Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
00:00Bueno, antes de empezar este segmento con Sara Despradel, tengo que dar una noticia muy triste,
00:17muy triste para el mundo del arte y la comunicación en República Dominicana,
00:21porque ella es y seguirá siendo siempre uno de los más importantes referentes.
00:30No solamente para nosotras las mujeres, porque fue la primera productora de televisión mujer,
00:37sino para todos los que hacemos este trabajo de forma digna, porque ella siempre fue una mujer muy digna.
00:46Se nos ha ido Socorro Castellanos, se nos ha ido Socorro Castellanos hace un momento.
00:53Lo estábamos esperando, tenía ya varios días apagándose poco a poco, producto de un cáncer,
01:04que enfermedad que enfrentó como ella era, con mucha valentía y con mucha dignidad en los últimos dos años.
01:12Que descanse en paz.
01:14Entonces, mañana vamos a dedicar parte de este programa a nuestra querida Coco.
01:20Y darle también mi condolencia a María Cela, porque sabemos de la amistad.
01:24Pero la gente como Socorro, la gente como Socorro, claro, a todos sus deseos.
01:29A Willy, a todos.
01:30Pero las personas como Socorro no se van nunca, porque su huella ha sido tan grande en nuestra sociedad y en nuestras vidas.
01:37Las puertas que abrió, lo que creó, fue una mujer pionera.
01:41Sí.
01:41Y eso se queda. De ella hemos aprendido y ha dejado un gran legado.
01:47Yo sé que a su familia, a sus hijos, a sus amigos, a sus familiares, pero también en toda una generación de comunicadores,
01:54en varias generaciones de comunicadores, que abrió sus puertas y que estamos aquí en un medio ahora,
02:00haciendo televisión mujeres y produciendo gracias a ella en gran parte.
02:03Pero mañana le vamos a dedicar...
02:05De manera especial.
02:06De manera especial, parte de este programa y todos los que han sido importantes en su vida a dar su testimonio
02:14y a volver a recordar toda esa huella y todo ese legado.
02:20Sara, disculpa que te quitara parte del programa, pero esta era una noticia que nos llegó en este momento.
02:27Socorro Castellanos acaba de fallecer.
02:31Si lo pueden poner, por favor, se lo agradecería.
02:35Bueno, cuéntanos, Sara.
02:37Vamos a cerrar porque el show debe continuar, como dicen por ahí.
02:40Vamos a continuar y vamos a cerrar con tu segmento.
02:44Bueno, hoy yo les traje el tema de cómo saber si estamos listos para adquirir una vivienda.
02:53El 70% de los dominicanos se la pasa pagando renta y cada día es más difícil lograr ese sueño,
03:03que muchas veces es lo que nos da más seguridad a la hora de uno hacer un movimiento financiero.
03:11O sea, Sara, que con todo el acceso a información uno escucha de todo.
03:15Y hay gente que dice que no, es mejor tú vivir en alquiler y no comprar una vivienda ahora,
03:20a menos que sea para inversión.
03:22Y otros dicen, no, es mejor tener tu casa.
03:23¿Realmente qué es lo mejor cuando tú no tienes un presupuesto tan amplio
03:27y tú vas a ser de tripas corazón para poder adquirir esa vivienda?
03:31Depende porque creo que cuando uno incluso paga un poquito más que lo que cuesta el alquiler
03:40por una hipoteca de algo que es tuyo y que con el tiempo va a ganar valor,
03:46estás haciendo un movimiento inteligente para tu patrimonio.
03:49Yo cuento cada vez que puedo que duré casi siete años pagando tres millones de pesos de alquiler
03:57y cuando uno analiza y dice de quién era ese dinero, era del dueño del apartamento,
04:03mi prioridad fue luego buscar el inicial para pagarlo.
04:07Pero honestamente, cada día con las viviendas digamos que un poquito abultadas,
04:13cada vez más se le hace más difícil a la gente adquirirlo.
04:18Vamos a conocer las cinco señales claras de que estamos preparados para invertir
04:24antes de que se nos acabe el tiempo, que es el contenido.
04:27Vamos a ver, Sara, cuéntanos.
04:29Primero.
04:29La primera es que tengas seis meses de gastos básicos ahorrados.
04:34Si gastas 50 mil al mes, que necesitas 300 mil antes de adquirir esa vivienda.
04:41La segunda es saldar deudas de tarjetas de crédito.
04:47O sea, no puedes tener deudas de tarjeta pendiente porque pagas un 36 mínimo
04:53y hasta un 60% de financiamiento.
04:57¿El tercer punto?
04:58El tercer punto tiene que ver con las reglas del 1%.
05:01Es decir, si vas a comprar para invertir, que esa vivienda, el valor mensual de alquiler
05:08sea por lo menos el 1% del valor de la vivienda.
05:12Eso te ayuda a depurar si se aplica para ti.
05:16El punto cuatro es pensar a largo plazo.
05:19No pensar en el negocio inmobiliario como algo de...
05:22De hacer un riesgo mañana.
05:24Inmediatez.
05:24Entonces, si tú necesitas ese dinero para comer, por eso se le llama activos fijos.
05:29Tienes que pensar a largo plazo.
05:31Cinco o diez años.
05:32A cinco o diez años que yo podré tener rentabilidad de esa vivienda, claro está.
05:38O de esa segunda vivienda.
05:39Y por último.
05:41Tener el capital inicial.
05:43Aunque ahora mismo hay formas de incluso comprar en planos o separar con un bajo inicial,
05:50se recomienda que tengas de un 25 o un 30%,
05:52no solamente por el tema de cubrir el inicial, sino para poder costear gastos legales o cualquier imprevisto de la operación.
06:01Sí, porque hay mucha gente...
06:02Y que el 90%, ¿por qué lo que empresta el banco?
06:06Que si prestaron 100%.
06:06Exacto.
06:07No, que hay mucha gente además que entiende que porque tiene 10 mil dólares o 15 mil dólares ya,
06:14pero es que debe ser el 25 o el 30% del costo total de esa vivienda, aunque estén planos.
06:22Aunque estén planos, porque se contempla incluso que en algún momento pueda haber un ajuste al final de que esté totalmente lista,
06:31o que tú necesites...
06:33Perdón, ¿y que tú necesites?
06:37No, y que puedas cubrir cualquier imprevisto.
06:40Y lo ideal sería, esa es la pregunta del millón, ¿hacerlo con dinero de otros o con el tuyo?
06:45Y ahí viene la parte más interesante del negocio inmobiliario, que tú puedes apalancarte con el dinero del banco
06:53para poder entonces costear ya esa operación hipotecaria.
06:58¿Por qué?
06:59Porque es la tasa más bajita de todo el sistema financiero.
07:03¿Por qué hasta ahora?
07:04Depende, porque depende...
07:06Todo depende.
07:07O sea, hay incluso primeras viviendas, o sea, hay ajustes que depende de hoy puede haber una y mañana otra.
07:16En general, ¿por qué es bueno?
07:19Porque la vivienda va ganando una plusvalía a largo plazo y siempre va a ser menor que el valor que tú tomes prestado.
07:27Entonces, si sucede algún inconveniente financiero, puedes vender la propiedad, saldar y te queda dinero.
07:33O sea, entonces por eso es un buen préstamo.
07:36Gracias, Sara.
07:37Gracias a ustedes.
07:38Gracias y discúlpame.
07:38Gracias por venir.
07:39Disculpame el estado de ánimo.
07:42Ya lo dije hace un momento, al que esté sintonizando ahora, se nos ha ido una grande, una mujer maravillosa, extraordinaria, que pasó y muchas situaciones, tuvo que enfrentar grandes retos en su vida y siempre lo hizo con mucha callardía, con mucha dignidad.
07:59Una profesional como la copa de un pino, una gran productora, creativa, escritora, especialista en arte culinario, una mujer única, Socorro Castellanos, ha fallecido.
08:12Mañana le vamos a dedicar gran parte de nuestro espacio a ella porque se lo merece.
08:17Muchísimas gracias a todos por haber sintonizado en el día de hoy.
08:20Esperamos que toda esta información les haya servido de algo.
Sé la primera persona en añadir un comentario