Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01¡Hasta liberar!
00:07¡Hasta el último soy, hermano!
00:26Bienvenidas, bienvenidos, esto es Con Todo Respeto,
00:29el canal del Canal 44, el programa de opinión y análisis de La Señal de Todas, La Señal de Todos.
00:35Erika, ¿cómo estás?
00:36Muy bien, bienvenidas, bienvenidos, hoy en Día Patrio, aunque no lo crea,
00:40aquí estamos grabando, todo el mundo descansa, pero aquí al pie del cañón, Jaime.
00:44Así es, Erika, es martes, dieciséis de septiembre, coincidió con los martes de Con Todo Respeto,
00:50así es de que, a darle...
00:52Por poco se nos enrede la bandera, Erika, ¿eh?
00:54A darle.
00:55A tres milímetros de no venir.
00:57A tres milímetros de enredarse la bandera y tirarse de lo alto de la rectoría de la Universidad de Guadalajara.
01:02Qué bueno que estamos aquí todos, qué bueno que está usted con nosotros.
01:06Ese llevaba jiribilla, ¿eh?
01:07Sí, ya se llevaba jiribilla, pero no pasa nada, no pasa nada.
01:10Vamos a empezar con, como cada semana, con un tuit internacional,
01:14este tiene que ver con el asesinato de Charlie Kirk,
01:17este personaje de las juventudes trompistas,
01:20El tuit es de La Tijera News y dice así.
01:25El asesinato de Charlie Kirk desata reacciones y consecuencias laborales en Estados Unidos.
01:31El asesinato del activista conservador ha generado una ola de reacciones en todo Estados Unidos,
01:36tanto de dolor como de controversia.
01:38Mientras millones se lamentan por su muerte,
01:40decenas de personas han sido despedidas de sus empleos,
01:44tras expresar comentarios considerados inapropiados.
01:47Entre los afectados se encuentran periodistas, profesores y bomberos
01:51quienes han perdido sus trabajos debido a publicaciones en redes sociales
01:56que fueron interpretadas como insensibles o incluso como apoyo al asesinato.
02:02Este fenómeno ha sido descrito por algunos como un esfuerzo coordinado
02:06para sancionar públicamente a quienes expresan su disenso.
02:11Erika.
02:11Sí, la verdad es que ha sido muy preocupante toda la serie de reacciones
02:17que han venido después del asesinato de este personaje.
02:21Me parece que en un mundo tan polarizado,
02:24de poco bien nos hace la forma en la que lo asesinaron
02:28y el espacio en el que lo asesinaron.
02:31Un espacio que se supone debe ser de pensamiento crítico,
02:34de debate, de ideas.
02:36Y no de asesinato como una universidad, la Universidad de Utah.
02:40Pero las reacciones in situ y posteriores me parece que abonan muy poco
02:47a calmar los ánimos porque se encendieron todavía más.
02:51Claro.
02:52De ambos lados, de quienes estaban a favor o en contra de sus posturas,
02:56absolutamente incendiarias, hay que decirlo también.
02:59Pero creo que tampoco ayuda ni los despidos, ni la censura,
03:05ni el control político que han estado teniendo sobre esto.
03:11Parto un poco del capítulo de South Park que subieron
03:16y que se lo dedicaron específicamente a eso una semana antes.
03:21Entiendo de que lo asesinaran.
03:23South Park es una de las series más importantes y llamativas de Estados Unidos.
03:28Y antes que pensar que hubo censura,
03:31los propios creativos fueron los que dijeron
03:33lo vamos a bajar conscientes de que dejarlo ahí no abona a la discusión.
03:39Porque ellos lo hicieron antes del asesinato y era la crítica a Charlie Keck.
03:43Sí, claro.
03:43Una burla.
03:45Pero al tono de ese producto, al tono de esa serie.
03:49Claro.
03:49Sí, a ver que South Park, no recuerden esta serie de dibujos animados
03:54que ha sido absolutamente crítica y sobre todo...
03:57Irónica, satínica.
03:58Contra todo el establishment estadounidense, ¿no?
04:01Sí, sí, sí.
04:01A ver, yo veo ahí como un spin en el espiral de violencia de Estados Unidos.
04:08O sea, esa agresión a Charlie Keck la ocasiona una polarización que se crea desde el poder.
04:16Desde este discurso, pues, intolerante a la crítica, intolerante al otro, intolerante al diferente,
04:26que se difunde desde la presidencia y desde el poder de Estados Unidos
04:30y que se representa en la persona y el gobierno de Donald Trump.
04:34En esa atmósfera se da esa agresión contra uno de sus mayores defensores y apologistas, ¿no?
04:43Como era Charlie Keck.
04:44Y un gran aliado, excepto el tema Einstein.
04:48Ahí Charlie Keck era muy crítico con Trump.
04:51Así es, pero, bueno, la manera de reaccionar de Trump, de pedir que se baje la bandera media hasta,
04:58de prometer que va a ir a sus funerales, creo que...
05:01El domingo.
05:01...serán el 21 de septiembre.
05:03Sí, el próximo domingo.
05:04De que era un personaje casi un héroe nacional, pues, también eso responde y provoca lo que estábamos viendo en este tuit, ¿no?
05:12Bueno, despidos laborales a quienes asomaron un poco de crítica al tono incendiario también que tenía Charlie Keck contra los críticos del Partido Republicano
05:25o contra los críticos de Trump.
05:28Entonces, me parece que es como una vuelta a la espiral, una triple vuelta a la espiral de polarización que se da después de este asesinato,
05:37tanto de uno como de otro bando.
05:39Sí, hay que recordar que Estados Unidos tiene esta gran tradición de violencia política.
05:45O sea, no nos podemos imaginar la cantidad de asesinatos políticos que ha habido en ese país con respecto a los que ha habido en México.
05:53Es decir, México después de la revolución, quizás salvo el de Colosio, ¿no?
05:59El Colosio y Luis Macías, que fueron además muy seguidos y fue, digamos, ese año terrible del 94.
06:06En realidad, nosotros no estamos acostumbrados a ese tipo de violencia política.
06:10Sin embargo, en Estados Unidos, la cantidad de presidentes, candidatos que han sido asesinados es impresionante.
06:16Y curiosamente, un gran defensor de la segunda enmienda, del derecho a las armas,
06:22y que dijo, algunos muertos al año...
06:26Pues termina igual.
06:27Vale la pena con respecto a tener la certeza de que puedes tener armas en tu casa.
06:32Y cuando terminó siendo asesinado, un joven de 22 años, ¿no?
06:36Francotirador, experto, sin haber sido entrenado en ninguna de las Fuerzas Armadas,
06:41pero alguien que tenía un tiro perfecto, 160 metros, ¿no?
06:46Sí, que también, decían, vivía en un hogar en el que estaba acostumbrado a ver y a tener y a usar las armas,
06:52porque el papá también tenía un enorme...
06:55Sí, alguien le enseñó a disparar.
06:56Claro, y a mí me llama mucho la atención cómo un personaje como Charlie Kirk,
07:04que no tenía consolidada una educación ni del college ni de la universidad,
07:11hubiera sido quien estuviera haciendo gira por las universidades para debatir dentro de los propios espacios de pensamiento crítico
07:19de la forma en la que lo hacía, porque no había manera de ganarle.
07:23Por más argumentos que tú pudieras otorgarle, la forma de debatir era tan violenta...
07:31Era demoledora.
07:31Y era tan demoledora que no había lugar para la crítica.
07:37Pero ¿cómo lo hace ahí, sin haber pasado por ahí?
07:40Sí, merece la pena también un análisis.
07:42Y pone ahí en entredicho también si vale la pena debatir con alguien que debate sin reglas, sin bases.
07:50Pues no, es que no.
07:51Y pues a ese no le vas a ganar nunca.
07:53Es que no.
07:54Y sin ganas de entender y de escuchar, ¿eh?
07:57Pero así está el mundo, por eso preocupa.
07:59A ver, y yo creo que valdría la pena que en las universidades se debata eso.
08:04Le vas a abrir las puertas y el foro del debate a alguien que no tiene un antecedente académico, universitario,
08:12para ir a debatir ahí a gritos, a chanclazos.
08:15Pues sí.
08:16O sea, le vas a abrir el espacio a...
08:18No, no, que se vaya a la arena Coliseo, ¿no?
08:20Sí, bueno, hay espacios.
08:22Hay mejores espacios.
08:24Sí.
08:24Vamos al siguiente tuit, que también otro tema internacional que preocupa muchísimo lo que está pasando en el frente de guerra entre Israel y Gaza.
08:33Y si así, países árabes e islámicos se reúnen en Doha mientras Marco Rubio visita a Israel.
08:41El secretario de Estado estadounidense reforzó su apoyo al gobierno de Benjamín Netanyahu en su lucha contra Hamas.
08:47En la capital de Qatar, en tanto, una cumbre de países de la región condenaba el ataque perpetrado por Israel en Doha
08:55y pedía una alianza política y defensiva frente a lo que los participantes denominaron una amenaza llamada Israel.
09:04Pues, curiosamente, Donald Trump llegó diciendo que iba a acabar con esa guerra rápidamente.
09:10No ha hecho más que echarle mucho más gasolina al fuego, mucho más leña al fuego.
09:16Está en su peor momento este genocidio, porque ya es un genocidio lo que está sucediendo en la franja de Gaza.
09:25Y nadie parece poder parar a Netanyahu.
09:28No, no hay manera. Es indescriptible.
09:32Yo creo que más allá, hemos presenciado muchas posturas políticas de artistas internacionales
09:41en grandes actos y eventos internacionales, nada más que Javier Bardem en los emis del domingo pasado.
09:49Muchos otros personajes tratando de solicitar un alto al genocidio, literal, llamándolo así.
09:56Y ni siquiera eso le da temor.
10:00Este fin de semana en España cancelaron un acto, un deporte, no sé exactamente qué era, pero sobre ciclismo,
10:09por considerar que no tenía que por qué estar ahí participando la delegación de Israel dentro de esa corrida.
10:17Y bueno, actos como estos van a seguir apareciendo a lo largo del mundo.
10:21Me parece que ya son indefendibles, ya es importante hacer...
10:27Si el poder político no puede hacer nada socialmente, tendría que haber algo.
10:32Y creo que sí, algo tiene que pasar en los próximos días para que alguien se dé cuenta,
10:38porque lo que está pasando ahí sí rebasa ya la palabra genocidio.
10:43Y también hay que decir que hay esas expresiones radicales, es decir, todos los israelitas son Netanyahu.
10:50Que no es así, eso es absolutamente falso.
10:52Y hemos visto en las universidades, en centros académicos, también este tipo de reacciones.
10:57A ver, lo hablábamos aquí la semana pasada, y bueno, la reunión de líderes islamistas en Doha
11:07es la respuesta a este ataque apoyado por Estados Unidos de Netanyahu a Doha en Qatar
11:15a esta reunión de supuestos líderes de Hamas.
11:19Pero llama la atención cómo después de esta reunión, en la que señalan a Israel como una amenaza,
11:25Marco Rubio, que había estado casi simultáneamente con Netanyahu,
11:33viaje a Doha a verse con las autoridades de Qatar
11:38y proponerlas como los únicos y mejores mediadores entre el conflicto de Hamas y Netanyahu.
11:47O sea, este doble papel que está jugando Estados Unidos me llama muchísimo la atención
11:53y esta rueda de prensa que dio hoy, pues como que llama mucho la atención.
11:59Sí, ahora hay toda esta idea de que se puede, o de Trump, de que puede uno desplazar a todo el pueblo palestino
12:10y convertirlo eso en un destino turístico en control de Estados Unidos.
12:16Mientras eso sea lo que está de por medio, me parece que Estados Unidos no va a poder ser jamás, jamás un mediador.
12:22Pero bueno, vamos por lo pronto a un corte.
12:25Regresamos aquí en Con Todo Respeto.
12:40Claudia Sheinbaum hace historia al llegar como la primera presidenta que encabeza el grito de independencia
12:54después de 215 años del inicio de la lucha por la emancipación del Imperio Español en 1810
13:01y luego encabezar el desfile del 16 de septiembre como la primera presidenta y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.
13:10Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto
13:17y bueno, lo bueno de hacer un programa en martes 16 de septiembre es que vamos a comentar calientito
13:24el tema del primer grito histórico de la presidenta Sheinbaum,
13:28la primera mujer en encabezar una ceremonia de este tipo, un 16 la noche del 15 de septiembre
13:36y a lo que he escuchado en las últimas horas, salió muy bien librada la presidenta,
13:41buenos comentarios de su discurso, de su estilo, de los mensajes, de lo simbólico de los mensajes que envió Diego.
13:51Sí, a ver, a mí me parece que está sobredimensionado el hecho y...
13:58O sea, se ha escuchado mucha porra.
13:59Había una expectativa de ¿y qué va a decir? ¿y qué va a... a qué le va a echar vivas?
14:04Y sí, fue lo más políticamente correcto que ha habido.
14:09Claro.
14:09Eran tres heroínas mujeres, tres heroínas hombres, una de ellas que yo no la había oído mencionar nunca,
14:15la Capitana.
14:16La Capitana.
14:17Que vea, pues una capitana del ejército de Guerrero, ella originaria de Taxco,
14:23pero estaba Leona Vicario, estaba...
14:25José Fortís, Tellez Girón.
14:27Y, interesantísimo, le quitaron su nombre de casada a José Fortís de Domínguez.
14:32¡Qué bueno!
14:32Ahora es Tellez Girón, ¿no?
14:34Yo este... y bueno, ya vamos a ir...
14:36Habrá que ver si es... si es antecesora del gran columnista Tellez Girón.
14:48Pues es un apellido que viene desde la colonia, seguramente, y de esos apellidos del Bajío, ¿no?
14:54De buen día, Tellez Girón.
14:55Pero bueno, más allá de eso, me parece que sí hay una sobre reacción, es decir, es histórico,
15:01pues sí, todo lo que haga va a ser histórico, porque es la primera mujer, no es remedio.
15:06Entonces, me parece que estarse fijando en eso, me parece como muy insustancial.
15:13En cambio, el discurso de hoy, a mí no me gustó tanto este rollo.
15:17Ya cuando se habla tanto de la soberanía, es porque algo no está bien.
15:21Es decir, cuando nadie nos está diciendo qué hacer, híjole, es porque hay algo que está en el ambiente,
15:28porque no era tema, ¿eh?
15:29No sé si te llamó la atención en el discurso de hoy, que el escenario ya no fue guinda.
15:37Sí, ¿no?
15:38Fue azul.
15:38Fue mucho más institucional.
15:39Azul marino.
15:40¿Ah, sí?
15:41A mí eso me llamó mucho la atención.
15:43Sí, mucho más institucional en ese sentido, ¿no?
15:46Menos poner por delante a Morena, al partido, ¿no?
15:51Pero sí, no me gustó eso de, o me llama la atención, más que no me gustó, me de eso da igual,
15:57me llama la atención esa defensa de decir, somos soberanos, ¿no?
16:02Erika, ahí también llamó la atención, y hubo sobre todo los opositores,
16:08que le han agradecido que no haya dicho, viva la 4T y viva AMLO.
16:13Ay, pero ¿cómo se les ocurría que iba a decir eso?
16:17Ah, bueno, ellos decían que esperaban que dijera eso.
16:19No, no, no, no, no, yo creo que también la oposición es muy chiquita, incluso en sus expectativas, este, ¿no?
16:25Es como no ver...
16:26Ahí demuestra lo chiquito, ¿no?
16:27Ahí demuestra lo chiquito que son, es no reconocerla y verla como una jefa de Estado,
16:33porque más allá de que esté sobrevalorado o lo que sea, pues a mí sí me da emoción,
16:39porque yo pensé que nunca iba a haber una cosa así en mi vida, en un país en donde históricamente
16:45hay puros hombres gobernando, o sea, creo que sí hay que reconocerlo,
16:50creo que su porte, la forma en la que se paró frente a la bandera,
16:57la forma en la que tenían ahí a una escolta de puras mujeres del ejército...
17:00Claro, otro sin...
17:01Esas cuestiones simbólicas, eso había sucedido con Peña Nieto,
17:03eso había sucedido con Peña, pero ahorita es como muy simbólico todo lo que haga, ¿sabes?
17:09Y luego se para, recibe la bandera con el cuadro de José Fortis.
17:13Es por detrás.
17:14Con el mismo chongo.
17:15Pero... de ella.
17:17Pero fíjate que algo que yo siempre le habría criticado a la presidenta
17:22es que en campaña la arenga le quedaba muy mal, la arenga política.
17:27O sea, yo siempre decía que mejor no gritara porque era mejor en el texto suave.
17:33Y hoy me parece que su arenga fue muy, muy justa.
17:37No se elevó de tono, no tuvo ningún exabrupto, fue como muy consolidada, ¿no?
17:46Y eso es algo que yo sí destacaría porque yo juré que iba a ser la misma arenga de campaña y no.
17:52Es una arenga presidencial.
17:55Claro.
17:55Es una arenga...
17:55Sí, de jefa de Estado.
17:56De jefa de Estado.
17:57Con tono, creo que le salió bien.
17:59Claro, le todo le salió muy bien.
18:01Hoy la aparición por primera vez en un acto de Estado de la presidenta de la Cámara de Diputados,
18:08la panista López Ramadano.
18:10Genia López Ramadano.
18:12Ya naturalizando la pluralidad de este país, cosa que van de dominio, ¿no?
18:20A mí me parece que ella puede estar pensando en que a partir de estos actos que han ido siendo como en eslabón,
18:29pues puede como pensar y decir, este, este sí va a ser mi año de gobierno, el primero, ¿no?
18:35Pensando en que el anterior pues era la extensión del séptimo y ahora sí es el de ella.
18:40En más de un sentido, ¿eh?
18:41Yo creo que sí.
18:42Y ella sabe que tiene cuatro, no cinco, los que le restan, ¿no?
18:47Porque después viene todo el tema electoral.
18:50Entonces, me parece que se ajusta a eso y se coloca en el plano en el que tiene que colocarse, ¿no?
18:58Sin duda mucho más institucional el acto porque, a ver, ayúdenme a recordar,
19:03creo que AMLO sí decía viva la cuarta transformación, ¿no?
19:07Yo no escuché eso.
19:09Sí me acuerdo que Víctor muera la corrupción.
19:12Ah, no, él muera.
19:14Pero tanto viva la 4T, no sé.
19:16No, creo que tampoco se atrevió a tanto.
19:18Sí.
19:19O sí.
19:20Yo, yo, yo, yo.
19:21Y también meter a López Obrador como héroe de la patria, pues no.
19:24No, no, no, no.
19:25No iba a ser eso.
19:26Y menos con todo lo que ha esperado.
19:28Menos el serio de todo lo que hay ahorita.
19:30Y todo lo que hay ahorita, que digo, dicho sea de paso, ¿no?
19:33Es parte de la consolidación del poder de Claudecema claramente.
19:37Claro, claro.
19:37Por supuesto.
19:38Entonces, siempre dijimos, a Claude la vamos a conocer en el segundo año, y el segundo
19:43año empezó en agosto, ¿eh?
19:45Sí, sí, sí.
19:46Al igual.
19:47Yo estoy totalmente cierta.
19:48A mí me parece que estamos viendo una presidenta diferente, distinta, incluso ya dueña del paquete
19:55económico que va a ser suyo, ¿no?
19:57En términos del diseño.
19:59El anterior, acuérdate que estaba muy ajustado a resarcir todo lo que había pasado en la
20:05campaña y en un montón de cosas.
20:06No, y terminar las obras.
20:07Las magnas obras que no eran de ella.
20:10Un presupuesto muy comprometido porque tiene que pagar los adeudos y los intereses de la
20:17deuda que creció terriblemente en los últimos dos años para mantener los programas sociales.
20:23Pero le da mucho todo lo que está haciendo y las señales que está dando en materia de
20:29seguridad.
20:30Yo creo que esto que ha estado haciendo, esto de la barredora y de don Hernán y todo esto,
20:37me parece que sí son el huachicol fiscal, ¿no?
20:40Sí, son señales contundentes.
20:41Pues se sacude entonces antes del primer año.
20:44Sí.
20:44Porque la presidenta cumple un año el primero de octubre.
20:47En octubre, el primero de octubre.
20:48Y te fijas, ¿contra quién ha sido el golpeteo político?
20:54Merecido todos, ¿eh?
20:56Ninguno ha sido, digamos, injusto.
20:59Pero contra aquellos que, de alguna manera, eran los diques que le había dejado el presidente, ¿no?
21:05Andy en el partido.
21:07Bueno, perdón.
21:08Adán.
21:08El señor Andrés Manuel López Beltrán, Adán Augusto, Monreal.
21:12Andy, Andy, sigue siendo chiquito.
21:14Sí, totalmente.
21:16Incluso hay como esta sensación ya de que, por fin, estamos en el sexenio de Claudia
21:23y ya no en la continuidad del sexenio de López Obrador.
21:27En la parte económica, yo sí creo que mientras no haya crecimiento, difícilmente va a poder hacer algo.
21:33Sí, claro.
21:33Creo que ahí está la gran tara y esa tara tiene que ver con dos cosas.
21:39Uno, el momento internacional, ¿no?
21:42Que lidiar con Trump no está fácil.
21:45Sin embargo, creo que a la postre, una vez negociado el TLC, creo que sí va a destaparse mucho la economía mexicana.
21:52Así es, y bueno, vamos a ver cuál es la reacción de lo que venga después, luego de esta primera ceremonia que encabezó la presidenta en esta noche tan especial para todos y todas las mexicanas.
22:09Desde luego vamos a estar pendientes, pero vamos al contraste.
22:12Siempre hay contrastes.
22:13Si la presidenta le puso el nombre, le quitó el apellido del esposo a Josefa Ortiz, al quitarle el de Domínguez, veamos lo que pasó, con un alcalde de Morena que también le cambió el nombre a Josefa Ortiz.
22:30¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!
22:40¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!
22:44¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!
22:49¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!
22:53Pues sí, el error Vidal era un alcalde de Campeche.
22:57No, Descárcega de Campeche.
22:58Descárcega de Campeche.
22:59Sí, del pueblo al sur de Campeche, digamos, ¿no?
23:04Ajá.
23:06Y que, ahora, Ortiz de Pinedo, es el que, el Ortiz que él conocía, ya no es de Domínguez, ¡ah, pues va a ser de Pinedo!
23:14Pues sí.
23:15Le gustaba mucho ver al cómico.
23:17Le gustaba mucho ver a Jorge Ortiz de Pinedo, seguro, a este alcalde, ¿no?
23:21Pero bueno, siempre, cada año hay alguien que se le va al tiro.
23:26Y se resbala, pero esto es un resbalón olímpico.
23:29Pero hubo otra pifia también por ahí.
23:32¿Anoche?
23:33Sí, sí, sí.
23:34Bueno, también Alejandra Rojo de la Vega, la alcaldesa de Cuauhtémoc, si no mal me equivoco.
23:39Ayer también se aventó su papelón.
23:41No, no es pifia, pero ella sí dijo Ortiz de Domínguez.
23:45Ah, bueno, es que es conservadora.
23:47Y hay que meter el nombre del marido.
23:51¿Ves?
23:51O sea, no todas, no todas estamos en la misma.
23:55Bueno, es que...
23:55Pero siempre hay una pifia, ¿eh?
23:57Sí, a lo mejor ya se divorció después de tantos años de vivir con Dios de Domínguez.
24:00Ya, ya, ya.
24:02No, pero este alcalde ya de ese municipio de Campeche, sí, la verdad, se llevó la medalla de oro.
24:08A lo mejor ya nos vamos a una pausa y regresamos.
24:11Quédese con nosotros.
24:13Pobre alcalde.
24:31Terminaron los informes de las y los 125 presidentes municipales en el estado de Jalisco
24:37sin pena ni gloria.
24:39La basura, el tema central tanto en Guadalajara como en Tonalá,
24:43donde la presidenta municipal Verónica Delgadillo y Sergio Chávez
24:46destacaron como un logro la salida de la concesionaria Capsa Eagle
24:50y destacaron la eficiencia del servicio que dan,
24:54aunque la población tiene otros datos.
24:57Poca autocrítica caracteriza a estos eventos
25:00que más bien sirven para celebrar que alcanzaron un año más de gobierno.
25:07Cuentan que hubo un alcalde allá en Coahuila
25:11que sintetizó su informe con dos frases.
25:13Se gastó todo lo que entró y se hizo el 100% de lo que se pudo.
25:19Más o menos, más o menos, ese fue el tono de los informes de los alcaldes
25:23que han dejado de ser un acto republicano,
25:27no solo los informes municipales, todos los informes de gobierno,
25:31desde la presidencia de la república, los gobernadores y los presidentes municipales
25:34han dejado de ser un acto de rendición de cuentas
25:37para convertirse simplemente en una forma de propaganda
25:42que, por lo demás, bastante ineficiente y poco vista, Jaime.
25:48Sí, efectivamente, en todos los informes
25:52son unos autobalances positivos de las y los presidentes.
25:59Como se sabe, pues no hay nada de autocrítica, no se espera de ellos,
26:04pero no hay un contraste.
26:06Por ejemplo, sería muy bueno que el regidor de la mayoría opositora
26:10contrastara en ese momento.
26:13Claro, un ejercicio de rendición de cuentas, de debate.
26:16Pero no, son eventos donde hay un autobalance, puras cosas positivas,
26:23muchas veces alejadas de la realidad del municipio,
26:26de la realidad que viven los habitantes de los distintos municipios.
26:31Yo diría, me llamó la atención la austeridad del de Tonalá,
26:34no contrató pantallas, fue en su salón de ayuntamiento,
26:38donde hacen la reunión de Cabildo, ahí dio su informe,
26:42todos los demás, pues hicieron un despliegue de tecnología,
26:47pantallas por todos lados, gigantes, ¿no?
26:51Sí.
26:52Y creo que también lo usan para mandarse muchas señales,
26:56tirar línea, y la familia naranja,
27:00la familia del partido Movimiento Ciudadano,
27:02pues se dieron con todo.
27:04¿Con todo, va?
27:05¿Cómo? ¿Por qué? A ver, cuenta.
27:06Se dieron con todo.
27:07Bueno, empezó el lunes pasado con el informe de la presidenta,
27:12Verónica Delgadillo,
27:14y muchos leyeron su crítica a la ciudad y a Capsa
27:18por el mal manejo de la basura.
27:21Es que decir, me dejaron un cochinero
27:23cuando tu antecesor es el gobernador.
27:25Y está a un lado tuyo, menos de nosotros.
27:28Entonces, bueno.
27:28Poco prudente.
27:29Todo mundo, y luego responde el gobernador Pablo Lemus
27:34hablando de Ortega y Gasset,
27:36y del hombre y sus circunstancias,
27:38pues ahí entre los correos políticos se leyó eso.
27:41Luego, al día siguiente, en Tlajomulgo,
27:44responde al discurso de Gerardo Quirino,
27:48diciéndole, tú, alcalde, sí sabes reconocer,
27:51eres un gran alcalde, sabes reconocer a tus antecesores
27:54y lo que hicieron.
27:55¡Ándale!
27:56No como otras.
27:57No como otras.
27:58Bueno, casi, casi, para poder decir eso.
28:00Pero hubo esas interpretaciones, ¿no?
28:02Claro, sí, sí.
28:03O sea, los informes sirven para eso.
28:06Sirvieron para eso.
28:07Y luego llega el jueves el informe.
28:10De Zapopan.
28:11De Zapopan.
28:12Y se habla de los 10 años de gobierno de Lemus y Franjen Zapopan.
28:18¡Ándale!
28:18La década naranja.
28:20No hacen la cuenta de los 15 años del emesismo en Jalisco,
28:23ni que Tlajomulgo es la cuna del emesismo,
28:26sino que Zapopan es el municipio más naranja.
28:29Curioso, ¿no?
28:29Curioso.
28:31Mira, de ese chisme no me lo sabía, pero bueno.
28:33Aquí ya los pusimos al tanto.
28:35Mira, yo creo que los informes sirven para dos cosas.
28:38¿Para nada ahí?
28:39Y para que el cuerpo de regidoras y regidores y el gabinete se vaya y se compre ropa nueva
28:46para ese evento.
28:47Ah, qué bonito.
28:48Nada más.
28:49Para lucirla en el...
28:50Para lucirla ese día.
28:51Tú los viste muy palacio a todos.
28:52Sí, todos muy palacio ahí, este, todos y todas, ¿no?
28:56Para que luego no digan, pero yo creo que sirve para eso.
28:59De ahí en fuera, me parece que esa dinámica del informe ya tiene que cambiar.
29:05Todo está cambiando en este mundo, en este país.
29:09Abajo la gente habla de otras cosas como para que la clase política no se dé cuenta
29:13de que ya no hay manera de que alguien se entere de que dieron un informe, ¿no?
29:18Y cuál fue el contenido.
29:20Yo no sé quién se va a animar a ser disruptivo, disruptiva y a decir,
29:24este, la ley me lo mandata, pero lo vamos a hacer así de esta manera porque...
29:28La ley lo que mandata es rendir cuentas del Estado que guarda la administración pública.
29:33No un acto solemne fuera de todo.
29:36Si puede ser un debate o puedes, ¿no?
29:38Y así tendría que ser, porque además, lejos de que las alcaldesas y del alcalde se aíslen de la oposición o del debate,
29:49tendrían que estar con ellos y con ellas, ¿no?
29:51Porque no solo en el cabildo, digamos, sino también diciendo, bueno, pues esto es todo lo que hacemos.
29:58¿Tú cómo lo ves, no?
30:00Y a mí la otra cosa que me da muchísimo la atención de los informes en general
30:04y de los alcaldes metropolitanos que vimos en las últimas semanas
30:08es esta tendencia que no es solo de los políticos, sino yo diría una cultura muy mexicana
30:14de rendir cuentas del esfuerzo y no del resultado, ¿no?
30:19Es que hemos trabajado muchísimo, nos levantamos todos los días a las seis de la mañana
30:23y a mí qué me importa, por mí levántate a las nueve, ¿no?
30:26Pero resuelve mi problema.
30:27Sí, como que los indicadores de progreso, que son los que evidencian transformación,
30:33no los tienen asentados.
30:35O sea, todos los indicadores son de esfuerzo y de resultado.
30:39Y entonces, sí, gracias, alcaldesa, porque todos los días se despertó muy temprano.
30:43Pero tiene que ver mucho con la forma en la que estadísticamente medimos
30:50todos los esfuerzos y el trabajo que se hace en los gobiernos, ¿no?
30:54Porque es puro resultado, esfuerzo ahora, pero no hay progreso,
30:58que significa transformación, ¿no?
31:01De realidades, de vida.
31:02Tomé la administración aquí y está acá, ¿no?
31:05Exacto, exacto.
31:06Si me costó trabajo o no, no es problema de nadie, ¿no?
31:09A quién le importa si le costó trabajo o si lloró o si la pasó muy mal o si sacrificó a sus hijos.
31:17Pero esos indicadores se los imponen mucho a las alertas de género,
31:22que yo no sé qué ha pasado con ellas, ¿no?
31:24A los estados que tienen alerta de violencia de género se los imponían mucho,
31:29esos indicadores de resultado y de progreso,
31:32porque tenían que evidenciar que había una transformación de los estereotipos
31:37o de todas las formas que hacían que la violencia subsistiera.
31:42Entonces trabajabas mucho sobre los de resultado,
31:45pero mucho más sobre los de progreso porque eran los verdaderamente transformadores.
31:50A base de los indicadores.
31:52Exacto, pero no entiendo por qué a la administración pública
31:55no se le hace énfasis en los indicadores transformadores,
32:00que son los que abonan a ver una realidad distinta, ¿no?
32:04Ahora, yo creo que los informes para salir de esta dinámica de propaganda,
32:10que es en donde están instalados,
32:12es como comparar el plan de gobierno con el informe.
32:20A ver, en el plan de gobierno nos propusimos esto
32:22y en este primer año avanzamos en esto, en esto, en esto.
32:26Claro, ¿no?
32:26De tal y de tal forma.
32:29Y vete a pasar para atrás.
32:30Y a lo mejor eso lo dice el gobernante.
32:31Propuestas de campaña.
32:32Y a lo mejor si el gobernante no quiere autoflagelarse,
32:36pues que le dé chance al opositor
32:37y que el opositor también, en un ejercicio maduro,
32:42también de medición y rendición de cuentas,
32:44hable de resultados y no de solamente...
32:46Pero es que no están acostumbrados a la crítica.
32:48Y no de una antipropaganda.
32:49Pero a ver, además,
32:51uno, ¿qué esperamos de un alcalde?
32:55Que recoja la basura.
32:57Servicios públicos, punto vaya, adiós.
33:00Que administre bien la seguridad.
33:02Sí, lo que pasa es que se han dedicado a otras cosas.
33:04Las banquetas.
33:06Eso es lo que importa, ¿no?
33:08Y la otra es, ¿cuál es la visión de ciudad
33:11que están generando a partir de lo que están haciendo?
33:14Es decir, ¿a dónde vamos?
33:16Y eso debe ser un debate con los regidores.
33:18Es que luego vino esta camada de gobernantes
33:23más de otra generación,
33:25los que iban a cambiar la historia.
33:28Ah, ya.
33:29Que decían,
33:30es que yo no soy un alcalde
33:32que quita y pone focos.
33:34No, yo quiero trascender
33:37que mi labor de gobierno
33:39y vinieron las cosas estas megalómanas
33:42que empezaron a despreciar la labor fundamental,
33:47por ejemplo, de los ayuntamientos.
33:47Que es con la que se tienen que quedar.
33:48Y empezaron luego a concesionar todos los servicios.
33:51Si no hay tercero constitucional, ¿por qué?
33:52Porque eso no era importante.
33:53No, no.
33:54Y además quieren que una obra pública,
33:56que tiene que ser una obra pública,
33:57que aparezca en el cuadro,
33:59que les van a hacer para estar en la sala de regidores
34:02o de gobernadores, ¿no?
34:03Entonces, sí, creo que son muy decepcionantes
34:06los informes.
34:07No es que años pasados hayan sido mejores,
34:10simplemente hay que recalcar que cada año son peores
34:13o más patéticos con respecto a dónde va la ciudad
34:18y dónde van los informes.
34:19Y que a la gente les pasan de largo.
34:20De largo.
34:21O sea, yo me atrevería a decir, pues, ¿qué es eso?
34:24O sea, ¿qué horas los dieron?
34:25¿Qué dijeron?
34:27Y tampoco obviamos la falta de tino
34:31y de sensibilidad de Quirino
34:33de no cancelar su informe
34:35cuando todo el municipio estaba inundado, ¿no?
34:39Y toda la gente se veía en lancha, en kayaks, en todo.
34:43Este, eso no es posible.
34:47Eso ya ha sido un enorme golpe de cercanía.
34:50De cercanía.
34:51Pues, claro, pero...
34:52¿Qué pasaría del discurso al hecho?
34:54A ver, ahorita no, ahorita no.
34:56Además, luego hablamos de los eslogans,
34:58el vámonos recio.
34:59En pleno López Mateos.
35:01El cartón de Cucho,
35:03que hoy no lo vamos a poner a Cucho,
35:05hoy por primera vez no va a estar a Cucho,
35:06pero dijo vámonos recio, tlajo,
35:08y dice, ¿qué no dijo tlaloc?
35:11Sí, qué verdad.
35:12O en López Mateos, que lo ves ahí,
35:15todavía peor, ¿no?
35:16Tú estás a diez o a cero,
35:19y ves vámonos recio, dices...
35:20Vámonos recio, sí, fue bonito.
35:21Bueno, pero vamos con el...
35:24Póngale el nombre que no podía ser otro
35:28que el esposo de Claudia Sheinbaum,
35:31José María Tarribas.
35:32Vean esto.
35:36Los curadores más experimentados de Con Todo Respeto
35:40han preparado esta exquisita pieza de arte visual.
35:43Usted, póngale el nombre.
36:02No, yo no, hombre, no, porque sonreír no se le da.
36:10No se le da.
36:11Sonreír no es lo suyo.
36:12Lo suyo no es la sonrisa.
36:12Lo suyo, lo suyo no es la sonrisa.
36:14No controles, ¿no?
36:16No controles, ya.
36:17Yo le pondría, llamo a usted.
36:19Es que sí, es idéntico, a largo, gran personaje.
36:25Se agradece la prudencia que ha tenido.
36:28Es brillante el esposo de la presidenta.
36:30Primer, primer damo.
36:31Es un gran funcionario del Banco de México.
36:33Es brillante, brillante.
36:34Es un matemático excepcional, ¿no?
36:37Pero lo que le dijo ahí es saluda.
36:39Saluda, sí.
36:40Pues le hizo así.
36:41Saludó.
36:42Hello.
36:43Hola.
36:44Hola.
36:45Vamos a un corte.
36:46No le cambié, regresamos.
36:47Pero mira, esto es mejor que le he hecho...
36:49La red de Huachicol parece ir más allá de tres empresarios,
37:10seis marinos y cinco funcionarios
37:13e incluso rebasa los límites del estado de Tamaulipas.
37:16Las últimas investigaciones señalan a otras empresas,
37:21más mandos militares e incluso políticos,
37:24pero sobre todo algunos personajes ligados con cárteles de la droga.
37:28Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
37:37Entramos a nuestro bloque de cierre con un tema obligado.
37:41Este que inició desde el mes de marzo,
37:45cuando se descubre esta importación ilegal
37:48de millones y millones de litros de diésel,
37:53de gasolina en estos llamados ahora huachibuques,
37:58tanto en Altamira, Tamaulipas, como en Ensenada, en Baja California.
38:04A partir de ahí inicia una investigación, como decíamos,
38:08el mayor golpe contra el combate al huachicol,
38:12que afianza a la presidenta y que afianza también, creo, Diego,
38:17al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.
38:20Sí, a ver, yo creo que es...
38:23La lectura política es un fortalecimiento enorme
38:25de la presidenta de García Harfuch
38:27con respecto a la Marina y el Ejército.
38:31Es decir, hay que recordar que García Harfuch llega...
38:34Es el primer secretario de Seguridad Pública sin policía.
38:38Sí, claro, claro.
38:40Entonces lo que hace es concentra la inteligencia,
38:43ya se quedó hasta con la UIF, ¿no?
38:45Y encabeza este tipo de golpes.
38:47Y por otro lado, también, curiosamente,
38:50es un golpe que le pega en la línea de flotación
38:53a varios políticos que convenientemente
38:56vale la pena que le bajen un poquito a su chocolate,
39:01la espuma de su chocolate, o que se sentían muy poderosos, ¿no?
39:03Es que recordarás, Diego, cómo en campaña
39:06Xochitl Gálvez denunció a Mario Delgado de algo así.
39:11Sí.
39:11Lo denunció de la importación de gasolinas.
39:14No más que ese golpe no tuvo eco.
39:17No tuvo eco porque no vino de la presidencia.
39:19No hubo poder.
39:20Fue con lo que quiso arrancar su campaña
39:23y, bueno, a lo mejor el tiempo le da las razones.
39:26No, a ver, probablemente el tiempo le da las razones,
39:28pero además da igual.
39:28Lo importante es quién lo ejerce.
39:30Y como viene la presidencia de la República,
39:33esto sí tiene un efecto, ¿no?
39:34Sí, sí, yo estoy impresionada por todo lo que ha implicado
39:39desde el mes de marzo, pero también por los huachibuques.
39:44O sea, ¿de dónde...?
39:45Imagínate el tamaño de negocio.
39:47Ese nuevo...
39:48Pero además la nueva frase, ¿no?
39:50O sea, somos huachicoleros forever, ¿o qué?
39:54O sea, es durísimo este tema.
39:56Ese es otro tema, es cómo el petróleo todo lo corrompe.
39:59Pero además te voy a decir, Pemex sabía que tenía, pues,
40:04que le estaban vaciando los ductos,
40:07no desde López Obrador, desde muchísimo antes.
40:10Tenía, yo creo que desde el sexenio de Felipe Candero.
40:13El 21 de abril fue el primer gran caso.
40:15El 22 de abril es el gran caso de huachicol.
40:18Claro, entonces...
40:18Y lo vivimos aquí.
40:19Claro.
40:20Y al final, o sea, era una tras otra, tras otra, tras otra,
40:23hasta que, bueno, López Obrador destapa toda la cloaca
40:26y entonces viene todo...
40:28Pero destapa la cloaca convenientemente a partir de un error.
40:31Exacto.
40:32Pero nunca combate el huachicol.
40:33Pero nunca lo combate.
40:35Entonces, todo lo que dice, se acabó el huachicol,
40:37es pura mentira, como muchas cosas que dijo,
40:40hasta que llega la presidenta y Harfus
40:42y ves el tamaño y la dimensión de negocio que es esta, ¿no?
40:47Yo había escrito mi columna de la semana pasada,
40:51que no alcancé a mandarla, pero...
40:52Pero esperábamos el viernes.
40:54Entonces, retomaba yo una frase hermosísima
40:56de la escritora Rosa Montero, ¿te acuerdas?
40:59Que decía, este...
41:01Escribió una columna que se decía...
41:04Que decía, antro de día.
41:07Hazte cuenta que la presidenta prendió la luz
41:10y nos enseñó el antro de día.
41:12Y son horribles los antro de día.
41:13O sea, de noche, pura fiesta, todo escondido, las copitas...
41:17Por eso aquí se llamaba Guadalajara de día,
41:19el de la Comancha.
41:20La presidenta prendió la luz.
41:21¿Ha sido algún día la copa de champaña en la mañana?
41:24No.
41:24¡No vayas!
41:25No.
41:26Hazte cuenta, la presidenta prendió la luz
41:28y nos enseñó el antro de día.
41:30Del huachicol, ¿no?
41:32De muchas otras cosas.
41:34Incluso de la barredora, ¿no?
41:37Yo creo que la presidenta...
41:39Bueno, un saludo al Goyo de la copa de champán
41:41que decía...
41:42Claro.
41:43Ahí les va la luz para que vean lo que agarraron.
41:47Todo eso sí sabes.
41:49Esa es frase de Goyo.
41:50Muy buena, muy buena.
41:51Esa es frase de Goyo.
41:52A ver, leía yo una columna de Roberto Samarripa,
41:56el director de Reforma,
41:59que recordaba lo que decía Andrés Manuel en uno de sus libros,
42:04del primero de la esperanza, que se llamaba algo así de la esperanza,
42:07uno de los primeros, que escribió como opositor
42:10y que decía, es una lástima como la riqueza de Tabasco por el petróleo
42:16los ha corrompido.
42:19No, pues ¿qué horas traes?
42:21¿Cómo se regresa a ese tema?
42:24Porque si hay una muestra hoy de lo que corrompió a ese grupo en el poder,
42:29pues es la abundancia del petróleo y del huachicol,
42:31que pasa del huachicol de la ordeña al huachicol fiscal y a estos buques.
42:36Y diré, más allá de eso es, todo poder corrompe,
42:41y cuando no hay contrapesos en el poder, la corrupción es mayor.
42:45Cuando se sienten todopoderosos e intocables.
42:48Claro, claro, claro, claro.
42:49Totalmente.
42:50Por lo pronto, como dice Diego, y hay dos, tres ahí guardaditos que dijeron,
42:54no, este, si está prendiendo la luz del antro, déjame, escondo tantito.
42:58Pero, de verdad, lo que sí es admirable, el valor de la presidencia de tocar.
43:03Por lo pronto, el segundo nivel de la Secretaría de la Marina,
43:09que hace unos meses era intocable.
43:10No, a ver, y yo...
43:13Es que ya no había parado otro lado.
43:16Es un acto político, es una decisión política,
43:20cuando enfrentas la corrupción así,
43:22es una decisión política para afianzar el poder.
43:24Yo no le confiaría ni a ella, ni a ningún político,
43:29esa decisión de, yo voy a acabar con la corrupción.
43:32No, usan el combate a la corrupción para apoderarse.
43:34Porque hay también...
43:35Hay más o menos corruptos, sí.
43:38Hay también esta crítica de cómo, desde el primer momento,
43:40se quiso acotar y defender al secretario de la Marina, Ojeda,
43:45al decir, él fue el que nos dijo...
43:47Excepto el secretario de la Marina actual,
43:49que él no lo defendió,
43:51pero, a ver, ya nuestro fiscal, que sí es de risa, ¿no?
43:54Decir, no, es que a mí me lo comentó,
43:56¿honta la denuncia, no?
43:57¿Cuánto se va? ¿Cuánto tiempo le queda?
43:59A ver, son ocho años,
44:02entonces le quedan por lo menos año y medio más.
44:04Bueno.
44:05A ver, yo creo que se le tiene que llamar a Alejandro Hertz
44:08a declarar.
44:11No, ¿tú crees que lo van a mandar a...?
44:13¿Él mismo se va a citar a declarar?
44:16O sea, deja que se vaya y entonces sí hablamos.
44:20Es que sí, la verdad.
44:20Porque seguro debe muchas.
44:22Sí, sí, sí.
44:23No es la única.
44:24Pues muy bien, así las cosas,
44:25desde luego vamos a seguir pendientes del caso
44:28y ahora vamos a otro que ha llamado muchísimo la atención.
44:31Esta denuncia que hace el gobernador
44:34por un presunto fraude en la Villa Panamericana.
44:39Veamos.
44:50Las villas panamericanas,
44:53cuestionadas desde un principio
44:55por su construcción en una zona de recarga
44:57y en medio de fallos judiciales
44:59contrarios al medio ambiente,
45:01ahora son parte de un megafraude inmobiliario
45:04con daño al erario
45:05y a los trabajadores de pensiones.
45:08Pero además,
45:09con la participación de empresarios,
45:11funcionarios y notarios,
45:13al menos 100 departamentos
45:14podría recuperar el gobierno de Jalisco.
45:21Pues 14 años después
45:23de aquella mala decisión
45:25de haber construido la Villa Panamericana
45:28para el compromiso
45:29de los Juegos Panamericanos del 2011
45:32en Guadalajara
45:33en el sexenio pasado
45:36en Fast Track
45:37después de todo un debate
45:39si se debía permitir
45:41la vivienda ahí
45:43o se tenía que hacer
45:44una oficinas públicas
45:46de poco impacto
45:47o de plano
45:48se tendrían que derribar.
45:50En el sexenio pasado
45:52al principio
45:54de la administración
45:54de Enrique Alfaro
45:56en el 2019
45:57se decide
45:59darle,
46:01venderle
46:02la Villa Panamericana
46:04a esta empresa
46:04que ahora,
46:06Erika,
46:07el gobernador
46:08está denunciando
46:08de fraude
46:10y de haber
46:10tomado dinero
46:12del fojal
46:13de estos organismos
46:15que luego prestan dinero
46:16a empresarios
46:17y que por lo que se ve
46:18se manejan
46:19con una discrecionalidad
46:20increíble.
46:21Yo,
46:22más que respuestas,
46:23tengo muchas preguntas
46:24y muchas dudas
46:25porque no me queda claro
46:26después de todo
46:27el vacío
46:29que existe
46:30durante casi dos sexenios
46:32sobre las villas panamericanas,
46:34esa es una realidad,
46:35¿quién le arma
46:37la investigación
46:38como para que él
46:39tome esa decisión
46:40de asegurar el inmueble
46:42vía la fiscalía?
46:43¿De dónde sale
46:45el hecho
46:46de que él tome
46:46una decisión
46:47de ese tamaño
46:49a fin de asegurar
46:51100 departamentos
46:52que pueden
46:52regresar
46:54a las arcas
46:55de pensiones
46:55del Estado,
46:56hasta donde yo entiendo
46:57o del gobierno
46:58del Estado?
46:59¿De pensiones
47:00y de el entonces
47:02y producto?
47:02No creo que haya sido
47:03la fiscalía anticorrupción
47:04la que haya armado
47:05la carpeta,
47:07entonces,
47:08una de las cosas
47:09que llama mucho
47:10mi atención
47:11es cuál es
47:12la información
47:13con la cual
47:14toma esa decisión
47:16y de dónde viene
47:16y cómo la construye.
47:19Insisto,
47:20dado el vacío
47:20de dos sexenios
47:21completos
47:22que había en torno
47:22a las villas
47:23y que pensábamos
47:24todos y todas,
47:26pues ahí ya eso
47:27ya se perdió,
47:28¿no?
47:28Sí.
47:28O sea,
47:29ese es un punto
47:30que llama mucho
47:30mi atención.
47:31Hay un componente
47:32tocábamos el martes
47:33pasado el tema
47:34cuando empezaba,
47:35pero como dice Erika
47:36ahora ya avanzó
47:37y ya hay una intervención
47:39de la fiscalía.
47:40Ahí hay claramente
47:41una parte personal
47:43que comentábamos
47:44la semana pasada,
47:45es una decisión
47:47del gobernador
47:48en contra
47:49del empresario
47:49con el cual
47:50tiene un encono
47:51personal,
47:52¿no?
47:52Pero más allá
47:53de eso,
47:55sí me parece
47:56que lo que demuestra
47:57es,
47:57uno,
47:58si de veras
47:58el gobernador
47:59quiere limpiar
48:00este tema,
48:01quien en el gobierno
48:02pasado
48:03otorgó
48:04esos créditos
48:06de fojal,
48:06quien decidió
48:08que este personaje
48:09fuera el comprador,
48:11porque no hubo
48:11una licitación pública,
48:13¿no?
48:13Claro.
48:13Se asignó
48:14directamente.
48:14Que ahí hay una investigación
48:15que debe de soportarlo,
48:16¿cierto?
48:17¿Cuál es el papel
48:18de Enrique Alfaro
48:20y de Hugo Luna
48:20en esta maraña?
48:22Me parece que eso
48:23es lo que,
48:23si ya nos van a decir
48:26que esto fue un fraude,
48:28que nos digan
48:28qué papel
48:29tienen estos dos personajes.
48:30Y cómo se operó,
48:31¿no?
48:32Sí,
48:32porque ahorita
48:33tenemos la película
48:34de lo que sucedió
48:35en el sexenio
48:37de Aristóteles Sandoval.
48:39El fojal.
48:40Donde se dice,
48:42a lo que han informado
48:43hasta ahora
48:43el propio gobernador,
48:45que de ese fondo
48:46de apoyo empresarial,
48:48el fojal,
48:49el fondo Jalisco,
48:51que de ahí
48:51se tomó dinero
48:52que se trianguló
48:53y que luego ellos
48:54con ese dinero
48:56desviado,
48:57más de 100 mil pesos,
48:58de 100 millones,
48:59de 100 mil pesos
49:01no lo ven ni perpeñido.
49:02más de 100 millones,
49:02más de 130 millones
49:03de pesos,
49:04dicen,
49:05con eso se compró
49:06la Villa Panamericana,
49:07nada más
49:07nos falta saber
49:09en qué términos
49:10se compró
49:11en los primeros meses
49:13de la administración
49:13del Faro
49:14las villas.
49:15Y luego hay socios
49:16que ya publicaron
49:17un desplegador
49:18diciendo,
49:18nosotros no estamos
49:19de acuerdo
49:19con el director
49:21de la empresa
49:22y su socio principal,
49:24¿no?
49:24que es Jaime
49:25Moreno Cedeño
49:26que fue también
49:28un financiador
49:29de campañas
49:30de Morena,
49:30después primero
49:31estuvo con MSL
49:32y luego se fue a Morena.
49:33Es decir,
49:33hay un componente
49:34político ahí
49:35muy extraño,
49:35¿no?
49:36Me parece muy poco
49:37transparente
49:38y esa sí es la historia
49:39de las villas
49:40desde que nacieron ahí,
49:41¿no?
49:41Sí.
49:41Una falta absoluta
49:43de transparencia.
49:44Pero ese componente
49:45político que llama
49:46la atención
49:47de todos,
49:49a mí particularmente
49:50me llama la atención
49:51que Lemus
49:53ha estado
49:53con esas cositas
49:54consistentemente
49:56a lo largo
49:57de todo el año,
49:59¿no?
49:59Si no es una cosa
50:00es otra,
50:02si no es sobre su cadáver
50:03es yo me hago cargo,
50:05¿no?
50:06Este...
50:06Una forma muy personal
50:08de que se puede...
50:09Yo creo que...
50:10Dejo de ser gobernador
50:11si me quitan
50:13algo de colombia.
50:14Exacto.
50:14Y me parece
50:15que de cara,
50:16digo a él
50:16que tampoco se le olvide
50:17que le quedan unos meses
50:19para cumplir un año
50:20y de cara a eso
50:22yo creo que hay
50:23poco que decir
50:25de su primer año
50:26en término
50:28de una decisión
50:30de Estado.
50:31No sé si me explico.
50:32Un estilo de gobierno
50:33muy personalizado.
50:35Exacto.
50:35Y con poca
50:36profundidad
50:37y agua, ¿no?
50:38Sí, sí.
50:39Y con este tipo
50:41de decisiones
50:42pues también
50:43poco profundas
50:44y con poco sustento
50:45pues entonces
50:46¿hacia dónde
50:47vamos a caminar?
50:48¿Van a ser destellos
50:50todos una vez al mes
50:51o qué?
50:52Por el impulso
50:53y la importancia
50:54que el propio gobernador
50:55ha dado al tema
50:56de la Villa Panamericana
50:57pues yo creo
50:58que está obligado
50:59a una investigación
51:00transparente
51:01para que de verdad
51:02parezca
51:03un auténtico episodio
51:05de lucha
51:05anticorrupción
51:07y que no parezca
51:08como lo decíamos
51:09la semana pasada
51:10Diego
51:10un caso más
51:11de justicia
51:13por consigna
51:14o de justicia
51:15selectiva, ¿no?
51:16
51:17Pues esa es la gran tarea
51:18Y que seguramente
51:19algo habrá de razón
51:21en el cochinero
51:23que hay detrás
51:24de esa compra
51:24¿no?
51:25Insisto
51:26desde que nace
51:27ese proyecto
51:28nace absolutamente opaco
51:29¿no?
51:31Nunca estuvo claro
51:32y era la urgencia
51:34de hacer las villas
51:36lo que
51:36de alguna manera
51:38justificó
51:39todo el cochinero
51:40que se hizo ahí
51:40Bienvenido al combate
51:41a la corrupción
51:42nomás hay que entenderle
51:43bien a lo sucedido
51:44en la Villa Panamericana
51:46Se nos ha acabado
51:47el tiempo
51:48Diego, gracias
51:48Gracias Jaime
51:49Gracias
51:50Pero sobre todo
51:51gracias
51:51por habernos acompañado
51:53en este martes
51:55dieciséis de septiembre
51:56Sígala pasando bien
51:57que tenga una
51:58excelente semana
51:59Buenas hermanas
52:00¡Gracias!
52:01¡Gracias!
52:02la libertad
52:20¡Gracias!
52:22¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

50:50
Próximamente