Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Costo hundido, ¿qué es?
00:02El costo hundido es un gasto ya realizado que no puede recuperarse,
00:06independientemente del éxito o fracaso de un proyecto.
00:10Su principal característica es que no debe influir en decisiones futuras,
00:14ya que no varía con los resultados esperados.
00:17Incluye pagos pasados como investigaciones, salarios, equipos o inversiones iniciales.
00:23Primero, gastos pasados, sueldos, alquileres o seguros ya pagados.
00:31Segundo, gastos de reemplazo, activos que ya no tienen valor de reventa.
00:36Tercero, inversiones iniciales, capital invertido en proyectos que no alcanzan el punto de equilibrio.
00:44Cuarto, proyectos abandonados, inversiones en iniciativas canceladas.
00:48Y quinto, costos de oportunidad, decisiones que no generan retorno.
00:57Esta falacia consiste en continuar invirtiendo solo por lo ya gastado,
01:01ignorando que esos recursos no se pueden recuperar.
01:05Es una trampa emocional común en los negocios,
01:08donde el apego a decisiones pasadas impide actuar con lógica y eficiencia.
01:12Evaluar cada proyecto con base en datos actuales,
01:19establecer objetivos claros,
01:21aceptar el cambio y no aferrarse a inversiones fallidas,
01:25permite tomar mejores decisiones financieras.
01:28Comprender el costo hundido ayuda a liberar recursos
01:30y enfocarse en iniciativas con verdadero potencial de éxito.
01:34Gracias.
01:35Gracias.
01:36Gracias.
01:37Gracias.
01:38Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:46
Próximamente