- hace 2 meses
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Vamos a liberar!
00:06¡Ven a ser el último todo, hermanos!
00:15¡Ven a ser el último todo, hermanos!
00:27Bienvenidas, bienvenidos, esto es Con Todo Respeto.
00:30El programa de opinión y análisis de Canal 44, la señal de todas, la señal de todos.
00:36Primero que nada, quisiéramos mandar un afectuoso saludo a toda la comunidad de Radio Universidad de Guadalajara
00:41por el fallecimiento de Carlos Ramírez Powell, una figura clave en Radio Universidad,
00:48la estación que hermana de estos medios de la Universidad de Guadalajara.
00:53Y bueno, ya estamos listos de regreso de vacaciones, listos para empezar.
00:56David, ¿cómo estás?
00:57Diego, muy bien, gracias. También listos para empezar. Sonia, ¿cómo estás?
01:00¿Qué tal, David? Buenas noches. También listos. Jaime, buenas noches.
01:04Buenas noches, Sonia. Buenas noches a todos.
01:07Diego, David, y gracias a todos quienes nos acompañan esta noche.
01:11Bueno, vamos a empezar con, como cada semana, con los tuits internacionales y nacionales más relevantes.
01:20El primero tiene que ver con estas semanas locas que hemos vivido de definición de aranceles.
01:27Y dice así, es un tuit de El Vindicador. Dice, mientras Estados Unidos incrementa sus aranceles para sancionar al resto del mundo
01:38y acomodar su economía a la devastación global, China y Rusia eliminan los impuestos y buscan alternativas para mejorar el comercio global.
01:47La lógica es aplastante para indicar quién es el bueno aquí.
01:54Y bueno, me parece que eso de hablar de buenos cuando se habla de economía es un poco de sobra.
02:00No hay buenos en economía. Son estrategias diferentes.
02:03Lo cierto es que Donald Trump inundó de aranceles, ya le impuso aranceles a Japón, ya le impuso aranceles a Europa.
02:11Con México la negociación quedó a revisar en 90 días, pero se quedaron los aranceles que ya estaban decretados a el acero, al aluminio
02:21y, por supuesto, a todo lo que tenga que ver con fentanilo.
02:25Pues se ha recargado China siempre con Rusia, ¿no? Desde que inició la guerra con Ucrania, ese dos años y medio,
02:35quien ha ayudado a Rusia, o sea, solidarizado en la práctica es China.
02:44Ahora que Estados Unidos ha querido hacerle presión, ahora que Estados Unidos le ha querido hacer presión a China
02:49con el tema de los aranceles, pues cada vez, y también castigado y elevado los aranceles a Rusia
02:56desde el inicio de la guerra con Ucrania, los que se han entendido en la práctica abriendo fronteras
03:01y cada vez teniendo mayor intercambio comercial es China y Rusia.
03:05Yo lo veo bien y escalando ese acuerdo, ¿no? Un poco, yo veo como una estrategia ante estos afanes
03:13de los aranceles de Estados Unidos.
03:17Y son los BRICS, o sea, el enemigo, el nuevo enemigo de Estados Unidos ahora son los BRICS,
03:21que son este grupo de Rusia, China, Brasil, Sudáfrica y la India, ¿no?
03:32Sí, la verdad es que lo interesante de la estrategia de Donald Trump, que parecería muy improvisada,
03:37pero no tiene nada de espontánea ni de cambiante en el sentido de no hacer cálculos,
03:44es que uno, no le ha generado inflación, dos, no se han roto cadenas de suministro
03:49y tres, no se ha materializado en muchos casos.
03:53Es decir, todavía han sido más amenazas que imposiciones reales
03:58y han sido más bajos que los anuncios iniciales.
04:01Y aún así ha puesto a temblar al mundo, porque es la nueva política internacional
04:05que ahora se llama política comercial.
04:08Y en ese sentido, lo que está provocando Trump en muchos países, como en México,
04:13es que moviliza a ciertos sectores y a ciertas industrias que presionan al gobierno.
04:19Es decir, cuando Trump dice aranceles al tomate...
04:22Como lo presionaron a él también.
04:24Como lo presionaron a él, pero al final él tiene más margen que muchos otros presidentes.
04:29Y la economía, por más relación comercial que pueda haber entre Rusia y China,
04:33entre Rusia y la India o entre cualquiera de los BRICS,
04:36en realidad casi todo el comercio pasa por Estados Unidos o por Europa.
04:41Y en ese sentido, pues Trump ha sido...
04:43Es el doble del tamaño de la segunda economía que sería China ahora, ¿no?
04:46Claro. A mí me parece...
04:48Podría haber una sección que se llama el arancel del día, ¿no?
04:51¿A quién se lo va a poner?
04:52Sí, yo estoy de acuerdo con David en el sentido de que ha habido más amenazas que realidad,
04:59aunque los efectos de las amenazas han sido más fuertes de lo que se podría esperar
05:05si no se concretan, que creo que es a lo que le ha estado apostando Donald Trump.
05:11Y además a centralizar la política del mundo, las charlas, los acercamientos, las conversaciones,
05:21exclusivamente en el tema económico, dejando de lado un montón de cosas que están pasando en el mundo
05:26y que los países tendrían que estarlos discutiendo.
05:30Pero nadie se acuerda o nadie le presta la atención suficiente a todos esos otros temas
05:36porque todo el mundo habla de lo que está ocurriendo con los aranceles.
05:40Está también lo que ocurrió con la Unión Europea y lo que para muchos fue la humillación, ¿no?
05:47Para Ursula von der Leyen de haber ido al campo de golf en los términos que Donald Trump quiso para platicar.
05:55Es decir, creo que el poder de los países, el poder de los grupos los están midiendo
06:05en la medida en que pueden negociar o no o detener o no los aranceles de Donald Trump
06:11y eso es terrible para el mundo, ¿no?
06:13Sí, de alguna manera sí hay un cambio en esta visión del libre comercio que se venía impulsando.
06:21Eso se acabó por varias razones y ahora el país más proteccionista es el que antes era quien promovía el libre comercio
06:30y ahora curiosamente es China quien anda promoviendo el libre comercio.
06:34Cosas verdades diría por ahí el Quijote.
06:37Pero vamos al siguiente tuit que también es un tema que está cada vez más álgido.
06:42La guerra y este terrible, terrible genocidio que está sucediendo en Palestina.
06:51Vamos a ver este tuit.
06:51Dice así, es un tuit de El Fantasma.
06:57Jamás continuará su lucha por un Estado palestino libre e independiente
07:01y afirma que combatirá al Mossad y al criminal Netanyahu hasta el final de los sionistas
07:08o tan cómplices del genocidio, Unión Europea Vasallos.
07:12Me parece que esta es una visión radical de la parte, digamos, de una visión desde jamás.
07:20Pero lo cierto es que cada vez más países, por lo pronto, en los últimos días,
07:26Reino Unido y luego Canadá, dicen que si en septiembre Netanyahu no termina con la guerra,
07:32van a pelear por el Estado palestino, algo que está reconocido por la ONU
07:38desde hace muchísimos años, sin embargo, no opera.
07:40Claro, lo interesante es que esta estrategia de visuación para que pongan fin a la guerra
07:47que están planteando muchos más países que los que anunciaron el reconocimiento ya explícito de sus países,
07:53no las Naciones Unidas y muchos organismos internacionales reconocen a Palestina desde los 70s.
07:57Pero estos países muy importantes que han sido aliados históricos de Israel y de Estados Unidos,
08:02como Canadá, Reino Unido, Francia, son los que están reconociendo.
08:05Pero lejos de disuadir a Netanyahu, lo que pasó fue que aceleró y precipitó la decisión
08:11de, digamos, acelerar la guerra.
08:14Ayer el primer ministro israelí dijo que la suerte estaba echada,
08:19digamos, una idea un poco de, pues ya cruzamos el Rubicón, ya no hay vuelta para atrás,
08:23vamos a invadir y a tomar el control por la fuerza de toda la franja, ya no va a haber concesiones.
08:29Entonces, lo más probable es que veamos un recrudecimiento del genocidio,
08:33una toma muy pavorosa de, digamos, militar de toda la Gaza, de toda la franja,
08:38y quizá eso permita, digamos, levantar el embargo, permitir que no haya más hambruna,
08:44aunque seguramente se van a perder muchas más vidas.
08:47Es decir, lo que hizo esto fue detonar el aceleramiento de la guerra,
08:52y vamos a ver la reacción de los otros países, como Siria, como Líbano, como Yemen, como Irán,
08:59y como los Emiratos y tantos otros, porque el acuerdo con Netanyahu era buscar una salida,
09:04pero Netanyahu y el gobierno israelí dicen que jamás no está cediendo,
09:08lo cual tampoco es claro que no estén cediendo.
09:10Y también creciendo la oposición interna en Israel, que ya dicen,
09:15oye, esto es un genocidio.
09:17Tónicoes.
09:18Me parece también que el tema de los presuntos rehenes, o bueno, de los rehenes,
09:24ha quedado rebasado ya, o sea, ya nadie le cree esa historia a Netanyahu,
09:29y el tema sobre todo de la falta de acceso a la comida,
09:35creo que ha hecho que haya ciertamente, como señalaba,
09:40hay muchos más países involucrados y dispuestos a pronunciarse en el tema
09:46de que se dé un alto ya finalmente a la guerra.
09:50No me parece que Netanyahu esté cediendo,
09:55yo creo que se está jugando ahora sí que el todo por el todo,
09:59no le importa el tema de cerrarle las puertas a la ayuda humanitaria,
10:05es una estrategia, por supuesto que está usando el hambre como una herramienta más
10:11en esta guerra, como ocurrió, como ha ocurrido en otras guerras,
10:16y yo creo más bien esto que está yendo ahora sí al todo por el todo.
10:20A ver, yo veo a los actores de esa guerra radicalizando posturas,
10:27nadie cede en nada, en detrimento de los que habitan la franja de Gaza,
10:31que sí están padeciendo una hambruna cada vez más grave.
10:36Está ahí también el endurecimiento de Hamas del fin de semana,
10:41que dice, nunca vamos a deponer las armas hasta que haya un territorio palestino asegurado,
10:47que Jerusalén sea la capital, a la condición que pedía Israel
10:52de que podían abrir ahí las fronteras, que hubiera un cese al fuego,
10:58si Hamas deponía las armas, cosa que no va a suceder,
11:02y ya lo avisaron un poco, por ahí va el tuit.
11:05Sí, claro.
11:06Y eso está escalando también ahí, todo el conflicto bélico ahí en esa zona.
11:12Sí, a ver.
11:13Y peor porque Estados Unidos no deja de respaldar a Israel y a Netanyahu.
11:19Sí, y al mismo tiempo está perdiendo Estados Unidos apoyo internacional de viejos aliados,
11:24pero bueno, así como Israel no es Netanyahu, o los sionistas tampoco,
11:32Palestina es jamás, son los grupos radicales y que son los que están más encantados con esta guerra,
11:40una guerra que, hay que decirlo, ha sido una guerra absolutamente desigual y fratricida.
11:46Es terrible.
11:48Vamos a un corte, vamos a regresar con otros temas,
11:53entre ellos lo que está pasando en el Gabinete Federal,
11:56la salida de Pablo Gómez de la UIF y otros temas.
12:00No le cambie, regresamos.
12:16Ajustes en el Gabinete Federal
12:23El nombramiento de Omar Reyes como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF,
12:29fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
12:32Este cambio se debe a que Pablo Gómez, el anterior responsable de la UIF,
12:37fue asignado para dirigir la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
12:41Esta comisión tendrá la tarea de diagnosticar y discutir propuestas de reforma electoral,
12:48incluyendo la reducción del financiamiento a partidos políticos
12:51y la posible eliminación de legisladores plurinominales.
12:55Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
13:03La salida de Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera
13:07ha tenido múltiples lecturas,
13:10desde un relevo para irse a esta Comisión para la Reforma Electoral
13:14que quiso vender la presidenta,
13:16como un golpe más o un intento más de la presidenta
13:21de hacerse de sus incondicionales
13:23e ir restándole fuerza a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
13:29Hay quien lo leyó de una manera así,
13:31tan clara como el columnista Raimundo Río de Palacio,
13:34que dijo, Diego, que era una pluma menos al ganso.
13:39Una pluma menos para el ganso.
13:40Sí, a ver, es que son dos cosas completamente,
13:45aunque el suceso es uno solo,
13:48uno de lo que tiene que ver con la conformación
13:51de este Gabinete de Seguridad en torno a Omar García Harfuch,
13:55donde la UIF era fundamental.
13:57Ya tiene el CNI, lo que antes era el CISEN,
13:59y le faltaba la UIF para cerrar la pinza.
14:03Y Pablo Gómez, hay que decirlo,
14:05fue absolutamente inútil en la UIF.
14:07No sé si tenga otras virtudes, como parlamentario,
14:11como ejecutivo es malísimo,
14:13y en la UIF no hizo absolutamente nada,
14:15más que aparecer dos, tres veces persiguiendo a opositores.
14:19No se tocó jamás,
14:21no hubo un solo señalamiento importante
14:23de la UIF, de Pablo Gómez,
14:25como lo sabía con Santiago Nieto,
14:27que podía tener otros defectos,
14:29pero Santiago Nieto era un obseso de los datos,
14:32y sí estaba todo el tiempo en el protagonismo,
14:34y todo el tiempo estaba sacando información.
14:36Yo creo que ahora lo que vamos a ver es una UIF
14:38controlada con lógica policial,
14:41para buscar acabar el combate a los cárteles,
14:47y con mucha relación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
14:50Y Pablo Gómez, ya había sido él,
14:53el encargado de la reforma electoral de López Obrador,
14:56y la señal que está mandando ahí Claudio Sheinbaum,
14:59es la misma reforma que había propuesto López Obrador,
15:02no voy a hacer nada nuevo, nada distinto.
15:04Oye, Sonia, hay también quien dice,
15:07es parte de la negociación del jueves de la presidenta Sheinbaum
15:11con Donald Trump,
15:12porque la UIF no vio lo de Cisbanco,
15:15lo de Intercam,
15:17lo de la casa de bolsa,
15:20esta Vector,
15:22y fue uno de los acuerdos,
15:24cambiar a Pablo,
15:25sacar a Pablo Gómez de ahí.
15:26Me parece que ya todo eso va un poco a la especulación,
15:30en realidad la UIF nunca ha visto nada,
15:33la prueba es que los cárteles funcionan económicamente.
15:36Son multimillonarios.
15:37Exactamente,
15:38y además lo que hemos platicado un montón de veces,
15:40han diversificado sus actividades económicas de una manera impresionante,
15:45hacen prácticamente de todo en el país y nadie nunca se da cuenta de nada.
15:50Entonces,
15:50no,
15:51yo más bien creo que sí aprovecha para sacarlo y tener el control de la UIF,
15:56que puede ser hasta políticamente un área muy importante para un presidente.
16:03Y la otra parte,
16:04bueno,
16:04pues también le da una salida digna,
16:09mandándolo a hacerse cargo de algo a lo que Pablo Gómez le entiende muy bien,
16:13que es el tema de la reforma electoral.
16:16Y que había resistencias,
16:17que Pablo no quería dejar ahí la oficina.
16:21No lo sé,
16:23pero lo cierto es que le entrega una comisión donde hay otros actores,
16:28otros funcionarios y perfiles que de alguna manera ya de entrada lo van a opacar,
16:33o por lo menos no le van a dejar la cancha sola,
16:35como Pepe Merino,
16:37Rosé Isela,
16:40pues hay varios que nombró,
16:43son conocidos desde la materia electoral.
16:45Es decir,
16:45no es una comisión unipersonal,
16:47tampoco es una comisión plural.
16:49Va a estar Jesús Ramírez.
16:50Jesús Ramírez.
16:51Pero tampoco tiene una personalidad avasalladora Pablo Gómez.
16:55O sea,
16:55no es Monreal,
16:56no es que vaya a querer ni imponerse.
16:59Más bien,
16:59yo creo que coordinador es un buen nombramiento.
17:03El hecho de que justamente no sea una comisión unipersonal,
17:07como casi todas las comisiones,
17:08ya de entrada le resta fuerza,
17:11le resta poder,
17:12independientemente del perfil no protagonista.
17:15Pero una comisión muy 4T, ¿no?
17:17Totalmente.
17:17No, no, muy 4T.
17:18Muy López Obrador.
17:19Muy obradorista,
17:20totalmente obradorista.
17:22Y yo creo que además se trata de una reforma que ya tiene tramo avanzado.
17:26Es decir,
17:26no van a empezar.
17:28Ya están haciendo las evaluaciones de las reducciones,
17:31cambios de las pluris,
17:32el recorte,
17:33el financiamiento de los partidos y al propio presupuesto operativo del INE.
17:36Es decir,
17:37va muy avanzada la reforma y simplemente es una,
17:41me parece una salida digna.
17:42Ahora,
17:43yo sí creo que hay un condicionamiento,
17:45una exigencia y una presión muy fuerte de los Estados Unidos con el tema de la UIF,
17:49precisamente porque como los cárteles han crecido y diversificado sus actividades,
17:53y muchas de ellas tienen que ver con el sistema financiero,
17:57la UIF había sido utilizada políticamente.
18:00Ahora creo que sí va a ser usada policialmente de forma correcta y le entregan el mando a Omar Jardí a Garishfush,
18:05que tiene ya más o menos el control de seguridad,
18:08que es la condición que pone Estados Unidos para quitar el famoso arancel del fentanilo.
18:12Es decir,
18:13el plazo de los 90 días y el plazo de otros 90 días,
18:16que así no le vamos a llevar un buen rato,
18:18será a condición de que vayan dando pasos muy concretos y puntuales como este caso.
18:23Yo sí creo que Omar García ya tiene la UIF,
18:25nomás le siguen haciendo falta policías.
18:28Sí,
18:28es el secretario de Seguridad en policía,
18:32es una cosa muy curiosa,
18:33porque la policía toda depende del ejército.
18:36De los generales.
18:37Pero sí tiene toda la inteligencia y todo el sistema de juicio,
18:42control lo tiene él y la presidenta le ha dado cada vez más juego.
18:47Él tiene mucho más juego Omar que los generales en este sexenio.
18:52Nada más que ahí está el tema de cómo mueve y esta pugna.
18:56Hay quienes dicen que prácticamente la relación es nula.
19:01Pero además la responsabilidad,
19:02imagínate que además te encarguen la operación financiera de la delincuencia organizada,
19:08si no puede o al menos todavía no se hace cargo de la parte de la seguridad propiamente policial,
19:15que además te hagan responsable de la parte económica,
19:18vaya costalito que le echan encima.
19:21Porque ya vimos cómo está respondiendo la delincuencia organizada con lo que pasó ayer en Reynosa.
19:26Se fueron contra el delegado de la Fiscalía General de la República que estaba viendo,
19:32y era un caso muy especial.
19:34Tenía desde el 2019 ahí en Tamaulipas,
19:37ese delegado de la Fiscalía General de la República.
19:40Y luego de estos golpes al huachicol fiscal,
19:43Santiago Nieto se hizo una operación,
19:48una contra el cártel Jalisco,
19:51que se llamó la operación Agave Azul.
19:52Por supuesto.
19:53No pasó absolutamente nada.
19:54Nada.
19:55O sea, pasó.
19:56Yo creo que esa investigación revela nombres que no teníamos nadie en el radar.
20:02Sí.
20:03Santiago es el primero que lo señala.
20:04Lo señala, pero luego no pasa nada.
20:06No es cierto.
20:08O sea, porque siempre dijeron que la estrategia es ahorcar financieramente
20:12del crimen organizado.
20:13No lo han tocado.
20:14Nunca se ha olvidado.
20:14No lo han tocado.
20:15No han hecho nada.
20:16A ver si con una visión policial de la huachicol.
20:19Porque tocarías a los socios.
20:21¿Qué?
20:22Tocarías a los socios.
20:23Exacto.
20:23Es que tienes que ir por esos.
20:25A los políticos y a muchos.
20:26Los políticos y a los empresarios.
20:28Y siguiendo la ruta del dinero,
20:30desde luego, pues, afecta la trama de corrupción.
20:35Donde están los políticos,
20:38incluso también corporaciones policiales federales
20:42y castrenses, ¿no?
20:44Sí, los socios.
20:45Pero bueno, a ver si ahora sí, teniendo ese control,
20:50van a tocar algunos generales, ¿no?
20:52Van a tocar algunos políticos, van a tocar algunos empresarios.
20:54Y sobre todo que puedan, así,
20:58lo que hizo Estados Unidos con C-Banco y Vector,
21:04el otro banco, fue bestial, ¿eh?
21:07Los aniquiló.
21:09Sí, se cayeron.
21:10Claro, y además, Estados Unidos tiene informantes de lujo,
21:14muy, muy conocedores.
21:17Pues, Beto, los Malmayo, los Guzmán.
21:20De hecho, ya les dije que no los van a mandar a la silla eléctrica nunca.
21:25Tranquilos.
21:26Entonces, bueno, vamos a seguir hablando de eso.
21:27Nos quedó un poco ver si coincidieron o no con este hecho
21:31de que lo de Pablo es un paso más de distanciamiento
21:35entre Andrés Manuel y la presidenta.
21:37¿Rápidamente tú lo ves así?
21:39Yo creo que no.
21:39¿Tú el contrario?
21:40No.
21:41¿Tú?
21:41Tampoco.
21:42Tampoco.
21:42Bueno.
21:43Pues ahí está.
21:44Vámonos a otro tema también que llamó muchísimo la atención
21:47desde el viernes.
21:49Es este tema que vamos a ver aquí en el resbalón.
21:53Dice ahí el cartón, libran a Israel Vallarta luego de 19 años sin sentencia.
22:09Y bueno, pues dice, y luego no querer que uno sea aspiracionista.
22:14No quiere.
22:14Dice un secuestrador.
22:15Y eso fue lo que pasó, que es un tema que dividió opiniones.
22:22Los cercanos a la 4-3 fue como un festejo diciendo que por fin se hacía justicia
22:29a un detenido que tenía 20 años sin una sentencia.
22:32Pero hubo pues organizaciones antisecuestros que han hecho un trabajo yo creo que creíble
22:39que dicen que más bien se la liberó por una violación al proceso y no por considerar
22:46que sea inocente de lo que se le acusaba o de la organización de secuestros.
22:52Exacto, sí claro, se violó el debido proceso y entonces carece de fuerza todo lo que se
22:58haya hecho.
22:58Que esto, el tema no es que no ocurra, casi todos los asuntos en el país se resuelven
23:05sin atender el debido proceso.
23:06Aunque vean voces de víctimas, ¿no?
23:07Claro.
23:08Que claramente lo señalaron.
23:09Es que tiene un doble sentido la violación al debido proceso.
23:13Le violan los derechos a quien está procesado, pero entonces no llega a la justicia porque
23:20entonces las víctimas están ahí.
23:22Hay una entrevista que está circulando ahí que justamente le hace Carlos Loret a Olga
23:29Sáenz Cordero.
23:30Y Olga Sáenz Cordero cuando acaban de liberar a Cacés le dice, y bueno, ¿y Vallarta qué?
23:35Le pregunta a Carlos Loret de Mola.
23:37Es que Vallarta tiene otros dos procesos por secuestro.
23:40O sea, dice, es probable que D.C. sea inocente porque fue un montaje, pero de los otros
23:45dos no está claro, ¿no?
23:47Y esos dos procesos los tiene.
23:49Entonces, me parece que sí hay un tema ahí muy complejo que sea, y que más bien la liberación
23:56tiene que ver con buscar una narrativa más, ahora en contra de Carlos Loret, que me parece
24:03que va a ir durísimo.
24:05De hecho, en esa misma entrevista...
24:07No, bueno, sale y dice, hubo ahí uno que tenía una posición muy mediática, muy vistosa,
24:13hoy tiene que explicar.
24:15No, le dice, le debes una invitación, lo reta, lo reta.
24:18Pero esa entrevista con Olga Sánchez, que además le da un trato privilegiado, la secretaria
24:22de Gobernación lidiando con un detenido, habla de varios procesos más que la fiscalía
24:29equivocadamente empaqueta.
24:30Entonces, cuando se cae uno, se cae todo.
24:32Pero muchas activistas de derechos humanos, de víctimas del secuestro, como Moreira y
24:38otras, han salido a decir, yo hablé con las víctimas, lo reconocen, está fundamentado,
24:43el cuate le encontraron en el mismo lugar que Cacés otros secuestrados.
24:48Es falso que es inocente, es falso que todo allí hiciera un montaje.
24:51Sí fue ese un montaje del gobierno, porque ya sabían que era él para enterrarlo.
24:56Pero eso, y estuvo mal que lo dejaban 20 años sin sentencia, pero tenía un montón
25:00de otras víctimas.
25:02Entonces, es muy polémico el caso, muy, muy polémico.
25:05Así es.
25:06Bueno, pues vamos a ver qué sucede.
25:09Se nos terminó el tiempo de este bloque.
25:11Tenemos que hacer una pausa.
25:12Es verdad que quédese con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
25:15El gobierno de Jalisco lanzó una nueva licitación para renegociar 21 créditos, sumando más
25:39de 24 mil millones de pesos, heredados principalmente de la administración de Enrique Alfaro.
25:46El objetivo es obtener mejores tasas de interés y plazos de pago, aunque se propone un aumento
25:52de 17 años, extendiendo el pago hasta 2042-2043.
25:59Esta es la segunda convocatoria, ya que la primera fue cancelada.
26:04Y con ello, el gobierno de Pablo Lemus busca tener liquidez que le ayude a hacer las obras
26:09que prometió en campaña.
26:15La renegociación de las deudas de los gobiernos es prácticamente lo primero que hacen todos
26:21al llegar al poder, y lo hacen por dos razones.
26:25Uno, para ganar liquidez en su sexenio, y dos, porque detrás de estas negociaciones
26:32suele haber un gran negocio.
26:35Lo cierto es que se va a renegociar la deuda.
26:38Los bancos no tienen ningún interés en que los gobiernos paguen el capital de su deuda.
26:43Por el contrario, lo que quieren es que lo sigan pateando para que paguen interés eternamente,
26:48porque es el único crédito que está realmente apalancado.
26:52Es decir, a ninguna otra entidad es más fácil de cobrarle que a un gobierno,
26:58porque están apalancadas las participaciones federales o las estatales en el caso de los municipios.
27:05Es una renegociación para buscar un poquito de respiro, aunque dicen que está todo bajo control.
27:12Sonia.
27:13Sí, creo que es una renegociación que a mí me parece un poco extraña.
27:19Primero, porque no alarga mucho los plazos.
27:22De algunos créditos, sí, de los más chiquitos,
27:25pero hay que recordar también, Enrique Alfaro, antes de irse, renegoció la mayor parte de la deuda
27:30y la mandó más o menos los plazos más largos, dos mil treinta y nueve, dos mil cuarenta.
27:35Ellos están hablando de una renegociación con un plazo de diecisiete años que te mandaría a dos mil cuarenta, dos mil cuarenta y tres.
27:43En realidad estás ganando dos o tres años más que no creo que impacten mucho en el pago de la deuda anual.
27:52En la primera convocatoria pedían años de gracia, que son estos años en los que no pagas nada.
27:58En esta convocatoria ya no se menciona el periodo de gracia, entonces seguramente no lo están pidiendo.
28:04Es decir, básicamente la renegociación de los veintiún créditos se va a tratar de conseguir mejores tasas de interés
28:11y renegocian el grueso de la deuda que se renegocia, es la de Alfaro,
28:16sobre todo la de los seis mil doscientos millones de pesos que la agarró en cinco contratos,
28:21que la revolvió, que le metió tasas diferentes, que le metió plazos diferentes.
28:26Bueno, lo que están tratando es de meterle orden.
28:29No sé, digo, yo no soy experta en finanzas, pero me parece una renegociación como muy moderada,
28:37más bien para meter orden, más que para tratar de ganar tiempo o tener liquidez económica,
28:43pensando en que ese poquito margen que le dejó Alfaro de deuda a Pablo,
28:47que no le alcanza para ninguno de sus proyectos.
28:50Entonces, son menos de trece mil millones de pesos el margen de deuda,
28:55pues por lo menos que se pueda tener mejores tasas de interés, ¿no?
28:59Sí, y ahora dentro de un año o dos tomar un poco más de deuda.
29:04Jaime, ¿tú cómo lo ves?
29:04A ver, Diego, yo creo que tendría, en ese sentido el gobierno de Lemus tendría que ser claro,
29:09porque yo recuerdo que cuando se cuestionaba a la administración anterior de Enrique Alfaro,
29:14decían, no, las finanzas del Estado son sanas, hay capacidad de endeudamiento,
29:21nuestro nivel de deuda es sumamente manejable,
29:25y esta renegociación o que se le esté buscando por todos lados,
29:30pues dice lo contrario en los hechos, ¿no?
29:32Entonces, yo sí creo que vendría bien explicar con peras y manzanas y con mucha transparencia
29:41qué gana el Estado con esas renegociaciones ante los bancos
29:45y dónde está el destino y la utilidad de ese nivel de endeudamiento de la administración pasada.
29:54Creo que eso es clave para poder ir hacia adelante y ver cómo vamos a manejar eso.
29:58Sí, yo creo que parte del problema de los gobiernos estatales en el país es el poco esfuerzo fiscal que hacen.
30:05Es decir, es mucho más cómodo y sencillo endeudarse, patear el balón,
30:10porque son las dos cosas, es adquirir deuda y aventar el pago y el compromiso para adelante.
30:16Nunca se me va a olvidar cuando Alfaro en campaña siempre criticó a los gobiernos anteriores
30:21que habían endeudado al Estado muy moderadamente,
30:23y él se comprometió a no endeudar a Jalisco con un peso y fue quien duplicó la deuda del Estado.
30:30Y no hay consecuencias, no hay mayor evaluación de todo lo que hizo, digamos, mucho más riguroso
30:37y hay como una impunidad en el manejo financiero.
30:41Y eso que acabas de decir me parece fundamental.
30:43Tendría que explicarse con mucha más claridad, con peras y manzanas,
30:46este tipo de decisiones que hipotecan al Estado, que nos comprometen hasta el 2044 al pago
30:52de una serie de, digamos, créditos con intereses interesantes,
30:58sin que sepamos bien a bien por qué se endeudó el Estado.
31:01Recuerdo mucho de los dos créditos con Alfaro, que se decía,
31:04no es que para recuperarnos de la pandemia y que para la obra pública siempre hay esos compromisos de campaña.
31:10A ver, yo recuerdo uno, vamos a modernizar el sistema de semaforización del área metropolitana.
31:17Yo nunca vi ninguna.
31:18Lo que es mi único punto, digamos, es que en lugar de tratar de recortar el gasto corriente,
31:25de buscar cobrar los impuestos que sí tienen los Estados, como la tenencia u otros,
31:30y tratar de, digamos, racionalizar un poco más las finanzas públicas,
31:35es bien fácil decir, yo no toco eso porque es impopular,
31:37y en cambio, endeudo porque nadie entiende y eso lo va a pagar el que viene atrás.
31:42Pero luego, además, en esto de la deuda, hay como momentos políticos.
31:47En el sexenio de Aristóteles Sandoval, que veníamos de, y fue el sexenio de Peña Nieto,
31:53que veníamos de esos sobreendeudamientos de Coahuila y del Estado de México particularmente,
31:59dinero que terminó desviado en campañas, se satanizó tomar deuda.
32:02Y entonces Aristóteles no toma deuda, porque los gobiernos peores evaluados son los que se endeudan.
32:09Y Alfaro andaba en esa ola.
32:11Cuando llega Alfaro y está López Obrador, y se ve que no va a tener dinero,
32:15pues tomó deuda, total, el problema es para que sigue, literalmente.
32:20Me parece que sí fue, por ejemplo, los últimos créditos de Emilio Gustavo Márquez
32:26fueron muy desasiados, ¿no?
32:28Porque fueron muy, muy, muy, el famoso gero grafario, que son créditos de liquidez, ¿no?
32:35Pero que se les hizo bolos en el engrudo y acabaron mal manejados.
32:38Me parece que lo que deja Alfaro también son créditos, uno, que nunca estuvo muy clara su aplicación,
32:44por más, o sea, de...
32:45Sobre todo el de 6.200 millones que lo dispersó en cualquier cosa.
32:50Está tan disperso, pero donde también había presiones políticas para hacer ahorita aquí
32:55y las otras obras verdaderamente algunas inútiles que se hicieron, ¿no?
33:00Y me parece que lo que tiene que hacer Lemus, o lo que está intentando hacer Lemus,
33:06es ganar un poco de estabilidad financiera, ganar margen, ¿no?
33:11No se va a endeudar en los primeros años, yo creo que del primer, segundo año no va a tomar deuda,
33:17pero probablemente a partir del tercero sí, una vez que haya bajado esta presión sobre la deuda
33:22y que el servicio esté mucho más controlado.
33:24Ahora, a esa cifra no se le han sumado las obras público-privadas,
33:29entre las que destaca la línea 4 del tren ligero, que esa es también deuda, ¿eh?
33:34Y ese esquemita le encantaba a...
33:37Entre todos son más de 40 mil millones de pesos.
33:39Claro, todos se siguen pagando y todos son deuda.
33:42El CIS, todos esos son deuda de alguna manera.
33:46Y de hecho, antes de irse al Faro, hizo un movimiento muy raro.
33:49Estaban, había unos créditos de bono cupón cero,
33:53que era esta figura que se hizo en administraciones panistas,
33:57en las que solo pagabas los intereses y la federación asumía el capital.
34:02Bueno, Alfaro lo renegoció, esos eran de Banobras,
34:05lo renegoció con la banca comercial y ahora también se debe el capital.
34:11Entonces, yo lo que creo que hizo en ese movimiento es contratar más deuda
34:15por debajo del agua, como 3 mil millones suman más o menos esos cinco créditos
34:20y ahora se debe también el capital de esos créditos a la banca comercial.
34:25Yo me encargo, pero dámelos.
34:27Exactamente.
34:28Y me parece que sí.
34:30Bueno, sí ha sido, digamos, el tema de la deuda,
34:33un tema particularmente del gobierno de Alfaro, muy complicado.
34:37Me parece que vamos a ver en estos días algún jaloneo.
34:43Sin embargo, también me parece que el gobierno de Pablo Lemos
34:45no tiene mucho para dónde hacerse.
34:48No hay dinero federal.
34:49No hay dinero estatal.
34:50Como bien dices, a ver, en realidad lo que tendrían de margen,
34:55me parece que sí se avanzó en la creación,
34:57si no se abandonó la creación de esta hacienda del Estado,
35:01una agencia para cobrar impuestos.
35:06Pero donde está la lana...
35:07Que no ha tenido impacto en los ingresos.
35:08La lana es el predial.
35:11Claro.
35:12Y yo también lo que creo es que ahora que ya se formalizó
35:15la escasez de recursos federales, no va a haber obra pública,
35:19ya quedó clarísimo que no hay dinero para ningún Estado.
35:22No es un castigo para Jalisco.
35:24Nadie tiene dinero porque la inversión pública en obra
35:27se cayó drásticamente porque hay muchos compromisos.
35:30Y porque tenemos que financiar a Pemex dos años más.
35:34Exacto.
35:34Dos años más.
35:35Y después ya.
35:35Y después ya se gradúa.
35:37Ya se gradúa Pemex.
35:39En el 27 ya camina solito.
35:41Ya camina solito.
35:42Sí, bueno.
35:43Se emancipa, ¿no?
35:44Se emancipa.
35:44Se emancipa de la madre.
35:47Y hay que financiar los nuevos programas.
35:50De la madre hacienda.
35:51De las mujeres de 60 y más y así.
35:54Bueno, vamos a esta sección de Póngale el Nombre.
36:00Es Pablo Lemus hablando de El Tarifazo del Seapa y su Cadáver.
36:08Los curadores más experimentados de Con Todo Respeto
36:13han preparado esta exquisita pieza de arte visual.
36:16Sobre mi cadáver que se apruebe ese aumento a las tarifas del SEAPA
36:23de hasta el 200 por ciento.
36:25No lo voy a permitir.
36:27Por el contrario, el compromiso que se había establecido
36:31era simplemente en actualizaciones inflacionarias
36:36y nada más.
36:38No voy a permitir esos aumentos.
36:41Usted, póngale el nombre.
36:43Vamos contigo, Sonia.
36:47Nombre.
36:48Defensor social, ¿no?
36:50Por cierto, a estas alturas ya debió haberse revocado el megatarifazo.
36:55Hoy era la sesión a las cinco de la tarde.
36:57Jaime.
37:01Pues voy con...
37:02Yo le voy a poner Cadáver el de Juárez,
37:04pero Juárez el director del SEAPA.
37:06Juárez.
37:07Pues sí, aguas con el agua.
37:10Bueno, pues, sobre mi cadáver.
37:12Vamos a un corte.
37:13Regresamos.
37:13Los líderes de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto Hernández
37:38enfrentan señalamientos que debilitan su posición.
37:41Monreal fue reprendido por la presidenta Sheinbaum
37:45por un viaje que contradice la austeridad,
37:48mientras que Adán Augusto es criticado por acusaciones de corrupción
37:52que lo señalan vinculado al crimen organizado.
37:56Estas situaciones han intensificado las fracturas en el partido
38:00y han provocado especulaciones sobre un posible relevo de poder
38:04en las bancadas legislativas,
38:07buscando una mayor alineación con el gobierno de Sheinbaum.
38:10Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
38:17Entramos a nuestro bloque final y, bueno, pues, efectivamente hay turbulencias
38:21en el gobierno de la 4T, muchos jaloneos.
38:25Primero se dio este asunto de los viajes.
38:27Curiosamente, a todos se los cacharon y de todos hay fotos, ¿no?
38:31Todos en Europa.
38:32No sé si ya no quieran hacer escala en Estados Unidos.
38:36Y toda esta crisis de este conflicto que nace en Tabasco
38:41por las diferencias de los grupos políticos, ¿no?
38:44Por no haberle...
38:46Por toda esta animadversión que tiene el gobernador de Tabasco
38:50por ser un grupo distinto al de Adán Augusto
38:53y todo lo que ha destapado eso con la corrupción
38:56y la complicidad delincuencial de quien fuera el secretario de Seguridad
39:00de Adán Augusto López Hernández, el líder de los senadores de Morena, David.
39:06Así es.
39:07Yo creo que son varias cosas que se están enredando
39:10porque, efectivamente, como lo decía la jornada,
39:13pues, ni modo que solamente los ricos tengan derecho a viajar.
39:16También estos políticos.
39:19Y es que el problema es que...
39:20Y los de los organismos públicos también.
39:23Es que mienten mucho respecto de dónde se hospedan.
39:26Bueno, lo dice un viajero frecuente.
39:28Claro, pero en otra tesitura, perdón, y en otros destinos.
39:31No, yo creo que lo que pasa es que en el caso, por ejemplo, de Monreal,
39:34dice, bueno, yo tengo derecho a viajar,
39:36pero y nomás fue a desayunar a este lugar caro.
39:38Luego se supo que sí se había hospedado en un lugar que cuesta un dineral
39:42y aunque lo haya pagado con su dinero, como el caso de todos los demás,
39:45el asunto es que en la narrativa de la austeridad,
39:49de la no ostentación, de cuidar las formas, etcétera, etcétera,
39:53pues caen en contradicción.
39:55Entonces, ellos mismos que tanto criticaron los otros viajes
39:59con recursos públicos o privados, ostentosos y no ostentosos,
40:03que ellos condenaban cualquier salida,
40:05ahora resulta que a todos los cacharon,
40:07no solo en Europa, también en Japón.
40:09Entonces, el asunto es la contradicción en el discurso,
40:12porque yo efectivamente creo que sí tienen derecho a viajar
40:15el problema es que mienten todo el tiempo.
40:16Dicen, no, no me hospedé ahí y sí se hospedaron.
40:18No es mío el reloj y sí es suyo el reloj.
40:20No fui de compras y ahí estaba pagando.
40:22Es decir, todo el tiempo están cayendo en contradicciones.
40:25A lo que no tienen derecho es a criticar y luego hacerlo.
40:30Y la otra cosa es que esta famosa justa medianía
40:33de la que inventó Juárez y luego López Obrador le hizo suyo
40:36y Sheinbaum lo repite, es falso,
40:39porque ninguno político es de la medianía.
40:43Todos ganan suficiente dinero para estar en el desil más alto.
40:48O sea, todos ganan arriba de 75 mil pesos mensuales,
40:50que es el desil más alto en este país, de ahí para arriba.
40:53Entonces, ninguno es mediano.
40:55Y segundo, pues como dijo...
40:57Ninguno vive de acuerdo a lo que gana.
40:59Es la otra.
41:00Esa es otra cosa.
41:01No hay congruencia.
41:02Los 75 mil pesos que ganan no les ajusta para ese tipo de viajes.
41:06Para los viajes y para la ropita que se compra.
41:09Y para los relojitos que se cargan.
41:10Y las comidas y los gastos.
41:12Para lo que se cuelgan.
41:14Sí, claro.
41:16Es una corrupción clarísima, evidente, pero no probada.
41:19Lo bonito de los pleitos políticos internos o externos
41:22es que nos dejan ver quiénes son cada quien.
41:25Creo que eso es lo que como ciudadanos debemos de alguna manera agradecer.
41:29Me parece que esto es parte de un pleito interno en Morena,
41:33en donde el grupo de la presidenta está aprovechando para cobrarse
41:38algunas cuestiones que pasaron.
41:39No lo de la foto, que eso me parece trivial.
41:42Me parece que hay asuntos más de fondo que le han pegado a su gobierno
41:46y que no la dejaron al principio avanzar como quería.
41:50Y bueno, lo bonito de este pleito es que nos damos cuenta quién es quién, ¿no?
41:55Y que se va a poner más feo.
41:56Exactamente, también.
41:57Sí, porque les puso una exhibidota y se vio que había una campañita.
42:01Y qué bueno, porque eso habla bien de la presidenta.
42:04Creo que ella es mucho más congruente, mucho más consistente,
42:06más austera, más realmente ella cree en eso.
42:09Y además es la presidenta.
42:10Bueno, y qué bueno que hay esas diferencias,
42:13porque ciertamente si ellos fueran los que hubieran, digamos,
42:17tenido el sartén por el mango, sería tristísimo ver a la presidenta.
42:21Pero creo que es una reivindicación.
42:22Pero sí ven una señal de empoderamiento de la presidenta con estos casos.
42:25No sé si atribuérselo a estos casos.
42:30Yo esperaría que tuviera empoderamiento en temas importantes del país.
42:34Por ejemplo, que resuelva.
42:36La reputación sí empieza a mellar, por ejemplo, al caso de Andy López Beltrán.
42:41Yo sí creo que su mala fama, en todos sentidos,
42:44prepotente, derrochador, corrupto, junior, insensible,
42:49yo creo que ya le empieza a ser meña y está perdiendo fuerza.
42:53Digo, no sé si...
42:54¿Y con eso gana la presidenta?
42:55Ah, sí, me lo puedo.
42:56La presidenta la vamos a ver sentada en la silla realmente en el año dos.
43:02¿No?
43:02O pasando la intermedia, ¿no?
43:04No, sí excelente, sí excelente.
43:06¿Cuántos candidatos va a poner ella?
43:08Si llega la intermedia sin haber agarrado la rienda, la va a ver muy mal.
43:12Yo creo que la verdadera Claudia la vamos a conocer en el año dos.
43:15Ahorita tiene sembrado todavía a muchísima gente de López Obrador,
43:19mucha gente que no puso ella, y poco a poco irá metiendo a su grupo.
43:23Algunos son del mismo grupo, ¿eh?
43:25Sí, sí, sí.
43:26Al menos son, pero otros, yo creo que en el caso de Dan Augusto,
43:29sí claramente no hay un entendimiento.
43:32Monreal no hay un entendimiento.
43:34Y sí está aprovechando para sacudírselos.
43:36Sí, claro.
43:36Yo no sé si para empoderarse, pero sí para, por lo menos,
43:40generar mejores condiciones.
43:41Todo esto le da a la presidenta mayor fuerza, sí.
43:43¿Le alcanza para cambiarlos?
43:46No sé, no todavía.
43:48Efectivamente, ¿no?
43:49Se la está jugando ahí la presidenta.
43:51Sí, porque hay muchos que son código compartido,
43:53que esa es la parte más difícil.
43:55Es decir, hay algunos que claramente son obradoristas.
43:58Hay muy pocos claudistas, pero en general todos son 4Tistas.
44:02Entonces, los de código compartido se van a tener que...
44:04Bueno, Claudia es obradorista.
44:06Sí, pues sí.
44:08Todos vienen de ahí.
44:09Bueno, la presidenta, perdón.
44:10Sí, pero algunos ya están decantándose más con ella,
44:14digamos, que con el anteceso.
44:16Vamos a ver.
44:16Bueno, pues ahí está.
44:17Vamos a ver cuál es el desenlace del caso Monreal,
44:20del caso Adán Augusto,
44:22de cómo se termina de acomodar...
44:23Mario Delgado.
44:25De Mario Delgado,
44:27que hoy también sacan que hay un nepotismo enorme
44:29y que cobran como 800 mil pesos los Delgado.
44:33En fin, son datos que luego dices,
44:36pues cómo los arman y cómo van saliendo.
44:38En fin, vamos a pasar ahora a un tema local.
44:42Entra a la ecuación del tema de la dificultad del tema del agua en Jalisco,
44:47el tema de la presa Solís.
44:48Vamos.
44:48Existe una disputa entre Jalisco y Guanajuato
45:01por el acueducto Solís León.
45:04El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus,
45:06teme que el proyecto afecte el abasto del lago de Chapala
45:09y la zona metropolitana de Guadalajara.
45:13Guanajuato, liderado por Livia Denise García,
45:16defiende la obra como necesaria,
45:18asegurando que no impactará a Jalisco.
45:21La presidenta Claudia Sheinbaum ha intervenido,
45:24prometiendo buscar soluciones equitativas
45:27y garantizando que ningún Estado se quedará sin agua
45:30para beneficiar a otro.
45:32Pues sí fue lo que más llamó la atención,
45:37la reacción de la presidenta Sheinbaum,
45:39diciendo que era ridículo, algo así dijo.
45:41Es que, ¿sabes qué?
45:43Hay una idea en el gobierno federal
45:44de que el tema del agua para Jalisco quedó resuelto.
45:48Recientemente vino Pedro Arrojo,
45:50que es el responsable en la ONU de temas hídricos,
45:57y se reunió con el secretario de Desarrollo Rural,
46:02Converdegué,
46:04y le habló un poco sobre los temas de agua,
46:06la preocupación que hay,
46:08y le dijo,
46:08no, no, no, Jalisco ya está resuelto,
46:09no hay ningún problema,
46:11ya quedó el zapotillo
46:13y ya con eso le pagamos a Jalisco.
46:15Me parece que en la Comisión Nacional del Agua,
46:19que depende de esta secretaría,
46:22hay una falta de información terrible
46:25sobre disponibilidad de agua,
46:27sobre lo que está, bueno,
46:29con la superficial,
46:30y ya no digamos con los acuíferos.
46:33Hace muchísimos años
46:34que no se actualiza la información.
46:36Todos son fórmulas que se van actualizando
46:38como si fuera el peso con la inflación,
46:42con los mismos cálculos de lluvia de cada año,
46:44como si todos los años lloviera igual.
46:46Es un desastre, yo creo,
46:48el control que tiene la Comisión Nacional del Agua
46:51del tema de la agenda hídrica.
46:54Y de ahí parte todo.
46:56Y lo comentamos aquí,
46:58cuando le quitan el derecho al León del agua,
47:02al Río Verde,
47:03era evidente que Sibir sobre el Herma
47:04no tiene de otra.
47:06¿Es grave o no?
47:08Que esa es un poco ahora la discusión,
47:10es que se va a sacar chapala.
47:11Es que el problema,
47:12en un año bueno,
47:13esos 3.8 metros cúbicos
47:17que le dejaran de llegar a Chapala,
47:19en un año bueno,
47:21no significa nada.
47:22Es el 1.5% de la capacidad del lago.
47:26Nada.
47:27Pero en un año como el 2011,
47:29que es uno de los años más críticos
47:30de poca recuperación del lago de Chapala,
47:35esos 3.8 metros cúbicos
47:36es la mitad de lo que se recuperó.
47:38Se recuperamos en aquel entonces
47:3930 centímetros,
47:40estos son 15.
47:41Para los años críticos
47:43sí va a ser un problema
47:44que no llegue el agua del Herma.
47:47Y nosotros tenemos,
47:48felicitémonos,
47:49tenemos una presa
47:50que estaba planeada para 80,
47:53luego 105,
47:54le hicimos 60,
47:55se opera 40
47:56y no nos va a dar agua.
47:57Entonces,
47:58pero en este discurso de Alfaro,
48:01que el problema estaba resuelto
48:03para 50 años,
48:04la CNA dijo,
48:06perfecto,
48:06en 50 años no nos volvieron a ver.
48:09Eso ya está resuelto.
48:11Sí,
48:12me parece que es muy desafortunado
48:14este,
48:15digamos,
48:15apetito político
48:16de decir que ya se quedó todo resuelto
48:20cuando en realidad
48:20pues no está resuelto,
48:22nunca estuvo resuelto.
48:23Yo sí siempre estuve a favor
48:25de que la presa
48:26se operara al 100%
48:27de su capacidad
48:28compensando
48:29y recompensando
48:30a los moradores
48:31porque me parece
48:32que es una inversión
48:32inútil,
48:33perdida
48:34y ahora pues no da agua
48:36para nadie.
48:37A pesar de que sí,
48:38finalmente,
48:38tiene corriente,
48:39se decía que no iba a haber agua,
48:41claro que la hubo,
48:42pero ya la presa
48:43no está funcionando.
48:45Circulaba ayer un dato
48:46que decía
48:47la presa de Zapotillo
48:48está al 101%.
48:49Pues sí,
48:50al 101 de 40 metros.
48:52Si estuviera cerrada
48:53ahorita ya estaría
48:54a la totalidad.
48:56Y se va a solvar
48:57y nos va a dar
48:58y va a parar
48:59cuando tuviera 20.
49:01Estaba ahí
49:02la promesa del presidente
49:03de que no iba a inundar
49:05a Cacico.
49:05Me parece que fue un error
49:07tras error
49:07desde el principio
49:08hasta el final.
49:08Pero el primero
49:09que dijo eso fue Faro.
49:10Fue el primero
49:10Aristóteles.
49:11Fue Aristóteles.
49:12El primero que mandó un tuit
49:13porque los dos lo hicieron
49:14por Twitter
49:15fue Aristóteles
49:17diciendo
49:17no voy a inundar.
49:18Alfaro tampoco voy a inundar.
49:20Antes Emilio González Márquez
49:22cuando empezó
49:22dijo
49:22no supo
49:24darle un tratamiento
49:25a los moradores,
49:26darles compensaciones,
49:28alternativas,
49:29salidas
49:29y se fue enredando
49:30hasta que
49:31se enterraron
49:3211 mil millones de pesos
49:34sin que de agua.
49:35Es el peor
49:36la peor inversión pública
49:38creo que
49:39de la historia de Jalisco
49:40sin duda
49:40una de las peores del país.
49:42Y la presa Solís
49:43claro
49:43es la venganza
49:44un poco del tema
49:45de Guanajuato
49:46y efectivamente
49:47parecería que es insignificante
49:49pero cuando venga
49:50el esteaje
49:50va a ser muy difícil
49:54que
49:55se logre algo
49:57con esta mesa
49:57que está planteando
49:58el gobernador
49:59Pablo Lemus
49:59porque
50:00la obra prácticamente
50:01ya inició
50:02o está por iniciar
50:03para hacer este acueducto
50:05que va a la ciudad
50:06es de las pocas obras públicas
50:07que está
50:08en el presupuesto
50:09del 25
50:09en el plan
50:10indígena nacional
50:11no lo subsidia a Guanajuato
50:12pues le conviene mucho
50:13pues es un tubito
50:14digo es una tubería
50:15muy importante
50:16pero no es una presa
50:17es una
50:18es un acueducto
50:19ya estaba dispuesto
50:20a concesionar
50:21o privatizar
50:23el abasto
50:24lo va a hacer
50:25en la presa Solís
50:26y ya
50:26sin bronca
50:26que es lo que querían hacer
50:28con presa zapatillo
50:28privatizado
50:29creo que Lemus
50:30lo que ha hecho bien
50:31es capitalizar
50:32esta situación
50:33para hacer
50:34envolverse en una bandera
50:35y decir que
50:36hay que defender el lago
50:37creo que está bien
50:38como parte de ese
50:39chauvinismo
50:40pero no resuelve nada
50:41o sea no se va a mover
50:42absolutamente nada
50:43por eso la respuesta
50:45tan contundente
50:46y me pareció hasta
50:46dura de la presa
50:47es ridículo
50:49le dijo que
50:50esa propuesta
50:50era ridícula
50:51el tema ya está
50:52acordado
50:53y en vías de construirse
50:54fueron 15 trasvases
50:56de la presa Solís
50:57en los últimos 20 años
50:59decía Pablo Lemus
51:00eso
51:00si sirvió
51:02en los momentos críticos
51:03claro
51:03es que
51:04justamente
51:05cuando firmamos
51:06el derecho de agua
51:08del río verde
51:08para León
51:09a cambio
51:10fue por el año 91
51:12empieza el jaloneo
51:14y el acuerdo
51:15termina firmándose
51:16hasta
51:17no me acuerdo
51:18si el
51:182006
51:1914 creo
51:20el acuerdo final
51:21hay un acuerdo previo
51:23pero se hace
51:24se lleva
51:25a nivel de ley
51:26en el 14
51:27cuando se dice
51:28esa es la distribución
51:29del agua
51:29del río Lerma
51:30Chapal es prioridad
51:31porque Chapal es
51:32para uso humano
51:32en Guadalajara
51:33ahora Solís va a ser
51:34para uso humano
51:35en León
51:35entonces van a ser
51:36tener la misma prioridad
51:38las dos presas
51:39pues si
51:40los dos
51:41en base
51:42el Chapala
51:43para efectos prácticos
51:45ya trae una presa
51:46pues vamos a quedar pendientes
51:47de ese tema
51:48también
51:49por lo pronto
51:50el tiempo se nos ha
51:51acabado
51:52Sonia
51:53buenas noches
51:54buenas noches David
51:55buenas noches
51:56buenas noches Javier
51:57buenas noches a todos en casa
51:58gracias por habernos acompañado
52:00que tenga una excelente semana
52:01nos vemos por aquí
52:03el próximo martes
52:05pásenla muy bien
52:06no
52:07no
52:08no
52:10no
52:10no
52:11no
52:11porque
52:15no
52:16pero
52:23que
Recomendada
51:55
|
Próximamente
52:05
54:02
55:09
50:52
52:50
52:20
52:16
50:44
52:54
51:18
51:06
53:42
52:33
52:19
52:31
52:37
52:27
53:03
52:07
51:21
52:16
52:30
1:31:53
1:38:37
Sé la primera persona en añadir un comentario