Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lucía Trasviña calla a Mayuli Martínez con un golpe de realidad.
00:04El Amparo ya no protegerá privilegios, protegerá al pueblo.
00:07La narco senadora Mayuli Martínez del Narcopan intentó desacreditar la reforma al juicio de Amparo,
00:13ladrando la mentira de que Morena busca derrocar los derechos del pueblo y afectar a las micro y pequeñas empresas.
00:19Con un discurso alarmista y demagogo, acusó al gobierno de disque querer cerrar tienditas y salones de belleza,
00:25mientras defendió un modelo de supuesta justicia que por años sirvió a los poderosos y no a la gente común.
00:32Tras oír los gruñidos de la botarga narcopanista, la senadora Lucía Trasviña de Morena respondió con firmeza y claridad
00:38No debilitamos el amparo, lo fortalecemos.
00:41Destacó que la reforma moderniza la justicia con el amparo digital, elimina abusos de grandes corporaciones
00:47y garantiza que la ley sirva al pueblo, no a quienes la usan como escudo fiscal.
00:52Esta reforma, aseveró tajante, devuelve al amparo su espíritu, proteger la justicia social y cerrar el paso a la impunidad.
01:00Veamos enseguida cómo otra imitadora de la brutarga Xochitl es callada por la senadora Trasviña
01:05por atacar la ley de amparo de la presidenta, como le mandan sus narcoamos,
01:10el evasor Sarinas Piego y el junior tóxico Claudio X.
01:14Muy buenas noches, con el permiso de la asamblea.
01:17El discurso de Morena por el que dice que se va a modificar la ley de amparo y demás leyes
01:25dice que es para fortalecer y hacer más accesible al pueblo de México la justicia.
01:31Este es el disfraz.
01:33Es la mentira para hacer exactamente lo contrario,
01:36debilitar la única herramienta con la que cuentan las y los mexicanos
01:41para defenderse de los excesos y los abusos de cualquier gobierno,
01:46senadoras y senadores, de cualquier tipo de gobierno que esté en el poder.
01:52El juicio de amparo nació para defender los derechos humanos de las y los mexicanos
01:57ante cualquier atropello de las autoridades y, por lo tanto,
02:01el principio de progresividad en donde el legislativo, el poder legislativo,
02:06está obligado a avanzar en ampliación y fortalecimiento y de ninguna manera de retroceder.
02:12El principio de progresividad que siempre debe de ir a favor
02:17con mayor amplitud de los derechos para las y los mexicanos.
02:21Uno de los argumentos de verdad que escucho aquí de este gobierno de Morena
02:24para justificar esta reforma, porque lo que quieren hacer es justificarlo
02:28frente al pueblo de México, es decir que van a terminar con los abusos de autoridad
02:31que cometen las grandes empresas para evitar el pago de impuestos a la hacienda pública.
02:36Sin embargo, hay que ver a quiénes perjudica y a quiénes beneficia esto.
02:40Fíjense bien, del 100% de las empresas mexicanas,
02:44estamos hablando que prácticamente el 99% de ellas son las micro, pequeñas y medianas empresas.
02:49El 99%.
02:51Y el 1% son las grandes empresas.
02:54¿Y qué creen?
02:55De este 99% de empresas, que son las MIPIMES,
02:59está el 72% del empleo en el país.
03:03Yo quiero que vean esta balanza.
03:04Ahora, ustedes perjudican a ese 99% de MIPIMES sobre unos cuantos que efectivamente
03:13hay que legislar para que no haya evasión fiscal,
03:17hay que legislar para que estos no abusen ese 1%.
03:21Pero la mayor parte que le van a pegar es a la micro, pequeña y mediana empresa.
03:27Es decir, el gobierno está dispuesto a perjudicar al 99% de las personas de este país,
03:32de las empresas, de los pequeños negocios y a toda la población
03:36para establecer una regla que restrinja al 1% de las empresas.
03:40La verdad, debemos pensar cuál es el bien mayor.
03:43Y sí, claro, ya lo dije, legislar para que estas no evadan el pago de impuestos.
03:49El gobierno está dispuesto a dañar los derechos de toda la población
03:52en lugar de buscar alternativas para resolver el problema
03:55que ven en ese reducido número de empresarios o personas que evaden el pago de impuestos.
04:01Ese es el colmo aparte de las contradicciones de los senadores de Morena.
04:05Fíjense bien, en unos días más van a poner en el muro de honor con letras de oro
04:09una potencia adhesiva a la importancia del juicio de amparo
04:13como recordatorio de lo que representa en materia de protección de los derechos humanos.
04:17Aquí, aquí se va a poner en letras doradas.
04:20Y de verdad que hoy lo que estamos haciendo es un derrocamiento del juicio de amparo
04:25como una protección de los derechos humanos del pueblo de México.
04:29Quiero señalar casos específicos sobre lo regresivo que es esta reforma.
04:33Primero, se incorpora a la nueva definición de interés legítimo
04:36una propuesta para establecer requisitos que hoy no establece la ley de amparo
04:39y evitan que cada ciudadano que resienta un abuso de autoridad
04:44pueda ampararse y tener acceso a la justicia.
04:47Este es un retroceso al principio de progresividad, como ya lo dije.
04:50Y quiero ponerles un ejemplo para que lo puedan dimensionar cuáles son las afectaciones.
04:55Hoy el amparo permite que cualquier persona que resienta una afectación por un acto de autoridad
04:59como la falta de distribución, por ejemplo, de agua en una colonia, en una comunidad
05:03se puede solicitar y obliga a la autoridad responsable a suministrarla sí o sí.
05:11Con la reforma ya no podrá solicitarlo.
05:14Cualquier persona ahora tendrá que comprobar que tiene una afectación real y directa en sus derechos.
05:21Se establece también la prohibición de la suspensión provisional para ciertos casos.
05:25Y en esto, la razón de ser la suspensión provisional al solicitar el amparo
05:29es evitar que cause un daño irreparable al quejoso mientras se resuelve el juicio de amparo.
05:35Y vean otro ejemplo para que lo puedan aterrizar.
05:38Cualquier comercio o una tiendita pequeña puede ser clausurada, fíjense, bajo el argumento de operaciones ilícitas.
05:45Te dicen que estás en operaciones ilícitas.
05:47Y evidentemente hoy el dueño puede ampararse y puede tener la suspensión provisional
05:52mientras se sigue la investigación, claro.
05:54Pero con lo que ustedes quieren hacer es cerrarlo.
05:57Senador, concluye, por favor.
05:59Sí, concluye, presidenta.
06:00Para este caso, es decir, le cierran el establecimiento
06:04y hasta que se resuelva el juicio de amparo, te van a decir
06:07Ah, perdone usted, señor, siempre resultó que usted no estaba en actividades ilícitas
06:11hasta en esas pequeñas MIPIMES, en esos pequeños comercios.
06:15Esta es la afectación, senadoras y senadores de Morena.
06:19Y hicieron un ejemplo, y con esto concluyo, porque es bien importante que lo tengamos bien aterrizado.
06:23En la audiencia pública pusieron un ejemplo, una de las personas, y decían
06:27Vamos a suponer que llegan igual en la calle A número 10
06:31a clausurar un comercio por este supuesto de actuaciones ilícitas
06:34y clausuran el de aladito, el 10-1.
06:38¿Qué creen?
06:39Pues le van a clausurar y le van a cerrar su establecimiento.
06:42Porque hubo un error, efectivamente, precisamente bajo estos supuestos.
06:47Y luego le van a decir, oiga, discúlpeme.
06:49¿Y sabe cuál es la afectación?
06:50En un establecimiento pequeño, incluso el cierre de su negocio.
06:54El cierre de la tiendita, de la tortillería.
06:56El cierre del negocio de una madre jefa de familia que tiene un salón de belleza.
06:59Finalmente, con esto, le dejo al Senado de la República y a las senadoras y senadores de Morena
07:06y a todo su grupo, es que lo que están haciendo el día de hoy
07:10va en detrimento de los derechos del pueblo de México.
07:15Muchas gracias.
07:16Con su permiso, Presidenta.
07:18Compañeras y compañeros senadores.
07:22El juicio de amparo es, sin lugar a dudas, la joya de nuestro constitucionalismo.
07:28Ha sido durante más de un siglo el escudo que protege la vida, la libertad, el patrimonio
07:32y la seguridad jurídica de las y los mexicanos, frente a los abusos de autoridad.
07:38Hoy, en esta reforma que se somete a consideración, estamos no solo defendiendo esa tradición,
07:44sino llevándola al siglo XXI con fuerza renovada y sentido de justicia social.
07:50Ese dictamen responde a una realidad innegable.
07:53El amparo, siendo un instrumento de protección, también ha sido utilizado como una arma dilatoria
07:59para entorpecer las políticas públicas, frenar la recaudación fiscal,
08:04prolongar actos ilícitos y bloquear decisiones legítimas del Estado.
08:10Nuestra responsabilidad es garantizar que el amparo siga siendo un recurso de tutela efectiva
08:16y no una herramienta de simulación procesal.
08:19Las modificaciones que discutimos fortalecen el interés legítimo, evitando demandas abstractas,
08:26precisan los alcances de la suspensión, privilegiando el interés social y el orden público
08:32frente a quienes buscan blindar actos contrarios a la ley
08:36y fijan plazos perentorios, cerrando la puerta a la dilación que tanto daño hace a la justicia
08:41pronta y expedita que nos mandata la Constitución.
08:45Compañeras y compañeros, la reforma abre también una nueva era.
08:49Con el amparo digital, un paso firme hacia la modernización de la justicia.
08:53Con el uso de firma electrónica, expedientes digitales y notificaciones en línea,
08:59damos certeza jurídica, reducimos cargas burocráticas y acercamos la justicia a la gente,
09:05sin excluir a quienes carecen de medios tecnológicos.
09:08La justicia digital no es una concesión, es una obligación con la modernidad
09:12y con las generaciones que demandan un poder judicial más abierto y accesible.
09:17Otro de los pilares de esta reforma es la armonización con el Código Fiscal de la Federación
09:22y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
09:25Con ello cerramos espacios de abuso en los que recursos y juicios administrativos
09:30han sido empleados para obstaculizar el cobro de créditos fiscales firmes.
09:35No se trata de limitar derechos, sino de equilibrar las cargas.
09:39El contribuyente conserva el amparo como recurso efectivo,
09:42pero el Estado recupera su capacidad de recaudar,
09:45que es esencial para sostener la educación, la salud y la seguridad de nuestra nación.
09:50Estas reformas se inscriben en la ruta que México ha trazado ante el mundo.
09:55La Convención Americana sobre Derechos Humanos y la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos
10:00han señalado la obligación de los Estados de garantizar recursos efectivos, sencillos y expeditos.
10:07Con esta reforma México atiende esos compromisos internacionales,
10:11pero sobre todo honra su compromiso con su pueblo.
10:14Hoy no estamos debilitando el amparo, lo estamos fortaleciendo,
10:17lo estamos blindando contra la simulación, lo estamos modernizando
10:21para que siga siendo un escudo del pueblo y no un instrumento de privilegios.
10:26Compañeras y compañeros, con esta reforma damos un paso histórico,
10:30damos certeza a las personas, fortalecemos la justicia constitucional
10:34y aseguramos que el juicio de amparo sigue siendo la columna vertebral del Estado de Derecho en México.
10:41Votemos a favor, porque votar a favor de este dictamen es votar a favor de un país
10:45con justicia más pronta, más clara y más humana.
10:49Gracias.
10:51Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada