Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En entrevista con Expreso 24/7, el ingeniero Ismael Limón Moreno analizó las discrepancias en torno al proyecto de presas en la cuenca del Río Sonora, donde persiste la confusión entre funcionarios estatales y federales sobre si se construirán una o tres presas.

Limón Moreno, integrante del Consejo de Cuenca del Río Sonora, cuestionó la falta de estudios técnicos completos y la manera en que se ha presentado el proyecto “Puerta del Sol” sin información hidrológica actualizada ni consulta previa, libre e informada a las comunidades.

☀️ Una conversación que pone sobre la mesa el futuro hídrico de Sonora y las decisiones que marcarán su abasto de agua para las próximas décadas.

⏱️ Timestamps

00:00 – Introducción: el proyecto de presas en Sonora
00:40 – Ingeniero Ismael Limón: discrepancias entre funcionarios
01:20 – ¿Una presa o tres? Declaraciones cruzadas de autoridades
02:10 – Explicación del estudio de CONAGUA: dos presas viables
03:00 – El costo de construir Puerta del Sol como única presa
04:00 – Situación actual del Molinito: menos del 10% de almacenamiento
05:10 – Riesgos de desabasto de agua para Hermosillo
06:00 – Crítica a los estudios técnicos y falta de sondeos
07:00 – Ineficiencias en diseño y datos hidrométricos desactualizados
08:10 – Consejo de Cuenca: exclusión y falta de consulta real
09:00 – Requisitos legales de la consulta pública
09:50 – Por qué no sería una consulta libre ni informada
10:30 – Quién debe organizar la consulta según la ley
11:10 – Dudas sobre el control de compuertas y operación de la presa
12:00 – Cierre: llamado a la transparencia y al diálogo con comunidades

#Noticias #Expreso247 #Sonora #RíoSonora #PuertadelSol #Agua #Hermosillo #PresasSonora #CONAGUA #Infraestructura

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hemos tenido oportunidad en anteriores ocasiones de conversar con él para que nos dé su punto de vista,
00:05lo que piensan los ciudadanos o un grupo, al menos con lo que él está en esta lucha,
00:11sobre este proyecto, primeramente, pues este cambio, ¿verdad?, a una presa y no tres.
00:18Ingeniero Limón, ¿cómo le va? Muy buenos días.
00:21Hola Marcelo, muy buenos días. Muchas gracias por el espacio.
00:24Gracias, gracias a usted. ¿Cómo la ve de entrada con este cambio en el proyecto?
00:30¿Con este qué, perdón?
00:31Con este cambio en el proyecto, que en lugar de ser tres presas, que sea una, hay en Puerta del Sol.
00:38Bueno, pues hay algunas discrepancias ahí y diferencias de opiniones entre los funcionarios por ahí.
00:47El gobernador dijo hace unos días, 10 días más o menos, que son tres presas, ¿no?
00:58Y el secretario dijo que era una presa. Entonces, pues, no se han puesto de acuerdo, yo creo, todavía.
01:07A ver, nada más en este tema.
01:09No sé cuándo lo habrá dicho el gobernador, en qué momento hace esas declaraciones, porque la semana pasada el gobernador habló de esto, ¿no?
01:24Sí, en el periódico El Imparcial está publicado ahí, que ayer habló, que en una entrevista dijo que son tres presas.
01:38Mira, lo que yo, lo que vemos aquí es que el plan original eran tres presas y tres acuerdos.
01:49Sí.
01:49Pero, se le firmaron 7.500 millones de pesos por la federación, ¿no?
01:57Entonces, pues, es imposible, yo creo, me imagino que es el motivo, empezar la construcción de tres presas al mismo tiempo.
02:07Han hablado también de que es una primera etapa, ¿no?
02:11Eso es lo que dijo el gobernador, son tres presas, pero es una primera etapa.
02:16Y la primera etapa es la puerta, la presa Puerta del Sol.
02:20Sí.
02:20Pero no se ha desistido de las tres presas.
02:24De hecho, el estudio de la Conagua, que tampoco yo creo que lo han mencionado los funcionarios,
02:32el estudio de la Conagua hizo una simulación con la presa Sinokipe y con la presa Puerta del Sol.
02:41Y ese estudio descarta una de las tres presas, ¿no?
02:50Sí.
02:51Porque no tendría abasto suficiente esa presa para justificarse, ¿no?
03:00Entonces, yo me baso más que en las declaraciones, en los estudios que hemos conocido de la Conagua.
03:12La Conagua dice que son dos presas.
03:14Sí.
03:15Descarta una porque no hay suficiente, no tendría suficiente almacenamiento.
03:22Sí.
03:23Entonces, pero en las declaraciones se han dicho muchas cosas.
03:27Allá en Ures se dice que es una sola presa.
03:30Sí.
03:31El río va a seguir fluyendo.
03:32Porque la semana pasada, el viernes, conversamos con el delegado de la Conagua en Sonora, Rodolfo Castro Valdés,
03:41y también hizo referencia a esto, a que es una sola presa que no tiene acueducto,
03:47es la presa Puerta del Sol la que se va a construir.
03:50Y a raíz, y así nos lo comentó, ¿verdad?
03:55Y también escuchamos al secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, también en ese sentido,
04:00que se hizo este cambio, que escucharon a la comunidad y que, pues prácticamente, como dicen,
04:08es de sabios cambiar de opinión, no lo dicen con esas palabras,
04:11pero que a raíz de que escucharon a la comunidad, se hizo este cambio.
04:17Pero usted dice que se pongan de acuerdo, porque ha escuchado opiniones o puntos de vista diferentes,
04:26declaraciones en diferentes sentidos, pero bueno.
04:29Exactamente. Ayer en la página del movimiento ahí, se publicó, publicaron por ahí, esta discrepancia precisamente.
04:39Bueno, esa discrepancia.
04:41A ver, suponiendo, partiendo de que sea una presa, ¿cómo la ven ustedes?
05:08Pues, pues lo mismo que nos ha dicho siempre, mira.
05:14Ya ves ahora las lluvias estas de las que estabas hablando hace rato, que afectó allá en el Valle de Guaymas.
05:22Sí.
05:23Y a otras zonas.
05:24Sí.
05:25Ahorita, la presa del Molinito, así con el Río Libre, como está, sin otro tapón allá arriba,
05:36tiene solamente el 9.6% de almacenamiento.
05:41Sí.
05:41Al día de ayer, ¿no?
05:44Sí.
05:44Y el año pasado, que fue un día, un año de extrema sequía, que ya tenía acumulado otro año de sequía,
05:56tenía el 6.5, el 7.6%.
06:00O sea, hoy tiene solamente el 2% más de almacenamiento, el Molinito.
06:07Sí.
06:07Que lo que tenía el año pasado con dos años de sequía.
06:11Entonces...
06:11Pero es verdad también, ingeniero, que al principio de la temporada de lluvias estaba en, ¿qué?
06:17En 4, más o menos, 2, 4%, ¿no?
06:204, así es.
06:20Sí.
06:21Estaba en 4, pero estamos hablando de la misma fecha de hoy, ¿no?
06:27Sí.
06:28El comparativo de 9.6 a 7.6 es el día de ayer al mismo día de ayer del año pasado.
06:37Así lo refleja siempre el reporte de la CONAMA.
06:42Sí, efectivamente, cuando inició la temporada, no tenía agua.
06:45Tenía nada más el acumulado de los millones de metros cúbicos, 4.6,
06:51que era lo que se dejó ahí por la contaminación, ¿no?
06:56Sí.
06:56Entonces, ese almacenamiento que tenemos actualmente, que es menor al 10% de la presa del Molinito,
07:05no va a ser suficiente para el año que viene.
07:08No va a ser suficiente ni para Hermosillo.
07:12Hermosillo extrae de la presa del Molinito 40 millones de metros cúbicos, ¿no?
07:18Sí.
07:18Entonces, ¿cómo le van a hacer?
07:23Necesitan, por fuerza, necesitan hacer eficiente la distribución en la ciudad,
07:30suprimir las fugas y todo lo que hemos propuesto nosotros.
07:34Sí.
07:34Lo que nos expone, ingeniero, es un contrasentido, entonces, de este proyecto.
07:51Porque Puerta del Sol captaría toda esa agua, ¿no?
07:54No dejaría llegar agua al Molinito, y del Molinito es un contrasentido para Hermosillo.
07:59Pero toda esa agua es menos del 10% del almacenamiento, pues.
08:02Entonces, ¿qué van a hacer?
08:04¿Qué van a hacer si construyeran la presa?
08:06Sí.
08:07Y, por ejemplo, vamos a suponer que estuviera construida este año en la presa.
08:10Hubiera captado el 10%, ¿no?
08:14Sí.
08:15Entonces, y le hubieran detenido toda la captación al Molinito.
08:20Y del Molinito para acá es de donde se subte agua.
08:24Sí.
08:25De la fuera de la cuesta del Molinito.
08:27¿Qué van a hacer en este momento con una presa allá, con el 10% del almacenamiento y el Molinito, sin un solo metro público de agua?
08:39Entonces, sí, es un contrasentido.
08:43No entendemos por qué la existencia.
08:47Los funcionarios van y hablan muy bonito con todos los funcionarios que han ido, como 300 funcionarios han ido allá, y hablan muy bonito.
08:56A nosotros nos hablaron el año, la semana pasada, como miembros del Consejo de Cuenca, para exponernos el proyecto.
09:06Mi primera pregunta fue, oye, si somos, aquí estamos, miembros del Consejo de Cuenca, del Consejo de Cuenca, ¿por qué hasta ahora prácticamente somos los últimos a los que nos hablan para presentarnos el plan?
09:25Si somos los miembros del Consejo de Cuenca.
09:28Debíamos haber sido los primeros y pedirnos el Consejo, porque para eso estamos.
09:33Pero nos presentaron un proyecto también con muchas deficiencias, muchas deficiencias, eso que están presentando ahí, tengo entendido, en los pueblos, es lo mismo que presentaron acá en el Consejo de Cuenca, porque veo las imágenes que proyectan ahí, y es lo mismo que presentaron.
09:54Sí.
09:55Ese, esa presentación, pues nosotros la cuestionamos en el Consejo de Cuenca.
10:01Nosotros le dijimos, a ver, ¿por qué dices que esa profundidad tiene la cimentación?
10:09¿En qué estudios se basan?
10:11Si cuando nosotros estuvimos en la Puerta del Sol, vimos que hicieron un solo barreno.
10:17Entonces, no puedes determinar la cimentación de una presa con un solo sondeo.
10:24Se necesitan por lo menos 50 sondeos para conocer realmente la constitución del subsuelo, para ver si se puede anclar la presa.
10:33No, pues es que, por eso lo tenemos a nivel de anteproyecto.
10:37Oye, pues no puedes presentar a nivel de anteproyecto, con un solo sondeo, un cálculo para el diseño de una presa.
10:46Entonces, cuestionamos también que toman como base, como no hay datos históricos del escurrimiento ahí en la Puerta del Sol,
10:57toman como base los datos históricos de la Estación Hidrométrica del Orégano, que está en la presa del Molinito, 50 kilómetros de distancia.
11:11Estás tomando los datos para diseñar una presa que va a 50 kilómetros más arriba,
11:18y con datos que no están actualizados, del 2015 para atrás, porque no hay datos del 2015 para acá.
11:27Entonces, también le cuestionamos eso.
11:31Otra de las cosas que le cuestionamos es que ese estudio se tomó al parecer del mismo que presentó la Conagua a los especialistas,
11:46el cual concluye que con ese sistema de presas, la Puerta del Sol y el Molinito,
11:57se van a aprovechar solamente 23.5 millones de metros cúbicos.
12:02Eso es lo que concluye el estudio de la Conagua.
12:05Entonces, le decimos nosotros, toda esa infraestructura, todo ese escándalo que han hecho estos días,
12:14para aprovechar solamente 23.5 millones de metros cúbicos.
12:20Todo es inversión.
12:21Bueno, y por otra parte, ¿qué opina de que la consulta se vaya a hacer ahora en noviembre?
12:35Según nos dijo aquí Rolfo Castro, el delegado de Conagua, ya está proyectada para mediados de noviembre.
12:42Y bueno, el Instituto Estatal Electoral sería el encargado de organizar y convocar a este ejercicio
12:51como debe ser una consulta de esta naturaleza.
12:55¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué han pensado sobre esto?
12:58Mire, la consulta, no creo yo que legalmente la pueda determinar la fecha y andar invitándola con agua.
13:10Si todavía no se resuelve cuál va a ser el procedimiento, quién la va a hacer y en qué fecha.
13:18Porque al menos nosotros no hemos sido notificados y deberíamos ser la parte interesada, los primeros notificados.
13:27Entonces, nosotros pensamos que la consulta, no la va a hacer la conagua, nosotros pensamos que la consulta la va a hacer la semanual.
13:38Porque es el órgano superior a la conagua.
13:42Entonces, no puede ser la conagua ni el gobierno del estado, pues si parte en una consulta.
13:49Ahora, la consulta, la ley dice que debe cumplir al menos tres requisitos, son muchos,
13:57pero al menos tres.
13:59Debe ser previa, antes de que se inicie cualquier obra, libre,
14:09que significa que no debe andarse cuartando a la persona que va a opinar.
14:16Y esto que anda haciendo el gobierno allá, ofreciendo programas sociales, ofreciendo tecnicitación, ofreciendo infraestructura,
14:25ya no está haciendo una consulta libre.
14:27Ya no reúne esto.
14:28Y el otro...
14:29Ya no reúne ese requisito.
14:31Y la otra es que debe ser informada.
14:33Sí.
14:34Pero si todavía no tienen, como estábamos platicando al principio,
14:39y unos funcionarios dicen una cosa, otros funcionarios dicen otra, nos presentan un plan con deficiencias,
14:46no tienen la información, porque informada significa que te presenten el proyecto ejecutivo,
14:53los estudios hidrológicos, los estudios de mecánica del suelo, los estudios de impacto ambiental,
14:59y los estudios de impacto social, los estudios de viabilidad, y los estudios alternativas.
15:05Nada de eso hemos conocido, ni han mencionado, ninguno de los funcionarios han mencionado esos estudios.
15:13Van para allá y les dicen, el río va a seguir corriendo.
15:16Ahora, nosotros también cuestionamos eso cuando nos presentaron en el plan.
15:20A ver, ¿cómo puedes asegurarles tú a la gente, o asegurarnos a nosotros, al Consejo de Cuenca?
15:26Ahora, somos usuarios de una presa, conocemos exactamente cómo se ofrecen las presas.
15:32Ni el gobierno del estado, ni la CONAGUA tienen facultades para decir cuándo se va a abrir una compuerta y cuándo no.
15:40Pues no pueden asegurar que la compuerta va a estar abierta todo el año.
15:44Quien decide quién va a abrir la compuerta es el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas en México.
15:52Y en este comité está la Sedena, está la Comisión Federal, está Protección Civil, está la CONAGUA, están un montón de organismos federales ahí en México.
16:09Como que de aquí, un telefonazo, abran la compuerta.
16:14Bueno, ingeniero, le agradecemos mucho y si nos permite, vamos a seguir con este tema, vamos a seguirlo buscando y conversando sobre todo este tema.
16:25¿Qué le parece?
16:27Claro que sí, estamos para servirles y mantenemos informada a la gente lo más que podamos.
16:34Muy bien, muchas gracias, hasta luego.
16:36Muchas gracias.
16:37Son las 8 con 9 minutos, vamos a un corte, muy breve, ya volvemos.
17:04Gracias.
17:34Gracias.
17:35Gracias.
17:36Gracias.
17:37Gracias.
17:38Gracias.
17:39Gracias.
18:08Gracias.
18:09Gracias.
18:10Gracias.
18:11Gracias.
18:12Gracias.
18:13Gracias.
18:14Gracias.
18:15Gracias.
18:16Gracias.
18:17Gracias.
18:18Gracias.
18:19Gracias.
18:20Gracias.
18:21Gracias.
18:22Gracias.
18:23Gracias.
18:24Gracias.
18:25Gracias.
18:26Gracias.
18:27Gracias.
18:28Gracias.
18:29Gracias.
18:30Gracias.
18:31Gracias.
18:32Gracias.
18:33Gracias.
18:34Gracias.
18:35Gracias.
18:36Gracias.
18:37Gracias.
18:38Expreso 24 7
18:41Noticias que se mueven contigo
18:43Continuamos
18:45Muchas gracias, estamos de regreso
18:51en Expreso 24 7
18:53es nuestra emisión matutina de
18:55este martes, le recuerdo es 14 de octubre
18:57de 2025
18:58y ya está aquí con nosotros en el estudio
19:01le agradecemos mucho a la maestra María del Sol
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada