Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #ProyectodeLey #DejalaIr #Feminicidios #ViolenciadeGénero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y como vieron, sigue lloviendo en el Distrito Nacional, así que atento y reguardado en su casita a esta hora de la noche,
00:19que desde aquí le vamos a servir la información que usted necesite.
00:22Diana decía antes de ir en una pausa de este proyecto, que es un megaproyecto, realmente es una reforma, que es muy importante.
00:30Veíamos siempre uno que otro proyecto y decíamos, este tiene algo pero le falta, este tiene algo pero le falta algo, y unificarlos podría ser la gran diferencia.
00:39Y qué interesante que por primera vez en la historia, en el Congreso tenemos una significativa representación femenina,
00:46y que aprovechen ese contexto para llevar la voz cantante del tema de los feminicidios es espectacular.
00:54Vamos a hablar sobre esta reforma integral llamada Déjala Ir.
00:57Nos acompaña su proponente Kimberly Tavera, la diputada, también nos acompaña María Ortiz, y también que es la senadora de Hermanas Mirabal,
01:06y Selmar y Brito, y Selmar y eso a mí no me da, es que a mí no me da.
01:10Sigue poniendo el nombre.
01:13Sí, no hay forma.
01:15Juliana nos acompaña, que también es diputada de la 5º1, y bueno, no dije que Kimberly, de la número 5 de la provincia de Santo Domingo.
01:22Ellas son del PRM, PRM y Fuerza del Pueblo, y qué honor tenerlas juntas por una misma causa, que es Déjala Ir.
01:32Déjala Ir es el esfuerzo como tú lo acabas de describir, del primer poder del Estado por resolver un problema que nos entristece a todas.
01:40Cuando llegamos a la Cámara de Diputados y lo empezamos a socializar, no solamente con las diputadas, sino también con las senadoras y con también otros legisladores,
01:49nos dimos cuenta de eso, de que cada uno en sus comunidades había estado marcado por la violencia.
01:54Porque para nosotros, esas mujeres que se cuentan en esas estadísticas, no son solamente números, tienen rostros, familias que nosotras conocemos,
02:04tienen casas, tienen historias y tienen tumbas también en los cementerios.
02:08Entonces ese es el esfuerzo de, como tú dijiste, en este contexto tan importante e histórico, nunca antes habían existido tantas mujeres en ambas cámaras.
02:17Y nosotras estamos entonces aprovechando para impulsar esta reforma, Déjala Ir, que busca reducir los feminicidios al 2030
02:25y erradicarlos junto a los felicidios de la realidad nacional hacia el año 2035.
02:31Senadora Ortiz, ¿nos puede señalar algunos de los cambios que propone esta reforma, esta reforma integral,
02:40que al parecer tiene que ser aprobada?
02:42Porque yo estuve viendo el día que ustedes la presentaron en el Senado, y no solamente estaban todas ustedes las legisladoras,
02:49sino que muchos también de los legisladores masculinos estaban apoyando.
02:54Por lo tanto, yo creo que está garantizado que el proyecto sea aprobado.
02:58Y por eso sería bueno conocer cuáles serían las novedades que traería este proyecto.
03:03Bueno, este es un proyecto que plantea reales garantías en favor de nuestras mujeres y de nuestros ciudadanos,
03:13de nuestros niños, de manera fundamental porque abarca los feminicidios y los felicidios.
03:18Son 18 proyectos que podemos citar entre ellos el tema de la parte municipal,
03:25que es la parte donde estoy trabajando, porque este flagelo no podemos nosotros atacarlo desde lo nacional,
03:34desde las comunidades, desde la parte local.
03:37Nosotros estamos trabajando para que desde los gobiernos locales podamos tener un verdadero empoderamiento
03:42desde el territorio para que a través de los ayuntamientos poder tener unidades de atención a la violencia de género,
03:51que sea de manera transversal con las diferentes instituciones.
03:54Pero además está el proyecto de cuidados que ya reposaba en el Senado de la República
04:00y que es parte de nosotras recoger 18 proyectos que conforman esta reforma integral
04:07que pueda, como tú decías al principio, poder generar esas garantías que necesitamos.
04:14Y como decía al principio, puede ser realidad porque hay voluntad política,
04:20porque hemos visto todos los sectores que se han involucrado y es un verdadero proceso de sororidad.
04:26Es un proyecto que Kimberly tiene un sueño, lo plantea como legisladora,
04:31pero lo pone sobre la mesa para que todas podamos compartir,
04:35porque no es posible lograr, tenemos más de 20 años, 30 años todas marchando
04:40y haciendo cosas para lograr erradicar la violencia de género.
04:43Sin embargo, al día de hoy hemos avanzado, pero nos falta un largo trecho por recorrer.
04:49Yo creo que estamos en el momento específico y que más allá de hablar de una reforma integral,
04:56de hablar de un tema de ley, estamos hablando de un tema social donde tenemos que involucrarnos todo
05:01y por eso decíamos que el espacio nuestro son los medios de comunicación, es la calle,
05:08para que cada ciudadano se pueda involucrar en este proyecto y hacer lo suyo.
05:12Esto jamás podrá ser realidad si cada uno de los ciudadanos y ciudadanas no asumimos un compromiso real
05:18y entendemos que este es un tema de la familia y este es un tema de todos y de todas.
05:22Porque no es solamente la ley, sino la parte de la campaña que llega a la gente,
05:26que es lo que le hace interiorizar la situación.
05:30Me gustaría saber cuál es el rol del Ministerio de Educación,
05:33porque siempre hemos hablado de que desde pequeñitos hay que enseñarnos en el hogar,
05:37pero a veces en el hogar no tienen las herramientas.
05:40Pero ¿qué pasa cuando el niño llega a la escuela?
05:42Tampoco se está educando para esas masculinidades.
05:47¿Qué rol tiene el Ministerio de Educación en este tema?
05:50¿Y cómo podríamos ver esa transformación?
05:53¿Será parte del currículo?
05:54Precisamente dentro de las novedades que abordó la senadora María Ortiz,
05:59y más adelante me gustaría que Juliana hable un poco de la campaña de concientización.
06:03Sí, dentro de esos proyectos está una modificación a la ley de educación
06:07para introducir en el currículo escolar enseñanzas en masculinidades positivas,
06:13en igualdad de género,
06:14y también para que los niños aprendan a resolver los conflictos sin la violencia.
06:19Porque si algo hemos aprendido de estudiar durante estos nueve meses
06:24que tenemos viendo todas las estadísticas es que somos una sociedad bastante violenta
06:28y eso se refleja en el tránsito, se refleja en otros aspectos de la vida diaria
06:33y queremos entonces abordar ese problema de manera integral en la educación.
06:37Pero hay un aspecto muy importante también que estamos abordando,
06:41que es el Sistema Nacional de Alerta Temprana a través de los trabajadores sociales en las escuelas.
06:46Esa es una figura que no tenemos, cuando se habla de novedades se podría identificar estas como una de esas.
06:52Entonces eso nos permitirá acompañar a las familias porque muchas veces la violencia se aprende,
06:58la violencia se aprende desde el hogar.
07:00Y muchas veces los niños sufren violencia en su niñez, pero también no la detectamos,
07:05como es el caso del paso de las niñas que vimos que se torturaron,
07:09fue torturada por los tutores y hasta perdió la vida.
07:12Y así tenemos una gran cantidad de casos.
07:14Entonces esta figura de trabajadores sociales busca acompañar a la familia también,
07:19a cómo criar a sus hijos y también detectar cualquier situación de violencia que vea en los estudiantes.
07:25Me pareció interesantísimo esa parte.
07:27Este trabajador social estaría dentro del centro educativo,
07:30en contacto con los niños y al percibir cualquier señal de alerta, de alarma.
07:36Entonces, ¿reuniría a la familia para darle la voz? ¿Qué está pasando? ¿Observar?
07:41Y si no, también me imagino que hasta contacto con las autoridades en dado caso.
07:44Claro que sí, se establece todo un protocolo en esta ley,
07:47se llama a sí mismo Sistema Nacional de Alerta Temprana,
07:50y lo que se busca es esto, que se haga de manera preventiva,
07:54porque algo que tiene esta reforma integral es la prevención, la predicción y la protección,
08:00más allá de la persecución.
08:01Entonces, con esto buscamos, en vez de perseguir la violencia,
08:04la mayoría de los proyectos están enfocados en predecirla y protegerla
08:10y prevenir la violencia antes de que pase.
08:13Por eso me pareció importante un tema que está dentro del proyecto,
08:18que es lo del monitoreo de los agresores utilizando la tecnología.
08:22¿A qué se refieren con esa parte?
08:24Pero antes me gustaría que Juliana...
08:26No, no, espérate, que es muy importante porque no tenemos registro de agresores,
08:31no tenemos lamentablemente ese listado, ese control de qué pasó con esa persona
08:37después que se lo de la cárcel.
08:39Recientemente tuvimos un caso de una persona que cumplió una condena
08:43y tuvo acceso a un arma de fuego, deportaron un arma de fuego
08:47y lamentablemente todos sabemos en qué terminó ese caso.
08:50Entonces, aparte de eso, también viene un proyecto sumamente importante
08:55que nos afecta día a día y lo vemos en las redes con tanta exposición
08:58que tenemos en las redes y nuestros niños por igual,
09:01que es una modificación a la ley 53-07 de delitos y crímenes de alta tecnología
09:07donde estamos tipificando lo que es el grooming,
09:11que es cuando un adulto tiene contacto con un niño para cualquier tipo de intercambio
09:15de fotos, de mensajes inadecuados o lo que sea.
09:18Y también el tema de la sextorsión, estamos viendo últimamente muchos materiales íntimos
09:24que se están filtrando, muchas personas que están extorsionando a otras,
09:28si no haces tal cosa voy a filtrar este material, eso se está tipificando.
09:31También lo de la violencia vicaria, que es cuando un progenitor o una pareja
09:37utiliza a un niño, utiliza a su hijo para hacerle daño a su pareja
09:42y muchísimas otras cosas que son tan importantes desde distintas aristas
09:47porque es un tema que nos toca a todos desde todas partes.
09:51Donde quiera que detectamos que este flagelo puede tener algún tipo de fortalecimiento
09:57a nivel de consecuencia, a nivel legal, lo estamos abordando.
10:00¿Cuál va a ser el acercamiento?
10:01Para fortalecer un poquito más la pregunta del sistema telemático,
10:05el Sistema Nacional de Monitoreo Telemático,
10:08de las novedades que trae esta reforma, porque recuerden que ya hemos tenido
10:13dos legislaturas abordando estos temas, la primera que fue esencial,
10:17que fue la primera, 2497, que fue un logro para el país
10:20y ahora con el Código Penal recién aprobado, que se introdujeron algunas cosas.
10:25Una de las cosas que se introdujeron fue el uso de estos dispositivos
10:28como órdenes de alejamiento por el senador Franklin Romero,
10:32pero no se abordó el tema del Sistema Nacional de Monitoreo,
10:36que nosotros les estamos abordando en el proyecto de ley,
10:38un personal especializado para que estas órdenes de alejamiento
10:42sean verdaderos escudos tecnológicos para las víctimas.
10:46Que, dicho sea de paso, aunque se han reducido las muertes
10:49por la entrega de órdenes de alejamiento o por incumplimiento de las mismas,
10:54no ha sido suficiente porque seguimos viendo la muerte de estas mujeres
10:58aún teniendo órdenes de alejamiento.
11:01Siempre hemos hablado de la importancia de la educación
11:02y mencionaban ya el factor Ministerio de Educación.
11:05La parte de la campaña, cómo se va a llegar a las familias,
11:10a los padres, a los hijos, para que entiendan la relevancia
11:14y en su lenguaje de qué está pasando,
11:17para que puedan entender en su nivel de edad,
11:19cómo ir cambiando patrones.
11:23Eso es importantísimo.
11:24Y quiero dar ahí a la palabra que ustedes utilizan,
11:28que me parece, wow, una ilusión y las apoyo desde aquí,
11:31erradicar, erradicar de aquí al 2035, ¿es posible?
11:36Yo estoy convencida de que sí.
11:38Yo entiendo que es un tema de educación,
11:40que es un tema de que haya un régimen de consecuencias real,
11:42pero también, como dice Kimberly, que haya más prevención,
11:45que no seamos, que no actuemos después de que ya lamentablemente
11:49hay una persona fallecida o una pareja,
11:52o hay dos familias destrozadas por un feminicidio.
11:56Entonces, es sumamente importante desde el punto de la educación.
12:00Y por eso esta campaña cuenta con una cantidad de comerciales
12:06grabados por legisladoras y legisladores
12:10diciéndole a las personas qué es la violencia.
12:14Porque hemos normalizado, ah, pero si tú quieres salir
12:16y tu marido no te deja salir y no te da dinero porque tú saliste,
12:22ah, pero yo me lo gané.
12:23No, no, te lo ganaste.
12:24O sea, no, eso es violencia.
12:27Que, como dije anteriormente, ah, yo quiero dejar a mi esposo,
12:31pero entonces él se lleva a mi niño y me lo secuestra
12:33para que yo vuelva con él.
12:34Eso es violencia.
12:35Entonces, en esos comerciales se van identificando casos,
12:40se le va diciendo en un lenguaje llano a la población,
12:42si te está pasando esto, es violencia.
12:44Si esta señora no quiere estar contigo, para ir concientizando,
12:48que es lo primero.
12:49Ya luego, en una próxima etapa, lo que se tiene planeado es,
12:52se han identificado las demarcaciones,
12:54tenemos lamentablemente más incidencia de violencia,
12:58de feminicidios y de felicidios,
12:59que era algo como que no era tan común, digamos.
13:03Sí, lo hemos visto más común de la cuenta.
13:05Últimamente, como que se está viendo más.
13:08Sí, más casos.
13:08Entonces, se están identificando esas demarcaciones
13:10para nosotras salir del Congreso e ir a esas demarcaciones
13:15con charlas, con conversatorios, con apoyo de salud mental.
13:19También se va a lanzar un tema que va a ser el himno
13:21de esta campaña, déjala ir.
13:23Y vienen unas cuantas actividades, porque no solamente
13:25nos vamos a quedar en las cuatro paredes del Congreso,
13:27a pesar de que es nuestro radio de acción,
13:30como legisladoras, hacer leyes, sino salir, hablarle a las mujeres,
13:35hablarle a los hombres, hablarle a nuestros niños también,
13:38que lamentablemente también hay una ley en la reforma
13:42que habla de la protección de esos ambientes
13:45donde los niños lamentablemente están expuestos a violencia.
13:48Entonces, es un proyecto bellísimo y a través de las redes sociales
13:52pueden seguirlo, déjala ir RD, para que puedan ver
13:56cuáles son los proyectos, cómo van orientados
13:59y también decirle a la gente que déjala ir,
14:02no es solamente que se pusieron unas leyes sobre la mesa
14:05y las diputadas se unieron y los diputados apoyaron
14:07y vamos para adelante.
14:09Déjala ir es algo que quiere cambiar esta triste realidad
14:13de la República Dominicana y que quiere contar con el apoyo
14:15de todos los ciudadanos dominicanos.
14:17Estos proyectos, como bien se llaman, son leyes que se van a modificar
14:21y también leyes inéditas.
14:23Van a comisión en la Cámara de Diputados.
14:25Si tú tienes alguna inquietud, si quieres aportar,
14:28si quieres someter a través de algún diputado alguna ley,
14:32habla con tu legislador, acércate.
14:34Los legisladores somos electos por ti, por tu voto.
14:38Acércate a nosotros y sé parte de este gran cambio que queremos lograr.
14:42La senadora María, ¿quiere agregar algo al...
14:44Pudiera parecer un sueño, como tú dices,
14:47pero los sueños solamente se pueden materializar y convertir en realidad
14:51cuando hay gente que tiene la pasión de hacer que se conviertan en realidad.
14:56Y yo creo que estamos en el mejor momento,
14:58porque yo decía que más allá de leyes,
15:01porque los ciudadanos tienen en la mentalidad,
15:04¿qué leyes tenemos?
15:05Es hacer que se cumplan.
15:06Sin embargo, esta reforma integral,
15:09más allá de los procesos legales que vamos a llevar,
15:13tiene en su corazón el tema de la campaña educativa,
15:16que es fundamental por el tiempo que tenemos luchando
15:20en contra de los feminicidios y de los filicidios.
15:24Y yo creo que vamos a lograr un resultado importante,
15:27porque nace desde la pasión,
15:30nace desde la responsabilidad de las legisladoras
15:33y de los legisladores de la República Dominicana,
15:36y que vamos a salir a tocar cada puerta.
15:39Nosotros hemos visto en los pueblos
15:41cómo vemos a las personas que practican la religión.
15:45Nosotras vamos a asumir esto como un sacerdocio,
15:47como un compromiso, lo estamos haciendo
15:49desde cada uno de nuestros territorios,
15:52pero hacer que la gente se involucre,
15:55nace desde la pasión personal de ejercer un compromiso real.
15:59En el caso nuestro, yo vengo desde la provincia de Hermanas Mirabal,
16:02y nosotras tenemos muchos años luchando por la erradicación de la violencia,
16:07por generar políticas públicas inclusivas
16:10que puedan permitir desde el territorio marcar la diferencia
16:14y poder ser un ejemplo en cada uno de los procesos a nivel nacional.
16:19Y yo creo que nosotros estamos aportando esa semilla
16:22para salir a generar esa inspiración,
16:25para que los ciudadanos y ciudadanas realmente tengan fe en este proyecto,
16:29déjala ir, que nace, reitero, desde la inspiración de legisladoras
16:33que quieren vivir en un mejor país,
16:36que apuestan a la erradicación y que no es parte de un sueño,
16:39pero será una realidad en la medida
16:42de que cada uno de los ciudadanos y ciudadanas apoyemos,
16:45de que cada uno de los sectores, como en el caso de ustedes,
16:48que hemos recibido todo el apoyo de los medios de comunicación
16:52y de las mujeres que también creen que esto es posible
16:55si nos unimos de la mano. Por eso, invitamos en el día de hoy
17:00a que cada uno, desde su radio de acción,
17:02pues asuma una responsabilidad,
17:04porque nosotras simplemente llevaremos la voz cantante
17:07desde el Congreso Nacional.
17:08Sí, y ahí hay...
17:09Pero sin el apoyo de ustedes...
17:10No se podría.
17:12Mire, cuando se acabe la legislatura,
17:14¿esa ley va a estar aprobada?
17:15¿Ustedes confían en que sí?
17:16Sí, precisamente dentro de la ley, Marco,
17:19que establece la Estrategia Nacional
17:21contra los Feminicidios y los Felicidios,
17:24establecen cronogramas,
17:25y esos cronogramas tienen tiempos.
17:27Nosotros estamos empezando desde el 2026 hasta el 2035,
17:32con una revisión en el 2030 para una reducción de un 30%.
17:35Entonces, para esta legislatura,
17:38por lo menos esperamos sacar cinco o seis leyes de esta.
17:42Para eso hemos establecido desde el principio un consenso,
17:46o sea, no son solamente las legisladoras,
17:48también los congresistas,
17:49tanto el presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco,
17:51como Ricardo de los Santos.
17:53Cada uno de los senadores, de los diputados,
17:56ha estado muy involucrado en la campaña de concientización.
18:00Han prestado sus caras, sus voces, su presencia,
18:03y en las comisiones están y estarán haciendo un gran trabajo.
18:06De manera que no es para dejarlos dormir los proyectos,
18:10sino que ya están en comisión conociéndose
18:13y esperamos que al final de esta legislatura,
18:15como ha sido el compromiso de los presidentes de ambas cámaras,
18:18ya tengamos algunos proyectos de los más difíciles de poner en ejecución.
18:23Y aprovechar para felicitarlas,
18:25porque el hecho de que lo hagan sin bandería política,
18:28que sea un tema fuera de la política,
18:30sino de necesidad de urgencia nacional,
18:32puede ayudarnos a tener una ley
18:34que podamos darle continuidad sin importar quién esté gobernando
18:38ni quiénes estén en el Congreso.
18:40Porque quizá ustedes no están un próximo año,
18:43pero que quienes estén tengan el compromiso de seguir asumiendo esa labor,
18:47que es lo más importante, que no se deje dormir,
18:49que ustedes me decían, que no se deje dormir,
18:51sino que el que llegue siga con ese mismo amor
18:54que ustedes le han puesto al iniciar todo este proyecto.
18:56Y por fin, y ojalá se cumpla esa meta que ustedes le han puesto,
18:59ese sería el sueño de todos los dominicanos y dominicanas,
19:02y que el 2035 se haya erradicado.
19:04Y que no se entienda que este es un compromiso
19:06solo del Ministerio de la Mujer, o de Interior y Policía,
19:10o de Procuraduría.
19:11Este es un compromiso de todos,
19:12y por eso lo hemos asumido de manera...
19:15No importa el partido, vamos a visitar el liderazgo político,
19:18vamos a visitar a las iglesias, a los comunicadores.
19:21Esperamos que todos se enganchen en esta campaña de concientización,
19:25porque aunque estemos apostando a estas leyes,
19:28como ha dicho la senadora y la diputada,
19:30y ellas van a rendir sus frutos en 10 años, en 5 años,
19:34según los indicadores que tenemos para medirlas,
19:37lo más importante es trabajar a ese hombre adulto
19:40que ha cometido ese feminicidio por varias razones
19:44que están establecidas también en la ley marco,
19:46que establece la estrategia,
19:48y que cada una de ellas obedece a una debilidad diferente,
19:51a facturas estructuradas, a factores del contexto,
19:54y que nosotros sabemos que para cambiar la realidad que hoy tenemos,
19:57necesitamos hablarle a ese hombre de a pie,
20:00que muchas veces no le importa la pena,
20:02porque cuando comete el delito a veces hasta se suicida,
20:05porque no puede aguantar, cargar con la vergüenza y con el daño que ha hecho.
20:09Entonces, es que podamos concientizar urgentemente a ese hombre
20:14que está matando a la mujer, que hoy la considera una propiedad
20:18y no una persona con el derecho de hacer con su cuerpo y con su vida lo que quiere.
20:22Es enseñar, reeducar al hombre dominicano,
20:25a amar, a cuidar, a acompañar, sin poseer, sin reprimir.
20:31Bueno, yo creo que ustedes están muy claras
20:33y nos van a aclarar a todos nosotros de la necesidad de unirnos.
20:35Y desde ya, hemos contado con el apoyo,
20:38cuentan con el apoyo de esta noche María Cela.
20:40Gracias por acompañarnos.
20:41Gracias por el espacio.
20:42Y vamos nosotros a hacer una pequeña pausa.
20:44Al regreso hablamos del cáncer.
20:46Recuerden que estamos todavía en el mes del cáncer de mama
20:48y ya se acerca el mes del cáncer de próstata.
20:51Así que hay que hablar de todo esto.
20:52Quédense con nosotros.
20:53Al regreso más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada