Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
En diálogo con Exitosa, el excongresista Víctor Andrés García Belaúnde indicó que, ante el nuevo gobierno de José Jerí, los embajadores designados por Dina Boluarte deberían presentar su renuncia.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La pregunta es, hay que recordar que ha salido una resolución hoy día, creo en el peruano,
00:07aceptando la renuncia de todos los ministros y la firma Gerí, de los ministros de la señora Dina,
00:13la firma Gerí, cuando Gerí no tiene por qué firmar nada, porque no son sus ministros.
00:18O sea, los ministros han dejado de pertenecer al ministerio del cual eran titulares
00:25el día que vacaron a la señora Dina, pero han seguido asistiendo y queriendo incorporarse
00:34y sumarse y endosarse al nuevo presidente.
00:38Es la verdad, el ministro de Salud y el ministro de Transportes decían que iban a renunciar.
00:43No, no, y estaban renunciados desde el momento que vacan al presidente.
00:47Entonces, ha habido una constante pugna adentro para poder continuar.
00:52O sea, continuar en el manejo del gobierno.
00:57Porque ha habido un manejo, había un co-gobierno entre Dina, el gobierno y el parlamento.
01:04El parlamento se ha cansado de Dina, ya no la necesita, la ha desechado
01:07y ahora ellos quieren ya no gobernar, sino gobernar directamente
01:13y lógicamente los ministros que se sentían socios de los parlamentarios, de las bancadas,
01:21lo que han querido es quedarse y continuar.
01:24Espero que, además, no solamente hayan renunciado ellos, que ya los han renunciado,
01:28por supuesto que sí, espero que renuncien los embajadores, nombrados por Dina.
01:32Los cargos de confianza en el Ejecutivo, nombrados por Dina,
01:36porque se supone que este no es el mismo gobierno, se supone que es otro gobierno.
01:41Y cuando cambian gobierno, cambian las autoridades de mayor confianza.
01:45Y esto es simplemente el continuismo, es la ampliación del co-gobierno del Congreso de la República
01:57y de Dina Boluarte, pero como ya no le servía a Dina, entonces han puesto a otra persona
02:04que va a seguir todas las disposiciones, designios del parlamento.
02:11¿Ya no somos un país presidencialista, sino más bien parlamentarista?
02:19No, yo creo que sigue siendo presidencialista, es un presidencialismo un poco raro,
02:29un poco muy nuestro, porque algunas funciones las tiene el parlamento,
02:36pero en realidad como el parlamento es unicameral y ha estado tan dividido
02:40y un Congreso sin partido, sin respaldo, sin nada,
02:44el gobierno al final se ha tenido que someter o al parlamento
02:48o también de alguna manera a las fuerzas del orden,
02:52a quienes le dan el apoyo y la sostienen.
02:55Porque si no le hace caso a la policía, como no le hizo caso a la policía
02:58al señor Castillo en su momento, pues el señor Gerín no valdría nada.
03:03O sea, hay una especie de interdependencia,
03:06pero evidentemente al ser muy débil el gobierno,
03:10el parlamento cobra mayor fuerza.
03:12Pero hay que recordar lo siguiente, Dina,
03:14y eso, Carina, y eso no lo ha dicho nadie, ¿no?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada