Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Andrea Chávez explota contra Maru Campos. Si tuviera una esmeralda, la vendo para comprar
00:05sillas de ruedas. La senadora morenista Andrea Chávez arremetió con humor y firmeza contra
00:10los medios que, denunció tajante, son pagados por el narco gobierno panista de María Eugenia
00:15Campos, en Chihuahua. Entre risas, Chávez desmintió los rumores sobre una supuesta
00:20joya costosa, burlándose de las acusaciones inventadas por panfletos chayoteros. Con su
00:25estilo directo, la legisladora ironizó que, si realmente tuviera una esmeralda, la vendería
00:30para ayudar al pueblo y comprar más sillas de ruedas, dejando en claro su compromiso con
00:35las causas sociales y su rechazo a las calumnias de la narco derecha, una respuesta que hizo
00:40temblar a la gobernadora panista y a su maquinaria mediática. Veamos enseguida cómo la valiente
00:46Andrea explota contra la narco gobernadrona de Chihuahua por atacarla con notas falsas,
00:51cómo le ordenan sus narcopadrotes, el evasor Salinas Pliego y el junior tóxico Claudio
00:58X.
00:58¿Qué dice? ¿Le seguimos, le pagamos, le bajamos?
01:01Sí, para, vamos, seguimos.
01:02Déjenme les cuento la última, la última, amor, la última que me traen en un medio de
01:07comunicación de estos panfletos chayoteros que ya saben, a sueldo del gobierno del Estado,
01:12que ya me cacharon con una esmeralda gigante de 20 mil dólares, dicen, venga tu, la malaquita,
01:21una piedra de Chihuahua. No, les digo, pues de haber sabido, fíjese en la vento y compro
01:27más sillas de ruedas.
01:28Sí, así les voy a decir, Lupe. ¡Ay, no!
01:42¡Qué hermoso!
01:44¡Ándale, vente!
01:45Yo soy legislativa.
01:46¿Cómo andas?
01:47¿Quieres tomar una foto?
01:48¡Claro, vente!
01:50Gusto conocerte, qué chingones.
01:53Qué, qué, qué chido te verte.
01:55¿Qué haces aquí? ¿No te da miedo?
01:57¿Cómo me va a dar miedo?
01:58Mira, todo, todo está bien feo.
02:00Ya sé.
02:02Obre Juárez.
02:02Hay que echarle ganas, yo sé que tú nos vas a ayudar, ¿eh?
02:05Híjole, qué chido, qué chido, yo sabía que iba a salir.
02:08Sí, lo sigo bastante, aquí a Loroña, todo, todo, siempre estoy viendo, siempre, te lo juro.
02:14Echarle ganas, compramos un chanté.
02:16¿No gustan conocerte?
02:17El gusto es mío.
02:18No, de veras, no sabes lo que me llenó el corazón.
02:21Yo a conocer porque me gusta mucho.
02:23Uno, defiende usted en ese lado.
02:25¡Ay, ya sabes que por mi cuenta corre!
02:27Sí.
02:28Me encanta usted.
02:29Me encanta.
02:30¿Qué te aguanto?
02:31Sí, mándalos todos.
02:32¡Ah, directista!
02:35Ella es la que sale mandando a todos a la goma.
02:41Sí, ahí por decirlo.
02:42Muy bien, muy inteligente, muy sabio a sus palabras, muy correcta en sus decisiones.
02:48Y nos gusta mucho, tiene mucho conocimiento, la verdad.
02:51Gracias.
02:51Para su suerte, es muy, muy...
02:54Tiene mucho poder.
02:54Y está muy joven, tiene como 23, 24, ojalá, 28 ya mi corazón.
02:59Pero con 20 años, unos cuantos.
03:01Con 20 años y en el pesado, ¿no?
03:03¡Ay, son hermosas las dos!
03:06Dios la bendiga.
03:07Muy amable, con la atención de su parte para con nosotros.
03:10Nada.
03:12Independientemente, pues se agradece lo que está haciendo.
03:14Gracias, muchas gracias.
03:15Me da mucho gusto conocerlo.
03:17Siempre he seguido página de todo.
03:20Gracias.
03:21Morenista de corazón.
03:22De hecho, tengo un video donde votamos hace...
03:25¿Cuándo quedé?
03:26¿En 2024?
03:28Sí.
03:28¿Con Claudia?
03:29Sí.
03:29Hola, amiguitos.
03:32Hoy, 2 de junio, voy a ir a votar por Claudia Sheinbaum.
03:36Bueno, que sea nuestra nueva presidenta.
03:39Ay, no.
03:40Pero no puedo ir a votar porque estoy muy joven de edad.
03:43Y me ayudo 18 años y no hay credencia.
03:46Ay, no, me encanta.
03:48La sigo donde sea, ¿eh?
03:50Nuestra futura, me da mucho gusto verla, en serio.
03:54¡Qué emoción!
03:55¡Ay!
03:55¡Qué emoción!
03:56¡Qué emoción!
03:56¡Qué emoción!
03:57¡Qué emoción!
03:58¡Qué emoción!
04:00¡Ay, Dios mío!
04:01¡Mucho gusto me da verte, Andrea!
04:04¡Qué emoción!
04:04¡Qué emoción!
04:04¡Qué emoción!
04:05¿Cómo estás?
04:06¡Ay, muy bien!
04:07¡Andrea!
04:08¡Qué emoción!
04:09¡Qué emoción!
04:11¡Ya me dijeron!
04:13¡Ay, no!
04:14En serio, Andrea.
04:16En serio que es más bonito en persona.
04:18¡Ay, no!
04:20Muy bien, muy bien.
04:21¡Ay, me encantó estar aquí con ustedes!
04:24¡Esta colombia es preciosa!
04:26Los medios que permanentemente engrandecen, o muchos medios que permanentemente engrandecen los temas de violencia.
04:34La nota roja, como se dice.
04:35Eso a veces lo hacen sencillamente por comunicar, pero en la mayoría de los casos, para generar un ambiente de que hay mucha inseguridad en el país.
04:43Entonces, sí tiene que ver también con el tipo de comunicación que establecen los medios tradicionales, en particular en algunos canales.
04:51Y que su interés no es informar a la población, pues, de que hubo un delito, que hubo un problema, sino generar un ambiente de que hay inseguridad en el país.
04:59Y si hay personas que están viendo la televisión de manera permanente, pues ocurre eso.
05:04Entonces, ahora tenemos las redes y las noticias falsas que se generan en las redes.
05:09Entonces, hay que estar, evidentemente, informando desde aquí, y en particular en las redes sociales.
05:15Que hay incluso quien paga para generar un ambiente que no corresponde con la realidad.
05:21Y hemos mencionado aquí, en el detector de mentiras, muchísimas de estas comunicaciones que se dan de mala fe.
05:27Todo mexicano y mexicana tiene derecho a la información.
05:30Los medios tradicionales, algunos han ido entendiendo poco a poco que México cambió,
05:35pero muchos otros defienden sus propios intereses o están al servicio de intereses de un grupo.
05:43Y la información viene muchas veces como propaganda.
05:47Lo he dicho aquí muchas veces, el periódico Reforma, que ya aquí hasta ya ni ponemos las mentiras que se ponen.
05:54El interés es golpear, y muchas veces con información falsa.
05:59Así pasa con otros medios, escritos de televisión.
06:04Bueno, hay uno que ya ni decimos, ¿verdad?
06:05Porque como debe impuestos, pues ya usó su televisora de propaganda.
06:10Fíjense qué autoritarios somos.
06:11¿En qué país del mundo eso sería viable?
06:14Digo, me pregunto.
06:15Somos tan autoritarios que permitimos que digan eso en una concesión del Estado.
06:20Propaganda.
06:22Morena, la esperanza de México.
06:24Hay una nueva Corte y la reforma al Poder Judicial, constitucional,
06:32no solamente establece que jueces, magistrados, ministros, sean electos por el pueblo,
06:38sino que también establece que deben recortarse los tiempos para la impartición de justicia.
06:46Ya está en la Constitución.
06:48¿Qué tiene que ocurrir para que la Constitución se cumpla?
06:55Modificar cuatro leyes que permitan que, en efecto, en vez de juicios de 20 años,
07:04se reduzcan los tiempos para garantizar la justicia.
07:08¿Qué tiene la ley de amparo?
07:12¿Qué cambia en la ley de amparo?
07:15Uno, reducir los tiempos.
07:17Se garantiza el amparo, que es una de las figuras más importantes de nuestra Constitución y nuestra ley.
07:27La protección del ciudadano frente a un acto de autoridad.
07:30Si una autoridad acusa a un ciudadano de algo, la Fiscalía acusa a alguien de cometer un delito,
07:37la persona tiene derecho a ampararse y poder conseguir una suspensión.
07:42Y que la suspensión, si es a favor de quien está solicitando el amparo, le permita no ser detenido, por ejemplo.
07:52No llevarse a cabo el acto de autoridad hasta que no se cumpla de fondo.
07:56Después viene una siguiente suspensión.
07:59Y después ya va el juicio de amparo.
08:01El juez determina, de acuerdo con el amparo y las condiciones de la acusación,
08:09si tiene derecho a la suspensión o no, aunque el juicio de amparo siga.
08:14¿Qué queremos?
08:15Pues que no lleven 15 años un juicio de amparo, sino que se haga más expedito.
08:21Entonces, la ley tiene como propósito fundamental disminuir los tiempos.
08:29¿Quién lo determinó?
08:30El cambio en la Constitución.
08:34Entonces, esa es la primera.
08:36Pero se salvaguarda el derecho del ciudadano a ampararse frente a un acto de autoridad.
08:42Morena, la esperanza de México.
08:46Dale en Me Gusta.
08:48Suscríbete.
08:49Activa la campanita.
08:51Y compártelo para que más gente lo vea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada