Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El director regional de Artículo 19, Leopoldo Maldonado, advirtió en entrevista para Expreso 24/7 que la reforma fiscal que faculta al SAT a acceder en tiempo real a las bases de datos de plataformas digitales como Netflix, Amazon o Mercado Libre, representa un riesgo de vigilancia masiva y violación a la privacidad de millones de usuarios.

Maldonado explicó que la modificación al artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación permite a Hacienda revisar información de usuarios sin control judicial, bajo el argumento de verificar obligaciones fiscales.

“Es como si el SAT te dijera: mantén tu oficina abierta y tus gavetas disponibles todo el día para que pueda entrar cuando quiera”, ilustró.

El especialista alertó que, combinada con recientes reformas que amplían las facultades de inteligencia del gobierno y del ejército, esta medida puede afectar la libertad de expresión, la ciberseguridad y el trabajo periodístico.

⏱️ Timestamps

00:00 – Introducción: Reforma fiscal y facultades al SAT
00:30 – Leopoldo Maldonado explica la modificación al artículo 30-B
01:10 – Plataformas afectadas: Netflix, Amazon, Mercado Libre, etc.
01:45 – “Acceso sin control judicial es un riesgo a la privacidad”
02:30 – Posible bloqueo de plataformas que no accedan a los requerimientos
03:10 – Análisis de datos y papel de la Agencia de Transformación Digital
04:00 – Riesgos: vigilancia masiva y uso político de información
04:45 – Antecedentes: hackeos, bases de datos filtradas, espionaje Pegasus
05:20 – “Es un exceso, no hay salvaguardas legales ni ciberseguridad”
06:00 – Conclusión: necesidad de controles judiciales y transparencia

#ReformaFiscal #SAT #Privacidad #VigilanciaDigital #Artículo19 #LeopoldoMaldonado #LibertadDeExpresión #DatosPersonales #México #Expreso247

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para facultar al sistema de administración tributaria, Hacienda pues, que tenga acceso en tiempo real
00:07a diferentes plataformas digitales como Netflix, como Amazon, para revisar qué andan haciendo los clientes de estas,
00:16sus movimientos, lo que compran, a qué portales entran, en fin.
00:21Bien, pero eso, bueno, además de esa facultad, hasta dónde llega, hasta dónde le podemos llamar espionaje,
00:30hasta dónde podemos sentirnos vulnerables y, sobre todo, quienes puedan ser considerados como un...
00:42No le vamos a poner ni enemigo ni adversario, pero a lo mejor en algún momento personas que le incomoden a la autoridad.
00:50Estamos hablando de medios de comunicación, estamos hablando de periodistas.
00:55Para hablar en este tema, de este tema en específico, le agradecemos mucho a Leopoldo Maldonado,
01:00director regional de Artículo 19, una agrupación civil que se dedica precisamente a la protección,
01:09a abogar por periodistas, está con nosotros, ya hemos tenido la oportunidad de conversar con él en anteriores ocasiones.
01:15Leopoldo Maldonado, muy buenos días, muchas gracias por estos minutos. ¿Cómo te va?
01:20Hola, muy buenos días, Marcelo, muchas gracias por el espacio.
01:23Gracias, gracias, igualmente, muchas gracias. ¿Cómo la ves tú con esta modificación?
01:29¿O estamos, a lo mejor, poniéndonos el guarache antes de espinar, espinarnos, como dicen,
01:35viendo moros con tranchete? ¿Cómo dicen?
01:37¿O sí hay una... debe de haber una preocupación real por estas facultades que se le otorgan a Hacienda, Leopoldo?
01:45Sí, mira, es preocupante por sí mismo porque efectivamente la reforma al artículo 30B del Código Fiscal de la Federación
01:56implica lo que ya comentabas, ¿no? La obligación de las plataformas digitales, entendidas estas en términos muy amplios,
02:04según la propia ley del IVA, para que abran el acceso en tiempo real a las autoridades hacendarias
02:15que tendrán esta facultad para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, cualquier cosa que esto signifique.
02:22Es decir, no sabemos a qué datos únicamente se van a remitir. Ustedes saben, todos sabemos, pues, los datos que les damos a las plataformas
02:34y que eso, pues, ya entraña de suyo un peligro para nuestra privacidad y nuestros datos personales.
02:42Estamos hablando de plataformas de streaming, efectivamente, plataformas donde hacemos compras,
02:48plataformas donde, pues, como por ejemplo el Facebook Marketplace, plataformas entendidas, incluso aquellas donde descargamos
02:59videos, contenidos, ¿no? Y eso, evidentemente, pone en peligro nuestra privacidad.
03:08¿Qué pasa si no acceden las plataformas? Pues, simple y sencillamente las bloquean, completas.
03:14Es decir, puede ser que estén buscando a un sujeto o una persona de interés y que precisamente por eso, en algunas
03:25circunstancias se nieguen a darle acceso a la autoridad. Ah, no, pues, bloquean la plataforma completa,
03:31afectando a millones de usuarios en México. Y además, también, esto va a tener fines de análisis
03:38análisis de datos, según establece el propio artículo 30B del Código Fiscal de la Federación.
03:46Estos análisis que quiere llevar a cabo la Agencia de Transformación Digital, que, bueno, ya tiene
03:52en mil facultades, ¿no? Este, se le ha dado una serie de poderes en materia de telecomunicaciones.
03:59Ahora, este tema de análisis de datos a los que acceda la autoridad fiscal, tiene también
04:09facultades para el tema de colaboración con la justicia y la geolocalización. En fin,
04:14le están dando mucho poder a esta agencia encabezada por José Merino.
04:18¿Qué nos preocupa por sí mismo? Bueno, primero, la privacidad, segundo, la posible afectación
04:27a la libertad de expresión, si se llegan a bloquear estas plataformas. Pero esto hay que
04:32leerlo a la luz de las recientes, del reciente paquete legislativo que se aprobó en junio y
04:42se publicó en julio de este mismo año. Una serie de reformas a diversas leyes, como
