Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Diputados del PAN discriminan a Zapoteco en San Lázaro y Morena les pone un alto histórico.
00:05La sesión en San Lázaro se volvió un campo de batalla, cuando diputados del Narcopan
00:10intentaron censurar al ciudadano zapoteco Atalo Florencio Santiago, por hablar desde
00:15su corazón en defensa de López Obrador y Claudia Sheinbaum. Su mensaje en lengua indígena,
00:21lleno de orgullo y dignidad, desató la furia de la narco-derecha, que con cinismo exigió
00:25orden porque el discurso no coincidía con la traducción en pantalla, pero los legisladores
00:31de Morena y el PT salieron en defensa del invitado, denunciando el clasismo y la intolerancia de
00:36los narcopanistas. Diputadas como Irma Juan Carlos, Gloria Sánchez y Araceli Cruz les
00:43recordaron que la Cámara es la casa del pueblo, no un club exclusivo de narco-élites. Nos
00:49folclorizan, pero nos humillan cuando no hay presupuesto. Gritaron con fuerza mientras el
00:55PT exigía respeto a las lenguas originarias. El intento de la narco-oposición, representado
01:01por Noemi Luna y otros, por silenciar una voz indígena, terminó exhibiendo su desprecio
01:07por la diversidad y la lucha del pueblo que Morena y la 4T dignifican y representan con
01:13orgullo. Veamos enseguida cómo la narco-oposición
01:16prianista es tundida por Morena y la 4T por atacar a un indígena orgulloso de los presidentes
01:23Asamblo y Claudia, cómo les mandan sus narco-amos, el evasor Salinas Pliego y el
01:28junior tóxico Claudio X.
01:30Honorable Asamblea, en el marco de las lenguas toma la tribuna, la Cámara de Diputados da la
01:35bienvenida al ciudadano Atalo Florencio Santiago Juárez, originario de Coatecas Altas, Ejutla,
01:42Oaxaca, hablante de la lengua zapoteca. El ciudadano Atalo se ha desempeñado como promotor
01:47cultural bilingüe en Nazareno Soso, Oaxaca y ha realizado actividades de promotor cultural
01:55bilingüe en la cabecera municipal de Coatecas Altas. Tiene el uso de la palabra hasta por
02:01cinco minutos, agradeciendo esta mesa directiva, su presencia aquí en la Cámara de Diputados.
02:06Adelante.
02:07Andrés Manuel López Obrador
02:10¿Por qué no hay permiso para que diga de mi lado?
02:13¿Estás fuera?
02:14¿Re, saludo?
02:15¿Re? ¿Una hay mi ley?
02:16¿Qué haces? ¿Por no?
02:17¿Nos ha aclado o no?
02:18¿Tú paro con mis señores?
02:20¿De plano, Nos ha aclado o no?
02:22En primer lugar, le dices,
02:24¿Cuándo es el presidente Andrés Manuel López Obrador?
02:26¿Sabe?
02:27¿Nos ha aclado o no?
02:28¿Nos ha aclado o no?
02:29¿Nos ha aclado o no?
02:29¿Nos ha aclado o no?
02:30¿Nos ha aclado o no?
02:31¿De plano?
02:32¿Nos ha aclado o no?
02:33¿Por qué me entiendes?
02:34¿Sí?
02:34¿De plano?
02:36¿De plano?
02:36¿De plano?
02:36¿De plano?
02:36¿De plano?
02:36¿De plano?
02:37¿De plano?
02:38¿De plano?
02:39¿De plano?
02:40¿De plano?
02:41¿De plano?
02:42¿De plano?
02:43¿De plano?
02:43¿De plano?
02:44¿De plano?
02:44¿De plano?
02:45¿De plano?
02:45¿De plano?
02:45¿De plano?
02:47¿De plano?
02:48¿De plano?
02:48¿De plano?
02:49¿De plano?
02:49¿De plano?
02:50¿De plano?
02:50¿De plano?
02:51¿De plano?
02:51¿De plano?
02:52¿De plano?
02:52¿De plano?
02:53¿De plano?
02:53¿De plano?
02:54¿De plano?
02:54¿De plano?
02:55¿De plano?
02:55¿De plano?
02:56¿De plano?
02:57Presidente Chévez, Andrés Manuel López Obrador, de pleno.
03:00No hayas con mi ché, no hayas con mi ché, no hayas con mi ché, no hay niña clasura o no.
03:03Reyes, reyes.
03:05Chéza, chéza de pleno.
03:07No hayas, apoyo, ¿quién no?
03:08No hayas, no hay niña, no, no.
03:10Ahora sí, no hay clasura o no.
03:12Ahora mal, miamza con herencia, llamó herencia, milagrosa herencia bendita.
03:17Miam, creo que a Saundan, Presidente Chévez, de pleno.
03:21De pleno, ¿qué le hagas?
03:22¿Qué le hagas?
03:23De pleno.
03:25¿Qué le hagas?
03:25Nosotros, al tanto, ¿qué le hagas?
03:27Dije, reyes.
03:29Dije, rellogar.
03:30Las llaves a mí.
03:31Dije, hasta tu, tu, tu abrazo, dije, de pleno.
03:34¿Qué le hagas?
03:35Este, guardaespaldas, ¿qué?
03:37Sí, no hay niña.
03:39Chón, ya, el peorador, ya, preclado ya.
03:41Amor con amor se pega.
03:43Sí, sí, daquenal.
03:44¿Qué le hagas?
03:45Dije, dije, ¿qué le hagas?
03:46¿Qué le hagas?
03:46¿Qué le hagas?
03:46¿Qué le hagas?
03:47¿Qué le hagas?
03:48¿Qué le hagas?
03:49¿Qué le hagas?
03:50¿Qué le hagas?
03:51Dije, ¿qué le hagas?
03:52¿Qué le hagas?
03:54¿Qué le hagas?
03:54¿Le hagas?
03:56¿Ale?
03:56¿Dios, cuando le hagas, a favor?
03:58¿No?
03:58Porque hay aquí, ¿no?
04:00En primer lugar, aquí, ¿no?
04:01Universidad Intercultural.
04:03Para los jóvenes, ¿no?
04:05Mi escuela o los bachilleratos o preparatoria.
04:08¿Qué le hagas?
04:09¿Qué le hagas?
04:10Niña escuela intercultural.
04:11Por lo tanto, aquí, ¿no?
04:12La universidad.
04:13¿Dó?
04:14¿Dó?
04:14¿Dó?
04:15¿Dó?
04:15¿Dó?
04:15¿Dó?
04:15¿Dó?
04:16¿Dó?
04:17¿Dó?
04:17Cada quien.
04:18¿Dó?
04:18Pero no hay, ¿dó?
04:20¿Dó?
04:20Carnetное no hayas! Carnetное no!
04:22Niendo que atreves?
04:23Re tristes!
04:24En el cumbur, cumbur negocio!
04:26En el cagocino?
04:28En el caer no....
04:29Que hago sin...
04:29que lo que hago es?
04:30Para que sino de mi...
04:31Las no...
04:32Llego que la caer no...
04:34Para que....
04:34Axe de la patrulla,
04:36gen...
04:37Policía Estatal,
04:37Guardia Nacional,
04:38Gaque y Osa...
04:39Hasta el último...
04:40el último...
04:41hasta el Alguien...
04:42que...
04:43Para que lea tramenta con la capa
04:45Los con la capa
04:45Los!
04:46Ya con la capa
04:48Van aquí no...?
04:48Pero para que no...
04:50Cuando aquel no leo a diputado, no hay ni que ahí, como aquel no, aquel no quillao de mi, cuando salgo cada lengua, porque no hay chepe ni salgo.
04:58Cuando ya gore lo leo discurso, ya gore, ya gore, ya gore, ya gore, ya gore, ya gore, ya gore.
05:02No tiene tu deuda, también me dice, correyes, no tiene tu deuda.
05:05Pero cada uno de mis otros, con el medio de mi, no, de más, todo aquel no quillao presupuesto para que los dos cuadros, ¿no?
05:10Y no hayas, no hayas, no hayas obra.
05:12Entonces, ¿qué es lo que me da?
05:42¡Viva todos los diputados y diputadas!
05:44¡Gracias!
05:47Gracias.
05:48El uso de la palabra porque me está solicitando la diputada Memiluna.
05:52Adelante, ¿se coordinador con qué objeto?
06:00Gracias, presidenta.
06:01Quisiera solicitar una moción de orden, si usted me lo permite.
06:04Adelante.
06:05Señora presidenta, la intención, el espíritu de que tengamos este espacio en cada sesión ordinaria,
06:10de que las lenguas tomen la tribuna, es justamente manifestar la pluralidad de nuestro país.
06:15La pluralidad cultural es un espacio institucional y el acuerdo ha sido clarísimo.
06:20Que lo que se traduzca en las pantallas coincida con lo que el orador está manifestando.
06:25Nosotros escuchamos nombres como el del expresidente y de la actual presidenta
06:29que no estaban manifestados en la traducción.
06:31El señalamiento, la petición, es que este espacio sea totalmente institucional,
06:35dado que en esta Cámara estamos representantes de todos los partidos políticos.
06:39Es cuanto, presidenta.
06:42Gracias, diputada.
06:44Quiero hacer, si me permite, la mesa directiva y el pleno,
06:48una solicitud muy respetuosa a la Comisión de Pueblos Indígenas.
06:52Es necesario que le podamos solicitar a las y los oradores que toman la tribuna de la Cámara de Diputados
06:57que lo que podemos leer en las pantallas sea la traducción apegada al discurso
07:02que las y los invitados den en esta tribuna.
07:05Lo solicito de manera respetuosa.
07:06Todos aquí tienen derecho a fijar sus posiciones,
07:10pero por respeto a todos los diputados,
07:13a todas las diputadas de todos los grupos parlamentarios
07:16y por respeto a las y los ciudadanos en este país,
07:19solicitar amablemente a la Comisión de Pueblos Indígenas
07:22que puedan condenar, informar a quienes asisten a esta tribuna
07:27que su discurso sea apegado a la traducción.
07:32Lo digo de la manera más respetuosa, institucional y, por supuesto, plural.
07:36Muchas, muchas gracias.
07:38Claro que sí, diputada Aguilar, ¿con qué objeto?
07:41Muchísimas gracias.
07:42No olvidemos que, como bien se ha dicho,
07:44parte del espacio por el que se ha abierto estos,
07:46valga la redundancia, espacios a los hablantes de lenguas originarias
07:50es también para mostrar la diversidad que hay en nuestro país.
07:53Entiendo la agenda del Partido Haciendo Reacción Nacional,
07:55pero también hay que recordar que la presidenta
07:57y el expresidente López Obrador fueron presidentes de todos y todas.
08:00Y el hecho de que se nombren en la tribuna, en lengua indígena,
08:03no quiere decir que haya un mensaje partidista, sino institucional.
08:07Me sumo a la petición a la comisión, pero no apoyo que se trate
08:11de limitar la participación en lengua indígena
08:14solamente por hacer nombramientos institucionales
08:16de la presidenta o el expresidente.
08:18Gracias.
08:18Gracias a usted, diputada Aguilar.
08:20La diputada Irma, ¿con qué objeto, diputada?
08:25Adelante, por favor.
08:26Buenos días, compañeras y compañeros.
08:29Bienvenidos a nuestros hermanos que hoy nos visitan.
08:33Presidenta, siempre se ha cuidado, siempre se ha cuidado.
08:35Hay reglas incluso para subir a esta intervención y ser cuidado.
08:41Si usted lee el discurso oficial, el que se transmitió,
08:44nunca se abordan temas que pudieran generar este tipo de polémicas o inconvenientes.
08:52Nosotros no podemos a veces controlar estas situaciones
08:54y entendemos, nuestra gente trae sentimientos y a veces desconocen estas reglas.
09:00Pero no debe ser motivo para censurar a nuestras hermanas y hermanos
09:04que tienen estos sentidos.
09:08Nosotros cuidamos siempre que los discursos sean en el marco del respeto
09:11y en el marco de las normas de esta Cámara de Diputados.
09:15Entonces, yo quiero pedirles a todas y a todos que no nos acaloremos.
09:19Acaloremos es una situación fuera de lo común, no es algo que se haya hecho de manera premeditada.
09:29Es un accidente, es algo que incluso ha sucedido en otras ocasiones.
09:34Eso es algo que ha sucedido en otras ocasiones porque nosotros lo que siempre le pedimos
09:38a nuestros hermanos y hermanas es que respeten la línea discursiva,
09:41pero no siempre se puede lograr esto.
09:43Y entonces, pedirles si se tragredió, si se dieron los sentimientos,
09:46al nombre de todas y de todos mis hermanos, pedirles una disculpa,
09:49pero no es algo que se haya hecho de manera premeditada.
09:51Muchas gracias, diputada Presidenta.
09:52Muchas, muchas gracias a usted, diputada Emma.
09:54¿Me informan que el diputado Carmelo Cruz ha solicitado el uso de la palabra?
09:58¿Es así?
09:59Claro que sí.
09:59Si son tan amables, por favor, ¿con qué objeto, diputado?
10:02Bueno, buenos días a todos y a todos.
10:03Pues, es mi invitado, Atalo Florencio Santiago, de mi distrito.
10:08Y si me permiten hacer un comentario.
10:09Yo quiero decirle a todas y todos los diputados que se ha luchado mucho por el reconocimiento.
10:17Desde que Hidalgo, la esclavitud, le cortaron la cabeza a Hidalgo por luchar por la esclavitud.
10:22A Zapata lo acribillaron por defender a los indígenas campesinos.
10:26Hace muchos años.
10:27Yo creo que es la casa del pueblo.
10:28Este no es un posicionamiento político del indígena, de mi amigo, de mi distrito,
10:31que soy diputado de Oaxaca, con 77 municipios de la Sierra de Oaxaca.
10:36Y hoy me siento muy contento porque estaban tomando la tribuna los indígenas,
10:39no de Oaxaca, sino de todo el país, y han venido de todos los extractos,
10:42de todos los pensamientos del PRI, del PAN, del Movimiento Ciudadano, de Morena, de todos.
10:46Y hoy, que no se sientan ofendidos, porque no es un posicionamiento político,
10:50sino es un agradecimiento de lo más profundo de su corazón,
10:53en agradecimiento a la transformación que ha tenido Oaxaca,
10:55de ser uno de los estados más pobres, a tener un cambio en la vida,
10:58en la calidad de vida de las y los indígenas de mi distrito.
11:01Es cuanto, Presidenta.
11:02Gracias a todos y a todos.
11:04Si me permiten, continuaremos con el orden del día.
11:08Consulte a la Secretaría de la Asamblea de Votación Económica
11:10si se dispensa la lectura de las actas de las sesiones matutina y vespertina del miércoles 2 de octubre.
11:16Permítame, Secretaria.
11:17La diputada está solicitando la palabra.
11:20¿Algún otro legislador, si son tan amables de una vez, para poder tener certezas?
11:23Perdónenme, el diputado Emilio, gracias.
11:28Diputado, la diputada Rocío González, muy amable.
11:32Gloria Sánchez.
11:33La diputada Gloria Sánchez, nuevamente la diputada Aguilar.
11:39En ese orden, como les he mencionado,
11:41en ese orden como les he mencionado,
11:43si son tan amables, un minuto cada uno, iniciamos con la diputada.
11:49Sonido a la curul 17 de la diputada Sánchez, por favor.
11:52Compañeras y compañeros,
11:54lo que estamos viviendo en este momento
11:55es el vivo reflejo de la discriminación a los pueblos indígenas.
12:01Nos sentimos agredidos.
12:02Ese es el reflejo.
12:04Al contrario, nosotros deberíamos de estar orgullosos
12:06de poder revivir y poner presente a los indígenas y a las indígenas
12:11en la casa del pueblo,
12:13porque representamos la identidad más profunda de México.
12:16Por eso pedimos respeto a todas y a todos.
12:19Y mi gran reconocimiento a nuestro hermano indígena
12:23que ha dado un discurso desde lo más profundo de su corazón
12:27y un reconocimiento a nuestros presidentes,
12:31los mejores de México.
12:32Vamos hacia adelante.
12:33Los pueblos indígenas son la identidad de nuestro país.
12:37¡Viva los pueblos indígenas!
12:38¡Viva México!
12:40¡Y viva Gojata!
12:41Muchas gracias a usted, diputada.
12:44Por supuesto, esta Cámara de Diputados completa
12:47de todos los grupos parlamentarios
12:48reconoce el trabajo, el esfuerzo, la dedicación
12:51de los ciudadanos en este país,
12:55de las comunidades indígenas.
12:56Se abre la tribuna para escucharles.
12:58Y les agradecemos siempre que vengan de sus comunidades,
13:02de sus municipios,
13:03y que hagan un esfuerzo físico importante,
13:05por cierto, además de, por supuesto,
13:07el discurso que se emita aquí.
13:08Y entiendo que la única solicitud es que podamos leer
13:11en la traducción exactamente lo que se está discursando.
13:15Todos tienen derecho aquí a fijar su posición siempre.
13:18Por respeto a quienes leemos la traducción
13:21de todos los grupos parlamentarios y de los ciudadanos,
13:23esa entiendo, salvo que alguien me corrija,
13:25esa es la petición.
13:26Y me parece que, por supuesto,
13:27esta mesa directiva la acompaña.
13:29Bienvenidas, bienvenidos siempre.
13:31Muchísimas gracias.
13:33El diputado Emilio.
13:34Adelante, diputado.
13:38No se prende esta mano.
13:42Bachelabilate en la PHNL.
13:44Buen chiquillán musical.
13:46Y mi diputada presidenta,
13:48bachelillera.
13:49Buen chiquillán censurar la pilo.
13:52En mi lengua materna,
13:53estoy diciendo que mi corazón está triste
13:56porque nos están censurando a los pueblos indígenas.
14:00Y el segundo artículo constitucional
14:02de nuestra constitución nos avala,
14:05nos garantiza.
14:06Y todavía,
14:07van,
14:08y se atreven
14:08todavía a saludar
14:10a nuestra diputada presidenta
14:11cuando nos están censurando.
14:14Y eso no es posible.
14:15Nosotros,
14:16los pueblos indígenas,
14:17tenemos el máximo derecho,
14:19diputada presidenta.
14:21Y el discurso
14:21de mi hermano zapoteco,
14:23mi hermano Florencio,
14:25jamás dijo otra cosa.
14:26Es su sentir,
14:27el sentir de todos los pueblos indígenas.
14:29Es el sentir de la rabia
14:31que hay allá afuera,
14:32de lo que dejó
14:33los partidos de antaño.
14:34Y hoy,
14:35en esta cuarta transformación,
14:37es el único gobierno
14:39que nos ha incluido.
14:40Por eso,
14:41quiero decirle,
14:42diputada presidenta,
14:43que no vuelva a pasar,
14:44que no nos censuren,
14:45que no nos discriminen,
14:47porque hoy,
14:47ya aprendimos a hablar.
14:49Yo soy indígena chiapaneco,
14:50orgullosamente indígena.
14:51De allá de Chiapas,
14:52represento al Distrito 5,
14:54con cabecera San Cristóbal,
14:55y orgullosamente a Mayachol.
14:56Así,
14:57que vivan los pueblos indígenas de Chiapas,
14:59y que nunca más
15:00se nos calle la voz,
15:01y que nunca más
15:02en el olvido
15:03de los pueblos indígenas.
15:04Y que viva la presidenta
15:05de la República.
15:06Gracias,
15:07diputado.
15:07Tiene la palabra
15:08la diputada Rocío González.
15:10Adelante,
15:10diputado.
15:12Gracias,
15:13presidenta.
15:13Es para pedirle
15:14un voto de silencio
15:15por el sensible fallecimiento
15:17de don Víctor Cruz Rousseff,
15:19que fue un destacado empresario
15:20del sector automotriz
15:21y ganadero,
15:23y además de un profundo
15:24compromiso
15:25por el desarrollo económico
15:26y productivo
15:26del Estado de Chihuahua.
15:27Siempre apostó por Chihuahua,
15:29participó también
15:30como consejero
15:31en diversas instituciones
15:32financieras y educativas,
15:34y, pues de alguna manera,
15:35fortaleciendo
15:36el sector empresarial,
15:37educativo
15:38y productivo
15:38de la entidad.
15:39Y desde aquí,
15:40quienes integramos
15:41el grupo parlamentario
15:42del Partido Acción Nacional,
15:43le enviamos
15:43nuestras condolencias,
15:45todo nuestro cariño
15:46y respeto
15:46a la gobernadora de Chihuahua,
15:48quien es la esposa
15:49de don Víctor Cruz Rousseff,
15:51y, bueno,
15:52también a toda la familia
15:53de don Víctor,
15:54a quienes, pues,
15:55les deseamos fortaleza
15:56y pronto consuelo
15:57en esta aire parada y pérdida.
15:59Gracias.
16:00Gracias a usted,
16:00diputada,
16:01como lo ha solicitado
16:02la diputada Rocío González,
16:04se solicita amablemente
16:05a este pleno
16:05ponirse de pie
16:06para guardar
16:07un minuto
16:08de silencio.
16:09Gracias.
16:36Muchas gracias.
17:00La diputada y la
17:01adelante, diputada.
17:04Muchas gracias.
17:05Para reiterar,
17:06entiendo que la agenda
17:07del Partido Nacional
17:08como no representa
17:09no solamente
17:10a los pueblos indígenas,
17:11sino a las minorías,
17:13le parezca extraño
17:14que en la casa del pueblo
17:15los pueblos indígenas,
17:17que además son
17:17fundadores de esta nación,
17:19pues tengan un espacio
17:20de libre expresión.
17:21Y me parece
17:21completamente desafortunado
17:23a la presidencia,
17:24se lo digo,
17:25que valiéndose
17:25del uso del micrófono
17:26haga usted
17:27un posicionamiento
17:28personal o partidista
17:29a nombre de la Cámara de Diputados.
17:31Completamente equivocado,
17:32presidenta.
17:33Porque no solamente
17:33no vamos a asesurar
17:34a los pueblos indígenas,
17:36sino que hoy
17:36hacemos la petición
17:37desde el Partido del Trabajo
17:38que no se haga
17:39ninguna sanción
17:40a estos espacios
17:41que tienen,
17:41no a la censura
17:42de los pueblos indígenas
17:43en la casa del pueblo
17:44y presidenta
17:44sin hacer su rol institucional,
17:46no de opiniones partidistas.
17:48Que vivan los pueblos indígenas
17:49de México.
17:50Gracias, diputada Aguilar,
17:52muy amable.
17:52Tiene ahora la palabra
17:53porque lo ha solicitado
17:54en segunda instancia,
17:55como ha sucedido
17:56con la diputada Aguilar,
17:57la diputada Noemí Luna
17:58y si me permiten,
17:58con esta segunda participación
18:00estaríamos cerrando
18:02cerrando esta
18:04este tema
18:06con la segunda participación
18:08de ambas,
18:09me refiero,
18:09y hablarán todos los legisladores
18:11que deseen.
18:11Adelante,
18:12diputada Luna.
18:13Gracias, presidenta,
18:14con relación a la moción
18:15de orden que le hice
18:16a la mesa,
18:17no al orador,
18:17que siempre será bienvenido
18:18como lo son
18:19todos los que lo hacen
18:20vía institucionalmente.
18:22Lamento profundamente
18:22que las y los diputados
18:23oficialistas
18:24no oigan.
18:25La solicitud fue clara,
18:26la traducción
18:27que coincida
18:28con el discurso
18:29que se está dando
18:29desde la máxima tribuna
18:31de esta nación.
18:32Lamentablemente,
18:32no todas las diputadas,
18:33no todos los diputados
18:34conocemos,
18:34tienen las lenguas indígenas
18:35que representan
18:36la diversidad de este país.
18:38Hubo nombres
18:38que no estaban
18:39en la pantalla
18:40y por eso desconocemos
18:41lo que se quiso decir.
18:43Esa es la solicitud
18:44clara,
18:44la traducción
18:45que le corresponde
18:46hacer al equipo
18:47de la mesa
18:47de esta Cámara de Diputados.
18:50Muchas gracias,
18:51diputada Luna.
18:52Tengo enlistados,
18:53tengo enlistado
18:53al diputado
18:54Jorge Reyes,
18:55si es tan amable.
18:57Adelante,
18:57pero un curso de San Isabel,
18:58diputado,
18:58si es tan amable.
19:00José María Presidenta,
19:02primero quiero decir
19:03que,
19:03y lo he dicho
19:04de cada participación,
19:05que la principal
19:06doctrina
19:06de la derecha
19:07en este país
19:08es la hipocresía.
19:09Son
19:09doctrinariamente
19:10hipócritas.
19:12Censurar,
19:13establecer un discurso
19:14que se lee,
19:16pero no podemos censurar
19:17los sentimientos
19:18del pueblo.
19:19¿Qué culpa tienen
19:19los pueblos originarios
19:20de sentirse hoy
19:21en esta transformación
19:22representados?
19:23Han sido
19:24visibilizados
19:25y la derecha
19:26en su burbuja,
19:27en esa burbuja
19:28que vive,
19:28no entiende
19:29a los pueblos originarios
19:30porque nunca,
19:31nunca,
19:32nunca los visibilizaron.
19:34Esa tribuna,
19:35ese espacio
19:35es del pueblo,
19:36no de ustedes.
19:37Y ahora
19:37desde el minuto
19:38anterior,
19:39ahí se ve
19:39rápidamente
19:40a quienes representan.
19:42Piden algo
19:42y a los pueblos indígenas
19:44silencio.
19:45¿Pero qué creen?
19:46Ya no va a ser así
19:48nunca más
19:48porque están aquí
19:50las y los diputados
19:51del pueblo
19:51y los pueblos originarios
19:52ahora se sienten representados.
19:54No vamos a censurar
19:55los sentimientos
19:55de los pueblos originarios
19:56que le dieron
19:57esta constitución
19:58histórica
19:59en nuestro país.
20:00No lo entienden
20:00porque son de derecha.
20:01Gracias diputado Sánchez Reyes
20:03tiene ahora la palabra
20:04a la diputada Laura Ballesteros
20:05si es tan amable
20:06por favor.
20:09Sí, nada más.
20:12Muchas gracias presidenta.
20:14A nombre de la bancada
20:15de Movimiento Ciudadano
20:15le queremos volver
20:16a dar la bienvenida
20:17a Tales Florencio Santiago
20:18hablante de lengua zapoteta
20:20porque esta Cámara de Diputados
20:22y esta tribuna
20:22es así de ustedes
20:23como es de todo el pueblo de México.
20:25Que vivan la libertad de expresión,
20:26que vivan los pueblos indígenas,
20:28vengan siempre,
20:28esta es su casa.
20:29Muchas gracias diputada Ballesteros
20:32tiene ahora el uso de la palabra
20:34la diputada Mérida Garaceli Cruz
20:36adelante diputada.
20:38Gracias.
20:39Construña presidenta
20:41como mujer indígena
20:42dije
20:43como una mujer
20:44que ha pasado al pleno
20:45hablar en su lengua indígena
20:46y que hoy
20:47todos los diputados
20:48se indignan
20:49porque le convienen a alguien
20:50pero cuando estamos ahí
20:51nadie nos hace caso
20:52tanto de derecha
20:53como de izquierda
20:54pero así somos muy buen
20:55discurso político
20:57para lavarnos la cara
20:58cuando en nuestras comunidades
20:59indígenas
21:00no tenemos salud
21:01o educación
21:01ahí sí
21:02y a la derecha
21:03ni a la izquierda
21:04no le importa
21:04pero sí
21:05yo les pido
21:06que cuando pase un indígena
21:07a ese pleno
21:08lo escuchen con atención
21:10tanto a la derecha
21:11y la izquierda
21:12porque no somos
21:12nada más un objeto
21:13para estar tomando
21:14las fotografías
21:15en este momento
21:16que nos vemos muy bonitos
21:17con nuestros trajes
21:18nos vaquializan
21:19pero nos humillan
21:20cuando no hay presupuesto
21:21y cuando como diputada indígena
21:23también me violentan
21:24y me voy a decir
21:25no, pero me han violentado
21:26políticamente
21:27en esta cosa del pueblo
21:28gracias
21:28gracias a usted
21:30diputada
21:31tiene ahora el uso
21:31la palabra
21:31la diputada
21:32Tati Jiménez
21:33adelante
21:34presidenta
21:37bueno primeramente
21:40lo saludé
21:41en mi lengua materna
21:42yo solo quiero comentarles
21:43como diputada presidenta
21:44de la comisión
21:44de pueblos indígenas
21:45y pueblos afrodescendientes
21:46que siempre hemos mantenido
21:47la institucionalidad
21:48siempre estamos tratando
21:49de mantenerla justamente
21:50para que no se caigan
21:51esto
21:51sin embargo quiero comentarte
21:52diputada presidenta
21:54que es parte del sentido
21:55de nuestras hermanas
21:55y de nuestros hermanos
21:56de los pueblos indígenas
21:57y pueblos afrodescendientes
21:58yo te pediría que también
21:59no tomemos bandera política
22:01porque nuestros sentimientos
22:02tanto sean de la grúa
22:02del grupo de oposición
22:03como de izquierda
22:04que son los mismos
22:05entonces nosotros
22:05tendremos cuidado con eso
22:06sin embargo también te pediría
22:07que sea hermética
22:08y que también
22:09no sea parte de un show
22:11eso y como lo dijeron
22:12los demás diputados
22:12que nos antecedieron
22:13que también se nos tomen en cuenta
22:14estamos cansados
22:16de que se nos discrimine
22:17se nos violente
22:18que a parte nos quieran callar
22:19todo el tiempo
22:20quiero comentarte también
22:22que licenciando
22:22fue hacer cambios verdaderos
22:24en nuestras comunidades
22:25y por eso que mi hermano
22:26indígena lo sacó
22:27entonces yo te pediría
22:29que a lo mejor
22:29no me lo recriminen
22:30porque tú debías
22:31el escribir una lengua indígena
22:32es muy complicada
22:33entonces nosotros
22:34desde la comisión
22:35mantendremos la institucionalidad
22:36y yo te pediría también
22:37de tu parte lo mismo
22:38muchísimas gracias
22:39a todas y a todos
22:39muchísimas gracias
22:41presidenta
22:41tomamos por supuesto
22:42y agradecemos
22:43su respuesta
22:45está el diputado
22:47Azael
22:47solicitándonos
22:49el uso de la palabra
22:49pregunto
22:50es para el mismo tema
22:52diputado Azael
22:53la diputada
22:53es para el mismo tema
22:54podrían valorar
22:56si me permiten
22:57darle luz a la palabra
22:57cuando tengo al diputado Azael
22:58entiendo ya
22:58hace un buen rato esperando
23:00adelante diputado
23:01presidenta
23:04muchas gracias
23:04gracias por darme
23:06el uso de la voz
23:06primero
23:07creo que en el partido
23:08de la acción nacional
23:09hemos sido muy claros
23:09y hemos apoyado siempre
23:11estas causas
23:12las causas
23:14de nuestros hermanos
23:14de nuestros paisanos
23:15de las comunidades indígenas
23:17y afromexicanas
23:18y el acuerdo
23:18que se tomó
23:19en la comisión
23:20de pueblos
23:21y comunidades indígenas
23:22y afromexicanas
23:23fue precisamente
23:24que el discurso
23:25que tuviera
23:26el orador
23:27para transmitir
23:27en el pleno
23:28tenía que coincidir
23:29ese fue el acuerdo
23:30en ningún momento
23:31en el PAN
23:32se ha tratado
23:33o se ha censurado
23:34a nuestros pueblos
23:35o comunidades indígenas
23:36censura
23:37la que hoy pretende
23:38hacer
23:38el actual gobierno
23:40quitándoles
23:41la oportunidad
23:42a nuestras comunidades
23:42de poder ampararse
23:43de manera colectiva
23:44históricamente
23:46el PAN
23:46fue el partido
23:49en el gobierno
23:49que inició
23:50dando
23:51apoyos
23:52recursos
23:53proyectos productivos
23:55que hasta la fecha
23:55prevalecen
23:56en muchas de las comunidades
23:57les guste
23:58o no les guste
23:59y basta por recorrer
24:01las comunidades
24:02de nuestro país
24:03para ver
24:03lo que hicimos
24:04durante nuestro gobierno
24:05las comunidades indígenas
24:07han contado
24:07con el apoyo
24:08del PAN
24:08y lo seguiremos
24:09haciendo
24:09porque entendemos
24:10perfectamente
24:11lo que se necesita
24:12para alcanzar
24:14un pleno
24:14y franco desarrollo
24:15muchas gracias
24:15muchas gracias
24:17a usted
24:17tiene ahora el uso
24:18de la palabra
24:18la diputada
24:18margarita garcía
24:19adelante diputada
24:21entiendo
24:21y ya no hemos solicitado
24:22con qué objeto
24:23entiendo que es el mismo
24:23debate
24:24adelante
24:24gracias
24:25gracias presidenta
24:26lamento mucho
24:27que nuevamente
24:28los compañeros
24:29y compañeras del PAN
24:30hayan metido
24:30la pata
24:31ya sabemos
24:32siempre que son
24:32elitistas
24:33que quieren
24:34coartarle la libertad
24:35a mi compañero
24:36oaxaqueño
24:36indígena
24:37que tiene la libertad
24:38de manifestarse
24:39lo que le sale
24:39en el corazón
24:40porque yo quisiera
24:41preguntarles
24:42qué indígena
24:42puede expresarse bien
24:43a través de ustedes
24:44me acuerdo del cuadrilátero
24:46cuando dijo
24:46de Oaxaca
24:47de Guerrero
24:47y de Chiapas
24:48les queremos decir
24:49que las oaxaqueñas
24:50y los oaxaqueños
24:51y los indígenas
24:52nos sentimos orgullosos
24:53y orgullosas
24:54de nuestras tradiciones
24:55y nuestras raíces
24:56ya quisiéramos
24:57que estuvieran
24:57en una comunidad indígena
24:59para que se sintieran
25:00mexicanos y mexicanas
25:01no que se sienten
25:02de Estados Unidos
25:02pues váyanse
25:03que esperen
25:04y seguiremos diciendo
25:05que tenemos mucha
25:06presidenta de la república
25:07y que tuvimos mucho
25:08presidente Andrés Manuel
25:09López Obrador
25:10porque han sido
25:10los dos únicos presidentes
25:12que han volteado
25:13a ver a los indígenas
25:13y que por eso
25:14hoy son sujetos de derecho
25:15no se trata de venir
25:16a gritar
25:17y de venir aquí a decir
25:18pero siempre la derecha
25:19la pega
25:20como se dice vulgarmente
25:21y luego quiere recomponer
25:22las cosas
25:23cobardes
25:24hipócritas
25:25y falsos
25:25a los indígenas
25:26y a las indígenas
25:27no respetan
25:28es cuanto diputada presidenta
25:29gracias diputada
25:30tiene ahora
25:31la palabra
25:31diputada Herudina Alonso
25:32si es tan amable
25:33adelante
25:33muchas gracias
25:35presidenta
25:36primero
25:36decirle a nuestros hermanos indígenas
25:38que siempre serán bienvenidos
25:40a esta tribuna del pueblo
25:41y decirle a todas las compañeras
25:43y compañeros diputados
25:44nuestros hermanos indígenas
25:46no necesitan más discursos
25:48lo que nuestros compañeros indígenas
25:50lo que necesitan son más recursos
25:52para sus comunidades
25:53y para sus regiones
25:55y los reto
25:55para que ahora que discutamos
25:57el tema
25:58de los recursos
25:59les podamos asignar
26:00a ellos una partida especial
26:02para que puedan mejorar
26:03su nivel de vida
26:04y en segundo orden
26:05presidenta
26:06reconocerte tu trabajo
26:07tu pluralidad
26:08en la conducción
26:09de esta tarea legislativa
26:10es cuanto
26:11gracias
26:16tenemos
26:17uno
26:18dos
26:19tenemos a la diputada
26:20al diputado Jaime Humberto
26:22solicitó el uso de la palabra
26:23claro
26:23el diputado Jaime Humberto
26:25la diputada María Magdalena
26:26la diputada
26:28Aña Gómez
26:30y si me permiten
26:31ahí
26:31podríamos dar por concluido
26:32este
26:33intercambio de posiciones
26:34adelante
26:35diputado Jaime Humberto
26:36disculpe por el tiempo
26:36en espera
26:37gracias presidenta
26:40escuchar
26:40a los legisladores
26:42del PAN y del PRI
26:43la verdad
26:44como luego se dice
26:45calladitos
26:45se ven más bonitos
26:46creo que
26:46en vez de
26:47en vez de sacar adelante
26:48las cosas se hunden más
26:49con lo que dicen
26:50lo que escuchamos
26:51no es otra cosa
26:52más que elitismo
26:53es decir
26:53nosotros les ayudamos
26:54el indígena no requiere ayuda
26:56requería primero
26:57tener visibilidad
26:58sentirse lo que es
26:59la representación misma
27:01de esta nación
27:01esta tribuna
27:02es de todos
27:03es del pueblo
27:03no tiene exclusividad
27:04segunda
27:05que legislador
27:06está obligado a leer
27:06lo que lleva en sus documentos
27:07tenemos la libertad
27:09de expresarnos
27:09como uno quiere
27:10y eso es lo que hizo
27:11ese compañero
27:12sentir y sacar
27:13su sentimiento propio
27:14Fox dijo que iba a solucionar
27:15el problema
27:16en 15 minutos
27:17no solucionó nada
27:17ahí está el faistiam
27:18ahí está el reconocimiento
27:19a los pueblos originarios
27:20ahí está el recurso
27:21que hoy administran
27:22directamente a los pueblos
27:23originarios
27:23hipócritas
27:24es lo que es la derecha
27:25y claro que siempre
27:26sacan a reducir
27:27lo que son
27:27les agradezco
27:28que vivan los pueblos indígenas
27:29que vivan las hermanas
27:30y hermanos
27:31que sufren mucho
27:31y que por primera vez
27:32este gobierno
27:33constitucionalmente
27:34no con migajas
27:35no con dispendios
27:35los tomó en cuenta
27:36ahí van los pueblos originales
27:37muy amable diputado
27:39gracias
27:39la diputada
27:40María Magdalena
27:41si está amable por favor
27:42si con todo respeto
27:43a mis compañeros
27:44creo que el tema
27:45es importante
27:46el respeto
27:46a los pueblos indígenas
27:48se debió dar
27:48hace muchísimos años
27:49ellos hicieron
27:50nuestras transformaciones
27:52y lucharon
27:52por nuestro país
27:54dale en me gusta
27:55suscríbete
27:56activa la campanita
27:58y compártelo
27:59para que más gente
28:00lo vea
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada