Sigue el viaje del rover Opportunity de la NASA a través de Marte; sus hallazgos y descubrimientos más importantes sobre el planeta rojo; y todos los obstáculos que tuvo que superar en la segunda parte de esta serie.
Como bien sabrás, la misión de este intrépido rover ya concluyó, después de perder contacto con la Tierra tras una tormenta de polvo gigante que cubrió a Marte el 10 de Junio de 2018. Probablemente sus paneles solares se cubrieron de polvo, agotando sus baterías. Tras un período de tiempo de seguridad, la NASA esperó a ver si el viento despejaba el polvo de los paneles, esperando el milagro de la resurrección, hasta el fatídico 13 de Febrero de 2019 en el que se declaró la misión como concluida oficialmente, tras 15 años de infatigables aventuras.
En el último episodio, vimos como Opportunity aterrizó en el cráter Eagle, investigó el cráter Endurance y se dirigió hacia el cráter Erebus. Llegar allí fue toda una odisea. Desde el último punto en el cráter Endurance, tuvo que viajar aproximadamente 5 km sobre dunas de arena implacables, incluso atascando en un punto durante semanas en una duna que se conoció como "Purgatorio".
La última vez nos despedimos en sol 550, lo que significa 550 días marcianos, justo cuando el rover Opportunity estaba cerca de Erebus en octubre de 2005.
Cuando Opportunity se acercó a Erebus, llegó a secciones de tierra donde quedó expuesta la roca madre. Los controladores de la misión llamaron a esta sección la "Autopista Erebus". Como sabemos por el último episodio, la misión principal de Opportunity era buscar signos de agua en Marte, cuyas pistas a menudo se pueden encontrar en las rocas del planeta. Así, utilizó su herramienta de abrasión para tallar círculos en la roca madre, y con su cámara microscópica, pudo comparar las diferentes estructuras para buscar evidencia de agua.
Sé la primera persona en añadir un comentario