Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
El acceso directo del SAT a plataformas digitales genera dudas sobre privacidad y protección de datos. Descubre qué cambios trae la reforma fiscal 2026 y cómo podría impactar tus apps y servicios online.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Te imaginas que el SAT pudiera entrar en tiempo real a las bases de datos de las plataformas digitales que usamos todos los días?
00:08Esto es precisamente lo que permitirá la reforma al artículo 30B del Código Fiscal de la Federación, incluida en el Paquete Económico 2026.
00:19La medida ha sido aprobada por la Cámara de Diputados y se encuentra en espera de la decisión de los senadores,
00:26mientras que diversas empresas y asociaciones tecnológicas han emitido advertencias sobre los riesgos que conlleva este cambio legislativo.
00:35De acuerdo con la Asociación de Internet MX, la reforma otorga al SAT una llave maestra que le permitirá acceder a los sistemas de plataformas como redes sociales, servicios de streaming y marketplace, de manera permanente y en tiempo real.
00:50Según IMX, aunque la medida se plantea con fines fiscales, en la práctica permite al SAT acceder a información privada de millones de usuarios sin control judicial.
01:02Con este acceso directo a los sistemas digitales, el SAT podrá verificar en tiempo real los ingresos y cobros de los contribuyentes,
01:11calcular con mayor precisión los impuestos que deben pagar o retener y evitar la evasión fiscal o subdeclaraciones.
01:18Los contribuyentes que ofrezcan servicios digitales, conforme a los artículos 10-A, B y S y 18-B de la Ley del IVA,
01:27deberán permitir el acceso permanente en línea a la información que obre en sus sistemas o registros, conforme a las reglas que el SAT establezca.
01:36¿Qué peligros tenemos como usuarios?
01:38Juan Antonio Ramírez, vicepresidente de IMX, advierte que esto pone en riesgo la privacidad de todos los usuarios.
01:47Aunque el acceso se limite formalmente a información fiscal, el SAT tendrá la posibilidad de ingresar a datos sensibles sin necesidad de autorización judicial.
01:57Asimismo, las sanciones por incumplimiento podrían derivar en la denominada muerte digital, es decir, el bloqueo temporal o definitivo de plataformas digitales.
02:08Entre las plataformas que podrían verse afectadas se encuentran
02:12Esta medida también aumenta los riesgos de ciberseguridad.
02:32Dado que la conexión de sistemas del SAT con plataformas de alto tráfico podría ser interceptada por actores maliciosos,
02:40además, expertos señalan que la reforma podría contravenir el artículo 16 de la Constitución,
02:46que protege la privacidad y las comunicaciones personales, así como afectar compromisos internacionales como el TEC-MEC,
02:54al imponer restricciones al libre flujo transfronterizo de datos,
02:58lo que se presenta como una medida para mejorar la recaudación fiscal podría convertirse en un mecanismo que compromete la privacidad,
03:06la economía digital y la confianza ciudadana.
03:10¿Consideras apropiado que el SAT tenga acceso directo a nuestros datos digitales en tiempo real?
03:15Comparte tu opinión en los comentarios.
03:17No olvides suscribirte al canal y activar la campana de notificaciones para mantenerte informado.
03:28¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada