Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El especialista Gabriel Richaud analiza la reciente reforma que otorga al gobierno monitorear a los ciudadanos mediante plataformas digitales. Señala que la responsabilidad sobre la seguridad de los datos recae tanto en el sector privado como en el propio gobierno, y enfatiza la importancia del uso responsable de la información.
#EspionajeDigital
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Pero vamos a retomar el tema de los impuestos, de lo que estábamos hablando previo a esta alerta.
00:05Vamos a hablar de la postura también de las asociaciones de la industria digital en torno a esta reforma
00:10que permite prácticamente al gobierno espiar a los ciudadanos.
00:15Está con nosotros Gabriela Schott, CEO de IAB México. Gracias por estar con nosotros.
00:19Gracias a ustedes por la invitación.
00:22Pues, ¿hay algo positivo sobre estas reformas al artículo 113 y al 30?
00:27Sí, yo creo que en este momento uno de los puntos más importantes es cómo podemos tener un diálogo abierto y propositivo
00:34desde el sector privado con las autoridades, en este caso del Poder Legislativo.
00:39A todos nos preocupa el tema de los factureros.
00:42Estamos de acuerdo en que eso hay que reducir, eliminarlo por completo.
00:46Creo que más bien la perspectiva es, respecto al acceso a la información,
00:50cuál es el mecanismo adecuado para acceder a la información que se necesita,
00:53entendiendo que la fiscalización de muchas de las actividades que ocurren en Internet ya ocurren.
00:57Ya ocurren en términos del reporte del pago del IVA, el reporte del pago de los impuestos,
01:01ya ocurre de forma recurrente.
01:04Que eso es un punto importante, de tal manera que existan los mecanismos que aseguren
01:09la privacidad de los datos de los usuarios es clave.
01:12Es la responsabilidad que le toca al sector privado como al gobierno.
01:15Otro de los puntos importantes también para nosotros es cómo,
01:19en este marco donde las sanciones como hoy están redactadas,
01:22pues exponen a los medios de comunicación, los vehículos que entregan esa publicidad,
01:27a sanciones penales que pueden ser mejoradas en la redacción,
01:32para dejar muy claro que el que es responsable de esa publicidad primero es el anunciante,
01:35es el facturero que pone publicidad y de la cual probablemente el medio no tenga visibilidad
01:41que esa empresa o que ese anunciante está teniendo esa intención.
01:46Sí, claro, yo contrato un espacio para promover mi negocio y dentro de mi negocio
01:52puede haber otras variantes que tú como empresario no tienes idea de lo que yo tengo detrás.
01:59Correcto, y entendiendo que en el entorno digital hoy todo esto ocurre con herramientas tecnológicas
02:04que lo hacen casi de forma automática.
02:06Entonces, se requieren mecanismos tecnológicos que ayuden a las plataformas y a los medios
02:12a tener visibilidad de quienes pueden tener este tipo de dinámica,
02:16pero que existe el mecanismo tecnológico para asegurar que todos estamos contribuyendo
02:19a eliminar esa mala práctica de los factureros en un riesgo publicitario,
02:24pero que exponga la responsabilidad claramente en el que sube ese anuncio
02:28y no necesariamente el medio que no tiene la visibilidad de ese anunciante.
02:31Pues es que me suena como que prácticamente nos van a estar espiando
02:34y cómo garantizar también que nuestros datos van a estar seguros dentro de alguna plataforma,
02:41ya sea de compra-venta, de redes sociales, en fin,
02:45y esto también con todo lo que lleva la ley de telecomunicaciones
02:49que también cualquier cosa que no les parezca te pueden censurar en cualquier segundo.
02:53Yo creo que el factor aquí es el uso responsable de los datos
02:56y en ese sentido nos pone a todos como corresponsables de hacerlo.
03:00El sector privado, porque finalmente hace transacciones en las diferentes plataformas
03:04y cómo aseguramos que esa información que resguarda el particular lo tiene.
03:10Lo mismo le corresponde a la parte del gobierno.
03:12¿Cómo podemos tener un diálogo?
03:13Y en esa parte es donde hoy estamos, como nos tocó hacerlo en la ley de telecomunicaciones,
03:17proponiendo un diálogo respetuoso, propositivo,
03:21porque el interés común de todos es asegurar esto en beneficio de todo el país
03:24y de todo el ecosistema para nosotros, como ya ve,
03:27de publicidad digital y marketing interactivo.
03:29Pues muchísimas gracias, Gabriel.
03:31Es un tema que seguramente le vamos a seguir dando
03:33y, pues por supuesto, dando el seguimiento necesario,
03:36porque pues también es nuestra seguridad, ¿no?
03:40Exactamente.
03:40Y todos somos parte de la solución también.
03:42Muchísimas gracias, Gabriel.
03:44Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada