El senador Heriberto Aguilar explica la iniciativa para reformar la Ley de Amparo: proteger derechos sin permitir abusos que bloqueen investigaciones financieras, evadan impuestos o prolonguen daños ambientales.
🚆 Además, detalla la agenda legislativa: plazos máximos en juicios, leyes secundarias para el tren de pasajeros y el 28 constitucional, fortalecimiento de CFE y Pemex, y el derecho a vivienda digna (Infonavit/Conavi: renta con opción a compra y esquemas para bajos ingresos).
💸 Se prevé aumento del gasto social hasta un billón de pesos (1 millón de millones) y el programa Salud en tu Casa.
📈 Panorama macro: peso fuerte, baja inflación y desempleo.
🗳️ Rumo a 2027 en Sonora: proceso interno de Morena por encuesta; menciona a Javier Lamarque, Lorenia Valles y su propia disposición a servir “en donde sea útil”.
📍 Capítulos con timestamps:
00:00 Reforma al amparo: proteger derechos sin abusos
02:05 Cuentas bloqueadas por UIF y evasión fiscal: límites a amparos
03:35 Amparos en casos ambientales: suspensiones con plazo (60 días)
05:10 Blindajes: no es cacería de brujas, es justicia expedita
06:20 Reforma judicial: plazos máximos (mercantil 6 meses; penal 12 meses)
07:30 Art. 28 y tren de pasajeros: conectividad y desarrollo
08:40 Fortalecer CFE y Pemex
09:10 Vivienda digna: Infonavit/Conavi, renta con opción a compra
10:20 Gasto social a 1 billón; “Salud en tu Casa”
11:30 Indicadores macro y salida de 13.5 millones de la pobreza
12:30 2027: proceso interno de Morena y perfiles en Sonora
Hashtags:
#LeyDeAmparo #ReformaJudicial #TrenDePasajeros #ViviendaDigna #CFE #Pemex #ProgramasSociales #Sonora #Morena #Expreso247
🚆 Además, detalla la agenda legislativa: plazos máximos en juicios, leyes secundarias para el tren de pasajeros y el 28 constitucional, fortalecimiento de CFE y Pemex, y el derecho a vivienda digna (Infonavit/Conavi: renta con opción a compra y esquemas para bajos ingresos).
💸 Se prevé aumento del gasto social hasta un billón de pesos (1 millón de millones) y el programa Salud en tu Casa.
📈 Panorama macro: peso fuerte, baja inflación y desempleo.
🗳️ Rumo a 2027 en Sonora: proceso interno de Morena por encuesta; menciona a Javier Lamarque, Lorenia Valles y su propia disposición a servir “en donde sea útil”.
📍 Capítulos con timestamps:
00:00 Reforma al amparo: proteger derechos sin abusos
02:05 Cuentas bloqueadas por UIF y evasión fiscal: límites a amparos
03:35 Amparos en casos ambientales: suspensiones con plazo (60 días)
05:10 Blindajes: no es cacería de brujas, es justicia expedita
06:20 Reforma judicial: plazos máximos (mercantil 6 meses; penal 12 meses)
07:30 Art. 28 y tren de pasajeros: conectividad y desarrollo
08:40 Fortalecer CFE y Pemex
09:10 Vivienda digna: Infonavit/Conavi, renta con opción a compra
10:20 Gasto social a 1 billón; “Salud en tu Casa”
11:30 Indicadores macro y salida de 13.5 millones de la pobreza
12:30 2027: proceso interno de Morena y perfiles en Sonora
Hashtags:
#LeyDeAmparo #ReformaJudicial #TrenDePasajeros #ViviendaDigna #CFE #Pemex #ProgramasSociales #Sonora #Morena #Expreso247
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a otros temas, vamos con otra información aquí en el estudio, le agradecemos que nos permita estos minutos, que nos acompaña el senador Por Sonora, Heriberto Aguilar Castillo. Bienvenido, senador, ¿cómo estás?
00:13Buen día, Marcelo, qué gusto saludarte, un saludo a tu auditorio.
00:17Igualmente, precisamente, vamos a continuar, a ver, entre otras cosas, entre otras cosas con este tema, porque es una iniciativa que tiene que ver el legislativo, el de la reforma a la ley de amparo,
00:29entre, pues, otras líneas y otros asuntos bajo los cuales se estará trabajando en este periodo ordinario de sesiones el Congreso de la Unión, en específico la Cámara de Senadores, ¿no?
00:42Varios cierros en la lumbre, como se dice.
00:44Varios, importantes, para que siga el proceso de transformación que estamos viviendo.
00:49Y así nomás un comentario, sí, muy breve.
00:52La ley de amparo, Marcelo, seguirá siendo el derecho constitucional, que representa que se proteja a los ciudadanos, para que nadie, ni siquiera el gobierno, violen sus derechos.
01:04Sí.
01:05Lo que sí, es que no se puede abusar y distorsionar de estos recursos para sacar la vuelta a la justicia.
01:14Lo que queremos es que haya justicia, prontitud y equilibrios.
01:18Y lo decía, te lo decía ahorita iniciando el programa, un ejemplo, cuando la unidad de inteligencia financiera detecta dinero mal habido de la narcotráfico o de la delincuencia organizada,
01:34para hacer las investigaciones, pide a un juez que se bloqueen las cuentas.
01:39Con un simple amparo, puedes desbloquear las cuentas.
01:44Ahora no se va a permitir eso.
01:46Solamente el recurso suficiente para vivir, para sostener a la familia.
01:51Porque ya es evidente que ese recurso proviene de actos de delincuencia.
01:57Segundo, en el tema fiscal, pues tenemos un caso emblemático de que amparo tras amparo le va sacando la vuelta y no pagas tus impuestos.
02:09Como es el caso de Ricardo Salinas Pliego, que tiene 20 años sacándole la vuelta con recursos artificios legales que te permiten que vayas alargando el juicio y no pagues tus impuestos.
02:25Pues eso va a representar una distinción de los casos de los recursos de amparo.
02:33¿Y por qué, si va tan dedicado a estos casos, por qué no hacer otras reformas en otro sentido y no a la ley de amparo?
02:42No, porque en la ley de amparo se tiene que reglamentar y distinguir cuándo el recurso realmente es para proteger a los derechos y cuándo ese recurso es mal utilizado y distorsionado para sacarle la vuelta a la ley.
02:58Otro caso, mira, cuando unos vecinos de alguna comunidad ponen una denuncia, una queja contra una empresa, una industria que está contaminando el río
03:12y llega el estudio proveniente de las normas ambientales establecidas en la ley y un juez ordena la suspensión.
03:26Pues esta empresa, con un amparo, mientras que está el proceso del juicio, puede seguir operando.
03:35En esta parte, con los tiempos que se han establecido, tendrán 60 días y estos 60 días hará factible si la determinación de que deje de operar o la remediación necesaria.
03:49Pero no estaremos cinco años contaminando al río. Esto es la esencia de la ley de amparo.
03:58Es decir, lo que elimina son los abusos y privilegios que para las grandes corporaciones, para la delincuencia organizada, eso es específico.
04:11¿Y qué garantía hay que no vayan también en estos, en este paquete enemigos adversarios políticos?
04:23No, porque lo establece muy claro la ley, hay una distinción muy precisa.
04:26Que se castigue adversarios políticos por el hecho de ser adversarios políticos.
04:30Ejemplos, ¿tú has tenido problemas con la unidad de inteligencia financiera?
04:34No, que a mí yo qué buen problema voy a tener.
04:37Pues ese es el tema.
04:38¡Si mis finanzas tengo!
04:39Ese es el tema.
04:42Ese es el tema.
04:43O has tenido problemas con la hacienda.
04:45No, no, no.
04:46No.
04:46No, pues ni la...
04:47No has necesitado sacar un amparo para eso.
04:50Entonces, hay una distinción evidente y refutable.
04:55Sí.
04:55Que se está estableciendo en la ley de amparo.
04:58Pero yo soy un periodista, no soy ningún enemigo, ningún adversario.
05:01No.
05:01¿Verdad?
05:02Pero lo que es evidente, no podemos distorsionarlo.
05:11Porque no puedes tapar el dedo, no puedes tapar la realidad con un dedo.
05:17No, no puedes tapar el sol con un dedo.
05:18Entonces, lo que representa aquí es que este amparo, esta ley de amparo,
05:24solamente hace una distinción precisa de los recursos, del recurso que se establece en la Constitución.
05:33Pero, ¿quién establece? ¿De dónde vienen esos recursos?
05:35Primero, decirle que...
05:36La Unidad de Inteligencia Financiera.
05:38Primero, decirte que estamos arropados por un derecho constitucional que está muy bien identificado.
05:46Entonces, nadie, no se violan ninguno los derechos, ni se quitan derechos que lo establece la Constitución.
05:55La ley de amparo solamente hace una distinción de los casos que no es posible que se dé una ventaja legal para seguir delinquiendo,
06:10o para seguir contaminando, o para no pagar los impuestos.
06:15O sea...
06:16Y hay un blindaje, hay un blindaje para que no se maneje políticamente esto, senador.
06:21Sí, sí, sí.
06:22Sí.
06:23El blindaje que te...
06:24Que algunos hay excepciones, por ejemplo, esta funcionaria de Rosarito, ¿verdad?
06:30¿Brown?
06:33Sí, ¿verdad?
06:33Como de apellido...
06:35Que fue...
06:37Pues es una funcionaria, no recuerdo si es alcaldesa o exalcaldesa Rosarito,
06:41que estaba en el ojo del huracán la semana pasada.
06:44Y otros casos, a ver, ¿no va a haber distinciones?
06:47No, porque mira, si tú tienes la claridad de que en principio fundamental los derechos del ciudadano
07:00están salvaguardados en la Constitución, pues nadie puede pasar ese límite.
07:09Lo que se han podido, las grandes corporaciones, encontrar todos los recovecos para distorsionar la ley,
07:17eso sí se ha podido, eso es distinto.
07:21Veamos los casos, ¿cuándo?
07:23Desde que inició la transformación, ¿cuándo hubo una persecución en temas de...
07:30fiscales o en temas de delincuencia?
07:35No ha existido.
07:36No hay cacería de brujas.
07:36No hay cacería de brujas.
07:37Ni habrá con esa reforma.
07:38Al contrario, al contrario, lo que ha hecho Ricardo Salinas Pliego es sacarle la vuelta y no ha pagado los impuestos.
07:44Incluso en reformas que ha hecho el gobierno, en el caso del presidente Andrés Manuel,
07:52en el tema de las energías, que unos privados utilizaban toda la infraestructura de CFE
08:01y vendían la energía a costo como que si fueran ellos los propietarios y querían el mantenimiento a la infraestructura
08:08por donde hacían transmitir su energía.
08:12Y lo único que se quería era que pagaran lo real, lo que cuesta que le pagaran a la CFE
08:19para que estuvieran en condiciones de equilibrio o en condiciones que no fuera un negocio a la sombra del poder
08:27y se ampararon y le dieron para atrás.
08:30Entonces, ¿dónde se utiliza el gobierno como una cacería de brujas?
08:36No, simplemente es que se cumpla la ley y que se resuelva conforme a lo establecido en la justicia y en las leyes.
08:46¿Piensa que no se ha socializado bien entonces?
08:48¿Qué piensas?
08:49Yo creo que hay mucha claridad.
08:52Porque ahorita el presidente de la barra, su unión de abogados, mostraba su preocupación.
08:57José Manuel Ávila, acabamos de platicar con él.
09:00Sí, yo siento que hay una interpretación muy sesgada, muy, muy sesgada,
09:08y es la narrativa de la oposición.
09:12Pero si analizamos, desmenuzamos y en esta reflexión, incluso con los antecedentes que hay,
09:25como el desbloqueo de cuentas del narcotraficante, como el sacar la vuelta amparo tras amparo
09:32para no pagar impuestos, pues representa que la ley de amparo en unos casos ha sido mal utilizada
09:41y que eso ha dado privilegios a unos cuantos, porque lo que utilizan todos estos recovecos
09:49que no se establece, que no se establecía con claridad la distinción del recurso de amparo
09:54para proteger los derechos de la gente, pues encontraban una salida que los que distorsionaban
10:04y no cumplían la justicia, no eran llamados por la justicia, por la ley de amparo.
10:09Pero yo así, en términos muy contundentes, y lo establece la ley, y va a seguir con la misma firmeza
10:19como es y seguirá siendo el derecho consagrado en la constitución para proteger a los ciudadanos,
10:27para que nadie, ni siquiera el gobierno, violen sus derechos, pero que no se mal utilice este recurso,
10:37que no sea una distorsión para sacar la vuelta a la justicia.
10:42Es decir, en términos muy sencillos, justicia, rapidez y equilibrio.
10:51Bien. Heriberto Aguilar, senador Heriberto Aguilar, ¿qué más vamos a ver en este periodo de 9 sesiones?
10:57Pues mira, sigue un proceso legislativo muy intenso y decisivo.
11:04Yo les decía, la ley de amparo es parte de la reforma judicial, por ejemplo,
11:09porque recuerdas tú que dimos un tiempo para que se den los resolutivos judiciales.
11:17Por ejemplo, para los casos mercantiles, seis meses, recuerda que lo comentábamos.
11:24Para los casos penales, un año.
11:26Entonces, tenemos que poner una herramienta, un recurso, para que se cumpla este periodo
11:33y que podamos tener una justicia expedita, rápida, que resuelva las cosas
11:40y que no tengamos alargados juicios por mucho tiempo.
11:44Pero también tiene que ver leyes importantísimas para el desarrollo económico de este país.
11:50Como nosotros, en el periodo anterior, legislamos el artículo 28 de la Constitución
11:56para que el Estado recuperara las vías del ferrocarril.
11:59Ahora estamos haciendo las leyes secundarias para que podamos materializar este derecho
12:07en acciones como obras prioritarias y donde el ferrocarril, el tren pasajero,
12:16se convierta en lo que representa para todo país desarrollado.
12:20Representa una arteria que lleva conectividad y vida a todos los rincones del país.
12:26Entonces, fortalecer CFE y Pemex.
12:30Pero además, tenemos una ley que me da mucho gusto a mí porque ya lo tenemos en la materialización.
12:39Ya está en los estados el derecho a una vivienda digna y propia.
12:43Que aquí en Sonora ya empezaron las construcciones en dos vertientes.
12:48Los que tienen derecho a Infonavit ya van a tener un esquema y una forma de crédito más flexible
12:56y con mayores condiciones para tener su casa, aunque ganes hasta muy poco, dos salarios mínimos.
13:03Uno o dos salarios mínimos.
13:04Que antes no te completabas con los puntos.
13:06Ahora ya tienes la capacidad porque hay diferentes puntos y hay diferentes esquemas,
13:11como la renta con opción a compra, que ya la hemos comentado aquí.
13:17Pero además, Conavit también está haciendo su andamiaje jurídico para dar acceso a ese derecho
13:24a todos los ciudadanos que no tienen el crédito Infonavit.
13:28Ese es un tema.
13:30Otro tema fundamental que yo estoy muy contento es que en el fortalecimiento de la economía de este país,
13:40pues los derechos sociales lo hemos llevado a la Constitución
13:45y ahora se establece en el presupuesto que van a aprobar los diputados
13:52hasta un billón de pesos en programas sociales.
13:57Actualmente tenemos ochocientos cincuenta mil millones de pesos.
14:00Va a aumentar un billón.
14:01Va a aumentar porque estamos ampliando, profundizando en los derechos.
14:05Un millón de millones.
14:06Un millón de millones.
14:07Ahora, ¿eso qué representa?
14:11Pues la política del humanismo mexicano, que en principio es un acto muy humano
14:19de ayudar al que menos tiene y al que menos puede para que salga adelante.
14:25Por eso la pensión para el adulto mayor y pensión para las mujeres sesenta, sesenta y cuatro.
14:31Por eso las becas a los jóvenes de prepa y becas también para el estudiante de secundaria
14:37y el año que viene primaria y preescolar.
14:39El programa Salud en tu Casa, donde enfermeras, médicos estarán permanentemente visitando a los adultos mayores
14:49y a las personas con discapacidad para darle su chequeo médico.
14:55Todo esto, todo esto de la economía moral es el circulante que está sosteniendo a este país.
15:01Porque, aparte de ser un acto muy humano, es un modelo económico que está dando resultados.
15:08Y ahí están los datos macroeconómicos.
15:11Una economía que va por buen camino.
15:14Un peso fuerte.
15:16Una inflación controlada.
15:18Una tasa de desempleo de las más bajas en la historia de este país y de las más bajas en el mundo.
15:25Pero lo que más tenemos que celebrar, Marcelo, es que 13 millones de mexicanos, 13.5 millones de mexicanos,
15:33han salido de la pobreza.
15:35¿Y esto qué representa?
15:36Pues bienestar, leyes para la justicia y el bienestar del pueblo.
15:41Por eso me siento contento y orgulloso de ser parte de este proceso de transformación
15:47y constituyente del segundo piso de la cuarta transformación.
15:51Oye, senador, ¿y cómo te sientes de que, pues, está muy cerca ya las pizcas electorales?
15:58Pues siempre están cerca en este país.
16:00No descansan los políticos, ¿verdad?
16:03Y también los medios, ¿no?
16:04De estar observando y de estar viendo cómo se mueven las cosas rumbo a las próximas pizcas 2027.
16:12¿Cómo te sientes?
16:13¿Y qué esperas?
16:15A ver, si te mencionas, no se te ha dejado mencionar,
16:17como aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Sonora.
16:21Pues primero decirte que...
16:22¿Sigues con esa aspiración?
16:24Nosotros tenemos muy claro los del movimiento de la transformación.
16:28Sí.
16:28Lo que venimos de una lucha desde hace muchos años
16:32por hacer un cambio profundo y de raíz en este país
16:36para bienestar y justicia de la gente.
16:40Sí.
16:40Pues no luchamos por el poder, Marcelo.
16:43Luchamos por las causas de la gente.
16:46Y nuestra existencia política no se basa en un cargo de elección popular.
16:53Se basa en que podamos ser útil a los demás con acciones desde el legislativo
17:00o acciones desde el gobierno.
17:03Yo creo que ese es un proceso importante para darle continuidad y seguir con el legado del gobernador Alfonso Duranzo
17:15en los principios de la Cuarta Transformación como militante y fundador de Morena.
17:23Sí.
17:23Y que este proceso tiene sus tiempos como ha sido siempre.
17:29Y no estamos en tiempos.
17:30Y hay una decisión que se toma, el Consejo Nacional de Morena, que por cierto el doctor Alfonso Duranzo es el presidente,
17:39el partido de Morena, donde y la comisión, le llaman Comisión Nacional de Encuestas,
17:46donde se consulta al pueblo y el hombre o la mujer que esté mejor posicionada.
17:56Esa es una de las determinaciones importantes.
17:59O sea, lo que el pueblo decida.
18:01Y la otra, lo que la presidenta también...
18:03Pero además, las circunstancias también tienen que ver en una configuración nacional.
18:08Claro.
18:08Y ahí es donde da su opinión la presidenta, por ejemplo.
18:11Claro, claro, pues es nuestra presidenta.
18:13Y el gobernador.
18:14Y el gobernador como presidente del Consejo y como líder moral del Estado de Sonora y del país como presidente del Consejo.
18:24Entonces, todos estos elementos se conjugarán y que no comamos ansias.
18:30Que en su momento se va a hacer terminante.
18:32Pero sí decirte que hay extraordinarios y extraordinarias compañeras, compañeros, que representan dignamente nuestro movimiento.
18:42Se ha mencionado al compañero Javier Lamarque Cano, que es, yo diría, un hombre de trayectoria inquebrantable.
18:50Un hombre con convicciones y principios que representa dignamente a la cuarta transformación.
18:57Un hombre bueno, con capacidad y justo.
19:01Entonces, eso es un buen candidato.
19:04Igual que mi compañera Lorena Valles.
19:06Una compañera desde siempre, desde el movimiento.
19:10Y que se ha destacado por su convicción a los principios de la transformación.
19:19Entonces, tenemos mucho.
19:21Sí, siguen los tres. Por lo que me dices, siguen los tres con aspiraciones.
19:25Y que en su momento, los procesos que termine el partido en el tiempo que así lo decida,
19:32pues sea la decisión que más beneficie para el bienestar y la continuidad de la transformación en Sonora.
19:41Bien, pues vamos a seguir pendientes, platicando de la agenda legislativa, desde luego.
19:46Y pues todo este proceso, cómo se va dando.
19:49Gracias, senador, por ser con nosotros.
19:50Muchas gracias.
19:50Un abrazo.
19:51Vamos a un corte 8 con 37 con el senador Heriberto Aguilar,
19:55el senador por Morena de Sonora.
19:57Ya volvemos.
19:57Manténgase informado y en sintonía.
20:04Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
20:07Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
20:37Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
Recomendada
7:02
|
Próximamente
6:02
13:01
13:04
14:03
7:02
54:10
24:03
1:13
Sé la primera persona en añadir un comentario