- hace 16 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo le va?
00:28Bueno, ya les saluda Jaime Barrera y me da mucho gusto darle la bienvenida a una emisión más de, con todo respeto, aquí en el Canal 44 de la Universidad de Guadalajara. Este espacio de debate, de opinión de los temas que más han llamado la atención en los últimos días en el ámbito local, en el ámbito nacional e internacional, desde luego. Sonia, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
00:51Buenas noches, Jaime. Así es, temas muy interesantes, una semana muy movida en información, así que estamos listos para platicarlo. David, buenas noches.
01:00¿Qué tal? ¿Cómo están, colegas? Efectivamente, ha llovido sobremojado en el país de manera figurativa y literal, así que vamos con los temas, Jaime.
01:07Y bueno, aquí hace poco más de dos años, pues comentamos cuánto pensábamos que iba a durar la guerra en Gaza, primero en Ucrania y le fallamos garrafalmente.
01:21En la de Gaza ya no quisimos decir, afortunadamente hubo ya una firma de un plan de paz en su primera fase, que pues protagonizó Donald Trump, a quien trataron como rockstar en Israel, en Egipto, pues más de 30 presidentes de Europa y Medio Oriente también le reconocieron su liderazgo.
01:43En esta firma de este tratado de paz, que pone fin a este conflicto bélico de dos años en la franja de Gaza, en este conflicto entre Palestina e Israel, entre Israel y Hamas, también podemos decirlo, que dejó pues 67 mil muertos.
02:04De esto trata este tuit con el que iniciamos el programa. Veamos.
02:08Dice, firman Trump y los líderes de Egipto, Catar y Turquía una ruta de vía hacia la paz.
02:19Mis mejores deseos, pero hasta que sus pueblos se deshagan de ellos, lo ideal sería que la firmaran, supongo que faltó, sin las escorias de Netanyahu y lo que queda de Hamas.
02:32Entonces, mientras dice, pues, suerte. Hay como este escepticismo mundial de lo que pueda pasar y de que en realidad se firme una paz duradera, David.
02:43Así es. Yo creo que es un acuerdo muy, muy frágil porque tanto Israel como Hamas han puesto muchas condiciones que no han querido, digamos, poner por delante justamente para no debilitar el acuerdo de paz.
02:57Pero ciertamente hay un montón de cláusulas donde dice, por ejemplo, Israel que si Hamas no depone las armas de cierta manera en tales fechas y para ciertas zonas,
03:09entonces Israel se reserva el derecho de continuar y demás.
03:12Y lo mismo a la inversa. Hamas dice, si Israel no se retira de estas franjas en este plazo, entonces nosotros no entregaremos esto y demás.
03:21Entonces, es muy frágil. Por eso creo que la gran convocatoria de Trump, porque quiere colgarse el crédito de haber promovido esta firma o bien un poco diluir la responsabilidad en caso de que eso no prospere.
03:34Pero la parte, digamos, dura que hay que reconocer tristemente es que la parte, el trabajo sucio ya lo hizo Israel, prácticamente devastó la franja de Gaza.
03:46El 95% del territorio está, digamos, en ruinas.
03:53Hay un desplazamiento de millón y medio de personas.
03:55Hay más o menos 70 mil muertos oficiales, más los que se encuentren en los escombros.
04:01Y esto va a tomar muchos años y muchos cientos de millones, si no es que miles de millones de dólares en reconstruirse.
04:10Entonces, realmente ya habían llegado al punto de asfixiar a Hamas.
04:13Creo que la precipitación del acuerdo de paz responde más a la reacción tan adversa de toda la opinión pública internacional y de los países del mundo en contra de Israel,
04:25donde ya hay muchísimo, digamos, animadversión contra Israel, y el reconocimiento de Palestina, que empezó a ocurrir entre muchísimos países.
04:34Y creo que al final, uno de los logros pírricos de Hamas y del movimiento islamista es que finalmente ya hay una suerte de balance a favor del reconocimiento del Estado palestino.
04:47Y eso quizá abra un futuro más promisorio para los palestinos en el mundo.
04:52Habrá que ver también, me llamó mucho la atención, Sonia, cómo a Tromblo vitoreaban en Israel y mencionaban a Netanyahu y empezaban los abucheos.
05:03Claro, que parte del endurecimiento de Netanyahu tenía que ver con esto, con la forma en que había ido perdiendo popularidad y la forma en que se le estaba complicando la situación política en Israel.
05:17Yo coincido con David en que el acuerdo de paz no resuelve los asuntos de fondo que llevaron precisamente a este conflicto.
05:26Me parece que el hecho de que tanto Hamas como Israel pongan sus posturas radicales sobre la mesa es normal.
05:36No veo que empiecen en una negociación que apenas comenzará cediendo posturas.
05:43Lo que sí, no había manera de empezar una reestructuración de lo que va a ocurrir en estos territorios si no había paz.
05:54No había otra manera de alcanzar, de empezar el diálogo y creo que es la parte en la que la humanidad,
06:01y lo digo porque las consecuencias que estaba teniendo esta guerra eran terribles,
06:05me parece que la ganancia de la humanidad es esta primero, el que se detenga.
06:10Más allá de quién se lleve el crédito de esto que está ocurriendo,
06:16era importante que se detuviera a como diera lugar.
06:19Viene un proceso súper complejo.
06:22Yo veía algunas de las imágenes, por ejemplo, de los presos liberados por Israel.
06:27La verdad es que es dramático lo que vivieron.
06:33Veía el caso, por ejemplo, de un periodista de Palestina que todo el tiempo fue torturado
06:39diciéndole que su familia estaba muerta, que sus hijos estaban muertos, que habían matado a sus padres.
06:44Y él regresa a su casa y están ahí todos.
06:47Entonces, el tema de cómo se va a reconstruir la sociedad palestina me parece súper duro, súper complejo.
06:55Y yo no sé qué tanto la comunidad internacional va a poder intervenir en este proceso.
07:02Y bueno, está por supuesto el reconocimiento del Estado.
07:05¿Dónde van a vivir? ¿De qué van a vivir?
07:07Exactamente.
07:07O sea, ahorita cuando el problema del alto del fuego en una guerra es que deja de ser importante para la atención mundial,
07:15deja de ser noticia.
07:16Claro.
07:16Ya no hay muertos, al menos no por bombardeos, sino por otras razones que pueden ser pavorosas,
07:21inanición, hambruna, lo que sea.
07:22Pero nos vamos a olvidar de Gaza y están en una tragedia, el genocidio ya paró.
07:27Es una ciudad que estará destruida a un 50%.
07:32No más.
07:33O sea, el 95% de los edificios tienen algún tipo de daño, como el 75% estructural que los tienes que derribar si siguen en pie,
07:42y la mitad están en ruinas.
07:43Es decir, hay que reconstruir completamente eso.
07:46Eso es lo primero que habrá que ver.
07:48Me llamó mucho la atención que los liberados palestinos se quejaron mucho de su cautiverio en Israel.
07:55Y los 40 israelíes estaban...
07:57Y los israelíes no se quejaron de Palestina.
08:00Me llamó mucho la atención si estaban más felices del reencuentro con sus familias que dar pie a...
08:04No, no, los cuidaron más, los cuidaron más, eran VIP.
08:07Sí, sin duda.
08:08Bueno, vamos a seguir desde luego pendientes en todo este proceso, en las fases que vengan,
08:13en cómo se reconstruye una ciudad totalmente devastada por los ataques de Israel durante dos años.
08:21Vamos ahora a otro tema.
08:22Por más que se promocionó y pese a este logro de la firma de paz, Donald Trump no logró que se le diera el premio Nobel de la paz.
08:32Quien lo logró de manera sorpresiva porque no se escuchaba entre las probables ganadoras, fue esta líder opositora de Venezuela.
08:41De esto trata el tuit que verá a continuación en su pantalla.
08:45Esto es lo que comenta Guille Vidal.
08:49Se lee, el premio Nobel de la paz es otorgado a la golpista María Corina Machado luego de que pide una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela,
09:00apoya al Estado Genocida de Israel, solicita apoyo al criminal de guerra Netanyahu.
09:06El Instituto Nobel es pura propaganda, hashtag vergüenza.
09:10Bueno, está totalmente en desacuerdo, evidentemente, con la decisión de la Academia Sonia.
09:17Ha dividido opiniones, ¿no?
09:20Sí, a mí sí me parece que se abarata un poquito.
09:22A ver, yo no le resto méritos al trabajo que ha hecho Machado en un país en donde, por supuesto,
09:30que de verdad hace tiempo que no se ve la salida para ir, caminar hacia un proceso.
09:38Yo no diría democrático porque luego en los países latinoamericanos que tienen estas crisis ya tan complejas, laborales, económicas,
09:51de pronto para la gente termina siendo no prioritario, lo vive Venezuela, lo vive Cuba, no tan prioritario quien sea tu autoridad.
09:59Lo que necesitan es empezar a resolver asuntos que son prácticos de vida cotidiana y que desafortunadamente un cambio de gobierno tampoco lo va a resolver.
10:10Entonces, me parece que yo no le encuentro...
10:14A ver, reconozco, insisto, los méritos de Machado al mantenerse en la lucha, el respaldo a la oposición,
10:23a pesar de todo lo que ha vivido, seguir firme en este proyecto, lo que me parece es que no da un trabajo como este para un Nobel.
10:35O sea, me parece que en una época en que tenemos tantas crisis tan complejas, no me parece que tenga el mérito suficiente para un reconocimiento como el Nobel.
10:49¿Coincides o no con el tuit, David?
10:50No, no, para nada. Yo creo que está totalmente descontextualizado.
10:56Corina Machado, sin duda, es una heroína, un ícono de la resistencia venezolana.
11:02Estuviste por allá ya cuando ella era personaje, ¿no?
11:04Sí, sí. Hace tres años hice una visita política a conocer el régimen, estuve con el chavismo, con un coronel, estuve también con la oposición.
11:12Intentamos estar con Corina, no se pude, pero estuve con gente de su equipo.
11:16Y la verdad es que no se pudo porque están perseguidos, porque están escondidos, porque están encarcelados, porque están exiliados.
11:24Y cuando ella llamó a una intervención militar de Estados Unidos fue hace tiempo, cuando ella estaba amenazada, igual que su familia y muchos de sus colaboradores,
11:34que han sido torturados, asesinados o exiliados, cualquiera de las tres.
11:37Y en ese contexto hay que entender ese llamado de un poco ayuda, más que un intento golpista o una intervención militarista en el sentido, digamos, de ocupar Venezuela.
11:49No, era más bien un tema de ayúdenos porque nos están persiguiendo y matando.
11:53Segundo, cuando habla de un apoyo al Estado genocida de Israel, es mucho antes, cuando ella dijo, pidió ayuda a Netanyahu y a la comunidad internacional,
12:02al grupo de aliados de Occidente, de Estados Unidos y de Washington, no tanto por el hecho de que sea Israel,
12:08y mucho menos por el hecho de que haya sido una guerra genocida.
12:13Está totalmente descontestado, como muchas de las discusiones.
12:16Corina Machado, la verdad es que me parece que, más allá de que sí tenga polémica, porque no es una pacifista al estilo Mandela o Gandhi,
12:24es mucho más cercana a un premio como el de Obama, Arafat y tantos otros.
12:27Mucho más combativa.
12:28Mucho más combativa.
12:29Siempre estuvo detrás de la candidatura de Leopoldo Gómez, del último, de González.
12:40Además, ha estado por ahí, digamos, dando la batalla, se ha quedado en Venezuela, ha arriesgado su vida, le ha matado gente cercana.
12:48Y la verdad es que, más allá de lo polémico que puede hacer ella, porque, insisto, hay dos tipos de premios Nobel de la Paz.
12:54Los que son para gente muy simbólica, que no tiene realmente impacto, o para quienes sí tienen incidencia, que son polémicos por definición.
13:01Arafat, Obama, Simón Pérez, ella es de este segundo grupo.
13:06Y lo último que hay que decir es que, más que a ella, es un reconocimiento a quienes se enfrentan a las autocracias, a las dictaduras.
13:12Es un reconocimiento a quien se resiste y quien defiende la democracia.
13:16Y, en ese sentido, me parece un gran premio Nobel, independientemente de estas consideraciones.
13:20Algunas de ellas, si no es que todas, absolutamente descontextualizadas.
13:24Porque muchos de los que la critican no dicen nada del régimen militar dictatorial de Maduro, que expulsó 8 millones de personas a base de persecuciones, pobreza, desplazamientos y demás, ¿no?
13:39Y ya al margen de comentar, hoy un nuevo ataque de Estados Unidos a una embarcación Venezuela por segunda ocasión.
13:45Por cierto, Venezuela cerró embajadas, hoy anunció cierres de embajadas en Noruega y en Australia.
13:52Sí, en Noruega. Es en reciprocidad al Nobel.
13:55Bueno, pues así las cosas. Tenemos que ir a una pausa. Es breve, quédese con nosotros. Regresamos aquí con todo respeto.
14:22Las recientes lluvias e inundaciones recientes han dejado al menos 41 muertos en México, con Veracruz como la entidad más afectada.
14:32Se reportan también 27 personas desaparecidas, miles de viviendas dañadas y comunidades incomunicadas.
14:39En su reciente visita a la zona, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que aguantar los reclamos de la gente que pide mayor presteza para atajar el problema.
14:49Municipios enteros están bajo el agua y se ha activado la emergencia en múltiples regiones.
14:55Así es, una verdadera tragedia azota a cinco estados del país, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo.
15:10Los estados con mayores daños, la cuenta que se llevaba desafortunadamente 64 personas que perdieron la vida a raíz de esto que ocurrió,
15:22otras 65 desaparecidas, pero esto todavía sin entrar a las comunidades con mayores afectaciones porque quedaron incomunicadas.
15:30Miles de viviendas también afectadas.
15:35La infraestructura, hoy en la conferencia de prensa matutina veíamos el recuento o escuchamos el recuento del daño en carreteras, también terrible.
15:46Pues sí, uno de los desastres naturales más importantes de los últimos años en nuestro país, Jaime.
15:52Yo destacaría tres puntos.
15:56Uno, la diferencia que marca la presidenta Claudia Sheinbaum de ir al territorio,
16:01de ir a las comunidades afectadas, a diferencia de la ausencia que siempre tuvo Andrés Manuel López Obrador,
16:09se enfrentó a los reclamos muy entendibles, muy razonables de las familias que habían perdido todo,
16:15que habían tenido pues entre 24 y 36 horas bajo el agua, con sus casas inundadas,
16:22sin ningún tipo de ayuda porque la ayuda no podía llegar.
16:25Destacaría esto que dice hoy la presidenta de que siempre estuvieron ahí los gobernadores
16:32criticando a los comentócratas que decía que siempre buscamos culpables.
16:41Sin embargo, creo yo que hubo información esta vez del Sistema Meteorológico Nacional que hablaba desde el viernes
16:48de que iba a haber unas lluvias extraordinarias en esa zona de ríos que pudieron haber hecho,
16:55si hubiera existido una autoridad más consciente, hubiera podido tomar acciones preventivas que hubieran mitigado el daño.
17:04Porque hay también quien dice, a ver, ante unas lluvias de esas dimensiones no se puede hacer nada.
17:08Pero creo que si tienes información previa y eres un gobierno que está ahí atento a las necesidades,
17:14puedes mitigar el impacto.
17:15Y tercero, los datos que hay de los expertos que dicen efectivamente los efectos del calentamiento global
17:23han crecido en un 50% la cantidad de agua y las tormentas locales severas que se han registrado en el país.
17:32Pero mientras eso ha crecido 50% más la cantidad de agua que cae, el número de víctimas ha crecido 1.300%.
17:42Entonces hay un desfase ahí que habla de la falta de equipamiento de las ciudades y de la falta de atención de las autoridades,
17:51aunque la presidenta esté en desacuerdo.
17:53Claro, que además la vulnerabilidad del país queda de manifiesta, David, una y otra vez,
18:00en el sentido de que no hay, primero, la información suficiente.
18:07Sí la tuvimos de que iba a haber lluvias intensas, sí de que muchos de presas y ríos están prácticamente,
18:17por un temporal que ha sido bastante generoso, están a su límite.
18:22Pero luego no se lleva esta información hacia los riesgos que hay de los asentamientos cercanos a estos lugares.
18:29Las inundaciones más severas tienen que ver precisamente con el desbordamiento de ríos
18:34y con desbordamiento de presas, que es también el caso de lo que vimos en Puerto Vallarta con el desbordamiento de arroyos.
18:40Sí, claro, yo creo que es una paradoja donde, por un lado, tenemos sequías más severas,
18:47hemos padecido falta de lluvias y desabasto de agua en poblaciones y ciudades,
18:55y ahora tenemos un temporal muy copioso que tiene las presas prácticamente al máximo de su capacidad
19:01y ríos muy caudalosos que se están desbordando y provocando eso.
19:06Y yo añadiría un cuarto y, en mi opinión, mucho más importante punto
19:10que tiene que ver con la desaparición del Fonden, del Fondo Nacional de Desastres,
19:16y la desarticulación de los sistemas de protección civil que tenían que ver con ese mismo fondo.
19:22Es decir, el Fonden no sólo actuaba a posteriori una vez que ocurría el desastre,
19:28tratando de, digamos, compensar a las familias, resarcir los daños, reconstruir las afectaciones,
19:35sino antes, justamente para mitigar los meteoros, los eventos climáticos cada vez más severos,
19:41tanto por sequía como por inundación, como por destrucción,
19:46por todas las modalidades que estamos viendo con el cambio climático.
19:50Pero también había una parte preventiva que tenía que ver con el financiamiento
19:53de los propios sistemas de protección civil, que son los que justamente pueden estar más atentos
19:59a la información meteorológica y actuar coordinando a las distintas autoridades
20:03para mitigar esos riesgos, evacuando a poblaciones, alertando para que cuiden sus meceseres,
20:10sus patrimonios, lo que sea, y simplemente para estar más alertas a esto.
20:15Y el problema de la desaparición de este tipo de agencias gubernamentales fundamentales
20:22es porque estamos viendo las consecuencias.
20:25La razón por la cual la desapareció López Obrador en el 21 fue por la corrupción.
20:31Paradójicamente...
20:32En parte tenía razón, ¿eh?
20:33Totalmente.
20:34La paradoja es que el Fonden, que ha sido corrupto desde hace 15 años,
20:39ha sido dirigido por gente que sigue vigente en la política.
20:42Entre ellos, un dirigente de Morena, que era el director de Fonden en el sexenio de Peña Nieto,
20:47hoy es el dirigente de Morena en Querétaro o en algún estado.
20:50Entonces, sí ha habido corrupción, pero ha habido, sobre todo, impunidad.
20:55Y no puedes desaparecer una agencia tan importante como es el Fondo Nacional de Desastres
21:01porque no funciona, tienes que arreglarlo para que sí funcione.
21:04Pero como un país, como México, no te puedes quedar sin ese mecanismo.
21:07Porque yo recuerdo casos de corrupción, de aplicación del Fonden,
21:11que llegaban al estado y del estado nunca llegaban a las comunidades afectadas.
21:14Lo robaban.
21:15Cuando pegó en Vallarta y todas las comunidades de la montaña de la costa norte,
21:20pues nunca les llegó la ayuda.
21:23Y se reportaron muchos millones de pesos que iban destinados a esas comunidades.
21:29Pero estoy de acuerdo en que lo que sustituyó al Fonden
21:34se ha quedado sumamente corto para ayudar a las comunidades.
21:38Sí.
21:38Y además, la forma en que se distribuyen los recursos y cómo se llevan a cabo los censos,
21:44luego deja fuera también a muchas personas.
21:47Los criterios, al no haber una institución que se hace cargo de manera concreta de estos temas,
21:55en realidad los criterios que se siguen para la asignación de apoyos
21:58después terminan siendo bastante apegados a lo que el funcionario en turno considera.
22:06Y el caso, yo insisto, lo acabamos de ver en Puerto Vallarta,
22:10en donde primero se habla de 1.200 viviendas
22:13y luego ya cuando empiezan a revisar bajo otros criterios,
22:18pues ya queda, recortaron 500 viviendas que tienen a lo mejor afectaciones menores,
22:23pero que de cualquier forma es un duro golpe para estas familias
22:27y más cuando estamos hablando de zonas empobrecidas
22:30y que será el caso de estas comunidades a las que todavía ni siquiera se puede llegar,
22:35todavía ni siquiera sabemos lo que pasó ahí,
22:38no sabemos cuántas personas resultaron afectadas
22:40porque todavía ni siquiera se han establecido formas de comunicación.
22:45Veíamos, por ejemplo, a los elementos del plan DN-III
22:50que trataban de llegar a estos lugares,
22:54pero la fuerza del cauce es tan intensa que no hay manera de cruzar.
22:58La única manera que seguramente se podrá llegar
23:01y que se estará a lo mejor primero resolviendo el tema
23:05es el de los alimentos vía aérea,
23:08pero luego empiezan a venir otros problemas que son los de salud
23:11y el problema del dengue,
23:12que México no ha podido resolverlo tampoco.
23:16Así es, yo creo que ante este tema de la alteración de los ecosistemas,
23:24de las lluvias cada vez más fuertes,
23:28pues se tiene que replantear todo el asunto de la protección civil
23:31para hacer frente de mejor manera y mitigar los riesgos,
23:38porque la verdad es que sí fueron muchos muertos,
23:41como han sido muchos muertos los 20 en lo que va de la temporada de lluvias en Jalisco
23:46y particularmente en el área metropolitana de Guadalajara.
23:49Sí, tendría que haber un plan para reestructurar la distribución de estas comunidades
23:56súper intenso, que deje de ponerlos en riesgo.
24:00Sin embargo, luego vemos que es tan complicado.
24:02Nada más hay que ver aquí lo que pasa con el arroyo seco, ¿no?
24:05Claro, y es muy caro, es muy complicado,
24:07porque además son fenómenos que ocurren muy esporádicamente,
24:11es decir, quizá la probabilidad de que ocurra de manera consecutiva
24:14al siguiente año es muy baja.
24:16Ocurre cada cuatro o cinco años en promedio en una X comunidad.
24:20Entonces, cuando se instalan de forma irregular
24:25cerca de lugares de encharcamiento o de desbordamiento,
24:29la probabilidad de que ocurra algo como lo que estamos viendo es muy baja.
24:31Entonces, el incentivo es muy alto, el riesgo que no se sabe
24:36parecería muy bajo cuando es alto y ocurren estas tragedias.
24:40Pero la planeación urbana que ha fallado,
24:43pero el reordenamiento territorial urbano, pues es muy costoso
24:46y hay que entrarle porque esto lo vamos a ver mucho más frecuentemente.
24:50¿Cómo hacemos que los asentamientos irregulares se queden como están
24:55y que ya no crezcan?
24:56Claro.
24:56Porque en la medida en que vayan creciendo esos asentamientos irregulares...
25:00Aunque tienes razón, tenemos el caso de San Gabriel y de Autlán
25:03que tuvieron en los temporales pasados situaciones muy delicadas
25:10precisamente por eso, por un fenómeno de un momento.
25:13Pero bueno, vamos a cambiar.
25:14Y también porque dejaron que sembraron un montón de aguacates allá arriba.
25:17Hay muchos casos y que hay muchos casos que seguramente van a ser así
25:21si les revisas puntualmente.
25:23O sea, hay los que sin deberla ni temerla, las comunidades que están bien,
25:28pero la autoridad no cuidó lo que se hacía arriba y eso pasó en San Gabriel.
25:32Pero bueno, tenemos que cambiar de tema.
25:34Bueno, tenemos ahí al gobernador, ahí desde su trinchera,
25:50acompañado del verde y de la fracción de su partido.
25:55Y del otro lado, pues la oposición y ahí en disputa el pastel del Poder Judicial, ¿no?
26:04Pues sí, un tema que marcó la semana pasada y que de hecho hoy tiene otro episodio.
26:12Los coordinadores opositores para la reforma judicial
26:17no quisieron ir a Casa Jalisco a echarse un café.
26:19Pablo Lemus, el gobernador, no quiso echarse un café en el Congreso
26:23y bueno, hoy están en un terreno...
26:26Comiendo paella.
26:27Comiendo paella en un restaurante muy rico, por cierto.
26:29Sí, la mejor paella.
26:31Calle López Cotilla.
26:33Esperemos que lleguen a un buen acuerdo, que nos empantan el Congreso
26:37y lo más importante, que se limpie el Poder Judicial de Jalisco,
26:42que vaya que le hace falta.
26:43Sí, difícilmente, lo platicaremos en el siguiente bloque con mayor detalle,
26:48difícilmente habrá un acuerdo ya de esta reunión,
26:51pero por lo pronto que se sienten a dialogar
26:54y que a mí me parece que en un tema que ha sido ya tan complejo
26:59y yo creo que el Poder Judicial local está mucho peor que lo que estaba el federal,
27:03pero mucho, pero terrible.
27:05Totalmente de acuerdo.
27:06Aquí sí, tú hablas hasta con los jueces y te dicen ya,
27:09o sea, que ya llegue la reforma porque esto ya no puede seguir así.
27:14Hasta los mismos jueces están ya cansados.
27:17Y bueno, esperemos, ya lo platicaremos en el siguiente bloque.
27:20Vamos a ir a una pausa, que de verdad haya una salida.
27:23Por la debilidad de operadores políticos en el Congreso,
27:45el gobernador Pablo Lemus ha tomado la iniciativa para encabezar directamente
27:50la reforma del Poder Judicial en Jalisco.
27:53Ha convocado a las ocho fracciones parlamentarias a mesas de diálogo público y técnico,
27:59proponiendo un parlamento abierto para legitimar los cambios.
28:03Esto ocurre incluso tras intentos legislativos de madruguete
28:07por parte de diversas bancadas que pretendían aprobar el dictamen sin consenso amplio.
28:15Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
28:20Efectivamente, como lo comentábamos en el bloque anterior,
28:25en este momento, este martes, están tratando de destrabar este asunto
28:29que marcó políticamente la semana pasada al Estado
28:34con este bloque opositor para la reforma judicial
28:38que le dio un madruguete al Partido Movimiento Ciudadano
28:42al presentar una iniciativa de reforma judicial en Jalisco
28:46que mandaron al Pleno.
28:49No tuvieron los votos necesarios para aprobarlo,
28:52pero, bueno, está ahí ya en proceso, está en primera lectura,
28:56ahí atorado, mientras tratan de llegar a un acuerdo,
29:01Sone, que yo creo que no va a ser sencillo que lo construyan.
29:06Mira, yo la verdad no creo que sea tan complejo,
29:08porque yo, revisando el dictamen, en realidad
29:12no es muy diferente a lo que ocurriría en cualquier reforma.
29:17Eso es lo que le planteas.
29:18Recoge parte de las siete iniciativas que habían,
29:22incluida la del gobernador, incluida la de MC,
29:25y hay puntos en los que se atoran, que eso era evidente.
29:29Los importantes, todo lo demás no es más que grilla política,
29:33los importantes son el Tribunal de Justicia Administrativa.
29:36Que ese es el principal, ¿no?
29:38Exactamente, porque Movimiento Ciudadano acaba de tomar el control de,
29:42ahorita los magistrados son de ellos,
29:44y no quieren incluirlos porque entonces tendrían que cambiarlos.
29:48Y el otro punto tiene que ver con la tómbola, ¿no?
29:51Que, de alguna manera, lo que se había negociado con el PAN
29:56y con el PRI era, ¿en qué momento iba la tómbola?
29:59Si la tómbola iba desde el principio,
30:02o si una vez que ya tengas a los perfiles definidos,
30:06entonces abres la posibilidad de la tómbola,
30:08porque esta es una condición de morena irreductible, ¿no?
30:11Y ahí cede PAN y PRI.
30:14Y morena, porque morena acepta que la tómbola vaya al final,
30:17cuando ya tienes los perfiles definidos,
30:19que era lo que no quería morena.
30:20Exacto, exacto.
30:21Al final, morena cede en esa parte del momento en el que pones la tómbola.
30:25No es lo mismo que la pongas desde antes,
30:27cuando no tienes perfiles definidos,
30:29a cuando ya pasaron el examen.
30:31Sí.
30:32Lo demás van a ser acuerdos.
30:33MS quiere que sean universidades privadas locales.
30:37Los partidos no confían, algunos, en las universidades locales.
30:41Quieren que sea una universidad nacional.
30:43A ver, Sona, acuérdate que el episodio...
30:45De que se filtró el examen.
30:46De los consejeros para la judicatura,
30:50que incluso todas las universidades sacaron un desplegado diciendo,
30:54hey, ¿para qué me pusieron a hacer exámenes si al final se los saltaron?
30:58Entonces, ahí hay que tener y poner otros...
31:01No, y la filtración, hubo un caso de filtración de un examen...
31:04De exámenes.
31:04Que no puedes decir que se lo atribuyas a las universidades.
31:07A lo mejor fue alguien ya dentro de la operación del examen.
31:11Entonces, pero eso me parece que son los temas que se pueden resolver sin ningún problema.
31:16El asunto también que había trabado es la forma en que Salvador Zamora,
31:23como operador y enlace,
31:25es quien es el enlace normal entre el Ejecutivo y el Legislativo,
31:29dejaba pasar los temas como para tener el control.
31:33A mí me parece que el gobernador está medio desinformado,
31:35tanto que dijo que había que ir a una consulta cuando eso ya pasó.
31:38En ese momento ya pasó.
31:40A lo mejor, yo creo que más bien le faltaba operación.
31:43Qué bueno que ya tome el control,
31:45porque así ya puede estar enterado de que es exactamente lo que pasa.
31:49A mí me gustaría hacer una reflexión sobre el tema de la tómbola,
31:52porque ha sido muy polémico, no solo aquí y en todo el país,
31:55porque el azar como mecanismo de selección es por un lado bien visto
32:02porque supone las mismas probabilidades para todos
32:05y es mal visto porque no reconoce el mérito,
32:08porque deja justamente a la suerte las cosas.
32:12El momento de poner la tómbola es clave, lo que decía Sonia.
32:17Exante, antes de tener, digamos, la lista de los aspirantes
32:22o la lista de los candidatos, porque son dos momentos distintos,
32:25los aspirantes en general o los candidatos en particular,
32:29los que van a la boleta, me parece que es muy nociva la tómbola,
32:32porque lo que hace es que los buenos y los malos parejo
32:36lo sortea y no sabes quién va a llegar,
32:39que fue el mecanismo que utilizó la federación
32:41para, digamos, seleccionar a los candidatos.
32:45Pero si pones la tómbola, que el nombre no es correcto,
32:49si usas la insaculación a posteriorismo,
32:52sí, pero es que hay un tecnicismo ahí, pero bueno,
32:55si usas la insaculación después, una vez que tienes a los mejores,
33:00a los que acreditaron el examen, a los que cumplieron el currículum,
33:03a los que tienen la experiencia, es decir,
33:05si de ese universo haces una insaculación,
33:08entonces rompes el vínculo del padrinazgo político,
33:13del vínculo partidista y los dejas en mucha mayor libertad.
33:16Terminas con las cuotas y los cuates.
33:18Es en lo que se de Morena.
33:19Exacto, pero no peor, perdón, es que Morena cede de más
33:24y dice, ok, solamente para el desempate
33:26y para compensar la equidad de género.
33:28No, tendría que ser todos, es decir,
33:30si todos los que pasen el examen con ocho,
33:33tengan los X años, sean bien entrevistados y tal,
33:37todos los requisitos, ponle lo que quieras para...
33:40Una lista de los mejores evaluados.
33:41De los 20 mejores evaluados y solamente 10 van a la boleta
33:45y insacúralos.
33:46Y simbolita caliente.
33:47Y entonces rompes todo.
33:48Claro.
33:48Ahí sí.
33:49Simbolita caliente.
33:50Simbolita caliente, simbolita caliente.
33:52Y entonces ahí sí.
33:53Claro.
33:53Ya no sabes quién quedó.
33:54Y sí es un poco, no es injusto con los que se quedan fuera.
33:58No.
33:58Porque todos están acreditados, todos son iguales.
34:01La cosa es que ya no hay mano pachona que diga,
34:03no, mi candidato sí mételo a la boleta, el tuyo lo vetamos.
34:08Entonces creo que Morena, por el ánimo de transitar,
34:11cedió, pero lo importante es que Movimiento Ciudadano
34:14se dé cuenta que la tómbola en un sentido a posteriori
34:18puede tener mucho sentido democrático.
34:20Además...
34:20Entonces no es un irreductible, digamos caprichoso,
34:24es un argumento técnico político muy importante.
34:27Yo coincido que para romper la lógica de los cuates y de las cuotas,
34:31es decir, que entraran solamente los que tenían algún padrinazgo político
34:35o los que tenían alguna recomendación, es la tómbola.
34:39Yo creo que es un elemento que puede servir ahí.
34:41Ya que definas perfiles.
34:42Ya que definas perfiles, terminas con una inercia
34:46que ha contaminado al Poder Judicial hasta los niveles más...
34:49Y la otra cuestión que iba a comentar rapidísimo es que a mí me parece
34:52que efectivamente los antecedentes de los exámenes locales
34:56han sido desastrosos por la mala administración del Congreso.
34:59Perdón, pero...
35:00Ahí necesitas un candado también.
35:01La Universidad Panamericana, el Técnico de Monterrey, se cumplieron.
35:04Y en esa desconfianza que hay, a mí también me parece injusto
35:07que se quiera dejar fuera la Universidad de Guadalajara
35:10porque es pública o porque es un grupo político el que la controla.
35:14No, yo creo que en la Universidad de Guadalajara
35:15hay académicos absolutamente ajenos a la política partidista
35:19que pueden participar en el comité de la examinación que se haga
35:23que da las mismas garantías, el ITESO, la UDG, la UP, el TEC, la UNIVA,
35:28todos, que el Ceneval o que otras instancias nacionales
35:30como el INAP, que fue el último contratado.
35:33O incluso puedes hacer una mezcla y tener tanto al INAP y al Ceneval
35:37como instancias nacionales y a las universidades locales,
35:40incluida la pública, en un comité juntas, ¿no?
35:43Nada más para cerrar, porque tenemos que ir a otro tema,
35:45a mí me parece que es importante lo que sí, que se haya roto la inercia del Congreso
35:51es una ventanilla de trámites del gobernador.
35:54O sea, me parece que la oposición tiene la obligación,
35:57no por cuestiones políticas, sino porque les pagamos su sueldo
36:01de ser un contrapeso.
36:02Y que les caiga la moneda, el 20, de que es una condición de pluralidad distinta.
36:09Ya no es la bancada mayoritaria de MEC con el PAN como una extensión
36:13y creo que eso le beneficia a la vida pública de Jalisco.
36:17Además, quedó en evidencia lo que se decía en los pasillos.
36:20Todo este control político que quiere tener el Ejecutivo del Tribunal Administrativo,
36:26donde se manejan todos los temas económicos y de permisos.
36:32Y que lo dijo Claudia Murguía, la coordinadora del PAN,
36:35que ahí había un montón de presiones por ese tema.
36:37Entonces, también ya quedó, esta discusión nos ayudó a tenerlo ahí claro.
36:42Pero bueno, vamos a seguir pendientes.
36:44Desde luego vamos a comentar aquí la próxima semana
36:47en qué quedó esta reunión entre el gobernador
36:50y el bloque opositor para la reforma judicial.
36:53Y aquí lo vamos a estar comentando.
36:54Pero antes de irnos a la pausa, vamos a la gustada sección de...
37:01Póngale el nombre.
37:01Los curadores más experimentados de Con Todo Respeto
37:08han preparado esta exquisita pieza de arte visual.
37:12Usted, póngale el nombre.
37:27La inteligencia artificial con todo, David.
37:31Abnegaciones e inundaciones.
37:32Aquí se hacía falta el fondén.
37:36Inundados.
37:37Inundados.
37:38Yo le pondría, los están rescatando ahí.
37:41Inundados de riquezas.
37:42También.
37:43Y de corrupción.
37:45Sí.
37:46Bueno, pues con esta sección nos vamos a la pausa.
37:49Es breve.
37:50Quédese con nosotros.
37:51Nosotros regresamos a nuestro bloque de cierre aquí en Con Todo Respeto.
38:13Tras críticas por un artículo transitorio del Senado
38:16que proponía aplicar la reforma de la Ley de Amparo a Juicios en Curso,
38:20mejor conocida como retroactividad,
38:22la Cámara de Diputados eliminó esa cláusula
38:25para restablecer la versión original propuesta por Claudia Sheinbaum.
38:30La modificación fue calificada como contraria al principio constitucional
38:34de no retroactividad del artículo 14.
38:37Todo indica que se mantendrán otros artículos transitorios,
38:40pero sin afectar los amparos ya en trámite.
38:46Bueno, está la discusión precisamente en la Cámara Revisora
38:53de esta reforma a la Ley de Amparo
38:56que ha sido de alguna manera destacada
39:01por lo que decía este artículo transitorio
39:04respecto a la aplicación retroactiva de la reforma,
39:07pero que tiene otros asuntos me parece todavía más relevantes
39:11en los cambios que han hecho que se hagan cuestionamientos serios
39:16una es sobre los efectos del amparo de manera exclusiva
39:20para quien lo promueve,
39:22que tendría que ver cuando sobre todo se hacen cambios
39:25o reformas a la ley en las que sí se concede,
39:28a leyes en las que sí se concede la suspensión,
39:31y otra es también la del interés jurídico
39:33en la promoción de un amparo,
39:35porque también se habla de cómo se complica
39:42el acceso a esta figura, especialmente para quienes menos recursos tienen, David.
39:47Así es, efectivamente, el interés legítimo está mucho más acotado,
39:51es decir, los que pueden promover un juicio de amparo
39:54son mucho menos, para acreditarlo vas a tener que demostrar mucho más,
39:58y eso deja fuera de la jugada a muchísimas personas.
40:01Ponían el ejemplo en una discusión interesante
40:03que una organización ambientalista que quería presentar un amparo
40:08en contra de los daños, el ecocidio del Tren Maya,
40:11ahora ya no lo podrá hacer porque no está directamente afectada,
40:14porque no vive ahí, porque no tiene territorio, propiedad ahí, etcétera, etcétera.
40:19El otro tema, efectivamente, es el acotamiento de los plazos
40:22y los procedimientos mucho más fast-track
40:25y mucho más a favor del propio gobierno del Estado mexicano,
40:29y no tanto del quejoso o del particular,
40:31que era un poco el espíritu y el sentido original de la figura del amparo.
40:35Y tercero, esto de la retroactividad, hace unos momentos más en la Cámara,
40:40finalmente se introdujeron el retroactivo a partir de la fase en la que se encuentra el amparo.
40:46Es decir, no es retroactivo en todos los procedimientos ya concluidos
40:52o, digamos, transcurridos, las previas,
40:55sino que ahorita que se promulgue la nueva ley de amparo,
40:59si tú tienes un amparo en la fase 4, que es la segunda instancia de revisión,
41:03a partir de ahí ya va a aplicar la nueva legislación.
41:07Es decir, es una retroactividad a medios chiles.
41:10No es totalmente retroactiva al inicio del procedimiento,
41:14pero tampoco es una que vaya a respetar el procedimiento en curso hasta el final,
41:20sino que va a interrumpir.
41:21Y la razón por la cual quieren hacerlo es por los amparos en materia fiscal,
41:26sobre todo, porque sabemos que esta reforma tiene,
41:29no digamos que una dedicatoria exclusiva,
41:31pero sí sabemos que hay un destinatario predilecto,
41:34que es Salinas Pliego,
41:36por la cantidad de amparos que ha interpuesto para evadir impuestos.
41:39Pero el problema es que no solamente pueden ir contra él,
41:42sino contra muchísimos otros que están con amparos concedidos provisionalmente,
41:46que están en trámite y que ahora van a correr otros tiempos,
41:50van a correr otros procedimientos y va a correr otra suerte.
41:53Claro que esto que señala David Jaime parece súper importante
41:57en el sentido de cuando se hace una reforma como esta,
42:02con dedicatoria o pensando en procesos,
42:05yo no creo que estén pensando en acotar al ejido o a los comuneros en un amparo,
42:13sino que están pensando seguramente con el tema, por ejemplo,
42:16del interés nacional, el interés público, perdón,
42:19en los grandes proyectos que pone en marcha el gobierno
42:23para que no sean frenados por ninguna persona,
42:27o precisamente el tema de lo fiscal.
42:30Pero el tema es que luego tiene también repercusión
42:33en la vida cotidiana de mucha gente.
42:35Así es, y yo creo que la principal crítica de la iniciativa privada,
42:40que es el sector que más paga impuestos,
42:42es decir, ¿por qué haces una reforma con dedicatoria a una persona
42:48y para atrapar a esa persona, pues perjudicas a todos los que pagamos impuestos?
42:54Y creo que ese es uno de los riesgos de los términos en los que está la reforma
43:00y habrá que ver si ahí hacen algún ajuste.
43:04En el tema de que es una retroactividad a medias,
43:07pues creo que no salvaría la violación al artículo...
43:10¿Al 14?
43:10Al 14, que prohíbe que cualquier ley tenga ninguna dosis de retroactividad.
43:17Habrá que ver cómo resuelven esa parte.
43:19De hecho, ya lo había adelantado la presidenta.
43:21Dijo, no, no, vamos a respetar la constitucionalidad de la no retroactividad,
43:26pero va a haber una manera en que pueda entrar en vigor,
43:29de cierta forma, la nueva ley.
43:31Porque hay prisa, porque de otra manera,
43:33los amparos ya presentados y en curso podrían tardarse muchísimo,
43:36a pesar también de que está capturado el Poder Judicial
43:40y que habría manera de presionar a juzgadores, magistrados y jueces
43:44para acelerar los amparos.
43:46Pero aún así, por la cantidad de instancias y procedimientos, no es tan rápido.
43:51Pero si entra en vigor la nueva ley que está ahorita siendo aprobada en la Cámara,
43:55pues esto podría promulgarse la próxima semana
43:57y podríamos estar viendo que muchos de los amparos de Electra y de TV Azteca y demás
44:03se van a caer en los siguientes meses hasta que van a ir por él.
44:06Yo diría en descargo y un punto positivo de la reforma
44:09es que también le pone el reflector a un tema de abuso de esa figura jurídica
44:15que claramente había y que usaban grupos de la delincuencia organizada
44:20aprovechando la corrupción de los poderes judiciales
44:23y que daban amparos a personas claramente delincuentes.
44:28A ver, o las empresas, rápidamente antes de cambiar de tema, tema agua.
44:33Tú haces una gestión para un pozo, no hay, es una zona vedada,
44:37te vas al amparo y en lo que se sigue el juicio, perforaste el agua.
44:42Está llena el país de casos de estos.
44:45Eres una comunidad que se queda sin agua, necesitas perforar un pozo,
44:49no puedes porque no puedes promover un amparo, porque no tienes dinero,
44:53porque no puedes pagar el hogar.
44:54El amparo es carísimo, ciertamente es un mecanismo elitista.
44:58Ahora, esta ley, la presidenta dice, vamos a hacer que el amparo llegue a toda la población,
45:04eso sería un avance, sin duda, el hecho de que se revise muy bien
45:10a quién se le da este tipo de protección de la justicia
45:15y que se haga más accesible a la población.
45:18Y que no necesites abogados.
45:20Digo, esa parte de la democratización yo no la creo tanto,
45:23pero además ya va a perder mucha de su esencia.
45:25Yo creo que es una reforma regresiva en su balance,
45:30aunque tenga avisos correctivos que me parecen adecuados,
45:34pero en general creo que es nociva para la...
45:37Y va en el sentido de todas las reformas de la 4T,
45:40de tener más controles del poder y quitar instrumentos al ciudadano.
45:44Pero bueno, vamos a otro tema, porque también un escándalo que vive un exfutbolista,
45:52Omar Bravo, quien fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil.
45:58El exfutbolista Omar Bravo fue detenido en Zapopan
46:11y vinculado a proceso por presunto abuso sexual infantil agravado contra su hijastra,
46:17acusación que abarca hechos desde que ella tenía 11 años hasta los 17.
46:22Un juez dictó prisión preventiva por al menos seis meses,
46:27al considerar grave el delito y riesgos procesales.
46:31Más preocupante aún, se conocen más denuncias contra Bravo,
46:35lo que pone en evidencia la debilidad institucional previa para investigarlo
46:39y eventualmente encubrirlo.
46:41Bueno, según las consideraciones de las autoridades, hubo elementos suficientes
46:50porque después de que la víctima había intentado dar a conocer
46:56lo que estaba viviendo con este exfutbolista,
46:59pues finalmente se decide, lo graba, toma capturas de pantalla
47:03y es lo que finalmente se puede utilizar como prueba, Jaime.
47:05Fueron los elementos que en un primer momento toma en cuenta el juez
47:11para vincularlo a proceso el viernes pasado, prisión preventiva de seis meses,
47:18corre la investigación complementaria, donde la defensa de esta menor
47:25que acusa a Omar N, a este, pues el goleador histórico de las chivas,
47:32jugador de la selección del Atlas de la UDG, yo ya no me acordaba,
47:37pero vi ahorita que traía también el jersey de la UDG.
47:40Y ahora en esta fase complementaria de la investigación
47:44se tendrán que validar todos estos elementos de prueba,
47:47el tema de las capturas de pantalla, los videos, para consolidar la sentencia
47:56que por ser un caso de abuso sexual infantil puede ir de los cinco a los doce años de prisión.
48:06Aunque en estos casos las pruebas no tienen que ser contundentes de esta forma,
48:12existen protocolos que permiten identificar si se cometió el delito,
48:15porque imagínate si en casos de abuso sexual infantil tuvieras que pedirle al menor
48:21que presente pruebas, pues sería terrible, ¿no?
48:24Es su defensa, ¿verdad?
48:25Sí, a mí me parece tristísimo el caso, pero creo que es importantísimo
48:30para no solo sentar a un presidente, sino mandar un mensaje.
48:34Es decir, que alguien popular, poderoso, influyente,
48:38que fue ídolo de muchos jóvenes, que fue un futbolista exitoso,
48:43sea procesado, sea detenido, sea...
48:45Dejador en el mundial, imagínate.
48:47Sí, iba a ir a cero, ya lo había nombrado.
48:48Pues Franje sigue defendiéndolo, él dijo, yo no lo voy a quitar hasta que no me lo ordeno.
48:53Sí, es una caída muy estrepitosa, y claro que le tendieron una emboscada, una trampa,
48:57pero precisamente para hacerse llegar de pruebas suficientes para poderlo procesar,
49:01porque de otra manera se habría salido con la suya como tantos otros.
49:05Entonces, el hecho de que las autoridades hayan actuado y que alguien como él,
49:09con ese poder, esa influencia, esa riqueza, haya caído,
49:13me parece que manda una señal positiva a los miles de pedófilos,
49:16porque se han disparado los abusos sexuales infantiles de una manera preocupante, dramática.
49:21O sea, que esto es un mensaje inhibitorio, de que nadie está a salvo, ni los poderosos.
49:28Oye, más aún cuando hay casos de impunidad como el de Nazón Joaquín,
49:32que está juzgado en Estados Unidos, pero aquí hay un montón de víctimas
49:35de los que abusó y que está impune ese abuso.
49:39Está también el caso que es paradigmático y que refleja todo el esquema de protección que hay
49:47en el Poder Judicial de Jalisco y en la Fiscalía,
49:50porque hay un magistrado que tiene tres años profundo.
49:53Increíble, luego lo veían en un club ahí, de vez en cuando,
49:57y luego se pelaba Chapala y nadie lo encuentra.
49:59Y así como esos hay muchísimos casos, por eso digo, vaya,
50:03hay que reconocer que las autoridades a veces sí actúan bien,
50:06mandan un mensaje y que este cuate cumpla su condena,
50:10se rehabilite y mande un mensaje a los pedófilos para que sepan que van a ir por ellos.
50:15¿Tú crees que se rehabilita, no? Más bien que pague con una sanción.
50:18O como sea. Digo, no, claro, todo junto. Ojalá se rehabilitara, quizá no, ¿verdad?
50:23No, yo me parece muy complicado. Pero bueno, por lo pronto parece que no hay protección,
50:28que eso es importante y que se deje seguir el proceso como debe ser, ¿no?
50:33Sí, ahora no contaron influencias y contactos, como en otros casos claramente han gravitado
50:40para que queden en la impunidad.
50:43¿Tiene abogados importantes, políticos, muy vinculados, pero no ha sido suficiente?
50:48Pues de los dos lados va a ser una guerra de abogados interesantes.
50:51Por un lado está Juan Soltero con la víctima y del otro lado Leobardo Treviño con...
50:57Un ex legislador local.
50:59Así es.
50:59Local.
51:00Bueno, con esto llegamos al final. Gracias y buenas noches.
51:04Gracias por habernos acompañado.
51:05Muchas gracias.
51:06Hasta luego.
51:06Hasta liberar.
51:17¡Venga, que no te lo tengo, no te lo tengo!
51:22We need strong borders.
51:28¡Viva el gobierno!
51:29¡Viva el gobierno!
Recomendada
2:53
|
Próximamente
52:19
52:05
52:33
52:20
53:03
52:31
50:44
52:16
52:16
51:21
51:06
55:09
50:52
54:02
53:42
52:19
52:50
51:55
52:31
52:36
Sé la primera persona en añadir un comentario