Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Leglislativo #Ejecutivo

Para #SeñalInformativa, emisión matutina, Miguel de la Rosa, Diputado Local de Morena, habla sobre poder ejecutivo y legislativo estrechan lazos por la gobernabilidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A propósito del tema del que ya nos daba cuenta nuestro compañero Ignacio Pérez Vega
00:11con todo detalle esta reunión entre el gobernador y los coordinadores en el Congreso local
00:18con miras a destrabar la reforma judicial en Jalisco.
00:23Agradecemos, nos acompaña en el estudio el diputado Miguel de la Rosa,
00:26coordinador de Morena, bienvenido.
00:28Muchas gracias a usted, Ángel. Sonia, muy buenos días.
00:31Gracias por la invitación y saludos al público televidente.
00:35¿Se destraban las cosas o solamente se reinicia el diálogo?
00:40Se reinicia el diálogo.
00:42O se inicia porque en estos términos nunca había existido, ¿no?
00:47En estos términos no.
00:50Y se establece ya un entendimiento para mantener comunicación de manera periódica
00:57entre el Ejecutivo y el Congreso del Estado.
01:01Creo que es algo positivo, ¿verdad?
01:04Pero en los temas sustanciales eso sigue pendiente en la construcción de acuerdos.
01:09¿Cómo sintieron al gobernador? ¿Qué les planteó?
01:13¿Le preocupa el bloque opositor?
01:15Nosotros lo habíamos muy dispuesto a reconocer una realidad,
01:21que el Congreso es un poder autónomo.
01:24Así lo manifestó y expresó su respeto al mismo.
01:27Y manifestó muy claramente su disposición a mantener un diálogo permanente
01:32para atender la agenda de los jaliscienses, ¿verdad?
01:37Abordar todas las situaciones que involucren al Ejecutivo y al Legislativo
01:41y darles atención de manera recurrente.
01:45¿Qué faltaría para que se avance un poco más rápido
01:48ahora que ya existe al menos este diálogo con el Ejecutivo?
01:52Bueno, en el caso específico de la reforma al Poder Judicial,
01:57en estos días estaríamos recibiendo de Movimientos Ciudadanos,
02:02a través de su representación parlamentaria,
02:05una propuesta de modificaciones al dictamen ya aprobado
02:09y sería materia de discusión nuevamente al interior de los grupos parlamentarios
02:15para ver en qué podemos modificar o acompañar algún ajuste al dictamen.
02:22Y así pueda transitar en el Congreso.
02:26Este es como el compromiso más concreto establecido en la reunión de ayer, ¿verdad?
02:32Además de mantener la comunicación permanente con el gobernador.
02:37Claro, la forma en que se hagan estas revisiones, diputado,
02:42es importante el momento en que se incrusten,
02:46porque hablaría también de formas, ¿no?
02:48Y del respeto del que ustedes han hablado al trabajo y al proceso legislativo que ya comenzó,
02:55¿dónde se harían esas modificaciones?
02:58¿O cuál sería el espacio correcto para que no parezca que están cediendo ustedes como bloque?
03:06Sí, clarificar que no hay ninguna...
03:11La reunión de ayer no fue para negociar los términos o contenidos del dictamen,
03:18sino para retomar el diálogo entre poderes dentro de un marco de respeto mutuo.
03:26¿Y cómo quedaría la participación de EMC en torno al dictamen?
03:34Ellos estarían trabajando una lista de propuestas.
03:39Estas propuestas se pondrían a consideración de la Comisión de Seguridad y Justicia.
03:44Y a partir de ahí se vería si se incorporan ya como modificaciones al dictamen ya aprobado
03:54o si incluso se reservan estas propuestas para la discusión en el Pleno
04:01cuando se le dé segunda lectura al dictamen, ¿verdad?
04:04No hay en torno a ello en este momento un acuerdo específico.
04:10Es solamente el compromiso de recibir propuestas de parte de Movimiento Ciudadano
04:15y discutirlas, ¿verdad?
04:16Sea en la Comisión de Seguridad y Justicia o sea en el Pleno de Segunda Lectura.
04:22¿Qué otros temas hay que destrabar además de la reforma judicial?
04:25¿Cuáles son los asuntos pendientes, diputado?
04:27Bueno, nosotros a partir de noviembre debemos de recibir del Ejecutivo el proyecto de paquete económico,
04:36la ley de ingresos y el presupuesto de ingresos para el 2026.
04:41Y este es un tema que evidentemente requiere que entre noviembre y diciembre
04:45el Congreso esté abocado a su análisis para poder tener su aprobación en tiempo, cercano a diciembre.
04:53Este será desde luego un tema también de profunda discusión política, ¿verdad?
04:59Está también pendiente el tema de la convocatoria para la ratificación o elección
05:06de un nuevo auditor superior en el Estado de Jalisco.
05:10Evidentemente esta es una tarea relevante que le toca al Congreso,
05:14la fiscalización de recursos públicos, el perfil de quien vaya a ocupar esta responsabilidad
05:20o si continuara el actual, pues es una tarea muy importante.
05:26De ahí depende que se cuide debidamente el que el manejo de los recursos de la ciudadanía
05:32se administren con honestidad, ¿verdad? Sin corrupción.
05:36Entonces ese nombramiento es fundamental, es una tarea relevante del Congreso.
05:40Yo vería como los dos puntos próximos después de la reforma al Poder Judicial.
05:45Hay otras también. Ya modificamos la Constitución para la extinción del ITEI
05:51y se tienen que generar las leyes secundarias de cómo se va a procesar
05:55desde las contralorías y los órganos internos de control
05:58las funciones de acceso a la información que le corresponde como derecho a la ciudadanía.
06:06Serían como los temas pendientes.
06:07Diputado, ¿queda claro que el bloque, o ustedes mantienen este bloque opositor
06:14precisamente pensando no solamente en la reforma al Poder Judicial
06:18sino en esta agenda que ya no se numeró?
06:22Sí, y bueno, reiterar que no nos vemos como bloque, ¿verdad?
06:26Sino es un acuerdo entre seis fuerzas parlamentarias
06:30y ojalá se sumaran otras dos para que el Congreso asuma su responsabilidad,
06:37atienda su deber y comience a legislar con mayor dinamismo,
06:40evidentemente sin carreras, sin premuras, con responsabilidad.
06:45Pero que ya salga de ese letargo en que se ha encontrado, ¿verdad?
06:50Que es lamentable.
06:52Entonces es un primer acuerdo, diría yo, entre seis fuerzas parlamentarias
06:55que el Congreso va a asumir el cumplimiento de sus responsabilidades legislativas.
07:00Y la otra, pues evidentemente también con relación al dictamen de reforma al Poder Judicial
07:06pusimos estas seis fuerzas parlamentarias
07:09que el interés superior que habíamos que cuidar
07:12era el interés de la ciudadanía, no el de los partidos políticos.
07:16Y nosotros pensamos que así podemos seguir trabajando otros temas.
07:20Es decir, cumplir nuestra responsabilidad
07:22y también privilegiar en las decisiones del Congreso
07:25los intereses de la gente.
07:27Diputado, por lo que nos ha comentado,
07:30y aclárame, por favor, si me equivoco,
07:33se aprecia al menos como que existe disponibilidad
07:35por parte del gobernador de mantener este diálogo
07:38y llegar a acuerdos.
07:40¿Se aprecia lo mismo por parte de sus operadores políticos,
07:45tanto desde el Ejecutivo como en el mismo Legislativo
07:48por parte de la fracción del Movimiento Ciudadano?
07:50Yo sí vi en el gobernador la disposición para construir
07:56y mantener diálogo permanente con el Congreso
07:59para caminar en los temas que importen al Estado,
08:03a la ciudadanía.
08:05Nosotros así nos llevamos esa manifestación del gobernador
08:09y pues nosotros le reiteramos que también esa es nuestra postura.
08:13Nosotros estamos ahí para atender nuestra responsabilidad
08:18y evidentemente entendemos que el diálogo con los otros poderes
08:22es necesario.
08:24¿Qué vemos en el coordinador del Movimiento Ciudadano?
08:27Vemos también esa disposición, ¿verdad?
08:30Ya con esta experiencia de una reflexión,
08:34una disposición para construir acuerdos.
08:36Así esperamos que sean.
08:37Lo que sí es importante es que tenga muy claro Movimiento Ciudadano
08:42que no son mayoría en el Congreso,
08:44son una fuerza minoritaria en proporción del total de diputadas y diputados
08:48que integramos en el Congreso
08:49y que debe haber una disposición para construir acuerdos,
08:53pero desde una perspectiva de humildad,
08:55de reconocimiento que es un Congreso plural,
08:58en donde no hay hegemonía.
09:00Y pues nosotros, en el caso del Secretario General de Gobierno,
09:04lo que nosotros esperamos de él es un trato muy respetuoso hacia el Congreso.
09:10Diputado, ¿tuvieron precisamente por esto la oportunidad de decirle al gobernador
09:14cómo son las cosas,
09:16que hubo soberbia por parte de sus operadores políticos
09:19y el desdén del líder de la bancada hacia las otras bancadas?
09:24Sí, digo, invariablemente ahí cada grupo parlamentario expuso el trato,
09:31la experiencia del trato, o maltrato, mejor dicho,
09:35que estábamos recibiendo de parte de algunos funcionarios
09:40y también, pues, yo no maltrato de parte del coordinador de MC,
09:46pero sí descuido de la labor legislativa, ¿verdad?
09:49Por eso yo hablo desde ese, ¿no?
09:51Así es.
09:51Sí, había un desprendimiento de las tareas sustanciales del Congreso.
09:58Me parece que hoy hay una disposición diferente,
10:01pero sí le puntualizamos al gobernador que invariablemente
10:05todos los grupos parlamentarios que hemos integrado este acuerdo
10:09habíamos recibido maltrato.
10:12¿Y hay el compromiso de resolver esos puntos?
10:15Sí, así lo manifestó el gobernador y nosotros esperamos que sea,
10:19porque evidentemente, por el respeto de la ciudadanía
10:23que nos confió esta responsabilidad,
10:26no podemos estar sujetos ahí a un proceso de subordinación
10:29o de maltrato de parte de ninguna autoridad.
10:32Diputado, para cómo se ven las cosas, ¿habrá reforma pronto?
10:37Nosotros pensamos que sí.
10:38Sí, si Movimiento Ciudadano conoce el dictamen aprobado,
10:46se da cuenta que es un dictamen que le conviene a la ciudadanía,
10:49no a los partidos políticos, no a los grupos de interés,
10:53que le conviene a la ciudadanía.
10:54Es un dictamen muy noble, con cosas importantes,
10:58que le va a dar condiciones de profesionalismo al Poder Judicial
11:01y de autonomía de cualquier ente o poder.
11:04Si Movimiento Ciudadano reconoce las bondades de este dictamen,
11:08y está dispuesto a acompañarlo en favor de la gente,
11:13va a haber reforma.
11:14Si por el contrario, su interés es mantener una parcela
11:18o cuota de poder sobre el Poder Judicial,
11:21pues se complicaría esto.
11:23Diputado, nada más muy breve, porque tenemos que ir ya a la pausa,
11:26el tema de la tómbola, el momento en que queda,
11:30era muy importante.
11:33Tomando en cuenta que deriva de una reforma federal,
11:35ustedes tienen el aval del gobierno federal
11:39al momento en que queda la tómbola,
11:41que es diferente al que quedó en la reforma federal.
11:44Sí, no hay ningún problema en la modalidad en que ha quedado,
11:47solo para definir desempates,
11:50de puntajes coincidentes en la evaluación de conocimientos.
11:57Así nos tendríamos problemas,
11:58no reñimos con el contenido de la Constitución Federal.
12:02Muy bien, muchas gracias, diputado.
12:05Gracias a ustedes.
12:06Muy amable.
12:07Nosotros, tras la pausa, continuamos con mucho más.
12:10Acompáñenos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada