Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En este video repasamos los hallazgos más importantes del rover de la NASA, Opportunity, en su viaje a Marte, el planeta rojo.

Habrás oído que el Rover Opportunity no ha vuelto a contactar la Tierra desde el 12 de Junio de 2018.
Esto fue debido a una tormenta de arena global, cubriendo todo Marte por varios meses, bloqueando la llegada de luz solar a los paneles del rover.Opportunity se puso en modo de preservación para ahorrar batería, y se esperaba que con un poco de suerte, se despertaría una vez pasada la tormenta, recargando sus baterías.
La NASA le otorgó un período de 45 días, desde el 28 de Agosto, para que hiciera contacto con la Tierra, o asumirían que nunca lograría recuperarse.
Siendo ese el caso, esto puso fin a casi 15 años de misión, ¡sobrepasando de lejos la misión original de tan solo 92 días!
¿Pero que ha logrado durante todo este tiempo en Marte?
Ha contribuido a una gran cantidad del conocimiento del planeta rojo, ayudándonos a comprender el pasado marciano, y si hubo o no un océano en la superficie del planeta. Ha viajado más que cualquier otro vehículo en un cuerpo extraterrestre. Y nos ha ayudado a formar un entendimiento de la creación del sistema solar.

Bienvenidos a BEMAN, acompáñame para seguir el viaje que Opportunity ha recorrido en Marte.

Créditos:
Imágenes cortesía de: NASA/MER

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Habrás oído que el rover Opportunity no ha vuelto a contactar la Tierra desde el 12 de
00:04junio de 2018. Esto fue debido a una tormenta de arena global cubriendo todo Marte por varios
00:12meses, bloqueando la llegada de luz solar a los paneles del rover. Opportunity se puso
00:19en modo de preservación para ahorrar batería, y se esperaba que con un poco de suerte se
00:24despertaría una vez pasada la tormenta, recargando sus baterías. La NASA le otorgó un periodo
00:30de 45 días, desde el 28 de agosto, para que hiciera contacto con la Tierra o asumirían
00:36que nunca lograría despertarse. Siendo ese el caso, esto puso fin a casi 15 años de misión,
00:44sobrepasando de lejos la misión original de tan solo 92 días. Pero, ¿qué ha logrado
00:50durante todo ese tiempo en Marte? Ha contribuido a una gran cantidad del conocimiento del planeta
00:55rojo, ayudándonos a comprender el pasado marciano, y si hubo o no un océano en la superficie
01:01del planeta. Ha viajado más que cualquier otro vehículo en un cuerpo extraterrestre,
01:07y nos ha ayudado a formar un entendimiento de la creación del sistema solar. Bienvenido,
01:13acompáñame para seguir el viaje que Opportunity ha recorrido en Marte.
01:20Suscríbete y dale un me gusta a este vídeo para apoyar el canal.
01:27Empecemos por el principio. Siendo lanzado en un cohete Delta II Heavy, el Opportunity amartizó
01:37en el lado contrario de Marte de su rover mellizo, el Spirit, unas tres semanas después.
01:45Opportunity usó un paracaídas para frenar su caída, propulsándose justo antes de tocar
01:50el suelo. Los efectos del cohete son evidentes en esta mancha más clara del suelo, como percibió
01:57el Mars Global Surveyor. El rover rebotó y acabó dentro de un pequeño cráter de 22 metros,
02:04ahora conocido como el Cráter Eagle, con el escudo térmico y paracaídas a unos cientos
02:10de metros. Los emocionados científicos de la NASA decidieron llamarlo Hoyo en Uno, aunque
02:18realmente no apuntaban a ese cráter. Ni siquiera sabían que existía hasta llegar allí, ya
02:24que Opportunity acabó 25 kilómetros más allá de su destino previsto.
02:28Al emerger de su carcasa protectora, Opportunity tomó un primer vistazo a su alrededor. Equipado
02:37con una cámara panorámica que usa para reconocer el área, vio unos promontorios de sólo unos
02:42centímetros de altos, hechos de polvo de grano más fino que la arena terrestre.
02:47Opportunity y Spirit se enviaron principalmente por la geología marciana, para descubrir si
02:56Marte fue alguna vez habitable para la vida. Para ello, estudiaron rocas buscando evidencia
03:03de agua, dando a los científicos una idea de cómo Marte fue millones de años atrás,
03:09ya que la roca contiene trazas de su historia.
03:14Opportunity exploró el promontorio de cerca durante las siguientes semanas, descubriendo
03:19evidencia de una corriente de material en el pasado que hundió el lecho de roca. Aunque
03:24no quedó claro si fue agua, fluido volcánico o viento.
03:30Se puede ver en esta imagen como las finas capas de roca no son paralelas unas con otras.
03:36En Sol 30, o el vigésimo tercer día marciano de Opportunity en la superficie, se acercó
03:42al promontorio y usó su instrumento de abrasión de roca para perforarlo. Al hacerlo, encontró
03:50lo que los geólogos llaman unbux, o cavidades en la roca, resultado de cristales erosionados.
03:56La roca contenía iones de hidróxido, por lo que el agua podría haber sido la causa
04:03de la formación rocosa. Su siguiente tarea fue cavar una zanja en el suelo para mayor análisis.
04:10Lo hizo encallando sus ruedas delanteras en el suelo, mientras las ruedas traseras lo mantenían
04:14fijo. Tras varios vaivenes, unos 22 minutos, cavó una franja de 50 centímetros de largo
04:22y 10 de profundidad. Bajo la capa superior se hallaron cosas nunca
04:27antes vistas, piedrecitas brillantes y arena tan pequeña que esta imagen microscópica
04:32no puede distinguir sus granos. Con el transcurso de varias semanas marcianas, descubriendo todo
04:40lo que debía, Opportunity se empujó fuera del cráter a una velocidad media de un centímetro
04:44por segundo, hacia el siguiente más grande cráter del área, el cráter Endurance, de
04:50unos 200 metros de ancho. En su rumbo pasó este pequeño cráter llamado Fram. Le tomó
04:57una foto, pero no se detuvo mucho. En Sol 84 alcanzó su cerco mirando a su interior.
05:06Los planificadores ya sabían que Endurance tenía muchas capas de roca para investigar,
05:11y querían echar un vistazo de cerca. Opportunity rodeó el cráter buscando un buen punto de
05:17entrada, ya que entrar no era difícil, pero salir sí. En Sol 127, los planificadores decidieron
05:24conducir al Opportunity dentro del cráter, aun si no pudiera salir, ya que las prospecciones
05:30científicas eran demasiado prometedoras para dejarlas pasar. Así, en Sol 131 cruzó cuidadosamente
05:38hacia el cerco del cráter, y probó de retroceder para ver si era posible. Afortunadamente, el
05:44ángulo de la zanja era de sólo 18 grados, dentro del margen de seguridad, así que la
05:49excursión comenzó con buen pie. Opportunity le dedicó 180 soles al cráter. Exploró un área
05:57llamada Karatepe, donde observó varias capas en el lecho de rocas. Pasó cerca de varias
06:05dunas de arena, pero sin adentrarse, ya que no se quería encallarlo. También vio jirones
06:13de nubes parecidas a cirros. Y por último, se asomó al acantilado de Barnes, un impresionante
06:19riesgo de varias capas separadas por pedazos de roca y polvo.
06:25Finalmente, abandonó Endurance en Sol 315. Durante todo ese tiempo, los datos recogidos
06:32permitieron a los científicos confirmar que el agua no sólo cubrió el área alguna vez,
06:37sino que tenía una naturaleza episodica, con crecidas e inundaciones en lo vasto del área,
06:42antes de secarse de nuevo. Sin embargo, este agua nunca fue muy profunda.
06:50Tras este sustancioso descubrimiento, su siguiente aventura fue la de investigar su propio escudo
06:55térmico. En su ruta, tropezó con una roca que más tarde se confirmó como un meteorito,
07:00llamado Heat Shield Rock. Este fue el primer meteorito identificado en otro planeta.
07:05Tras ello, se encaminó al cráter Erebus. Avanzó por una región llamada Terreno Corroído,
07:16para buscar más lecho de roca. Al cruzar el área en Sol 445, Opportunity encayó en una duna de 30 cm.
07:27No tenía buena pinta, ya que sus cuatro ruedas vértices se hundían en la duna más allá del radio
07:32de la llanta, por lo que se la llamó de una purgatorio. Permaneció inmóvil casi 20 días marcianos,
07:42mientras los planificadores se apretaban los sesos para tratar de sacar al rover.
07:46Simularon el escenario en la Tierra y probaron varios métodos antes de intentar nada con el Opportunity.
07:53En Sol 461, el rover avanzó unos centímetros para ver si se comportaba como en las simulaciones.
08:00Durante los siguientes 20 días marcianos, el rover se movió unos centímetros, tomando una foto de
08:09progreso y mandando los resultados a misión control. En Sol 483, Opportunity se liberó de la duna y sus
08:19seis ruedas se plantaron en suelo firme. Hubiera sido un auténtico chasco viajar por un año en
08:26Marte para varar en una duna de 30 centímetros. Opportunity estudió la purgatorio por otros 12 soles,
08:33antes de seguir su rumbo al cráter Erebus. Al llegar, recibió un nuevo programa operativo
08:41para prevenir quedar encallado de nuevo, con esta nueva aplicación diseñada con lo aprendido de la
08:46experiencia en purgatorio. Con esta actualización, estaba listo para continuar su aventura hacia Erebus,
08:54que continuaremos en la siguiente parte. Espero hayas disfrutado aprendiendo sobre Opportunity.
09:03Las fotos que tomo son inspiradoras. Pero como ya mencioné, su principal función es la de realizar
09:10experimentos y recoger valiosos datos para ampliar nuestro conocimiento de Marte.
09:15Muchas gracias por tu visita. Si te gustó el vídeo y quieres apoyarme en mi misión de divulgar
09:22ciencia, puedes regalarle un me gusta a este vídeo y suscribirte al canal para no perderte la siguiente
09:27parte. Puedes aprender más pinchando en esta lista de aquí o en este otro vídeo. Un saludo y nos vemos en el futuro.
09:40Gracias.
09:41Gracias.
09:42Gracias.
09:43Gracias.
09:44Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada