este dulce símbolo de amor y recuerdo hacia quienes ya partieron, continúa endulzando los paladares más exigentes del norte del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sabes cómo se prepara el pan de muerto? Aquí te lo decimos.
00:04Costa entró al taller de la panadería La Superior, donde conservan una receta con más de 100 años de historia.
00:12Cada pieza se hace con mantequilla, huevo, esencia de naranja y mucho amor.
00:17Nos vamos a recordar a nuestros difuntos, una conexión con los mandos de Baja Llava.
00:22Esto representa el cuerpo del difunto, el cuerpo del difunto y la cabecita.
00:31Lo que significa la forma circular es la vida.
00:36El azucarado significa las lágrimas de los difuntos.
00:39Después de su preparación ingresa al área de reposo, donde se dobla su tamaño.
00:45El horno tiene una temperatura de 150 grados y permanecen durante 15 minutos.
00:50El pan de muerto no solo se hornea, se siente y se recuerda.
00:56¿Y a ti te gusta el pan de muerto? Escríbenos a través de Posta MX.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada