Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Teoría del conflicto. ¿Qué es? La teoría del conflicto, desarrollada por Karl Marx,
00:07sostiene que la sociedad se estructura a partir de la competencia por recursos limitados,
00:13lo que genera tensiones entre grupos con distintos niveles de poder. Desde esta perspectiva,
00:18la desigualdad económica y social no es un accidente, sino un elemento inherente que
00:24moldea las instituciones, las leyes y la distribución de la riqueza. Marx se centró en la lucha de clases
00:31entre la burguesía, dueña de los medios de producción, y el proletariado, que vende su
00:36fuerza de trabajo. El conflicto surge cuando los grupos privilegiados buscan conservar su posición
00:42y los menos favorecidos intentan mejorarla. Esta dinámica explica fenómenos como pobreza,
00:48discriminación, violencia o movimientos sociales. En el ámbito económico, la teoría señala que las
00:56crisis y desigualdades, como la de 2008, reflejan desequilibrios en la distribución de los recursos,
01:03lo que puede provocar protestas y tensiones políticas. Entre sus ventajas, destaca que
01:09visibiliza las desigualdades y promueve políticas de redistribución y justicia social. Sin embargo,
01:16se le critica por su visión pesimista del ser humano y por simplificar las relaciones sociales,
01:23al reducirlas a una lucha binaria entre poderosos y oprimidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada