El rover Opportunity de la NASA ha llevado a cabo una de las misiones más exitosas en Marte, pasando más de 15 años operando en su superficie.
Al estar tanto tiempo en otro planeta, ha hecho muchos descubrimientos fascinantes y tiene muchas historias que contar sobre su aventura. En los episodios anteriores, Opportunity visitó varios cráteres, perforando rocas para escudriñar en el pasado de Marte. Se atascó en dunas de arena, pero se liberó gracias al ingenio y la paciencia de los planificadores en la Tierra. El rover Opportunity también experimentó algunos problemas mecánicos, y desgraciadamente su brazo ya no puede moverse. Pero incluso con todos estos éxitos y contratiempos, todavía nos queda serie para rato.
La última vez dejamos a nuestro intrépido rover alrededor de Sol 1700, o el día marciano 1700 de misión, que son unos 4 años y medio terrestres. Opportunity acababa de explorar el cráter Victoria, un impresionante cráter de 750 m de ancho con cabos y acantilados de roca madre expuesta.
Fue, con mucho, el cráter más grande que Opportunity había visitado hasta la fecha, pero después de una exitosa excursión bordeandolo, los controladores de la misión tenían los ojos puestos en un pez mucho más grande: El cráter Endeavour, un cráter enorme pero poco profundo de 22 km de ancho y 300 m de profundidad. ¿Pero por qué el cráter Endeavour? Teniendo en cuenta la enorme distancia, a Opportunity le tomaría mucho llegar allá. Entonces, ¿qué tiene de especial este lugar en comparación con los otros lugares ya visitados por Oppy? Descúbrelo en este video, donde seguiremos la pista de Opportunity para saber que vio y descubrió en la superficie marciana.
Sé la primera persona en añadir un comentario