Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Obligación garantizada por deuda CDO. ¿Qué es?
00:04Una CDO es un instrumento financiero que agrupa préstamos, hipotecas y bonos, para venderlos como valores en el mercado.
00:12Su valor depende de los activos que la respaldan, por eso se considera un derivado.
00:20Los bancos las usan para liberar deuda y obtener liquidez.
00:24Los inversionistas, en cambio, acceden a opciones que van desde las más seguras hasta las más arriesgadas.
00:34Las primeras CDO aparecieron en 1987 con bonos basura.
00:40A comienzos de los 2000 crecieron gracias al auge inmobiliario en Estados Unidos,
00:45pero el uso de hipotecas Suprime fue clave en la crisis financiera de 2008.
00:50CBO, respaldados por bonos.
00:57CLO, basados en préstamos corporativos.
01:01CDO, CRE, ligados a hipotecas comerciales.
01:06Sintéticos, usan derivados financieros más complejos y riesgosos.
01:11LIQUIDEZ, convierten activos difíciles de vender en instrumentos negociables.
01:20DIVERSIFICACIÓN, agrupan distintas deudas reduciendo exposición a un solo riesgo.
01:26PRIORIDAD DE PAGO, los tramos senior ofrecen más seguridad aunque con menor rentabilidad.
01:32COMPLEJIDAD Y POCA TRANSPARENCIA
01:37RIESGO DE DEVALUACIÓN SI LOS ACTIVOS FALLAN
01:40SENSIBLES A CAMBIOS EN TASAS DE INTERÉS
01:43EN RESUMEN, LA CDO PUEDEN SER UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA DIVERSIFICAR Y OBTENER LIQUIDEZ, PERO MAL GESTIONADAS PUEDEN GENERAR GRANDES PÉRDIDAS.
01:55DIVERSIFICACIÓN SI LOS ACTIVOS FALLAN
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:30
Próximamente