Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es nominal en finanzas y economía?
00:03En economía, lo nominal hace referencia a valores expresados en términos monetarios actuales,
00:09sin considerar la inflación o cambios en el poder adquisitivo.
00:13Es el valor en cifras absolutas sin ajustes.
00:17En finanzas, se aplica a tasas de interés, valor de acciones y bonos.
00:22Por ejemplo, una tasa nominal del 5% no considera la inflación,
00:26y una acción puede tener valor nominal de un dólar, aunque su precio de mercado sea 50 dólares.
00:36La diferencia entre nominal y real es crucial.
00:40Si recibes un aumento salarial del 4% cuando la inflación es 6%,
00:45nominalmente ganas más, pero realmente tu poder adquisitivo disminuye.
00:50Igualmente, un producto interno bruto que crece 10% con inflación de 8%
00:56realmente solo creció 2%.
00:58Distinguir entre lo nominal y lo real es fundamental,
01:06porque evita interpretaciones erróneas sobre crecimiento o rentabilidad.
01:10Permite planificar con realismo y protege el poder adquisitivo en decisiones financieras.
01:16Los riesgos de confundir estos conceptos incluyen
01:19sobreestimar ganancias, ignorar la inflación y mala gestión financiera.
01:26En conclusión, lo nominal es apenas la primera capa de la realidad económica.
01:32Para entender verdaderamente nuestra situación financiera,
01:35debemos considerar lo real.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:35
Próximamente