En diálogo con Exitosa, el excongresista Víctor Andrés García Belaúnde indicó que el nuevo ministro de Salud, Luis Quiroz, quien anteriormente fue jefe del SIS, debe afrontar las deficiencias que aún están presentes en su sector.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00El abogado de la Católica, de la PUC, Luis Napoleón Quirós Avilés, es un médico cirujano peruano con amplia experiencia en el sector público de salud, reconocido por asumir el cargo de jefe del Seguro Integral de Salud, el CIS. Bueno, el CIS está que se cae en pedazos, ¿no?
00:24Y que no paga sus deudas, además. Tiene un problema de fondos muy grave porque si tú vas a un hospital como Neoplásicas, por ejemplo, y eres del CIS, no te atiende porque el Ministerio de Salud y el Ministerio de Salud no le dan servicio a los del CIS porque el CIS no les paga.
00:43O sea, el Estado versus el Estado, ¿no? Es decir, el Estado no paga y el Estado no atiende. Y todo está dentro del presupuesto público. Pero, en fin, es un desastre, lamentablemente, ¿no?
00:57Es un desastre la salud.
00:58La salud, así es.
00:59En su conjunto.
01:00En su conjunto, efectivamente.
01:01Estamos padeciendo el tema de la infraestructura en salud, la medicina, la educación también.
01:08Claro. Salud tiene 60.000 trabajadores. Si celebran su aniversario en el Estadio Nacional, no entran. Tienen que irse en el Monumental.
01:19No, es un Monumental.
01:21Y de los 60.000, solamente hay 10.000 médicos. Los 50.000 restantes son empleados. Esa es la verdad. Entonces, al final, hay muy pocos médicos por los 10 o 12 millones de asegurados que tiene salud.
01:36Entonces, es un problema de fondo que tenemos que arreglar. Por eso, es que cuando las provincias o las regiones necesitan especialidades, no especialistas, médicos con especialidad, nunca hay.
01:52No hay. Y por eso es que quieren hacer cada día más hospitales en una serie de pueblos donde el problema no es el hospital.
01:57El problema es el médico que no hay y nunca va a llegar, además. Y lo ideal es hacer postas médicas de primeros auxilios y luego trasladar a los enfermos más graves a hospitales más cercanos que deben existir en las poblaciones más grandes.
Sé la primera persona en añadir un comentario