Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En el segmento de La Diana tendrás el análisis de temas de actualidad a nivel nacional e internacional de los diferentes estilos de información.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #HimnoNacional

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y por último, esa pequeña controversia, nos quedan dos minutos para hablar de la controversia del himno nacional.
00:06Lo único que yo quiero decir, señores, es que ya era hora de que se hiciera una remasterización,
00:11una regrabación del himno nacional con los mejores talentos, con los más grandes talentos,
00:17no solamente de los arreglos de la dirección orquestal, de la sinfónica, de los equipos, del audio y de todo lo demás.
00:26Lo que sí es criticable y ha sido criticable por la población no es eso, porque ahí nadie cobró.
00:33Ya eso se explicó. No cobraron los músicos, no cobraron las voces, el coro, no cobró Juan Luis Guerra, no cobraron ninguno de ellos.
00:43Cobraron los que hicieron este video para presentar esto y cobraron 3.300.000 pesos aproximadamente.
00:52Y eso es lo que ha criticado la población, que en un momento como este se gasten un dinero innecesario,
00:58cuando lo que había que hacer era grabar esa remasterización o esa grabación nueva,
01:05donde no se cambia absolutamente nada, solamente que todo mejora y se oye mucho más bonito, más hermoso, más patriótico,
01:13pero que no se gastara tanto dinero en hacer un video donde se promueven figuras y personas como el actual ministro de Cultura, por ejemplo.
01:21Un video de 7 minutos, de 7 minutos, 3 puntos algo, millones de pesos.
01:26¿Era necesario mejorar la fidelidad para escuchar nuestro himno?
01:30Sí, estoy de acuerdo.
01:32Qué bueno que 45 años después pudimos escuchar mejor, con mejor fidelidad nuestro himno nacional tan hermoso,
01:37que no se le cambió ni una coma ni un punto nada.
01:40Hermoso.
01:40Tal cual, hermoso.
01:41Ahora, un documental de 7 minutos explicando por qué hicimos el cambio.
01:443.300.000 además, todo de interior.
01:49Ojo, no creo que esté sobrevaluado ni nada, lo que no lo veo es necesario.
01:53No, pero de todas formas.
01:56Bueno, Diana, tú sabes de eso perfectamente, de los videos y las ediciones.
02:00Bueno, sí, en publicidad, si es una productora de publicidad quien cotiza eso,
02:08puede cotizar mucho más.
02:09De ahí, las personas que trabajan en el mundo de la publicidad saben que un comercial de 30 segundos,
02:13que es lo que generalmente se hace para televisión, puede costar mucho más de ahí.
02:18Pero siendo algo institucional, siendo algo del gobierno.
02:22Donde nadie cobra.
02:23Vamos a ver.
02:24Donde nadie cobra, ni siquiera los pobres músicos, las voces, ni sinfónica, ni coro,
02:31que cobran lo que sabemos que deberían cobrar por la preparación y la capacitación que tienen.
02:35Y no estamos diciendo que los que hicieron el trabajo no la tienen.
02:38Pero si ellos no cobraron, yo creo que nadie debió haber cobrado.
02:42O sea, debió haber cobrado lo esencial.
02:43Básicamente, el costo de los equipos y el tiempo quizás de algún que otro empleado.
02:48Pero bueno, esas son las cosas.
02:49Tenemos un nuevo himno nacional.
02:52Y los dejamos a ustedes.
02:53Es que, perdón, que no es nuevo para que la gente no crea que han cambiado el himno.
02:57No se le ha cambiado una letra al himno nacional ni a la musicalización tampoco.
03:03Una nueva grabación.
03:06Ya lo dijimos.
03:07Ya lo dijimos.
03:08Yo creo que a buen entendedor pocas palabras.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada