Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
A días de la canonización de José Gregorio Hernández, recorrimos la casa de Rafael Rangel, su colega y amigo. Un vistazo íntimo a quien compartió con el futuro santo laboratorio y una profunda vocación de servicio al pueblo venezolano.. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Saludos compañeros, compañeras. Miren dónde estamos. Esta es la casa natal de Rafael Rangel,
00:07uno de los grandes amigos y compañeros de José Gregorio. Estudian medicina juntos en la Universidad Central de Venezuela
00:15y es Rafael Rangel el padre del bioanálisis en Venezuela. De hecho, este microscopio que ustedes están viendo acá
00:23es el original de Rafael Rangel y es parte de esta revolución en la ciencia que hace José Gregorio Hernández
00:30cuando trae el primer microscopio a Venezuela y comienza a impartir la medicina desde justamente la ciencia empírica.
00:39Es decir, mirando, investigando. Rafael Rangel, uno de sus grandes discípulos, sigue este trabajo de José Gregorio Hernández
00:46y como les decía, se convierte en el padre del bioanálisis en Venezuela.
00:51Estamos en Betijoque, que es la capital del municipio Rafael Rangel, porque esta fue la casa natal
00:57de este gran amigo de José Gregorio Hernández. Están sus libros, sus anotaciones médicas, en fin.
01:04Es increíble sumergirse en la historia porque Rafael Rangel fue muy importante también en la vida de José Gregorio Hernández.
01:12Seguimos en este recorrido conociendo no solo Isnatú, sino también los pueblos aledaños
01:17que fueron marcando la vida y la obra de José Gregorio Hernández.
01:21Gracias.
01:22Gracias.
01:23Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:50:27