Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
El presidente de la República, José Jerí, se reunió en Palacio de Gobierno con más de 300 alcaldes distritales del interior del país. En declaraciones a la prensa, el alcalde de Desaguadero, Héctor Sarmiento, destacó que el mandatario ha abierto las puestas al diálogo, a diferencia de la expresidenta Dina Boluarte. "Antes teníamos que dejar nuestros celulares", reveló.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La reunión en vivo es de Palacio de Gobierno, donde más de 300 alcaldes distritales del Perú se reunieron con el presidente José Gerí.
00:08Esta reunión duró cerca de tres horas y entre los temas que se abordaron está la reducción de la inseguridad ciudadana y la continuidad de obras en el interior del país.
00:17Héctor Sarmiento, alcalde de Desaguadero, en la zona fronteriza en la región de Puno, ha señalado que respaldan la gestión de José Gerí
00:25y ha afirmado además que en el gobierno anterior las reuniones eran restringidas.
00:29Escuchemos.
00:31Primero, respaldar el tema de la gobernabilidad y la democracia en el país y seguir trabajando el tema de la reducción de la inseguridad que tenemos en el Perú.
00:41Eso y también la reactivación económica mediante financiamiento de proyectos, obras que están por continuidad, algunos que están en proyectos nuevos
00:49y reactivar la economía del país mediante el programa nacional Yancaso en Perú, dar mano de obra a los distritos, o sea, a nuestras poblaciones vulnerables de nuestros distritos y provincias.
00:57¿Satisfactoriamente la reunión?
00:59Sí, mira, antes nosotros teníamos que dejar nuestros celulares, deberíamos, las reuniones con el anterior gobierno ya restringido totalmente,
01:10no se hacía encontrar la presidenta, sin embargo, el actual presidente ha abierto las puertas a los gobiernos locales.
01:16Quien también se ha pronunciado es el alcalde de Patás, Aldo Carlos Mariño, quien ha pedido unidad y ha señalado que el Congreso de la República debe dejar sus intereses políticos de lado
01:27para enfrentar la problemática del país, en este caso la criminalidad que afronta también la región de la libertad
01:33y que en estos últimos meses que quedan, antes de las elecciones del 2026. Escuchemos.
01:38Necesitamos respuestas rápidas con respecto a cómo terminamos con la criminalidad, dejen sus intereses personales a un costado y abracen a la patria.
01:48¿A quién le dije ese pedido, alcalde?
01:50A la gente que quiere seguir dividiendo.
01:52¿No es como eso?
01:53Por ejemplo a ellos, ya dejen de seguir dividiendo, es hora de unirnos, estamos a cinco meses de que se den las elecciones.
02:00¿Respalda entonces usted la gestión de José Jari?
02:02A medida que esté abierto al diálogo, a medida que abra las puertas para escuchar al pueblo, ¿cómo no respaldarlo?
02:09Porque yo acá no he venido ni a poner ni a sacar presidentes, yo acá he venido en búsqueda de ser atendido.
02:17Hay que indicar que hasta ahora de la tarde han ingresado diversos decanos nacionales de los colegios profesionales del Perú
02:23para tener una reunión con el presidente de la República, José Jari, en Palacio de Gobierno.
02:28No es la información que tenemos en vivo para los 95.5 del FM Clima, exitosa la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada