- hace 7 semanas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Vas a liberar!
00:06¡Venete al último toque, perro!
00:26Bienvenidas, bienvenidos, esto es Con Todo Respeto,
00:29el programa de opinión y análisis de Canal 44,
00:33La Señal de Todas, La Señal de Todos.
00:35Hoy, hoy ya estamos llegando a finales de agosto,
00:39mucha lluvia y muchísima, muchísima información.
00:42Sonia, bienvenida, ¿cómo estás?
00:44Bien, Diego, muchas gracias,
00:45qué gusto estar aquí otra vez con ustedes.
00:47Buenas noches, buenas noches, Jonathan.
00:49¿Qué tal? Buenas noches, así es, Diego, Sonia,
00:51se nos está acabando ongosto,
00:54ongosto, la temporada de los hongos en esta época de lluvia.
00:57Jaime.
00:58¿Qué tal, Jonathan?
00:59Todavía no se acabo a gozo, vamos a la mitad.
01:02Tranquilo, relájense.
01:04Estamos en la tercera semana.
01:06Se quiere ir de vacaciones.
01:07Alguien ya se quiere ir de vacaciones.
01:09Qué gusto, qué gusto, gracias por acompañarnos.
01:12Y bueno, muchos temas, muchos temas, Diego.
01:13Muchos temas como cada semana de Internacional.
01:16Tenemos dos tuits muy interesantes.
01:19El primero tiene que ver con esta reunión en la Casa Blanca,
01:23una reunión multitudinaria,
01:25donde llegaron a apoyar al presidente Zelensky,
01:29varios mandatarios de la Unión Europea,
01:33la mandataria de Italia, el mandatario de Alemania, de Francia,
01:37la coordinadora de la Unión Europea.
01:40Y el tuit dice así.
01:42Trump-Zelensky cara a cara en la Casa Blanca.
01:45Zelensky rechaza Trump la postura de Crimea-OTAN
01:49después de la llamada de Putin.
01:52Los líderes de la Unión Europea respaldan la línea firme de Ucrania.
01:56La paz habla Twitter mientras las apuestas se disparan.
02:02Pues sí, efectivamente hubo esta reunión.
02:06En algún momento de la reunión se levanta Trump para hablar con Putin.
02:09Hay que recordar que antes hubo la reunión de Putin con Trump en Alaska,
02:14el sábado, la famosa alfombra roja y caravana.
02:18Desde el viernes, ¿verdad?
02:18Sí, viernes.
02:19Sí, la nota salió el sábado, pero sí fue el viernes la reunión.
02:24Y, en fin, está este proceso de pacificación para la guerra en Ucrania
02:32que parece no haber llegado a su fin.
02:35Es decir, mientras que lo que plantea Putin es quedarse con los territorios
02:41y no terminar la guerra,
02:43lo que plantea Zelensky es que tiene que haber paz total
02:46y un acuerdo bilateral que asegure el futuro de Ucrania como nación, Jaime.
02:52Así es, no, digo, Donald Trump continúa con su papel de intermediario
02:57ahí en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
03:02Tres días después de verlo en Alaska,
03:04recibe a Zelensky y a los líderes de Europa,
03:08entre ellos al presidente francés, al primer ministro inglés,
03:12que de alguna forma apoyan la postura y las demandas de Zelensky.
03:16Son muy escépticos ante las verdaderas intenciones de Putin,
03:23lo expresan ahí en la reunión,
03:26pero creo que lo bueno es que la reunión terminó cordial
03:29y Zelensky no se paró y se fue.
03:32Y por lo menos no lo regañaron.
03:33Por lo menos no lo regañaron,
03:36pero vamos, fue cordial la reunión,
03:38pero no creo que se haya avanzado lo suficiente
03:41para acabar la guerra,
03:45porque horas después de que salieron de esa reunión,
03:49Rusia ya estaba bombardeando Ucrania otra vez.
03:52Sí, yo creo que es parte de la estrategia, ¿no?
03:54Sí, yo lo que considero es que Putin vuelve a poner la vara muy alta
03:59para tratar de que la negociación no sea inferior al mínimo.
04:06Él vuelve a poner sobre la mesa el tema de los territorios,
04:09que parece muy complejo que Ucrania o que Zelensky,
04:12en la postura que ha manifestado, los acepte.
04:15Y más bien lo que podría parecer es un punto de partida para las negociaciones.
04:20El tema es quién va a ser el verdadero árbitro en las negociaciones,
04:25porque más bien lo que parece es que apuntalan a uno de los bandos
04:30y no a la negociación.
04:31Entonces, tanto Donald Trump con esta ambigüedad
04:36respecto a su postura con relación a Rusia,
04:40que de pronto parece más bien empoderar a Putin,
04:46Donald Trump por el perfil de ambos líderes mundiales
04:51y la otra parte es de la Unión Europea,
04:55también con un respaldo total a Ucrania,
04:58sin concesiones en las negociaciones.
05:00Entonces, me parece que lo que se necesita es un árbitro
05:03que logre hacerlos transitar a los dos
05:06y no quién les esté dando por su lado a cada uno, ¿no?
05:10¿Claudia Sheinbaum o quién sería?
05:12Pues una gran negociadora.
05:13Yo creo que a mí me da mucha risa la reunión esta que tiene de pronto Trump.
05:19Bueno, risa y casi ganas de llorar, ¿no?
05:23O sea, no sabes si reírte o llorar, ¿no?
05:25O sea, porque hay un momento donde le dice Trump,
05:28yo quiero la paz, tú quieres la paz, Putin quiere la paz,
05:33todos queremos la paz.
05:34Y yo quiero el premio Nobel de la paz.
05:36Sí, yo quiero el premio Nobel de la paz.
05:37En realidad lo que quiere es el premio Nobel, ¿no?
05:39Pero es absurdo, me parece, y yo soy muy escéptico,
05:42porque si revisas las condiciones para la paz que impone Putin,
05:48es básicamente, exactamente los motivos por los cuales inició la guerra.
05:51Claro, si yo ganó, no hay problema.
05:54Quedarse con los territorios de ahí, de la región del Donbass,
05:57y además que no entre Ucrania a la OTAN,
06:01lo cual representaría un problema para Putin.
06:04Y de Crimea ya ni hablamos, ya está anexada.
06:09Entonces, es absurdo, ¿no?, que en realidad conseguiría por la vía diplomática
06:15lo que finalmente no consiguió por la vía armada, ¿no?
06:19Entonces, yo soy muy escéptico con las posibilidades
06:21y con toda la escaramuza que está realizando Trump, ¿no?,
06:25a pesar de que es cada vez mayor la condena y la firmeza
06:30de los líderes europeos para apoyar a Ucrania y que esa guerra termine, ¿no?
06:36Sí, yo he cogido contigo, o sea, es una propuesta un poco absurda,
06:39es decir, tú de que yo gané ya, acepta que ya te gané, ¿no?
06:43Sí, claro.
06:45Interesante la presencia de Finlandia en la reunión.
06:47Finlandia dice, pues a mí sí me da pavor,
06:49porque yo lo que quiero asegurar es que no solo se acabe la guerra con Ucrania,
06:53sino que Rusia se comprometa a respetar las fronteras actuales, ¿no?
06:58Y quien tiene la frontera más larga, curiosamente, en Europa, por supuesto,
07:05es Finlandia, tiene una frontera muy, muy grande con Rusia.
07:10Pues vamos a ver qué pasa.
07:11Esto claramente no tiene visos de avanzar mucho,
07:17por lo menos esta semana, ¿no?
07:19Va a haber escarceos, hay que ver si se da la reunión.
07:22Putin dijo que en algún momento, en los próximos 15 días,
07:24pero no ha dicho cuándo, me parece que va a ser difícil que se dé
07:29y también difícil que gane el premio Nobel de la Paz Donald Trump,
07:32pero bueno, cosas verdades.
07:34Vamos a la que sigue porque en Bolivia también hubo elecciones este fin de semana,
07:41primera vuelta de elecciones presidenciales,
07:43el más paga la factura de este pleito entre Arce, el presidente,
07:52y Evo Morales, el líder moral del movimiento del socialismo, el más, ¿no?
07:59Esto significó que sean dos candidatos de derecha los que lleguen a la segunda vuelta.
08:05Dice así, gran sorpresa, en las elecciones de Bolivia,
08:08el sobrino del expresidente Jaime Paz y nieto de también el expresidente Paz Estronzo,
08:15Rodrigo Paz, apoyado por el Partido Demócrata Cristiano,
08:18gana la primera vuelta en los comités presidenciales,
08:21a pesar de que todos los sondeos aparecían sin tener posibilidad alguna.
08:26Otra vez, las encuestas sirven para los que sirven y no sirven para casi nada en materia electoral.
08:32O sea, sí sirven para conseguir dinero en las elecciones, ¿no?
08:35En las campañas y para convencer a la gente de que ahora sí ibas a ganar.
08:39Pero otra vez fallaron rotundamente dos candidatos de derecha
08:42después de 15 años de gobierno, 20 años del gobierno del MAS.
08:48Se acabó una era en Bolivia, se acaba la era de la izquierda, ¿no?
08:53La gente se cansó de que todo se quedaba en el discurso
08:58y por eso quedan en la final dos de derecha.
09:02Afortunadamente queda el más moderado, ¿no?
09:05Paz es como de centro-derecha, es como el que ofrecía,
09:10como su frase de batalla era el capitalismo para todos en Bolivia
09:15y eso como que atrapó ahí en Bolivia.
09:20Es un cuate, no es, por decirlo así, alguien que venga de fuera, de la clase política.
09:26Tiene claramente familia, política, su padre es la buena, su abuela fue la élite.
09:30Ha sido alcalde, ha sido diputado, senador, creo que también era, o es, no lo tengo muy claro.
09:37Es senador actual, sí.
09:38Es senador, ¿no?
09:38Nunca ha trabajado de otra cosa.
09:40O sea, es lo único que hacer, hacer política.
09:42Nunca ha trabajado.
09:43Entonces, bueno, yo creo que se convierte en el más probable próximo presidente de Bolivia.
09:52Sí, bueno, habrá que esperar la segunda vuelta, pero como bien señalas,
09:57llegó un cansancio del pueblo boliviano a lo que venía ocurriendo,
10:02ha sumado al pleito interno en el partido y este llamado de Evo Morales a anular el voto también,
10:10que fue determinante.
10:12Incluso festejaba, ¿no?, Evo Morales, la cantidad de votos nulos que se registraron en la elección.
10:19Bueno, creo que es una buena señal que el candidato que haya hasta ahora llevado la ventaja
10:27sea alguien más moderado porque las condiciones económicas de Bolivia
10:32para un viraje tan radical, de por sí con la corrupción que hay en los países de América Latina
10:39y con que desafortunadamente ningún cambio de presidente significa un cambio a favor de la población,
10:45por lo menos me parece que podría haber mejores condiciones.
10:51Hay otro factor que fue determinante, que es el segundo que va con Paz,
10:55que es un expolicía que denuncia temas de corrupción, renuncia al cargo,
11:02y esto para la gente que estaba tan cansada precisamente de la corrupción que se había dado
11:08en los gobiernos de izquierda, pues termina siendo como una lucecita, ¿no?,
11:12de que algo puede ser diferente, de que puede haber personalidades diferentes en la política
11:16y deciden darle su respaldo porque además, pues también la izquierda no tenía un candidato fuerte,
11:24no hubo un apoyo unánime hacia algún candidato y esto dejaba, por supuesto,
11:30la puerta abierta para la derecha, ¿no?
11:33Hay que recordar rápidamente que este pleito entre Arce y Evo, que pretende reelegirse, ¿no?
11:40Arce le dice que por ningún motivo, que no tiene derecho, la corte le da la razón,
11:45una corte puesta por Evo le da la razón a Evo y eso acaba en un pleito donde el movimiento socialismo se va a 3%.
11:54Sí, o sea, como tú bien decías, Diego, son 20 años de una izquierda en Bolivia
11:59que pues representó muchos cambios, digamos, y un derrotero muy distinto
12:05a lo que otros países de América Latina habían tomado
12:08y me parece también un poco hasta como desesperanzador e inquietante, ¿no?,
12:14es decir, y además deberían de poner sus barbas a remojar la morena, ¿no?,
12:19es decir, el ciclo duró 20 años y el viraje es tremendo,
12:22si bien a un candidato de derecha, de centro derecha, un poco más moderado,
12:27pero no deja de ser la derecha, no deja de ser un proyecto,
12:30esos proyectos de gobierno en realidad pues lo que hacen es, digamos,
12:36generar las condiciones para la inversión, la prosperidad económica, pero de las élites, ¿no?
12:44Y el ejemplo pues es que este candidato viene justamente de un linaje de políticos de toda la vida,
12:50entonces pues me parece que también una elección para las izquierdas incapaces,
12:56primero el gran problema de todas las izquierdas de toda la vida es que se dividen,
13:01es decir, son incapaces, llega un momento en donde son demasiado como tribales,
13:06hay divisiones internas y eso lo que provoca pues es que los otros proyectos de gobierno,
13:12más conservadores pues lleguen con esa fuerza,
13:15en un momento yo veía ahorita creo que los ecuatorianos pues están en un momento
13:20en donde hay desabasto de gasolina, de diésel, tienen problemas de luz,
13:24hay un montón de corrupción, es decir, creo que es desesperanzador e inquietante, ¿no?
13:29A ver hacia dónde lleva este proyecto de gobierno el nuevo candidato,
13:33que pues finalmente representará ya una opción distinta, ¿no?
13:37A la izquierda de toda la vida en Bolivia.
13:39El segundo pendulazo, bueno, tercero se considera primero el de Lula,
13:45que Dilma que viene el pendulazo hacia Bolsonaro, luego regresa Lula,
13:49Kirchner, los Kirchner acaba haciendo un fracaso económico el proyecto de los Kirchner,
13:54el pendulazo hacia Milei y ahora parece que en Bolivia también está.
13:59Como dije, por lo menos hay que estar atentos porque algo así nos puede suceder.
14:04Vamos a un corte, quédense con nosotros, no le cambien. Regresamos.
14:25¿De qué tamaño será la reforma electoral?
14:28La iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum contempla la reducción del financiamiento público a partidos y al INE,
14:37la eliminación de los legisladores plurinominales, la implementación de nuevas fórmulas de representación proporcional,
14:44la flexibilización para fundar partidos, primarias obligatorias y voto desde el extranjero.
14:50Está en marcha un proceso participativo con foros, debates y encuestas.
14:55Sin embargo, dicha iniciativa enfrentará resistencias de aliados como el Partido Verde Ecologista de México
15:01y el PT, que cuestionan varios puntos clave.
15:04Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
15:12Añadiría que otro de los pilares fundamentales de la reforma que ya asoma,
15:17que ha platicado la misma presidenta a la hora de presentar esta comisión
15:21que por decreto presidencial se formó para conducir el aparente debate por la reforma política,
15:30una comisión que está integrada solamente por gente que trabajó esa llegada al gobierno,
15:36pues deja poca esperanza de que vaya a ser abierta, que se tomen en cuenta otras voces.
15:42Decía también que destacaría esta idea, Jonathan, de que se vote también por los nuevos consejeros
15:50y consejeras electorales, que también le podría cambiar el rostro a lo que conocemos hoy como el órgano electoral.
15:57Sí, a mí me parece que, bueno, de entrada las formas y esta comisión,
16:03cómo se conforma con prácticamente subordinados de la presidenta,
16:08que si bien van a tomar en cuenta o van a escuchar a ciudadanos, a expertos, a la oposición,
16:15pues en realidad es que el mismo acuerdo, si tú lo revisas, dicen que no tienen voz, pero no tienen voto.
16:20Es decir, la decisión final de la propuesta será prácticamente de esta comisión que designa la presidenta.
16:32Ese es un aspecto, la elección de consejeros por medio del voto.
16:37Otro que a mí me parece positivo es el voto electrónico.
16:41Creo que esa sí es una gran oportunidad de emigrar ahora sí al voto electrónico,
16:45que eso puede dar, digamos, como mayor certeza, bajar los costos de la organización de las elecciones.
16:54Es muy caro y sobre todo en esta última elección que hubo incertidumbre aquí en Jalisco con la cantidad de coaliciones.
17:03Allí me parece que es algo positivo.
17:05El otro punto que creo que también vale la pena discutir es el de los plurinominales.
17:11Hay quien está a favor y quien está en contra.
17:14Es un tema que creo que deberá de revisarse.
17:18Y yo creo que más que eliminar diputados, nada más así como una posible solución,
17:23es establecer parámetros para ver cómo vamos a medir el desempeño y la eficiencia y el resultado de los parlamentos.
17:32Del parlamento, en este caso del Congreso, de la Cámara de Diputados y del Senado.
17:37O sea, son máquinas de generar iniciativas que nunca se aprueban con disparates.
17:42Solamente los grupos que controlan pasan sus iniciativas.
17:46Es decir, ahí también tenemos un tema de debate.
17:50Creo que se viene una discusión importante.
17:52Sin embargo, soy escéptico con respecto a que pueda ser una reforma como aquella, decía Javier Hurtado.
17:59No, no recuerda qué año, tú debes tenerlo más claro, Diego, la que convoca en el ochenta y tantos este...
18:05Reyes...
18:07Reyes, el 77, el 77, ¿no?
18:10Si es por consenso, ¿no?
18:12Es decir, esa tradición me parece que se pierde en esta ocasión.
18:16Sí, lo que se dice, Sonia, es que las reformas electorales anteriores, a partir de la del 77, se hace con las aportaciones de la oposición.
18:27Es decir, que es la oposición la que las promueve.
18:30A diferencia de hoy que la reforma electoral está siendo empujada desde el poder, ¿no?
18:35Claro, a ver, creo que esa es la primera parte que tendremos que ver.
18:39Si realmente habrá un proceso de consulta con todas las fuerzas, no nada más los partidos de oposición, sino en términos generales una consulta social.
18:49Porque también me parece que hay muchas opciones para aportar en contenidos que no tienen que ver propiamente con los partidos políticos.
18:59Creo que eso es lo primero que tendremos que ver, si realmente habrá un proceso de consulta y de incorporación de otras propuestas.
19:07O si todo esto que ha dejado entrever desde Andrés Manuel López Obrador, al final de su administración, exactamente, hasta ahora con Claudia Sheinbaum, ya está cocinado.
19:21Y nada más será una simulación, como también ha ocurrido en otros procesos de reforma de la 4T.
19:27Dentro de estas ideas que ha soltado Claudia Sheinbaum, me parece que hay algunas que podrían ser muy populares, ¿no?
19:34Que eso es algo que también juega a favor del gobierno federal.
19:40El tema del dinero a los partidos políticos, me parece que a quien le preguntes debe estar a favor de que le bajen los recursos a los partidos políticos.
19:48Aunque yo sigo creyendo que el problema de la corrupción y la participación del crimen organizado en las campañas no tiene que ver con el dinero público, sino con lo que no es público.
20:00Y que si les abren la puerta a que sea solo aportaciones, entonces esta situación se va a complicar.
20:06El tema de la desaparición de los órganos electorales en los estados, que también yo no sé si sea necesaria la desaparición o si solamente habrá que revisarlos.
20:17Porque también me parece que hace tiempo que los órganos electorales salen muy caros en los estados.
20:23O sea, son las únicas instituciones que no trabajan todo el año y cobran.
20:27Y cuando trabajan hay que pagarles el doble y horas extras porque trabajan.
20:30Entonces, sí creo que es urgente una revisión a lo que está ocurriendo con los órganos electorales que se han vuelto estructuras carísimas.
20:38Y la otra parte que también creo que puede ser popular, que es el tema de la reducción de los plurinominales.
20:44¿Por qué? Pues porque la utilidad del Congreso de la Unión para el ciudadano común y corriente cada vez está más desdibujada.
20:53Entonces, creo que primero habrá que ver cómo o cuáles son las intenciones de escuchar a las otras partes.
21:01Y cuando se habla de escuchar y se escucha la voz de la presidenta decir desde la mañanera que bola de antidemocráticos, corruptos,
21:12todos los expresidentes del INE que arman un desplegado diciendo escúchenos, hay que hacer algo abierto, plural, pues como que quedan pocas esperanzas, ¿no, Diego?
21:22No, muy pocas. A ver, uno, yo creo que todo este show de la comisión es normal, si es la iniciativa que va a hacer la presidenta,
21:31que la hagan quienes trabajan en presidencia. Es decir, no quiere decir, ella va a mandar una iniciativa y, bueno, la gente de la presidencia es la que lo hace.
21:40Pero me parece que esa comisión tiene dos objetivos que nada tienen que ver con el electoral.
21:45La primera era sacar a Pablo Gómez de la UIF, y si le dejas a Pablo solo, la reforma electoral puede ser un desastre.
21:56Entonces, lo que hace la presidenta es que lo rodea de gente de su confianza para acatar a Pablo Gómez.
22:03La reforma que va a representar es la que ya dijeron, ¿no?
22:05Simplemente lo que va a hacer aquí enero es validarla con encuestas que nadie va a poder ver, igual que las de Morena.
22:11¿Y quieres que sea algo distinto al plan A de López Obrador?
22:13No, yo creo que es muy parecido, porque además lo presidió Pablo Gómez, el plan de A.
22:19También fue Pablo Gómez quien hizo esa propuesta de reforma.
22:23¿Qué me preocupa de la reforma?
22:25Uno, si hay cosas que yo diría que son populares, me parece que son populistas.
22:31Bajarle el presupuesto a los partidos, hombre, todo el mundo dice, qué bueno que le quiten dinero.
22:37La pregunta es, ¿de dónde va a venir?
22:38El problema nunca ha sido el dinero de los partidos, el dinero público.
22:42Ha sido el dinero privado, y la falta de fiscalización.
22:46Ese es el tema.
22:46Hombre, que les bajen el dinero, perfecto, ¿no?
22:50Pero que, a ver, si violar la ley es motivo de perder el registro, que se ponen eso, perfecto.
22:57Al que lo agarren metiendo un peso no comprobado, le quitan el registro.
23:01Eso no lo van a poner, porque ellos mismos se protegen.
23:04Les afecta a todos, claro.
23:05Porque les afecta a todos.
23:06Porque nunca ha pasado de más.
23:08Sí creo que, como bien dijo Monreal, la discusión va a ser en el Congreso,
23:12porque hay que convencer al PT y al Verde.
23:14Y al PT y al Verde no los van a convencer, si no les aseguras dinero y espacios.
23:19¿Y registro?
23:20Sí, el registro, pero dinero sobre todo, después del registro, y espacios.
23:24¿Qué es lo que quiere decir?
23:25Y las candidaturas de San Luis Potosí.
23:28Y la posibilidad de tener alianzas, etc.
23:31Ahora, ¿qué si puede pasar positivo?
23:34Es que los plurininales, en vez de ser de lista, quieran de repechaje, como en algún tiempo aquí hubo.
23:40Entonces, que no llegue nadie que no haya hecho campaña.
23:45Hombre, está bien, ¿no?
23:46Me parece que eso es pecata minuta.
23:49¿Qué pasa en países donde no hay esas cosas, como en Inglaterra?
23:53Pues que mandas a tu candidato, primer ministro, al distrito que sabes que va a ganar, ¿no?
23:59Y entonces van a meter a los distritos que saben que van a ganar a los diputados de partido.
24:03Va a ser lo mismo, ¿sí?
24:05Es decir, pero otra forma de repartir.
24:07Y finalmente, me parece que lo más delicado es cómo se conforma el órgano electoral.
24:13Porque ya vimos que la elección judicial, Morena se metió hasta las manitas, los otros dos se metieron.
24:20En una elección de consejeros electorales, todos se van a meter.
24:24Y entonces va a acabar siendo una elección de partidos, en vez de que en el Congreso se pongan de acuerdo los partidos.
24:29Va a ser lo mismo.
24:30Pues sí, va a haber muchos otros episodios de este asunto de la reforma electoral que va arrancando.
24:38Desde luego aquí vamos a estar muy pendientes de lo que vaya sucediendo.
24:43Vamos ahora al resbalón que tiene que ver con un tema al que le vamos a entrar también más a fondo adelante,
24:50con este asunto del segundo piso de López Mateos.
24:53Veamos.
24:54Ahí está el resbalón con el acostumbrado cartón de cucho.
25:04Bueno, pues la urbe comiéndose a un segundo piso saturado.
25:13Sí, el desarrollo inmobiliario debora todo, ¿no?
25:17Es un poco la imagen de ahí, parece que es un contrario al que hay cucho, siempre es muy concreto.
25:22Esto es mucho más abstracto, pero muy bonito.
25:24Sí, sí, es abstracto.
25:26Muy bonito.
25:27La voracidad inmobiliaria ahí tragándose.
25:29Sí, a ver, porque es la voracidad inmobiliaria, y lo platicamos creo que la semana pasada, el origen de eso, o sea.
25:35Claro.
25:36A lo que no se vea si la está vomitando o se la está tragando, ¿va?
25:39El origen de que López Mateos esté saturada es todos los fraccionamientos que se autorizaron.
25:45Cerrados.
25:46A los lados de López Mateos, de aquí hasta Las Cuatas y más allá.
25:51Pues de ahí salen todos los coches que luego saturan la avenida.
25:54Sí, dejan una sola avenida y quieren que no se sature.
25:56¡Qué raro, va!
25:57Sí, sí, está muy bien.
25:58Y hicieron funcionamientos cerrados, no hicieron ninguna calle alternativa y se saturó.
26:03¡Qué raro!
26:04Muy raro.
26:04Bueno, vamos a hablar más de este tema de López Mateos.
26:08Más adelante, por lo pronto tenemos que hacer una pausa.
26:11Quédese con nosotros, es breve.
26:12Regresamos aquí con todo respeto.
26:28El Congreso de Jalisco se perfila como una legislatura sin avances en temas centrales, la reforma judicial, la defensa del agua, el CIAPA o la regulación de alquileres.
26:42En contraste, los diputados aprobaron incrementarse el salario para 2026, de 109 mil a 112 mil 887 pesos brutos mensuales y autorizaron elevar la nómina legislativa.
26:56Estos espacios se reparten de manera discrecional, lo que refuerza la percepción de opacidad y de prioridades alejadas de la ciudadanía.
27:05Se perfila como otra legislatura para el olvido.
27:12Nada que nos sorprenda cuando se trata de aumentarse el sueldo, darse bonos o tomar vacaciones.
27:18Voto unánime en el Congreso.
27:21Cuando se trata de leyes que tienen que ver con cuestiones sociales, hay debate, hay tortuguismo y hay muchísimas presiones para que no se aprueben.
27:33O se aprueben en cierto sentido.
27:35Lo cierto es, como bien dice la cápsula, que vamos a otra legislatura para el olvido.
27:41La verdad es que las que nos acordamos son de las peores son y entonces ser para el olvido tampoco está tan mal.
27:48No, más bien yo creo que esta podría ser la peor porque a mí me parece que esta una característica que tiene es que no he hecho nada.
27:56El tema no es, a ver, yo sí creo que los diputados a lo mejor ya tendrían que haberse aumentado el sueldo.
28:01En realidad, cuando pasaron todos aquellos escándalos de la legislatura de Jorge Salinas...
28:0758.
28:0858, ya llovió de...
28:11Bueno, entonces se congeló el sueldo.
28:1359, 60, 60.
28:14A consecuencia de todos esos escándalos se congela el sueldo.
28:18Luego empiezan a crecer otros salarios y los diputados se quedan muy rezagados.
28:23El tema es que rezagados no salen caros.
28:26Por eso duele tanto que se aumenten el sueldo.
28:30Todo esto comienza desde antes de irse de vacaciones, que además fueron un montón de tiempo porque juntan puentes y vil cosas.
28:37Antes de irse de vacaciones, la diputada presidenta de la Comisión de Administración, Monse Gómez, presenta un acuerdo interno para volver a crecer la nómina.
28:48Hay 37 plazas que se desocuparon y que en la legislatura pasada se discutió mucho congelarlas para atender un poco la recomendación del INCO de que había exceso de personal en el Congreso del Estado.
29:01El secretario nuevo del Congreso, Lomeli, va con cada diputada a la Comisión de Administración y les ofrece plazas a cambio de que autoricen una práctica que siempre se había dado en el Congreso, que se repite y entonces se aprueba en la Comisión de Administración.
29:20O sea, sí, tiene buen don de convencimiento del secretario.
29:24Exactamente. Y como el sindicato de trabajadores se necesita que apruebe porque esas plazas podrían tener dueño porque hay estas cosas en el...
29:35Como las plazas tienen dueño, ¿no?
29:37Sí, claro. En el servicio público, en el Congreso, se acostumbra que se heredan o se pasan a alguien.
29:43Entonces, para que el sindicato no reclame que se reparten esas plazas, le dan, aprueban en esa misma comisión darle un millón setecientos mil pesos que antes le daban en diciembre a todos los trabajadores, dárselo nada más al líder sindical.
29:58Y entonces ya, ahí está todo cuadradito, ¿no?
30:01Los trabajadores no dicen nada, crece la nómina y para que el resto de los diputados tampoco proteste porque los integrantes de la Comisión de Administración se repartieron las plazas...
30:11Entonces, les aumentan el sueldo y todo el mundo contento.
30:15No, pues me parece muy eficiente, ¿no?
30:17¿Y el líder sindical va a repartir o no va a repartir?
30:19No, eso es para él.
30:19No, es para él. Ya cobrará otra vez.
30:22Sí.
30:22Pero eso es eficiencia, Jonathan.
30:24Sí, claro. Además, yo creo que se aplica esta máxima con las legislaturas locales, ¿no?
30:29De cuál ha sido peor, la que viene. O sea, cada una es...
30:34La capacidad de empeorar es infinita.
30:36Es todavía peor que la que está, ¿no?
30:40Y yo, la verdad, es que sí estoy un poco...
30:44No concuerdo mucho, no coincido con Sonia con el respecto de que debían ya descongelar o...
30:51Porque ellos utilizan eufemísticamente este término, descongelar el salario, ¿no?
30:55¿Cuánto ganan, diputado?
30:57Pasan de 109 a 112, ¿no?
30:59O sea, no es mucho, pero me parece...
31:02Pues nos sale caro. Para lo que hacen, nos salen caros.
31:04No, no, no, no, no es que se lo merezcan.
31:06Pero cuando escuchas a la diputada decir, ¡ay, ay! Son cuatro mil pesos.
31:13¿Eso qué es?
31:13Pues dices, un obrero para que le suban el sueldo.
31:16El sueldo a cuatro mil pesos, ¿qué tiene que suceder?
31:20Es un salario mínimo.
31:21Entonces, me parece muy poco empático.
31:24Pero viven en la medianía.
31:26Es absurdo, porque imagínate que tú llegas, ¿no?
31:28Y dices, oye, pues es que, ¿sabes qué?
31:31Hace ocho años que no me aumentan el sueldo.
31:33No me digas, mano, ¿cuánto ganas?
31:35109 mil al mes.
31:37O sea, eso está 12, 20 veces arriba del salario mínimo, ¿no?
31:41Del promedio de cualquier mexicano en el 1%, me parece una insensibilidad tremenda.
31:47Pero además, lo interesante sería hablar con los diputados y tratar de explorar, ¿no?
31:51En su razonamiento, en su cabeza, ¿qué pasa por su cabeza para poder imaginar
31:56que es necesario aumentarse 3.5%?
31:59Porque además ni siquiera es la diferencia, ¿no?
32:00Pues cuando ellos pidieron el voto ya sabían con el sueldo, ¿va?
32:03Y ahí no protestaban.
32:04Claro, claro.
32:05Y además, como diría la máxima esta del morador allá de Macuspana, ¿no?
32:14Digo, el originario de Macuspana, de AMLO, ¿no?
32:17Probablemente no es ilegal, pero es inmoral, ¿no?
32:20A mí me parece que no va.
32:23Si es la peor legislatura, ¿conseguirías tú en eso, Jaime?
32:25Pues yo creo que no se ha distinguido en nada de las otras, más que se esté deteniendo
32:31a menos de un año en el tema del salario, que creo que han salido de vacaciones dos o tres.
32:39Al menos de un año, yo sí creo que no pinta nada bien.
32:46Y aparte de que aprueban el anteproyecto donde está el presupuesto para este aumento,
32:51sale Morena a decir que ellos van a votar en contra.
32:56Entonces, ¿cómo salen a decir que van a votar en contra si ya votaron a favor del anteproyecto?
33:03Entonces, me parece que ahí es un juego...
33:05Hombre, eso es totalmente esperable, predecible.
33:08Es un juego ahí de...
33:09Habrá que ver si a su diputado en la Comisión de Administración le tocaron plazas.
33:13Claro.
33:14Seguro.
33:15Es que Morena puede votar a favor y en contra al mismo tiempo.
33:17Es una de las virtudes de ese partido, ¿no?
33:19O sea, es inexplicable, surrealista.
33:22¿A qué se debe que sea una legislatura tan poco o tan improductiva?
33:29¿A que está muy disperso el voto, que no hay nadie con mayoría,
33:32que no hay nadie que tenga la fuerza suficiente para encauzar algo?
33:37Lo decías al principio, Diego.
33:38A ver, decías, siempre los diputados y las diputadas,
33:42cuando se trata de cuidar privilegios o subirse, pues ahí, dádivas,
33:52se ponen de acuerdo.
33:53Es la famosa partidocracia.
33:55Ellos se ponen de acuerdo, le dan la espalda a sus representados
33:58y todo para su beneficio corre y fluye muy bien.
34:02Yo creo que es por eso que en la pasada legislatura se entramparon también
34:08con este tema del INCO, que le piden un estudio de productividad
34:13y el INCO les dice, a ver, son 1.100 empleados.
34:17Te sobran 600.
34:18Que lo puede hacer, 600 personas pueden hacer lo que hacen ahorita 1.100.
34:23Entonces, les sobran 500 y no despidieron más que a 10.
34:33No, y no los despidieron porque son estas plazas que ahora van a ocupar.
34:36Y están entrampados porque ahí están todos metidos, ¿no?
34:39Todas las clientelas, todos los que hacen las campañas.
34:43¿Todavía hay empleados de exdiputados que le reportan a los exdiputados?
34:48Yo lo que creo también es que en términos legislativos el gobernador no les ha pedido nada
34:54y los diputados se acostumbraron a no trabajar a menos que tengan que hacerle
34:59alguna chamba al gobernador.
35:00Y entonces ahorita no les piden nada porque no hacen nada.
35:03A ver, yo creo que en el tema presupuestal sí hubo estímulos.
35:09Ah, no, claro, pero me refiero, no ha habido reformas importantes
35:13que les haya enviado el gobernador para ponerlos a trabajar.
35:16Y entonces como su jefe no les pide nada, pues no hacen nada.
35:20Ah, y por otro lado, está bien.
35:23Es decir, si no hay nada que reformar, ¿para qué mandan cosas a reforma?
35:26Es decir, es de repente que de repente...
35:28Como dice Ríguez, lo hagas en menos daño si no hacen daño.
35:30Hacen menos daño en su casita y cobrando con ocurrencias, ¿no?
35:34Que supongo que decía, de los regidores, decía, por favor, ya no les pidan.
35:38Y eso es para ti, Jonathan.
35:39No los midas por productividad, no pidas que sepan la tribuna,
35:42que presenten iniciativas, no, así estamos bien.
35:44Pero el gran tema es, efectivamente son legisladores que no...
35:50Pero tampoco han tenido...
35:51No se ha visto, por ejemplo, que la bancada de Morena, que puede ser fuerte,
35:57tenga una presencia importante como posición frente a un gobernador
36:01que tiene una debilidad institucional fuerte.
36:04Esta legislatura, creo, está en los perfiles.
36:07Es decir, no son perfiles, digamos, profesionalizados,
36:11no son políticos con experiencia, que pudieran más o menos tener...
36:15Que eso es la chamba de los pronominales normalmente.
36:17Exactamente.
36:18Y que en otras legislaturas por eso destacaban.
36:20O sea, siempre había un líder parlamentario, ¿no?
36:23Eso sumado a que prácticamente están o divididos, en el caso de Morena,
36:28con poca profesionalización, o cooptados, o básicamente al servicio del gobernador,
36:33en el caso de MSC.
36:33O no les hacen caso, ¿no?
36:34Que de pronto, por ejemplo, las chicas de futuro medio han hecho algunos trabajos interesantes,
36:40sobre todo a partir de las reformas para el tema de la desaparición de personas,
36:46pero como son una minoría, nadie les hace caso.
36:49Se supone que llegaron junto con Morena, esperaba que juntos Morena, futuro,
36:57hagamos lo que decía el licenciado.
37:00Hagamos también, muy desdibujados, hagamos también, ¿eh?
37:03O sea, se ve que...
37:04Totalmente desdibujados.
37:06Me parece que sí hay un problema de identidad en el Congreso.
37:08Sí, por lo menos en la pasada legislatura, Mara y Enrique movían...
37:12Sí, movían el pandero, claro.
37:13Aunque políticamente también tenían esa condición muy clara de...
37:17De oposición.
37:17De verdadera oposición, ¿no?
37:18De oposición.
37:19Exactamente.
37:19Sí, bueno, Mara empujó el tema del IMCO, que luego no llegó a nada.
37:23Claro.
37:24Bueno, vamos, vamos a nuestra siguiente sección.
37:26Vamos a dejar descansar un ratito el Congreso para ver este video en su gustada sección de Póngale el Nombre.
37:36Los curadores más experimentados de Con Todo Respeto han preparado esta exquisita pieza de arte visual.
37:43No quisiera desaprovechar la oportunidad para expresar mi mayor reconocimiento y gratitud a las señoras ministras y a los señores ministros quienes han integrado este tribunal pleno.
37:55Muchas gracias, ministro Alenia Batres Guadarrama.
37:58Muchas gracias, ministro Yanis Mila Esquivel Moza.
38:02Muchas gracias, ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
38:05Muchas gracias, ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
38:08Muchas gracias, ministra Loreto Ortizal.
38:10Muchas gracias, ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
38:13Muchas gracias, ministro Alberto Pérez Dayán.
38:15Muchas gracias, ministra Ana Margarita Ríos Farhart.
38:19Y muchas gracias, ministro Javier Lainez Potisec.
38:22Al levantar esta sesión, culmina un ciclo fundamental de la vida pública mexicana que inició hace poco más de 30 años.
38:32Usted, póngale el nombre.
38:36Sonia.
38:38Fin de una era.
38:39Las flores de piña.
38:42Rip.
38:43Hasta la vista, baby.
38:44Baby.
38:45Hasta la vista, no le cambien.
38:48Regresamos.
39:08México extraditó el 12 de agosto a Estados Unidos a 26 criminales ligados a cárteles como Sinaloa,
39:14cártel Jalisco Nueva Generación y Caliente, entre ellos el Queenie, la Tuta y miembros de los Chapitos,
39:23bajo el compromiso de que no se les aplicará pena de muerte.
39:27Esta operación, defendida por la presidenta Sheinbaum, como una decisión soberana para reforzar la seguridad,
39:33genera preocupaciones de que los extraditados puedan convertirse en testigos protegidos
39:38y que lleguen a proporcionar información que comprometa redes criminales o políticos en las cortes de Estados Unidos.
39:45Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
39:53Efectivamente, hubo un segundo traslado como el que hubo en febrero de capos detenidos en cárceles mexicanas.
40:01Lo cierto, porque hubo alguna serie de contradicciones entre si los habían pedido o no las autoridades de Estados Unidos trasladarlos,
40:14lo cierto es que se da este segundo traslado de capos en el marco de una escalada de presiones de Estados Unidos
40:22que se da desde el viernes 8 de agosto, que se sabe de esta iniciativa secreta de Donald Trump
40:28para que tropas estadounidenses pudieran actuar en territorios donde ellos ven narcoterrorismo,
40:37que se dio también con lo que terminó diciendo Donald Trump de que en México se hace lo que quiere Estados Unidos
40:44y hoy con esta filtración de la DEA diciendo que hay un operativo frontera, operativo portero,
40:54el operativo portero, que la presidenta lo primero que hace hoy es salir a la mañanera y decir, pues eso no es cierto, Diego.
41:02Sí, un poco como la que en suerte Sabina, lo nega todo, incluso la verdad.
41:06Pero, a ver, por un lado vemos, después de muchísimos años de resistencia en los tratados de extradición,
41:15ahora los entregan como si fueran cacahuates, en paquetes de veintitantos,
41:20y al mismo tiempo vemos cómo ya van a formar su coro de los niños cantores de Sinaloa,
41:25porque todos los capos están cantando, incluso se dice que el proceso que iniciaron contra Maduro
41:31tiene que ver con las cosas que ya les pasó el chapito, Archibaldo, ¿no?
41:36Que él, de ahí nació este hilo.
41:38Porque Archibaldo todavía está libre.
41:40Más bien, ¿qué les dio a Ovidio?
41:41Ovidio, pero sí.
41:43Ovidio, el ratón, ¿no?
41:44Sí.
41:45En fin, lo que está pasando, me parece, es que sí hay una presión muy fuerte de Estados Unidos.
41:51Yo no sé si mandarlos para allá vaya a generar mejores condiciones de paz.
41:58Yo creo que a Estados Unidos le va a permitir apretar más a México.
42:00Si hay algunos políticos involucrados, pues me parece que la presidenta lo que está haciendo es decir,
42:06mira, que se vayan, que allá canten, ¿no?
42:09Y que cada quien se haga responsable de sus actos.
42:13Me parece que también tiene mucho que ver con un juego que está haciendo García Harfuch,
42:18el que está fortaleciéndose con todo eso es García Harfuch,
42:21que lo vemos cada vez más empoderado, ¿no?
42:24Y que a partir de ahora, ser el jefe policía sin policía,
42:28está generando muchísimo mayor control político del que creíamos que iba a tener la presidenta Sheinbaum.
42:34Un poco, esa lectura queda como...
42:38¿Cómo la contradice la postura de hoy de la presidenta con el asunto de la DEA?
42:44Sí, a ver, yo creo que no lo va a decir la presidenta,
42:48no va a admitir públicamente los acuerdos que está teniendo con Estados Unidos en esta materia.
42:53La traicionan a él, ¿no? En sacarlo.
42:56Pero me parece que, bueno, son expertos Donald Trump y sus funcionarios en estar ventilando
43:04estas cuestiones de que México hace lo que ellos quieren, como dijo Donald Trump.
43:09A mí me parece que sí, todo esto forma parte de los acuerdos.
43:13Lo que creo es que México no pierde tanto, en realidad,
43:16hasta lo que te ahorras en el gasto, en las cárceles con estos personajes,
43:20pero sobre todo esto que señalaba García Harfuch el día que se confirma la noticia de la entrega
43:27es que son personajes que siguen operando desde las cárceles,
43:33que han ganado amparos para no estar en cárceles de alta seguridad,
43:36pero que incluso los que están en cárceles de alta seguridad,
43:39como en Puente Grande, siguen operando.
43:42¿Y no se les ocurre que se puede controlar las cárceles?
43:44No, es que eso...
43:46A mí me parece que ahorita, por las condiciones que hay en las cárceles, es imposible, Diego.
43:49¿Cómo te ves? Nada más piensa en Puente Grande.
43:52¿Cómo tomas el control de Puente Grande? Eso es imposible.
43:55Si no...
43:56O sea, me parece que costaría muchísimo.
43:58Y le pasa, no nada más a México,
44:00le está pasando a muchas cárceles de América Latina
44:04en donde el control no lo tienen hace muchos años los gobiernos.
44:08Las cárceles son una extensión del crimen organizado.
44:13Es por eso que me parece relevante sacarlos de ese espacio en el que siguen operando
44:19y en el que siguen haciendo daño.
44:21A mí, de esta última entrega, me llama la atención el caso del Cuini,
44:26porque me parece que el cártel Jalisco había sido, de alguna manera,
44:31a pesar de la fuerza que tiene, no tan afectado
44:34y la importancia que tiene el Cuini en la administración de los recursos del cártel Jalisco.
44:39Entonces, yo creo que sí forma parte de los acuerdos,
44:44pero yo no creo que México pierda con estos acuerdos.
44:47Me parece que...
44:49Mira, una...
44:51Algo que yo me pregunto
44:53es si los procesos que van a comenzar contra todos estos capos,
44:58en realidad, ¿hasta dónde van a ventilar
45:00o a difundir o a dar a conocer información
45:04que pueda ser delicada y que vincule a la clase política en México?
45:10Lo que hemos visto, y por las señales que se han dado con otros capos,
45:13es que, en realidad, Estados Unidos controla bastante eso.
45:16Es decir, es también un mecanismo de control político
45:19para, incluso, no solamente negociar,
45:22sino señalar y meter presión al gobierno de México.
45:26A mí me parece que definitivamente hay un acuerdo
45:31con Estados Unidos que la presidenta niega,
45:34pero es evidente.
45:35Es decir, la cantidad de capos que han sido extraditados
45:38es un punto para la administración de Trump.
45:45Políticamente lo capitaliza.
45:47La presidenta le da un margen de negociación
45:49para decir, estoy haciendo algo,
45:52los aranceles, demorarlos.
45:55Todo eso sí viene en el plano político.
45:59La verdadera tragedia es que,
46:01en el plano de seguridad,
46:03hemos sabido que detener a capos o extraditarlos
46:09no acaba con la violencia.
46:10Es decir, no es una política de seguridad,
46:12en realidad, lo que...
46:14Y debilita sus respectivos cárceles.
46:16El Queenie este, pues, es un tipo
46:19que, en realidad, es uno de los originales
46:21que se asocia con este líder del cártel
46:25Jalisco Nueva Generación.
46:26Me parece que es fundamental y clave.
46:28Si realmente quieren ir por el cártel
46:30Jalisco Nueva Generación.
46:31De entrada, habrá que ir viendo
46:33qué es lo que...
46:34Las declaraciones que van sumando
46:36estos nuevos 28 enviados
46:38a lo que ya está empezando a decir,
46:40por ejemplo, el Mayo Zambada,
46:42que ya decidió declararse culpable,
46:43y el 25, el 25 de agosto,
46:47ya se declara culpable
46:48y habrá que ver lo que dice
46:51y qué dicen estos nuevos enviados
46:53allá a Estados Unidos
46:55para algunos una segunda ofrenda
46:57del gobierno de México.
46:58Va a ser un solito, ¿no?
46:59Un solista amerita que cante solo él.
47:02Así es.
47:03Y bueno, vamos a cerrar
47:04nuestro programa de hoy
47:05con un tema local,
47:07con un tema que está en medio
47:08de la discusión pública
47:09aquí en la ciudad,
47:11como es el tema de
47:12La Avenida López Mateos.
47:23No hay solución a corto plazo.
47:25El debate sobre López Mateos
47:28sigue abierto,
47:29pero expertos advierten
47:30que un segundo piso
47:31no resolverá el colapso vial
47:33y solo trasladaría el problema.
47:35La verdadera solución
47:36pasa por fortalecer
47:38el transporte público,
47:39ampliar rutas,
47:40mejorar frecuencias
47:42y garantizar seguridad
47:43y comodidad.
47:45Sin alternativas masivas
47:46y eficientes,
47:47los autos seguirán
47:48saturando la avenida.
47:49Ignorar este aspecto
47:51condena a la ciudad
47:52a repetir errores.
47:54Mientras la movilidad sustentable
47:55sigue relegada
47:56frente a proyectos costosos
47:58y poco efectivos.
47:59Bueno, pues ahí está
48:04el debate nuevamente
48:05por el segundo piso
48:08que aquí la apuesta
48:09Sonia es
48:11si se hace o no se hace
48:12y si ya está acordado
48:14o no.
48:15Fue muy extraño
48:16cómo surge,
48:17¿no?
48:17De la nada.
48:18Es decir...
48:19Es que la propuesta
48:20no fue solicitada,
48:21llegó.
48:22Exactamente.
48:23Cuando se empieza a hablar
48:24la Cámara de Construcción,
48:25luego el Colegio de Ingenieros...
48:27Sí, pero, a ver,
48:28la crisis venía arrastrándose
48:29de hace tiempo.
48:30Se supone que hay un plan
48:31en marcha del IME-PLAN
48:33que, pues,
48:35cada vez queda más claro
48:36que nadie hace caso
48:37a lo que propone
48:40o al trabajo
48:40que presuntamente hace
48:41el IME-PLAN.
48:43Y, entonces,
48:44no entiendo
48:45por qué surge
48:45nuevamente
48:46esta propuesta
48:47que además
48:48ya había sido polémica,
48:50ya había sido rechazada.
48:51Me parece que
48:53el tema
48:54de la movilidad
48:55en la zona metropolitana
48:56de Guadalajara,
48:57mientras no se resuelva
48:59el asunto del transporte,
49:01vamos a seguir dando
49:02palos de ciego.
49:03Lo platicábamos ahorita
49:04de cómo te vas
49:05de un lugar a otro
49:06porque ya es imposible
49:07andar en carro.
49:09Pues,
49:09solamente puedes usar
49:10el transporte público
49:11si no tienes prisa,
49:13o sea,
49:13si no tienes que llegar
49:13a una hora determinada
49:15porque el transporte público,
49:17aún el masivo
49:18es incierto,
49:19puede que no pase
49:20el macrobús,
49:22o sea,
49:22ya los camiones
49:23no, digamos,
49:24pero puede que no pase
49:25el macrobús
49:25o que si pasa
49:27no te pueda subir
49:28o que no te pueda subir
49:29al tren.
49:30Entonces,
49:30si tú tienes que llegar
49:31a un lugar,
49:32a un horario fijo,
49:33si tú tienes que ir
49:34a trabajar,
49:34no te vas a ir,
49:35o sea,
49:35el transporte público
49:36no te garantiza
49:37que vas a llegar.
49:39Me parece que
49:39mientras no resolvamos
49:41el tema
49:42del transporte público
49:43que parecía
49:45que con Enrique Alfaro
49:46se iba a solucionar
49:47al reordenar las rutas,
49:49me parece que terminó
49:50entregándoles las decisiones
49:51a los transportistas
49:52y estamos peor que nunca.
49:54De aquella mesa,
49:56de aquellos diálogos
49:57por la movilidad
49:58de fines del 22,
49:59principios del 23,
50:02no al segundo piso,
50:04sí a ocho acciones
50:05y entre esas ocho acciones
50:06estaba hacer las rutas
50:09que corren por López Mateos,
50:10todos los paraderos,
50:11pero eso se ahogó
50:14porque estaba aislado,
50:15los camiones
50:15no se mueven hoy,
50:16o sea,
50:16están atrapados
50:17también en el tráfico.
50:20¿Cómo has visto
50:20la evolución del debate
50:21de estas dos semanas?
50:23Me parece que
50:23claramente
50:25en el debate
50:26hay un rechazo,
50:27la mayoría de las posturas
50:29que se oyen,
50:31las que tienen voz,
50:32lo rechazan.
50:33Volver a hacer otra encuesta
50:34cuando acaban de hacer una
50:35en el 22
50:36no ha cambiado nada,
50:37es decir,
50:38eso me parece que
50:39además son formas
50:40nada más de manipular.
50:42Mi interpretación
50:43es que alguien convenció
50:44al gobernador
50:45de que no iba a tener
50:45un peso
50:46para endeudarse,
50:48no tiene techo
50:48para endeudarse
50:49porque el Estado
50:50ya está endeudado,
50:52no va a haber dinero federal
50:53porque tampoco va a tener dinero
50:54y el poco que haya
50:55no se lo van a dar a Jalisco
50:56y que la única forma
50:57que tenía que hacer algo
50:58era vía estas APPs,
51:00los proyectos no solicitados
51:02y alguien le puso
51:03sobre la mesa
51:04esta obra
51:05que me parece
51:06que tiene efectos
51:08secundarios
51:09nocivos muy fuertes
51:10para la ciudad,
51:10es decir,
51:11no es simplemente decir
51:12bueno,
51:12pues que alguien haga el puente
51:13y le pagamos por usarlo,
51:15no,
51:16es mucho más complejo
51:17que eso,
51:18eso va a favorecer
51:19la expansión de la ciudad
51:20todavía más para allá,
51:22¿sí?
51:22Va a bajar
51:23a generar
51:25lo mismo
51:26de lo que queremos huir
51:27que es este caos
51:29lo va simplemente
51:30a multiplicar
51:31y luego
51:32me temo que
51:33van a quererlo
51:34imitar
51:35en otras avenidas
51:36como la entrada
51:37de Vallarta
51:38o la carretera Chapala
51:39que
51:40ya con el macrobús
51:41a lo mejor va a ser
51:42más complicado
51:42que le hagan
51:43a este segundo piso
51:43pero de que hay intenciones
51:45hay intenciones,
51:46¿no?
51:46Hubo un intento,
51:47¿te acuerdas?
51:47en los tiempos
51:48de Emilio González Márquez
51:49y Herbert Taylor
51:50con aquella vía express
51:52es una vía express
51:53reeditada,
51:54¿no?
51:54Es decir,
51:54me pregunto
51:55si habrá
51:56la fuerza
51:56ciudadana
51:58de la sociedad civil
51:59del activismo
52:00para impedir
52:01justamente
52:01un proyecto
52:03como este
52:04que a todas luces
52:06pues tiene
52:06pues
52:07muchas críticas
52:10y genera
52:11pues sobre todo
52:12dudas
52:13de
52:13cuál
52:14cómo eso
52:15podría ser una solución
52:16si solamente
52:17va a incentivar
52:18más el uso
52:19de los carros,
52:20cuando se dice
52:21que en López Mateos
52:22y que en la ciudad
52:23que no es un problema
52:25nada más de autos
52:26de circular o no
52:27sino desarrollo urbano
52:28creo que el análisis técnico
52:30los resultados
52:31que presentaron
52:31en estos diálogos
52:32es muy claro
52:33del problema
52:35que tiene López Mateos
52:36y otros seis
52:37accesos carreteros
52:38¿no?
52:38En López Mateos
52:40conforme avanzas
52:42hacia el sur
52:42según ese diagnóstico
52:43hablaba
52:44este
52:45análisis
52:47hay 193
52:48cotos
52:48herméticos
52:49¿no?
52:50que
52:50esto
52:52al final
52:53es
52:53del total de colonias
52:54una tercera parte
52:55y un poco más
52:56corresponde a
52:57fraccionamientos
52:57cerrados
52:58¿no?
52:59Eso ocurre en otras
53:00partes de la ciudad
53:00es decir
53:01no tienen los autos
53:02manera de salir
53:02eso es un problema
53:03de desarrollo urbano
53:05ese es el problema
53:06¿cómo lo vamos a solucionar?
53:08de ahí hay que partir
53:09¿no?
53:09Bueno
53:09ojalá
53:09eso se tome en cuenta
53:12en esta nueva mesa
53:13técnica
53:14la que convocó
53:15la semana pasada
53:16el gobernador
53:17y de la cual
53:17vamos a estar muy pendientes
53:19por hoy
53:19se nos ha acabado
53:20el tiempo
53:20Sonia
53:21gracias
53:21buenas noches
53:23Jonathan
53:23pero sobre todo
53:25gracias a ustedes
53:25por habernos acompañado
53:26que tengan una excelente semana
53:28y los esperamos aquí
53:30el próximo martes
53:31pasenla muy bien
53:32¡Suscríbete al canal!
Recomendada
51:55
|
Próximamente
52:05
52:36
52:19
52:31
52:31
52:07
55:09
52:27
52:54
52:33
53:03
52:20
52:16
50:52
51:06
52:16
52:19
50:44
52:50
51:21
53:42
52:30
52:37
51:18
Sé la primera persona en añadir un comentario