00:00El Tribunal Supremo de Elecciones resolvió un recurso de amparo electoral presentado por una asociación de familiares de personas privadas de libertad.
00:08El Tribunal dispuso rechazar de plano ese recurso en virtud de que, según la estructura de la justicia electoral, las personas legitimadas para acceder a la justicia electoral, particularmente a un recurso de amparo, son aquellas que tengan afectación directa en sus derechos fundamentales de carácter político electoral.
00:30También el Tribunal señala que las personas que recurren, en este caso representantes de la asociación, no identifican a personas privadas de libertad concretas en favor de las cuales accionan ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
00:46Esto hace que no pueda abrirse una legitimación general, enérica o abstracta. Hay que identificar a las personas cuyos derechos supuestamente están siendo ejecutados.
00:57Sin embargo, hace algunas semanas también el Tribunal Supremo de Elecciones había declarado parcialmente con lugar un recurso de amparo muy similar que había sido presentado por varias personas privadas de libertad en espacios de alta contención relacionada con una directriz de la Dirección de Adaptación Social sobre el acceso a medios de comunicación como radio, prensa escrita y televisión.
01:22El Tribunal en ese caso declaró parcialmente con lugar ya que se establece que corresponde a las autoridades penitenciarias garantizar que las personas privadas de libertad tengan acceso a información electoral para formarse su criterio en relación con las votaciones de febrero próximo.
01:37Esto no significa que el Tribunal Supremo de Elecciones esté obligando a los directores y directoras de centros de atención institucional a colocar televisores o acceso a internet o a radios en ninguno de los pabellones o módulos de los centros de atención.
01:53Lo que el Tribunal está señalando es que hay un deber de la administración penitenciaria de garantizar que las personas privadas de libertad, por ejemplo, tengan acceso a los debates que se organizarán tanto por medios de comunicación privados como por plataformas institucionales de diversas instituciones públicas, entre otras formas de facilitar la información del voto.
Sé la primera persona en añadir un comentario