04:49la Ley General de Población, la ley en materia de desapariciones, la creación de una ley para
04:56el sistema de inteligencia y de investigación, en fin, una serie de leyes que además acultan
05:03al Ejército para realizar actividades de inteligencia que crean la curbiométrica, que
05:10nos obligan a usarla para los trámites, que establece una plataforma de identidad, que
05:16establece, que registra todos nuestros movimientos que vamos a hacer con la curbiométrica, que
05:22crea la plataforma central de inteligencia, que obliga a las autoridades y a los particulares
05:30que tengan registros o bases de datos de cualquier índole sobre la población a interconectarse
05:38esas bases. Y entonces eso ya nos preocupa todavía más, porque ya habíamos denunciado
05:44que se estaba creando un sistema de vigilancia masiva, sin salvaguardas, sin control judicial
05:51previo, sin protección a nuestros datos personales, y ahora se suma esta reciente reforma al Código
05:57Fiscal, que pues incrementa aún más nuestras preocupaciones.
06:03Sí, y bueno, y también aquí habría un punto, no sé si me permites agregar aquí un punto,
06:12que va a diferenciar el SAT, las plataformas, o cualquiera que cobre, que tenga acceso a recursos,
06:22va a poder aplicar estas facultades, Leopoldo, ¿qué sabes de eso?
06:27Pues mira, está
06:28muy ambivo como está establecido.
06:30¿Está muy ambivo?
06:32Muy ambivo, sí.
06:34Y tiene el SAT la facultad de hacer
06:37estas reglas de carácter general
06:39para establecer
06:41la manera como va a operar
06:43esta nueva facultad que le ha dado
06:45el legislativo.
06:46Pero sí nos preocupa precisamente
06:48porque establece
06:50ya de entrada
06:51el acceso
06:53sin control judicial.
06:55Y eso implica un acto de molestia.
06:57Yo hago la analogía así, muy sencilla.
06:59Es como si el SAT le dijera,
07:01tú debes mantener tu oficina abierta
07:03y tus gavetas abiertas
07:05y tu contabilidad abierta
07:07todo el día
07:07para cuando se me ocurra ir a tu oficina
07:09y meterme
07:09sin pedirte permiso.
07:11Así.
07:12Sí.
07:14Sí.
07:16¿Ves aquí
07:16la intención
07:19o podría asomarse
07:20la intención
07:22entonces
07:22de un mayor control
07:24de la censura
07:25inclusive
07:26hablando de medios de comunicación,
07:28Leopoldo?
07:29Mira,
07:30desafortunadamente
07:31la historia
07:33nos dice
07:33que sí.
07:34Sí.
07:35Que este tipo
07:36de facultades
07:37no solo
07:38en términos
07:39fiscales
07:40sino también
07:41lo que les comentaba
07:42del sistema
07:43de inteligencia
07:44que se está construyendo
07:46pues ha sido
07:48históricamente
07:48utilizada
07:49contra los voces
07:50críticas,
07:52contra periodistas,
07:53contra activistas,
07:54contra opositores
07:55políticos.
07:57Recordemos,
07:57por ejemplo,
07:58que México
07:59es campeón
07:59en el uso
08:00de software
08:01de muy alta
08:03gama,
08:04muy sofisticados,
08:05muy caros
08:05y estos
08:06en realidad
08:07no han sido
08:09utilizados
08:10o por lo menos
08:12no hemos visto
08:12los resultados
08:13claros
08:14de su utilización
08:15en contra
08:16del crimen
08:16organizado.
08:17Lo que sí sabemos
08:18es que lo usan
08:19contra periodistas
08:20y activistas
08:21y lo tenemos
08:21documentado.
08:23Entonces,
08:23sí nos preocupa
08:25que ahora
08:26no haya
08:27ninguna
08:28manera
08:29de saber
08:30cómo nos están
08:31dando seguimiento
08:32porque ya lo van a hacer
08:34todo en tiempo real
08:35que no haya
08:36control judicial
08:37y que estas facultades
08:39efectivamente
08:40puedan ser mal
08:40utilizadas
08:41con fines políticos.
08:42Porque ahí está
08:43pues,
08:44es ambivo
08:45como hasta este
08:47momento
08:47no le podemos
08:48saber con más
08:50exactitud
08:51y ahí debe estar
08:52la posibilidad
08:52como tú dices
08:53la oficina abierta
08:54y las tentaciones
08:56y luego también
08:57en este
08:58y en muchos
08:59y siempre
08:59en todos los gobiernos
09:00sin exonerar a este
09:01pero hay mucho oficioso
09:03mucho funcionario
09:04oficioso.
09:05Sí,
09:06exactamente
09:06porque
09:07uno se imagina
09:09que estamos diciendo
09:10la presidenta
09:12o el secretario tal
09:13van a ordenar
09:14no,
09:15no,
09:15exacto,
09:16no faltan
09:16los acomedidos.
09:18Sí,
09:19y luego
09:20la posibilidad
09:22de
09:22pues traficar
09:23con datos
09:24¿no?
09:24como también
09:26ha ocurrido
09:26si nos vamos
09:27a la historia
09:27a venderlos
09:28al mejor postor.
09:30Ese es
09:30otro elemento
09:31de preocupación
09:32porque a ver
09:33estos sistemas
09:35de almacenamiento
09:36y procesamiento
09:37masivos
09:37de datos
09:38no los desarrolle
09:39el gobierno
09:40por sí mismos
09:41hay proveedores
09:42externos
09:43¿cómo los vas
09:44a controlar?
09:45¿quiénes son
09:46esos proveedores?
09:47¿cómo vas
09:48a garantizar
09:48que en estos sistemas
09:50no haya
09:50como les decimos
09:51puertas traseras
09:53por donde estén
09:54sacando nuestros datos?
09:56¿cómo nos van
09:57a garantizar
09:58que a los dos
09:58o tres días
09:59no estén
09:59en el mercado negro
10:00circulando
10:01estas bases?
10:02como lo vemos
10:03prácticamente
10:04todos los días
10:05Marcelo
10:06los del INE
10:07estaban muy seguros
10:09y luego ya
10:10estuvieron en manos
10:11de muchos
10:11
10:12y últimamente
10:13ha habido
10:13muchos hackeos
10:14bases de datos
10:15del INSS
10:16es decir
10:17la ciberseguridad
10:18pues como está
10:19garantizada
10:20porque además
10:22quieren procesar
10:23y analizar
10:23estos datos
10:24fiscales
10:24por ejemplo
10:25la agencia
10:26de transformación
10:27digital
10:27¿para qué fines?
10:29pues no son
10:30mercancía
10:31no son cualquier cosa
10:32son datos personales
10:34¿tú piensas entonces
10:35que es un exceso
10:37está de más
10:38habría otros
10:39mecanismos
10:40menos
10:41vulnerables
10:43con resultados
10:43menos vulnerables
10:44para la ciudadanía
10:46Leopoldo?
10:47yo creo que sí
10:49es un exceso
10:50y es un exceso
10:50visto a la luz
10:51de todas las recientes
10:52reformas
10:53a ver
10:55de suyo
10:55es preocupante
10:56lo del código fiscal
10:57pero si le sumamos
10:58lo anterior
10:59todavía nos tenemos
11:00que preocupar más
11:01si hay una
11:02intencionalidad
11:03pues
11:04de estar
11:05en un sistema
11:06de vigilancia
11:07sin controles
11:09sobre la población
11:10que podríamos apelar
11:12a la buena voluntad
11:13del actual gobierno
11:14ok
11:15pero
11:17pues no sabemos
11:18quién vaya a llegar
11:20después
11:20¿verdad?
11:21exacto
11:22y además
11:23no sabemos
11:24adentro
11:25que haya ciertos
11:27duendes
11:28que vayan a hacer
11:29travesuras
11:30con eso
11:31¿verdad?
11:31entonces
11:32por eso son las salvaguardas
11:34o sea
11:34por eso es el estado
11:35de derecho
11:35por eso son los
11:36controles judiciales
11:37por eso son los
11:38estándares internacionales
11:40que sí marcan
11:40cómo debe de procesarse
11:42este tipo
11:44de mecanismos
11:45que deberían
11:46incluso
11:47por ejemplo
11:48en materia
11:49de derechos humanos
11:50la ONU
11:50siempre ha sido
11:51muy suspicaz
11:52respecto a estos sistemas
11:53de monitoreo
11:55de vigilancia
11:55masiva
11:56y establece
11:59las obligaciones
12:00de los estados
12:01de poner
12:02diques
12:03de poner
12:04candados
12:05y aquí no hay
12:06ninguno
12:06de esos
12:07bueno
12:09Leopoldo
12:09pues
12:10caray
12:11yo creo
12:12que nos vamos
12:13a quedar
12:14con la preocupación
12:15vamos a tener
12:16esta preocupación
12:18y pues
12:19muy atentos
12:20en seguimiento
12:21a lo que derive
12:22de esta
12:23de estas
12:24modificaciones
12:25para darle
12:26estas facultades
12:27al SAT
12:27muchas gracias
12:28Leopoldo
12:28Maldonado
12:29director de
12:30artículo 19
12:31regional de
12:31artículo 19
12:32por estos minutos
12:33al contrario
12:34marcelo
12:34gracias a ti
12:35hasta luego
12:35muy amable
12:36son las 7 con 32
12:37minutos
12:38permítanos
12:38un momento
12:39un par de minutos
12:40vamos a un breve corte
12:41regresamos
12:42esto es
12:43expreso 24 7
12:44noticias que se mueven
12:48contigo
12:48regresamos en un instante
12:50expreso
12:5224 7
12:53chico
12:55mira
12:56chico
12:57chico
12:57chico
12:58chico
12:59Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada