00:00La Universidad Nacional del Litoral en Argentina abre sus puertas a la exposición
00:06Ciencia en Fotos, una muestra que invita a mirar de otra manera, a descubrir en
00:12imágenes científicas lo que suele pasar desapercibido y a aprender que la
00:17fotografía puede ser también una herramienta para ver más allá de lo
00:23evidente.
00:30Tiene que ver con lo que queremos, es ver el mundo a través de la mirada joven y aquí
00:35lo importante es que ellos mismos se atrevan a descubrir que para poder avanzar, para
00:42poder resolver los problemas, para poder ir para adelante en nuestro país, necesitamos
00:47aprender a ver. Y aquí están las miradas que son diferentes, aquellos que aprendieron
00:53a ver cosas donde el resto no lo puede ver, poder mostrar que las miradas de los
00:58otros también nos enriquecen y que nos enriquecen a través del diálogo aquí del
01:03arte. Entonces, es eso, es la sensibilidad, el poder darse cuenta, el poder mirar
01:08diferente, poder acostumbrarse a ir por la vida encontrando los aspectos diferentes
01:13para tratar de sacar ventaja de esa situación en la que estamos.
01:16Esta actividad se repite ya por varios años consecutivos, esta representación, esta convocatoria
01:26de Ciencia en Fotos, donde cada año se ha incrementado el número de posibilidades y de estudiantes
01:35intervinientes. En este caso, tanto como el anterior, se hizo extensivo a los estudiantes de
01:42escuelas secundarias, 2018, inclusive en este año también se abrió a un número mayor de
01:49escuelas que puedan participar. Y bueno, esta es una oportunidad creo que muy importante porque
01:56permite ya desde muy jóvenes acercarse a estar en contacto con la ciencia, o sea,
02:07tener que motivarse, que pensar distintas posibilidades para que sean plasmadas, en este caso en una foto,
02:16pero que requieren, para poder llegar a este objetivo final, un análisis de qué es la ciencia
02:22y de cómo eso puede llevarse a una imagen.
02:26Es así, es un concurso muy federal, está dirigido a todos los estudiantes de escuelas secundarias
02:33de todo el país y además a estudiantes de escuelas especiales de todo el país, que es una categoría
02:40nueva que agregamos este año en esta idea de poder compartir lo que es ciencia, arte y tecnología
02:47y la generación de obras creativas en las escuelas, también con las escuelas especiales,
02:52que siempre es un sector que queda un poco desguarnecido de esta idea del trabajo de ciencia
02:59en estos ámbitos, ¿no?
03:00Para más información ingresá en la web www.unl.edu.ar barra noticias